Last comments - diego grepi |

Línea 85 - Recuerdo de fines de los '703985 viewsEsta unidad, carrozada por El Indio, es un vistoso recuerdo de la añosa SAES de fines de los '70. Entre 1978 y 1979 se incorporaron varias unidades como ésta, que fue un modelo muy visto en Buenos Aires. Gustó mucho y varias líneas lo utilizaron en grandes cantidades.
Aquí lo vemos aparentemente cuando nuevo. Pese a que la trompa está parcialmente tapada, parece no tener chapa patente. Es un atractivo testimonio de una buena época de la 85, que renovó prácticamente toda su flota entre 1978 y 1981.04/07/21 at 19:01diego grepi: Es cierto jorge te falto la 166 que es otra que re...
|
|

Un frente inconfundible (LXVI)901 viewsEste diseño marcó el inicio de las formas con aristas en los modelos producidos en el Polo Carrocero del Area Metropolitana, que hasta ese momento utilizaba las clásicas formas redondas que en otros centros carroceros, como el mendocino, ya eran consideradas obsoletas.
Fue un logro de Carrocerías A.L.A. que nació moderno y hasta que se lo desechó, 17 años después de la salida del primer ejemplar que lo llevó, se veía actual. El resto de la carrocería evolucionó pero el frente se mantuvo, con modificaciones menores.
Este coche de la línea 93 muestra el diseño inicial, que con los años cambió en detalles pero las líneas generales eran las mismas.04/03/21 at 14:49diego grepi: Si haber tomado el 93 para ir al centro comercial ...
|
|

Ratificando lo sabido1009 viewsEsta imagen fue tomada en los playones que la línea 55 posee en la avenida Don Bosco de la localidad de Morón, en donde se encuentra su administración. Se sabe, desde hace muchos años, que pese a conservar razón social y colores tradicionales es manejada por Transportes Colectivos La Cabaña.
Si bien lo expuesto es sabido, siempre puede haber escépticos. Circula tanta información inexacta que es lógico que pueda dudarse de lo correcto. Esta foto puede servir como ratificación de lo afirmado: ¿Qué haría un coche de La Cabaña en el playón de la 55, de no ser así?
Los tres 55 son "noventosos". El más visible es un Mercedes Benz OF-1214 carrozado por Eivar.04/01/21 at 19:48diego grepi: Ariel o ale sabe porque la 55 no lleva los colores...
|
|

Línea reciente cuasi desconocida1290 viewsEn la primera mitad de los '90 surgió una serie de líneas provinciales que fueron el producto del corte de recorridos de jurisdicción nacional, que no entraban a la ciudad de Buenos Aires. Varias empresas implementaron estos servicios cortos, cuya mayoría fue numerada en la centena del 400 más alguna suelta en decenas altas del grupo de las 300.
Línea 213 S.A.T. implementó un servicio corto entre Lope de Vega y General Paz y San Miguel, que recibió el número 431. Para cumplirlo, se tomaron de la 53 algunos ómnibus con motor delantero que ya estaban cerca del fin de su vida útil. Se numeraron del 201 en adelante.
La imagen nos muestra al interno 204, un Mercedes Benz OF-1214 carrozado por San Miguel. El recorrido no tuvo éxito y fue levantado meses después. 03/30/21 at 19:12diego grepi: Ale ahora viendo esta foto te consulto dos cosas. ...
|
|

Línea 85 - Recuerdo de fines de los '703985 viewsEsta unidad, carrozada por El Indio, es un vistoso recuerdo de la añosa SAES de fines de los '70. Entre 1978 y 1979 se incorporaron varias unidades como ésta, que fue un modelo muy visto en Buenos Aires. Gustó mucho y varias líneas lo utilizaron en grandes cantidades.
Aquí lo vemos aparentemente cuando nuevo. Pese a que la trompa está parcialmente tapada, parece no tener chapa patente. Es un atractivo testimonio de una buena época de la 85, que renovó prácticamente toda su flota entre 1978 y 1981.03/27/21 at 19:31diego grepi: estuve viendo fotos y videos del coche retro de la...
|
|

