busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Last comments - diego grepi
114587.jpg
Los inolvidables FIAT de COPLA1269 viewsRecordar a la desaparecida C.O.P.L.A. a fines de los '80 nos remitirá automáticamente a su "modelo insignia" de ese momento, el FIAT 130 AU carrozados por Bus en 1988. Llegaron numerosos ejemplares, la mayoría nuevos y unos pocos de segunda mano con muy poco uso.
Fueron simbólicos su característico sonido del motor y los chistidos que algunos ejemplares emitían a cada rato. Casi todos trabajaron hasta la caducidad de la empresa.
La imagen nos muestra tres ejemplares gemelos al servicio de la línea 114, estacionados en proximidades de su cabecera cercana al Autódromo.
31 comments10/14/20 at 01:40diego grepi: consulta la linea 114 y 146 por el tipo de cartele...
114535.jpg
Un "OH" de Ideal San Justo estrenado en La Matanza1040 viewsSi bien cuando Transporte Ideal San Justo adquirió sus primeros ómnibus con motor atrás, de la línea OH-1314 de Mercedes Benz, su mayoría inició sus actividades en la línea 96 nacional, algunos componentes "se jugaron" y compraron estos vehículos para las líneas que no entraban a Capital. Fueron menos y por eso resultan llamativos.
La imagen nos muestra un Mercedes Benz OH-1314 carrozado por A.L.A., llegados en gran cantidad a esta empresa, asignado a la línea 621. Su número interno alto declara que no estaba prevista su utilización en el recorrido de concesión nacional.
18 comments10/12/20 at 23:48diego grepi: puedo hacer una consulta. porque la ideal san just...
114603.jpg
Línea 7 - Novedad de preestreno1305 viewsQuizás la línea 7, hoy día, sea una de las más postergadas del Grupo D.O.T.A. si de la flota hablamos. Aún mantiene varios Agrale MT-12 y la renovación, en los últimos años, no fue masiva. Las novedades caen con cuentagotas.
Pero hay novedades al caer: esta fotografia nos la muestra. Ya está listo al menos un cero kilómetro, que incorpora la nueva disposición de pintura del grupo, vista ya en algunas de sus líneas. Es un Agrale del modelo MT-15 y carrozado por Todobus de acuerdo a su nuevo diseño con ventanillas de "piel de vidrio" que le da un aspecto más actual que el tradicional.
Lo vemos dentro de los playones que el grupo tiene en Puente La Noria.
31 comments10/09/20 at 16:48diego grepi: hoy lamentablemente hoy es un mano a mano entre co...
114608.jpg
Historia, pero de ayer nomás... (XVI)2221 viewsComo siempre decimos, la historia del transporte se escribe hoy. Y mañana caeremos en cuenta de que es así.
¿Hay acaso una foto de una escena del transporte porteño de hoy más actual que esta, pero a la vez más histórica? Creemos que no: la novedad reciente es la habilitación de la línea 145 creada para reemplazar a la 141, que durante un par de días se resistió a desaparecer y trabajaron a la par. Esta imagen recuerda ese cruce ya histórico y además nos muestra la cabecera provisoria de la 145 de esos días ubicada junto al Autódromo.
Hoy la 145 trabaja normalmente y este cruce es imposible de repetir. Ya es historia.
75 comments10/08/20 at 01:19diego grepi: MAC125 tenes mucha razon ojo que hay muchas quejas...
114608.jpg
Historia, pero de ayer nomás... (XVI)2221 viewsComo siempre decimos, la historia del transporte se escribe hoy. Y mañana caeremos en cuenta de que es así.
¿Hay acaso una foto de una escena del transporte porteño de hoy más actual que esta, pero a la vez más histórica? Creemos que no: la novedad reciente es la habilitación de la línea 145 creada para reemplazar a la 141, que durante un par de días se resistió a desaparecer y trabajaron a la par. Esta imagen recuerda ese cruce ya histórico y además nos muestra la cabecera provisoria de la 145 de esos días ubicada junto al Autódromo.
Hoy la 145 trabaja normalmente y este cruce es imposible de repetir. Ya es historia.
75 comments10/07/20 at 21:52diego grepi: Alecapicua mira no estoy muy seguro de la info per...
