Last comments - diego grepi |

Un símbolo del transporte de los '90, en Cañuelas839 viewsEs innegable que este modelo de Carrocerías Bus, visto sobre varios chasis Mercedes Benz de diferente nomenclatura, es uno de los clásicos de la década de 1990 junto al OA-101 de segunda generación y otros que integran un segundo pelotón de diseños característicos de esa época.
Los mejores tiempos ya habían pasado para esta unidad, que fue fotografiada en una pequeña empresa comunal del partido de Cañuelas, llamada Cooperativa Las Cañuelitas, que inició sus actividades en 2009. Tomó a su cargo la línea 503, con recorrido entre la cabecera de partido y la localidad de Máximo Paz.
Este fue uno de los esquemas de pintura más vistos en esta empresa, cuyos colores no eran del todo uniformes.11/19/20 at 16:19diego grepi: Ale puede ser que este coche sea un ex linea 161 a...
|
|

Un pequeño "famoso"1885 viewsNo hay tamaño para engalanar vehículos. Sean del tamaño que fuesen, las unidades ornamentadas llaman la atención, así sea un enorme micro de dos pisos o un pequeño minibús.
Esta foto nos muestra a un representante de los coches urbanos más chicos de los tempranos 2000, como lo fueron los Mercedes Benz OH-1115 LSB. En este caso fue carrozado por Ottaviano Hnos. de acuerdo a su modelo AMO IV.
Pertenece a Micro Omnibus Quilmes y trabajó en la línea 159. Suponemos que su tamaño habrá sido "molesto" en horas pico, en una línea de alto tráfico como la 159. Lo cierto es que luce impecable, señal de que era un coche "mimado"11/19/20 at 00:46diego grepi: NACA TENGO EL SELU CON UNA CONFIGURACION EXTRAÑA P...
|
|

¡Qué belleza! (X)2137 viewsEstamos ante otro modelo que tiene bien merecida su supervivencia gracias a un ejemplar preservado: el inicial de Carrocerías San Miguel. Esta variante, fabricada entre 1978 y 1981, se fabricó en grandes cantidades y fue uno de los modelos icónicos de los tempranos '80. Y como si esto fuera poco, era bellísimo.
Por eso celebramos que uno haya sobrevivido y que haya sido restaurado por un particular con excelente criterio: no lo cargó de filetes y dibujos. Está presentado tal cual como circulaban, sin exageraciones de ninguna índole, con absoluta sobriedad y superlativa belleza.
Recuerda a una empresa que desapareció hace no mucho: a La Primera de San Isidro, prestataria de la línea 333. Felicitamos de corazón a su dueño y también a nuestro amigo Peco, autor de los sobrios filetes que luce esta unidad.11/18/20 at 16:44diego grepi: Ale te respondo lo comentaron en el sitio the bond...
|
|

Un pequeño "famoso"1885 viewsNo hay tamaño para engalanar vehículos. Sean del tamaño que fuesen, las unidades ornamentadas llaman la atención, así sea un enorme micro de dos pisos o un pequeño minibús.
Esta foto nos muestra a un representante de los coches urbanos más chicos de los tempranos 2000, como lo fueron los Mercedes Benz OH-1115 LSB. En este caso fue carrozado por Ottaviano Hnos. de acuerdo a su modelo AMO IV.
Pertenece a Micro Omnibus Quilmes y trabajó en la línea 159. Suponemos que su tamaño habrá sido "molesto" en horas pico, en una línea de alto tráfico como la 159. Lo cierto es que luce impecable, señal de que era un coche "mimado"11/18/20 at 16:26diego grepi: Hola nacaradorsur los okm son todo of ya que no e...
|
|

¡Qué belleza! (X)2137 viewsEstamos ante otro modelo que tiene bien merecida su supervivencia gracias a un ejemplar preservado: el inicial de Carrocerías San Miguel. Esta variante, fabricada entre 1978 y 1981, se fabricó en grandes cantidades y fue uno de los modelos icónicos de los tempranos '80. Y como si esto fuera poco, era bellísimo.
Por eso celebramos que uno haya sobrevivido y que haya sido restaurado por un particular con excelente criterio: no lo cargó de filetes y dibujos. Está presentado tal cual como circulaban, sin exageraciones de ninguna índole, con absoluta sobriedad y superlativa belleza.
Recuerda a una empresa que desapareció hace no mucho: a La Primera de San Isidro, prestataria de la línea 333. Felicitamos de corazón a su dueño y también a nuestro amigo Peco, autor de los sobrios filetes que luce esta unidad.11/16/20 at 21:11diego grepi: al parecer micro omnibus general san martin estari...
|
|