No es lo que parece... (XXVI)753 viewsSi no pudiéramos ver el frente de esta unidad, pensaríamos que "es un 181, algo pasado de edad". Está intacto, con sus inscripciones casi completas. Solo le falta la calcomanía de la CNRT con los datos de la línea, número de interno y el 0800 para efectuar reclamos.
La solución está en la bandera: es propiedad de una empresa llamada AGG Viajes, que transporta personal de SOFSE, organismo estatal relacionado con la operación ferroviaria. No obstante, tiene el aspecto de estar aún activo.
El coche es un Mercedes Benz OH-1315 LSB carrozado por Ugarte a fines de los 2000.03/25/21 at 11:16diego grepi: La verdad me atrevo a decir que este ugarte se ve ...
|
|

Línea 168 - Tiempos de cambio1101 viewsCuando el Expreso San Isidro pasó a manos del Grupo D.O.T.A., asociado con la firma Tandilense, comenzó a cambiar gradualmente su esquema de pintura por el que hoy exhibe, dejando de lado los colores tradicionales que la línea 168 usó por alrededor de siete décadas.
Esta imagen nos muestra un coche con el esquema "de siempre" al fondo y adelante uno de los que llegaron "de apuro" de las líneas de la nueva dueña, con el color oficial en su frente y culata, más el de Los Constituyentes en sus laterales.
Esta foto encierra una paradoja, por la relación de ambas empresas en el pasado, a través de la línea 90.03/23/21 at 15:57diego grepi: Ale con el porcentaje de la 152. Tiene vos y voto ...
|
|

Línea 168 - Tiempos de cambio1101 viewsCuando el Expreso San Isidro pasó a manos del Grupo D.O.T.A., asociado con la firma Tandilense, comenzó a cambiar gradualmente su esquema de pintura por el que hoy exhibe, dejando de lado los colores tradicionales que la línea 168 usó por alrededor de siete décadas.
Esta imagen nos muestra un coche con el esquema "de siempre" al fondo y adelante uno de los que llegaron "de apuro" de las líneas de la nueva dueña, con el color oficial en su frente y culata, más el de Los Constituyentes en sus laterales.
Esta foto encierra una paradoja, por la relación de ambas empresas en el pasado, a través de la línea 90.03/21/21 at 22:13diego grepi: Mira voz ale ni empedo me imaginaba que la tandile...
|
|

Línea 168 - Tiempos de cambio1101 viewsCuando el Expreso San Isidro pasó a manos del Grupo D.O.T.A., asociado con la firma Tandilense, comenzó a cambiar gradualmente su esquema de pintura por el que hoy exhibe, dejando de lado los colores tradicionales que la línea 168 usó por alrededor de siete décadas.
Esta imagen nos muestra un coche con el esquema "de siempre" al fondo y adelante uno de los que llegaron "de apuro" de las líneas de la nueva dueña, con el color oficial en su frente y culata, más el de Los Constituyentes en sus laterales.
Esta foto encierra una paradoja, por la relación de ambas empresas en el pasado, a través de la línea 90.03/21/21 at 04:16diego grepi: Estoy medio confundido la 168 es manejada por dota...
|
|

Línea 168 - Tiempos de cambio1101 viewsCuando el Expreso San Isidro pasó a manos del Grupo D.O.T.A., asociado con la firma Tandilense, comenzó a cambiar gradualmente su esquema de pintura por el que hoy exhibe, dejando de lado los colores tradicionales que la línea 168 usó por alrededor de siete décadas.
Esta imagen nos muestra un coche con el esquema "de siempre" al fondo y adelante uno de los que llegaron "de apuro" de las líneas de la nueva dueña, con el color oficial en su frente y culata, más el de Los Constituyentes en sus laterales.
Esta foto encierra una paradoja, por la relación de ambas empresas en el pasado, a través de la línea 90.03/19/21 at 18:34diego grepi: Ale yo me imaginaba que a la linea 168 por los col...
|
|

