Last comments - carlos sueiro |

Un bonaerense que se mudó a Mendoza278 viewsLas líneas estilísticas de este viejo colectivo Bedford son las que se suelen confundir entre La Carrocera del Sur, Suipacha y P.Y.R., pero en este caso creemos que la fabricante real es la primera que nombramos. Nos lo indica la ubicación de la luz de posición en el techo, sobre el ventilete del conductor.
Lo vemos trabajar en la línea 7 de la ciudad de Mendoza, que por aquellos años estaba a cargo de la empresa Benjamín Matienzo. La foto se tomó antes del año 1978 por la escala de grises que presenta. Hasta ese año era roja con cortes en verde y algo en blanco y en el año mencionado lo cambió al tomar a su cargo la línea 9.07/03/25 at 23:40carlos sueiro: Que lindos eran los Carrocera del Sud .En la 60 ha...
|
|

Rareza mayúscula en Micro Omnibus Quilmes354 viewsEl modelo de este colectivo en sí no es raro porque se fabricaron muchos. Es el primer diseño que Carrocerías Costa Rica fabricó para la Corporación de Transportes y que terminaron transferidos a Transportes de Buenos Aires. F.A.C.A. hizo un modelo similar pero este es específicamente un Costa Rica.
Tras liquidarse las líneas de microómnibus de T.B.A. pasaron a operadores privados y luego algunos se vendieron de tercera mano.
No sabíamos hasta recibir esta foto que Micro Omnibus Quilmes tuvo uno, que se ve raro con estos colores. La foto data de agosto de 1955, un mes después de la privatización mencionada.07/02/25 at 18:28carlos sueiro: Liquincho : Hasta los años 60 ,en los palos de par...
|
|

Rareza mayúscula en Micro Omnibus Quilmes354 viewsEl modelo de este colectivo en sí no es raro porque se fabricaron muchos. Es el primer diseño que Carrocerías Costa Rica fabricó para la Corporación de Transportes y que terminaron transferidos a Transportes de Buenos Aires. F.A.C.A. hizo un modelo similar pero este es específicamente un Costa Rica.
Tras liquidarse las líneas de microómnibus de T.B.A. pasaron a operadores privados y luego algunos se vendieron de tercera mano.
No sabíamos hasta recibir esta foto que Micro Omnibus Quilmes tuvo uno, que se ve raro con estos colores. La foto data de agosto de 1955, un mes después de la privatización mencionada.07/02/25 at 12:49carlos sueiro: ¿Vendrá en linea..?
|
|

Rareza "sesentosa" para identificar421 viewsEsta foto tomada en la Avenida de Mayo en la década del '60 tiene dos vehículos de transporte público para identificar, pero uno es muy raro y requerirá de memoriosos para su resolución.
Viene hacia la cámara un colectivo de la línea 7 que es un Mercedes Benz L-312 cuya carrocería no nos queda clara y que para colmo apenas se ve. La bandera tan chica nos desorientó mucho. ¿Alguien podrá reconocerlo?
Pero lo más raro es el coche que se va. Por el color y las líneas que transitaban por ahí debe ser un 105, pero el modelo es raro: no es Leyland ni Bedford con Serra. Parece Mercedes Benz OP-312. Según testimonios habrían tenido al menos uno. ¿Alguien lo recuerda?07/01/25 at 20:34carlos sueiro: Para mi ,el 105 -por su longitud - es un Leyland S...
|
|

Rareza "sesentosa" para identificar421 viewsEsta foto tomada en la Avenida de Mayo en la década del '60 tiene dos vehículos de transporte público para identificar, pero uno es muy raro y requerirá de memoriosos para su resolución.
Viene hacia la cámara un colectivo de la línea 7 que es un Mercedes Benz L-312 cuya carrocería no nos queda clara y que para colmo apenas se ve. La bandera tan chica nos desorientó mucho. ¿Alguien podrá reconocerlo?
Pero lo más raro es el coche que se va. Por el color y las líneas que transitaban por ahí debe ser un 105, pero el modelo es raro: no es Leyland ni Bedford con Serra. Parece Mercedes Benz OP-312. Según testimonios habrían tenido al menos uno. ¿Alguien lo recuerda?07/01/25 at 17:41carlos sueiro: No me parece Moliterno el 7 ,es muy "chato&qu...
|
|