Línea 365 - Un ramal muy curioso923 viewsSi bien este "1114" carrozado por San Miguel entre 1986 y 1987 no es para nada extraño en la empresa La Independencia (compraron muchas unidades iguales) el cartel de ramal que indica "Colegio" lo convierte en una rareza digna de ver.
Este curioso recorrido atendía una escuela de monjas llamada Cardenal Copello, ubicada en una zona rural cercana a Derqui, a unos 200 metros del recorrido habitual. En las horas de entrada y salida del alumnado, los colectivos con esta indicación se desviaban de la ruta, trasponían una tranquera y llevaban a los chicos y maestros hasta la puerta del establecimiento.
Este cartel era la señal de ese desvío, aunque era para todo público: los pasajeros comunes podían tomarlo, a sabiendas que tendrían un desvío que demoraría unos minutos el viaje. 11/15/20 at 19:31diego grepi: ale el nombre del colegio es intituto cardenal cop...
|
|

Línea 84 - La figura icónica de los '90971 viewsQuien se haya cruzado con la línea 84 durante la década del '90 coincidirá en que esta es la imagen que más la representa en ese espacio etario. En un momento determinado toda su flota estuvo compuesta por unidades como esta, comprada por docenas por parte de General Tomás Guido para todas las líneas que en ese momento tenía a su cargo.
El coche que vemos en esta fotografía es uno de los que llegaron cero kilómetro luego de hacerse cargo de Línea 84 S.A. Se lo distingue por el tamaño de las letras de su razón social (luego se las cortó arriba de la "pollera") y la ramalera frontal incluida.
Por su buen estado general (si dejamos de lado la suciedad en el lateral, por supuesto) suponemos que cuando se tomó esta foto no tenían muchos años de vida.11/15/20 at 17:25diego grepi: la verdad lindo recuerdo para esa época creo que e...
|
|

El tiempo de descuento para el número 54 nacional1194 viewsAl caducar el Expreso Cañuelas y dividirse la línea 54 en tres partes, una para Transportes Almirante Brown (foto), otra para el Expreso Lomas y la última para Transportes Automotores La Plata, comenzó a desvanecerse el número 54 de las carteleras. En un principio se utilizó como referencia de los nuevos recorridos y con el tiempo desapareció de las unidades y se transformó en recuerdo.
Podemos apreciarlo en el parabrisas de este entonces novedoso "33 rojo", que sustituyó al 54 entre Retiro y Remedios de Escalada, que se identificó con los dos números durante un tiempo. Este Mercedes Benz OH u OHL-1316 carrozado por Bus nos muestra esta interesante curiosidad.11/12/20 at 21:03diego grepi: gracias ale por aclarame como venia la mano. ale q...
|
|

El tiempo de descuento para el número 54 nacional1194 viewsAl caducar el Expreso Cañuelas y dividirse la línea 54 en tres partes, una para Transportes Almirante Brown (foto), otra para el Expreso Lomas y la última para Transportes Automotores La Plata, comenzó a desvanecerse el número 54 de las carteleras. En un principio se utilizó como referencia de los nuevos recorridos y con el tiempo desapareció de las unidades y se transformó en recuerdo.
Podemos apreciarlo en el parabrisas de este entonces novedoso "33 rojo", que sustituyó al 54 entre Retiro y Remedios de Escalada, que se identificó con los dos números durante un tiempo. Este Mercedes Benz OH u OHL-1316 carrozado por Bus nos muestra esta interesante curiosidad.11/12/20 at 17:10diego grepi: tan estenzo era el recorrido de la linea 54 Para q...
|
|

Línea 26 - Recuerdo de los '90784 viewsA fines de los '80, la línea 26 había comenzado a renovar sus unidades más viejas por coches cero kilómetro, que llegaron en una cantidad inusual junto a una buena cantidad de usados de modelos recientes. Su flota mejoró mucho su calidad de manera progresiva, de 1986-87 en adelante.
No tardó mucho en incorporar ómnibus con motor trasero. Poco después de la salida al mercado el chasis Mercedes Benz OH-1314, allá por 1988, comenzaron a llegar a la 26 de manera paulatina.
La imagen muestra un coche de 1990, carrozado por la entonces novel firma Nueva Dimensión, la misma que luego se transformó en CND.11/10/20 at 16:48diego grepi: Ale una consulta que progama utilizas para que las...
|
|