108542.jpg
Línea 93 - Belleza de los '701414 viewsEstos Indios del modelo "Cinta Azul de la Popularidad" sin puerta izquierda eran interesantes de admirar. La ausencia de la abertura les daba un aspecto raro y a la vez atractivo (a nuestro juicio)
Las formas en general eran elegantes y el lateral sin abertura "empalmaba" bien con el frente. Esta unidad de la línea 93 nos permite admirar la belleza del conjunto.
Encima, sus colores le pegaban bien a esta carrocería. Es un hermoso recuerdo de los '70, que en la 93 abundó: fueron unos cuantos los colectivos como éste que circularon en la 93 que no tenían puerta izquierda.
Fueron utilizados hasta alrededor de 1983. Algunos continuaron su carrera en la línea 541 comunal de Lomas de Zamora y salieron a la calle sin repintar. Por ellos, la línea lomense adoptó estos colores, que conservó hasta comienzos de los '90 con algunas modificaciones.
15 comments10/07/20 at 21:41diego grepi: si es cierto eso quieren mandar todo a murron y lo...
114608.jpg
Historia, pero de ayer nomás... (XVI)2221 viewsComo siempre decimos, la historia del transporte se escribe hoy. Y mañana caeremos en cuenta de que es así.
¿Hay acaso una foto de una escena del transporte porteño de hoy más actual que esta, pero a la vez más histórica? Creemos que no: la novedad reciente es la habilitación de la línea 145 creada para reemplazar a la 141, que durante un par de días se resistió a desaparecer y trabajaron a la par. Esta imagen recuerda ese cruce ya histórico y además nos muestra la cabecera provisoria de la 145 de esos días ubicada junto al Autódromo.
Hoy la 145 trabaja normalmente y este cruce es imposible de repetir. Ya es historia.
75 comments10/07/20 at 16:43diego grepi: tengo entendido que los rebeldes también pasaron a...
111640.jpg
Línea 109 - Un clásico de los '80 (IV)1354 viewsEste modelo de Carrocerías A.L.A. fue uno de los clásicos de la línea 109 durante los '80. Entre 1980 y 1983 se incorporaron varias unidades como ésta, con variantes menores de acuerdo a su año de fabricación. El ejemplar que vemos en esta fotografía data de 1981.
Creemos que esta foto se tomó a mediados de los '80, época en la que gran parte de las unidades no tenían la presentación superlativa que lucieron desde finales de esa década. La mayoría lucían un estado "de calle", a veces con algunos "descuidos" expuestos, como ese manchón de masilla que vemos en la pollera.
Trabajaron durante todos los '80 y alguno llegó a ingresar activo a la década siguiente.
41 comments10/05/20 at 01:16diego grepi: Guille esos coche que vos mencionas los compro la ...
114574.jpg
Línea 76 - Su último color "independiente"1225 viewsSi bien en el momento de adoptar este esquema de pintura Línea 76 S.A. había perdido su independencia casi en su totalidad (el paquete accionario estaba repartido entre unos pocos socios originales más representantes de D.O.T.A. y Transporte Ideal San Justo), podemos considerar que es el último de la época en la que la podemos considerar independiente.
La carrocería era prácticamente toda blanca, con un franjón en el medio que contenía a sus colores de siempre. Era bastante simple y a la vez poco vistoso. Es "herencia" del primer coche de piso bajo incorporado, el OA-105.
Esta unidad es Mercedes Benz OH-1315 carrozada por La Favorita en 1991.
31 comments10/03/20 at 04:47diego grepi: haber si entiendo bien el trajín de esta linea dot...
41193.jpg
Dos clásicos en la Almafuerte provincial1824 viewsEsta foto, tomada en el lado provincial de la avenida General Paz en la zona de Liniers, unió a dos verdaderos clásicos de los tempranos '80.
A la derecha, un panorámico de Carrocerías El Cóndor, el primer diseño en el cual esta firma se había deshecho, por fin, de sus clásicas redondeces en frente y culata. Fue muy característico en líneas como la 60, por ejemplo.
Y a la izquierda vemos otro verdadero clásico, pero sobre todo en ciertos lugares del interior del País: el modelo de Carrocerías Bi-met con desnivel en el techo, muy visto en ciudades como Rosario y Córdoba, entre otras.
Esta foto también los lleva a la época en la que esta empresa, junto a otras, estacionaban sus unidades a 90º, en la colectora de la avenida General Paz, algo que dejó de hacerse tras su reforma.