Línea 85 - Recuerdo de fines de los '703985 viewsEsta unidad, carrozada por El Indio, es un vistoso recuerdo de la añosa SAES de fines de los '70. Entre 1978 y 1979 se incorporaron varias unidades como ésta, que fue un modelo muy visto en Buenos Aires. Gustó mucho y varias líneas lo utilizaron en grandes cantidades.
Aquí lo vemos aparentemente cuando nuevo. Pese a que la trompa está parcialmente tapada, parece no tener chapa patente. Es un atractivo testimonio de una buena época de la 85, que renovó prácticamente toda su flota entre 1978 y 1981.03/18/21 at 14:01diego grepi: Yo tambien vi las fotos y el pequeño video de como...
|
|

Línea 55 - Modelo clásico de fines de los '702321 viewsLa 55 fue una de las pocas líneas nacionales que contó con estos colectivos fabricados por El Detalle en 1979, de los primeros "superpanorámicos", en su versión de 24 asientos, fabricados sobre la versión del Mercedes Benz LO-1114 de 5,17 metros entre ejes.
Es de las primeras unidades de este modelo tan exitoso que salieron a la calle, en 1979. se lo distingue por los marcos de sus ventanillas "al natural", sin tintar en negro y por la ausencia de superficie vidriada sobre la puerta trasera.
No se vieron, por las calles porteñas, muchos ejemplares como éste, con las características detalladas más arriba y de chasis largo. Además de los que circularon en la línea 55, hubo algunos en la 86 y alguno perdido en la 60, aunque la mayoría de los que se incorporaron en esta última tenían los marcos metálicos tintados en negro.03/17/21 at 11:11diego grepi: Aver gente ami tambien me resulta un poco extraño ...
|
|

Línea 55 - Modelo clásico de fines de los '702321 viewsLa 55 fue una de las pocas líneas nacionales que contó con estos colectivos fabricados por El Detalle en 1979, de los primeros "superpanorámicos", en su versión de 24 asientos, fabricados sobre la versión del Mercedes Benz LO-1114 de 5,17 metros entre ejes.
Es de las primeras unidades de este modelo tan exitoso que salieron a la calle, en 1979. se lo distingue por los marcos de sus ventanillas "al natural", sin tintar en negro y por la ausencia de superficie vidriada sobre la puerta trasera.
No se vieron, por las calles porteñas, muchos ejemplares como éste, con las características detalladas más arriba y de chasis largo. Además de los que circularon en la línea 55, hubo algunos en la 86 y alguno perdido en la 60, aunque la mayoría de los que se incorporaron en esta última tenían los marcos metálicos tintados en negro.03/16/21 at 23:35diego grepi: Si
|
|

Línea 55 - Modelo clásico de fines de los '702321 viewsLa 55 fue una de las pocas líneas nacionales que contó con estos colectivos fabricados por El Detalle en 1979, de los primeros "superpanorámicos", en su versión de 24 asientos, fabricados sobre la versión del Mercedes Benz LO-1114 de 5,17 metros entre ejes.
Es de las primeras unidades de este modelo tan exitoso que salieron a la calle, en 1979. se lo distingue por los marcos de sus ventanillas "al natural", sin tintar en negro y por la ausencia de superficie vidriada sobre la puerta trasera.
No se vieron, por las calles porteñas, muchos ejemplares como éste, con las características detalladas más arriba y de chasis largo. Además de los que circularon en la línea 55, hubo algunos en la 86 y alguno perdido en la 60, aunque la mayoría de los que se incorporaron en esta última tenían los marcos metálicos tintados en negro.03/16/21 at 23:00diego grepi: Hola buenas noches dude en un poco de contar esto....
|
|

De San Isidro a La Matanza, sin escalas847 viewsBien sabemos que La Matanza siempre puede darnos sorpresas y motivos para fotografiar las unidades de sus empresas irregulares una por una. Siempre habrá algo raro para compartir y sorprendernos.
En este caso vemos a un coche muy común en su empresa de origen, el Expreso San Isidro. Entre 1998 y 1999 adquirió una cantidad interesante de estos Mercedes Benz OH-1621 L carrozados por Ugarte que trabajaron en la propia 168 y en la entonces ramalizada 90.
Aquí lo vemos en La Matanza, en donde trabajó con este aspecto. ¡Hasta con el número de línea, razón social y destinos originales! Increíble...03/13/21 at 23:51diego grepi: Si el de alado parece un ex 55 ¿sera la linea que ...
|
|
2801 files on 187 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
97 |  |
 |
 |
 |
 |
|