Last comments - diego grepi |

Circunstancia histórica actualmente en desarrollo (II)1470 viewsAsí como días atrás presentamos una foto de la transición que la empresa Mayo emprendió en la línea 36, donde conviven coches blancos recién llegados con los antiguos "rojos autobomba" del desaparecido Grupo Plaza, en la 141 sucede exactamente la misma situación.
Ambos esquemas conviven a la espera de más unidades para reforzar el servicio o sustituir a los coches rojos más antiguos que están al borde del final de su vida útil.
Vemos a uno de los Agrale MT-12 recién llegados junto a un tradicional Puma D-12 con un "detalle desprolijo": la ventanilla diferente, seguramente retirada de otro coche en proceso de desguace.07/22/20 at 16:26diego grepi: haber mi comentario de anoche esta basado a dos co...
|
|

Circunstancia histórica actualmente en desarrollo (II)1470 viewsAsí como días atrás presentamos una foto de la transición que la empresa Mayo emprendió en la línea 36, donde conviven coches blancos recién llegados con los antiguos "rojos autobomba" del desaparecido Grupo Plaza, en la 141 sucede exactamente la misma situación.
Ambos esquemas conviven a la espera de más unidades para reforzar el servicio o sustituir a los coches rojos más antiguos que están al borde del final de su vida útil.
Vemos a uno de los Agrale MT-12 recién llegados junto a un tradicional Puma D-12 con un "detalle desprolijo": la ventanilla diferente, seguramente retirada de otro coche en proceso de desguace.07/22/20 at 01:44diego grepi: creo que estoy un poco pasado de ansiedad con el t...
|
|

Lo más novedoso ya es historia1789 viewsEn 2019 llegaron con bombos y platillos y se fueron completamente en silencio, tal cual como cuando circularon por las calles porteñas. Fueron una promesa de innovación que esperaba multiplicarse con la llegada de más unidades que se repartirían en varias líneas que habían aceptado probarlos.
Estos ómnibus eléctricos Yutong de origen chino se incorporaron a la línea 59 en carácter de prueba y circularon varios meses intercalados con los coches comunes, pero la crisis emergente de la pandemia en curso hizo que se dejaran de lado y fueron retirados de circulación.
En la calle se los veía tan interesantes como silenciosos. Lo cierto es que este experimento terminó, aparentemente sin continuidad.07/21/20 at 16:22diego grepi: Gabriel el tatsa ex linea 15 no fue convertido en...
|
|

Carrocerías La Favorita, inconfundiblemente de 19883315 viewsMuchas veces nos consultan: ¿Cómo hacen para reconocer el año de fabricación de "tal" carrocería sin mirar la patente? A veces, ciertos detalles lo permiten.
Carrocerías La Favorita fabricó modelos con este diseño entre fines de 1985 y 1988, pero identificamos a este 141 fehacientemente como 1988. ¿Por qué?
La respuesta está en el tipo de ventanillas con los que se la equipó. Este modelo, con las secciones corredizas sin marco de aluminio, se utilizó solo en ese año. Las versiones anteriores traían ventanillas con marco corredizo a excepción de unos pocos coches de 1987, que tuvieron un modelo sin marcos, pero diferente al que vemos en esta imagen.07/21/20 at 10:55diego grepi: aver la 133 y 140 no son de misión buenos aires p...
|
|

Lo más novedoso ya es historia1789 viewsEn 2019 llegaron con bombos y platillos y se fueron completamente en silencio, tal cual como cuando circularon por las calles porteñas. Fueron una promesa de innovación que esperaba multiplicarse con la llegada de más unidades que se repartirían en varias líneas que habían aceptado probarlos.
Estos ómnibus eléctricos Yutong de origen chino se incorporaron a la línea 59 en carácter de prueba y circularon varios meses intercalados con los coches comunes, pero la crisis emergente de la pandemia en curso hizo que se dejaran de lado y fueron retirados de circulación.
En la calle se los veía tan interesantes como silenciosos. Lo cierto es que este experimento terminó, aparentemente sin continuidad.07/20/20 at 21:10diego grepi: algo que me olvide de comentar al respecto y no ti...
|
|