29 comments10/02/20 at 21:23diego grepi: La verdad hoy es un día muy triste por lo que ocur...
111640.jpg
Línea 109 - Un clásico de los '80 (IV)1354 viewsEste modelo de Carrocerías A.L.A. fue uno de los clásicos de la línea 109 durante los '80. Entre 1980 y 1983 se incorporaron varias unidades como ésta, con variantes menores de acuerdo a su año de fabricación. El ejemplar que vemos en esta fotografía data de 1981.
Creemos que esta foto se tomó a mediados de los '80, época en la que gran parte de las unidades no tenían la presentación superlativa que lucieron desde finales de esa década. La mayoría lucían un estado "de calle", a veces con algunos "descuidos" expuestos, como ese manchón de masilla que vemos en la pollera.
Trabajaron durante todos los '80 y alguno llegó a ingresar activo a la década siguiente.
41 comments09/28/20 at 14:55diego grepi: que esta pasando en esta empresa dieron de baja 4 ...
114561.jpg
La Sargento Cabral de los '90 a pleno1269 viewsBien sabemos que, en la década de 1990, la empresa Sargento Cabral explotaba dos líneas: la nacional 182 y la 741A comunal de General Sarmiento. En ambas prestaba servicios correctos y en esa época sus unidades aún se renovaban a tiempo y, en algunos casos, más rápido de lo que exigían las reglamentaciones en vigencia.
Esta hermosa foto juntó a las dos líneas. A la derecha tenemos a la 182 representada por un Mercedes Benz OF-1214 carrozado por San Miguel a fines de los '80, un lindo modelo que tuvo buena acogida en esta empresa. A su lado, un OA-101 de segunda generación estacionado representa a la 741 A. Extrañamente, este modelo tan popular solo se usó en esta línea y no en la nacional.
61 comments09/26/20 at 15:54diego grepi: antes que todo muy lindo ese oa 101 me pregunto po...
102467.jpg
La línea 7 original, en caída libre2282 viewsCuando El Detalle le retiró a T.A. 12 de Octubre los OA 101 "Segunda Generación" por falta de pago, los servicios de la línea 7 se resintieron. La falta de los OA generó un déficit de unidades que repercutió en el servicio.
Con el fin de paliar la crisis, llegó un lote de unidades usadas, algunas de viejo modelo y otras anacrónicas, como un Zanello o un FIAT con frente de OA 101 y pintado de DOTA.
Este coche fue uno de los 1114 que llegó, en muy buen estado. Probablemente haya llegado desde La Cabaña (por favor, confirmar este dato) y llamaba la atención por la ausencia de puerta izquierda.
21 comments09/25/20 at 01:59diego grepi: por lo que tengo entendido el todobus retiro van a...
114556.jpg
Una pérdida reciente866 viewsLa línea 36 es uno de los últimos recorridos que se perdieron adentro de otro y quedaron relegados a la condición de ramal, como en varias oportunidades sucedió.
Con el cese de los servicios de Mayo y la puesta en marcha de la nueva 145, la denominación 36 desapareció por completo de los carteles indicadores. La 141 la había mantenido en un cartel adosado en el parabrisas, como bien podemos ver en la imagen. Ya ni eso queda.
Queda el recuerdo de una línea que supo ser muy llamativa mientras fue independiente, gracias a su color tan peculiar. Y las anécdotas de sus últimos años de decadencia, tanto en manos de Plaza como de Mayo.
16 comments09/25/20 at 00:58diego grepi: Me pregunto tanto le costaba a plaza hacer las cos...
114518.jpg
El ayer reciente de la línea 22 (II)1281 viewsAños atrás, antes de que socios de Micro Omnibus Quilmes se hicieran cargo de Línea 22 S.A., era frecuente encontrarse con estos vehículos que mantenían el color de origen. Solo se pintaban frente y culata y los laterales mantenían la decoración de la línea anterior.
En este caso no desentona demasiado, porque este Mercedes Benz OH-1115 LSB carrozado por La Favorita llegó desde la línea 92 cuyo verde del lateral, si bien no es igual, guarda cierta relación con el que distinguía a la 22. Podemos decir que no hacía "doler los ojos" tanto como un 68 a medio pintar, por ejemplo.
33 comments09/21/20 at 23:33diego grepi: Haber yo también pude ver la foto de los Ugarte ok...
2799 files on 187 page(s) 104