Un Velox que llegó bastante lejos339 viewsEste modelo de carrocería es inconfundible: es el último urbano que Carrocerías Velox fabricó entre fines de los '60 e inicios de los '70 antes de su cierre definitivo. Era muy adelantado para ese momento, equipado con ventanillas amplias (pero no tanto para considerarlo un "protopanorámico") y con aristas en su frente, que se generalizaron poco tiempo después. Fue moderno, pero duró poco en producción.
Este es uno de los que más lejos llegó, a la capital salteña. Trabajó en la línea 9 urbana que en ese momento era prestada por una empresa llamada El Sauce.
Es seguro que llegó a Salta cero kilómetro porque su patente comienza con la letra A, que distinguía a los coches de esa provincia.07/01/25 at 12:31carlos sueiro: La trompa original del chassis ,no sólo se ensanch...
|
|

De Flores Sur a Entre Ríos... (II)427 viewsSi bien ya publicamos años atrás otra foto de este mismo coche, nunca está de más volverlo a ver cuando se presenta bastante curioso.
Su origen está más que claro: la línea 132 nacional. Su esquema de pintura quedó intacto y solo tiene el agregado de la sigla de su razón social en el lateral (Transportes Automotores Concordia) y el cambio de las leyendas en su frente y número de interno. El resto quedó igual.
Es un Mercedes Benz OC-1214 alargado que El Detalle carrozó en 1982, que en la 132 trabajó bajo el número interno 68.
Nuevos Rumbos tuvo muchos y tras su radiación se desparramaron por muchas líneas. Este fue uno de los que llegó más lejos.06/28/25 at 15:24carlos sueiro: Busarg : 172 o puede haber sido el 220 que era de ...
|
|

De Flores Sur a Entre Ríos... (II)427 viewsSi bien ya publicamos años atrás otra foto de este mismo coche, nunca está de más volverlo a ver cuando se presenta bastante curioso.
Su origen está más que claro: la línea 132 nacional. Su esquema de pintura quedó intacto y solo tiene el agregado de la sigla de su razón social en el lateral (Transportes Automotores Concordia) y el cambio de las leyendas en su frente y número de interno. El resto quedó igual.
Es un Mercedes Benz OC-1214 alargado que El Detalle carrozó en 1982, que en la 132 trabajó bajo el número interno 68.
Nuevos Rumbos tuvo muchos y tras su radiación se desparramaron por muchas líneas. Este fue uno de los que llegó más lejos.06/27/25 at 14:34carlos sueiro: A linea 60 llegó uno.
|
|

Esas interesantes fotos casuales431 viewsEstamos en la ciudad de Rosario y nos cruzamos con dos Mercedes Benz de la línea "OF" carrozados por Peverí que pertenecen a la misma empresa (Provincias Unidas) aunque trabajen en dos líneas diferentes. En ese momento ambas estaban a su cargo.
Lo raro es que los dos coches tienen el mismo modelo de chasis, la misma carrocería, son de la misma empresa pero sus colores son diferentes. Es obvio el porqué: el asignado a la línea 116 estaba recién llegado y luce los colores de su dueña anterior, que no es otra que La Cabaña. Así circuló unas semanas antes de repintarse.06/25/25 at 19:38carlos sueiro: ¿Que N° de linea tiene el de atrás?
|
|

Bellezas para admirar (XV)388 viewsOtra vez nos encontramos con otro transporte escolar que es una belleza por donde lo miremos. Pintura impecable y brillante, tazas, bandalines y cortinas le dan una presencia destacada a este Mercedes Benz OH-1115 LSB carrozado por Metalpar.
A este pequeñín también podemos encontrarlo en el barrio de Flores junto a otros coches que ya publicamos, que pertenecen a la misma flota y que es uno más lindo que otro.
Por desgracia no se ve bien la patente como para poder jugar un rato a averiguar su origen pero bueno, vale la pena ver y disfrutar a esta belleza.06/25/25 at 19:32carlos sueiro: Como ha avanzado en calidad de coches el transport...
|
|