Lo más novedoso ya es historia1789 viewsEn 2019 llegaron con bombos y platillos y se fueron completamente en silencio, tal cual como cuando circularon por las calles porteñas. Fueron una promesa de innovación que esperaba multiplicarse con la llegada de más unidades que se repartirían en varias líneas que habían aceptado probarlos.
Estos ómnibus eléctricos Yutong de origen chino se incorporaron a la línea 59 en carácter de prueba y circularon varios meses intercalados con los coches comunes, pero la crisis emergente de la pandemia en curso hizo que se dejaran de lado y fueron retirados de circulación.
En la calle se los veía tan interesantes como silenciosos. Lo cierto es que este experimento terminó, aparentemente sin continuidad.07/20/20 at 16:51diego grepi: hay algo que no concuerda Ale. hasta la semana pas...
|
|

Rareza en la 188 pos Expreso Caraza1042 viewsCuando el Grupo D.O.T.A. a través de su controlada Transportes Larrazábal tomó los servicios de la línea 188, la primera flota se armó de apuro sacando unidades de otras, que entraron a trabajar con solo la cartelera y la calco de la CNRT cambiada, con el resto de la decoración sin modificar.
La línea 161, también a cargo de Larrazábal, aportó algunos coches que, como se ve, hasta conservaron el 161 al costado. El ejemplar que vemos aquí no es muy corriente: es uno de los escasos ómnibus que El Detalle carrozó sobre chasis Mercedes Benz luego de convertirse en terminal automotriz. En este caso es un OF-1214 de 1990 ó 199107/19/20 at 14:53diego grepi: al lado de este coche hay otro 161 prestado para l...
|
|

Línea 289 - Extraña decoración de sus últimos tiempos independientes958 viewsResulta realmente llamativo encontrarse con vehículos de la línea 289 La Primera de Ciudadela pintados como el coche de esta fotografía. La disposición de los colores es atípica, pero tiene una razón.
Se incorporó un lote de ómnibus OA-101 de segunda generación llegados desde Rosario, de diferentes empresas pertenecientes al llamado "Grupo Bermúdez", por entonces encabezado por la empresa Martín Fierro. Los cortes que vemos en esta unidad corresponden al que llevaron en su paso por Rosario, obviamente con otra combinación cromática.
No duraron mucho en servicio. Trabajaron muy poco tiempo.07/19/20 at 04:47diego grepi: durante mucho tiempo fui a palomar a la casa de mi...
|
|

Y duraron tanto...1006 viewsLas imágenes más usuales de los OA-101 de segunda generación del Grupo Plaza los muestra con varios años encima y en algunos casos atravesando su decrepitud, pero no hay demasiadas de sus primeros tiempos, con un esquema de pintura más agradable y cuando lucían brillantes y, para la época, novedosos.
Aunque la línea 61 se mantenía con los coches descartados de la 62, que cargaba más pasajeros, a veces se la benefició con coches cero kilómetro. y esta imagen lo documenta.
Si bien la mayoría de estos ómnibus, cuando nuevos, fue asignada a la 62, su "hermana pobre" recibió algunos que elevaron cualitativamente su flota. Este coche fue de los primeros del Grupo Plaza, antes de comenzar su expansión.07/17/20 at 21:55diego grepi: La verdad me pone un poco triste que un el grupo p...
|
|

Circunstancia histórica actualmente en desarrollo (II)1470 viewsAsí como días atrás presentamos una foto de la transición que la empresa Mayo emprendió en la línea 36, donde conviven coches blancos recién llegados con los antiguos "rojos autobomba" del desaparecido Grupo Plaza, en la 141 sucede exactamente la misma situación.
Ambos esquemas conviven a la espera de más unidades para reforzar el servicio o sustituir a los coches rojos más antiguos que están al borde del final de su vida útil.
Vemos a uno de los Agrale MT-12 recién llegados junto a un tradicional Puma D-12 con un "detalle desprolijo": la ventanilla diferente, seguramente retirada de otro coche en proceso de desguace.07/15/20 at 16:49diego grepi: buenas gente ya es oficial gracias a Dios . hay un...
|
|