Historia, pero de ayer nomás... (XVII)865 viewsEl ver unidades de Mayo S.A.T.A. dentro de los playones del Grupo D.O.T.A. indica que esta foto fue tomada poco antes del cese de sus servicios. Ya quedaba poco por vivir antes de la desaparición de esta línea y su reemplazo por la 145, que aún hoy es motivo de atención debido a los conflictos que atraviesa.
Podemos decir que esta foto cierra la historia de la línea 36 como tal, porque pocos días después de tomada dejó de circular.
Hoy día la 145 mantiene un ramal sobre parte del recorrido de la antigua 36 pero sin ninguna alusión a su número, que pasó a convertirse en parte del ayer de los transportes porteños.
A su lado vemos un coche de la línea 188, cuyo esquema de pintura es muy parecido al de la fallida 141.11/09/20 at 21:44diego grepi: A dota nunca le intereso ninguna línea de plaza po...
|
|

Un raro cruce entre líneas de Plaza ¿en el día del comienzo de su final?2111 viewsEn los primeros años del Grupo Plaza, cuando comenzó su etapa expansionista, no era muy frecuente que los coches asignados a una línea determinada se crucen a otra.
Había casos pero no eran tan frecuentes, salvo en los momentos que tomaban líneas nuevas y recurrían a unidades preexistentes mientras esperaban a las que quedarían fijas en los nuevos recorridos tomados.
Esta imagen nos muestra un coche de la línea 141 "prestado" en la 36, un cruce bastante raro de ver.
Publicamos esta foto en el día que terminaría la independencia del Grupo Plaza, debido a la adquisición de parte de su paquete accionario por otro grupo empresario. De ser hoy el día del cambio, se cierra una etapa en la historia del transporte porteño, pero esperemos a ver qué pasa.11/07/20 at 20:47diego grepi: Esta clasura no se trata por las condiciones del p...
|
|

Línea 188 - Sus primeros tiempos bajo el Grupo D.O.T.A. (III)1130 viewsEn otras fotos compartidas de la esta línea en los tiempos inmediatos de su traspaso del Expreso Caraza al grupo D.O.T.A. y puntualmente a Transportes Larrazábal, se habló de un lote de OA-101 de primera generación llegados desde el "Grupo Constituyentes" que circularon con sus colores de origen.
Pese a que esta unidad tenga en su lateral el logo correspondiente a la línea 87, es muy probable que haya llegado desde la 127 que, si no recordamos mal, tenía un grupo de estos coches con números internos altos que se traspasaron en masa a la 188 tras su absorción.11/07/20 at 03:05diego grepi: gracias ale por publicar una imange de la linea 18...
|
|

Línea 252 - Unidad "eterna"8030 views¿Cuantos años circularon estos viejos OF-1214 de la línea 252? ¡Uf, muchísimos! Fueron una de las estampas clásicas de la empresa durante los '90 y los 2000, pues se les sacó el jugo todo lo que se pudo. Hasta hace relativamente poco tiempo algún coche de éstos aún circulaba.
Fueron de las últimas unidades carrozadas por El Diseño, entre 1992 y 1993. Si bien la carrocera siguió activa hasta 1996, su ritmo de producción era muy pequeño, si lo comparamos con el de la segunda mitad de los '80. 10/31/20 at 15:58diego grepi: son 3 italbus dos ex linea 68 y uno ex linea 124. ...
|
|

Historia, pero de ayer nomás... (XVI)2221 viewsComo siempre decimos, la historia del transporte se escribe hoy. Y mañana caeremos en cuenta de que es así.
¿Hay acaso una foto de una escena del transporte porteño de hoy más actual que esta, pero a la vez más histórica? Creemos que no: la novedad reciente es la habilitación de la línea 145 creada para reemplazar a la 141, que durante un par de días se resistió a desaparecer y trabajaron a la par. Esta imagen recuerda ese cruce ya histórico y además nos muestra la cabecera provisoria de la 145 de esos días ubicada junto al Autódromo.
Hoy la 145 trabaja normalmente y este cruce es imposible de repetir. Ya es historia.10/31/20 at 04:40diego grepi: Recomiendo que pasen por yutube y pongan el futuro...
|
|
2793 files on 187 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
102 |  |
 |
 |
 |
 |
|