Otro antiguo número que dice adiós471 viewsLa línea 23 es más que centenaria. Data al menos de la década de 1900 así que superó largamente el siglo de vida.
En la mayoría de su historia con vehículos con neumáticos (antes era tranviaria) tuvo aspecto de "pobrecita" por sus unidades, su cantidad y el estado en el que estaban, pero siempre sobrevivió y eso que pasó malas épocas.
Ha llegado su final. Estamos en los últimos días de su circulación antes de que (tal vez) se convierta en ramal de la línea 115. Se cierra una historia de más de un siglo y la recordamos con esta "Chanchita" alemana.06/24/25 at 12:44carlos sueiro: Pobres O 321 ,,,ésta fué la linea donde más se los...
|
|

Antiguo ACLO Regal con carrocería para identificar (logrado)388 viewsEste hermoso ACLO Regal de fines de los '40 pertenece a una empresa desaparecida que se llamaba Córdoba Oeste, cuyo recorrido principal enlazaba a la ciudad de Córdoba con la de San Juan. Además atendía varios puntos intermedios.
Este coche estaba de estreno. Nótese que aún no estaba matriculado y en el lugar de la patente hay una chapa en la que se lee la marca del chasis.
No logramos identificar al fabricante de su carrocería y nuestros amigos confirmaron que la fabricó la propia empresa.06/23/25 at 14:26carlos sueiro: No me explico la razón de la puertita del conducto...
|
|

Antiguo ACLO Regal con carrocería para identificar (logrado)388 viewsEste hermoso ACLO Regal de fines de los '40 pertenece a una empresa desaparecida que se llamaba Córdoba Oeste, cuyo recorrido principal enlazaba a la ciudad de Córdoba con la de San Juan. Además atendía varios puntos intermedios.
Este coche estaba de estreno. Nótese que aún no estaba matriculado y en el lugar de la patente hay una chapa en la que se lee la marca del chasis.
No logramos identificar al fabricante de su carrocería y nuestros amigos confirmaron que la fabricó la propia empresa.06/23/25 at 12:57carlos sueiro: Para lo último , que no se raye el techo...
Busar...
|
|

Un Chevallier "Zarateño" para identificar juntos324 viewsLa leyenda "Zárate" que llega a verse en la cartelera de destinos de esta unidad de Transportes Automotores Chevallier nos indica que estaba afectada al servicio corto que efectuaban entre Once y Zárate, la base de la actual línea 194 nacional.
El coche en sí no tiene misterios, pero sí alguna duda que quisimos despejar. La carrocería es fácilmente identificable como un típico producto de A. y L. Decaroli de comienzos de los '60. El bastidor también se distingue: es Magirus Deutz, pero dudábamos si era Saturn u otro diferente. Y los amigos expertos afirman que lo es.06/23/25 at 11:55carlos sueiro: No recuerdo cuantos eran ,serían alrededor de 15 M...
|
|

Línea 152 - Sus dos servicios en los '90620 viewsEsta fantástica imagen tomada sobre la avenida Leandro N. Alem en el bajo porteño logró retratar a los dos tipos de servicio que la línea 152 prestó desde fines de los '80 en adelante: el común de siempre y el diferencial.
Los dos son representantes típicos de la época. El común es un Mercedes Benz LO-1114 carrozado por A.L.A. en 1986 que fue muy visto en esta empresa. Ingresaron unos cuantos desde fines de 1985 en adelante.
El diferencial es el modelo con el cual se iniciaron estas prestaciones. Se trata de un Mercedes Benz OH-1418 carrozado por Imeca que fue el primer modelo elegido para estos servicios.06/22/25 at 15:30carlos sueiro: Uno de éstos diferenciales de la 152 pasó al Servi...
|
|
11461 files on 765 page(s) |
 |
1 |  |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|