La línea 56 en plena "metamorfosis"1258 viewsEsta foto es muy curiosa y marca una época de transición de la línea 56 que no duró mucho: el colectivo pertenece a Empresa de Transportes Fournier, era fijo de su flota y tiene en su costado un logotipo improvisado con la razón social anterior, Micro Omnibus Autopista.
Como la prestataria anterior no había caducado, si no que la Fournier compró gradualmente partes de su paquete accionario hasta ser mayoritaria, la razón social se mantuvo vigente un tiempo antes de ser reemplazada en su totalidad por la de su compradora.
No hubo muchos vehículos en la calle con esta "dualidad transitoria", por eso esta imagen es realmente rara. El coche es un "1114" carrozado por Crovara en 1986.07/12/20 at 16:23diego grepi: GERMAN GRACIAS POR EL INFORME COMPLETO SOBRE FOURN...
|
|

La línea 56 en plena "metamorfosis"1258 viewsEsta foto es muy curiosa y marca una época de transición de la línea 56 que no duró mucho: el colectivo pertenece a Empresa de Transportes Fournier, era fijo de su flota y tiene en su costado un logotipo improvisado con la razón social anterior, Micro Omnibus Autopista.
Como la prestataria anterior no había caducado, si no que la Fournier compró gradualmente partes de su paquete accionario hasta ser mayoritaria, la razón social se mantuvo vigente un tiempo antes de ser reemplazada en su totalidad por la de su compradora.
No hubo muchos vehículos en la calle con esta "dualidad transitoria", por eso esta imagen es realmente rara. El coche es un "1114" carrozado por Crovara en 1986.07/11/20 at 17:12diego grepi: heradan lo pregunto porque tenia entendido que den...
|
|

La línea 56 en plena "metamorfosis"1258 viewsEsta foto es muy curiosa y marca una época de transición de la línea 56 que no duró mucho: el colectivo pertenece a Empresa de Transportes Fournier, era fijo de su flota y tiene en su costado un logotipo improvisado con la razón social anterior, Micro Omnibus Autopista.
Como la prestataria anterior no había caducado, si no que la Fournier compró gradualmente partes de su paquete accionario hasta ser mayoritaria, la razón social se mantuvo vigente un tiempo antes de ser reemplazada en su totalidad por la de su compradora.
No hubo muchos vehículos en la calle con esta "dualidad transitoria", por eso esta imagen es realmente rara. El coche es un "1114" carrozado por Crovara en 1986.07/11/20 at 16:00diego grepi: la verdad nose quien es el autor de la foto pero p...
|
|

Línea 110 - Rareza de fines de los '901187 viewsSi bien este modelo de Carrocerías Marcopolo, el Viale Low Entry, no fue extraño en las líneas nacionales ni en la propia 110, sí lo fue su chasis: Scania L-94 UB.
Hubo una corta serie de unidades de este modelo que llevaron este chasis de una marca poco frecuente en el transporte urbano. Varias líneas lo incorporaron, algunas de manera definitiva y en cantidades apreciables (como el Grupo Plaza) y otras más bien para su evaluación. Una de ellas fue la empresa de la foto.
Llegó un solo coche, que trabajó unos años con el número interno 22. A comienzos de los 2000 se lo retiró de servicio. Aquí lo vemos en los playones de Automotores Colcar, recién "jubilado"07/08/20 at 17:10diego grepi: alguien recuerda que interno era el de la linea 78...
|
|

Línea 110 - Rareza de fines de los '901187 viewsSi bien este modelo de Carrocerías Marcopolo, el Viale Low Entry, no fue extraño en las líneas nacionales ni en la propia 110, sí lo fue su chasis: Scania L-94 UB.
Hubo una corta serie de unidades de este modelo que llevaron este chasis de una marca poco frecuente en el transporte urbano. Varias líneas lo incorporaron, algunas de manera definitiva y en cantidades apreciables (como el Grupo Plaza) y otras más bien para su evaluación. Una de ellas fue la empresa de la foto.
Llegó un solo coche, que trabajó unos años con el número interno 22. A comienzos de los 2000 se lo retiró de servicio. Aquí lo vemos en los playones de Automotores Colcar, recién "jubilado"07/07/20 at 19:38diego grepi: Airbus no el de la 181 vino okm y sobre chasis esc...
|
|
2793 files on 187 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
107 |  |
 |
 |
 |
 |
|