busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Last comments - peco
117892.jpg
Escena rosarina "binorma"786 viewsEsta foto puede agradarle tanto a los amantes del transporte urbano rosarino como a los de media y larga distancia, porque fue sacada en la Terminal de Omnibus de tal manera que se ven representantes de los dos segmentos mencionados.
Obviamente se "roba" la foto el "1114" carrozado por El Detalle de la empresa Las Delicias, que lo vemos en primer plano detenido en una parada integrada a la terminal. Luce el corte de pintura característico de la segunda mitad de los '80, con letras "tipo larga distancia" en su lateral.
Detrás vemos coches de media o larga. El más distinguible es un Funke 2000 de la empresa Galvense. También hay un Cametal Nahuel III S.
6 comments11/26/22 at 14:41peco: Por el pasarruedas trasero es modelo 85. El Detall...
8689.jpg
Antiguo coche de El Norte, con un detalle llamativo467 viewsEstos vehículos de industria santafesina, fabricados por la firma Paolantonio, fueron característicos de la empresa El Norte desde fines de los '40 en adelante. Fueron muy corrientes de ver hasta la segunda mitad de la década siguiente. También fue habitual verlos en el "alter ego" de esta empresa: El Norte Bis.
Las llantas artilleras nos indican que su chasis podría ser International, pero nos queda la duda.
El tema llamativo refiere a los destinos pintados en la cenefa: pese a que en esos momentos solo prestaba servicios de jurisdicción provincial ya figura Buenos Aires, adonde aún no llegaba. ¿Habrá sido una expresión de deseos que tiempo después se cumplió? O quizás ya tramitaban los permisos para conseguir ese recorrido.
5 comments11/24/22 at 22:20peco: Por lo que tengo entendido, El Norte comenzó con e...
110708.jpg
Pequeño micro con carrocería a descifrar547 viewsEsta rara unidad pertenece a la añosa empresa Central Alcorta, cuyo recorrido principal une a la ciudad que le dio su nombre con la de Rosario además de atender varios puntos intermedios.
Esta foto nos hace retroceder a la década del '60. No estamos seguros del chasis que porta esta unidad, porque si bien tiene la estrella de Mercedes Benz en el frente su rodado nos parece un poco chico y el eje está muy "metido para adentro". Ojo, es obvio que podemos errar en nuestra apreciación.
Su carrocería también se presenta rara, por lo inusual de su frente. Ese lateral es standard, pero el frente nos desorientó. ¿Alguien puede identificarla?
11 comments10/22/22 at 15:10peco: Me hace acordar a los Seddon que hubo en Santa Fe ...
56339.jpg
¿Un media distancia "degradado" a urbano?504 viewsEstamos ante un producto inconfundible de la industria carrocera santafesina, como lo fueron los fabricados por Paolantonio, característicos de servicios de media distancia afincados en esa provincia. Varias empresas con prosapia (como El Norte, por ejemplo) contaron con ellos.
Lo raro de esta foto es que vemos un ejemplar aplicado a servicios urbanos. No sabemos si los incorporaron cuando nuevos o si llegaron usados y se adaptaron a este tipo de prestaciones.
El frente parece modernizado. Su chasis sería Mercedes Benz L-312 frontalizado y circula en la línea 8, que era operada por la empresa Villa Guadalupe en modo de Cooperativa.
5 comments10/16/22 at 20:30peco: Según Parera, fue el único. Cuando salía de la esc...
115477.jpg
Producto rosarino exportado a Chile (IV)430 viewsLos micros de larga distancia que se exportaron a Chile en los tempranos '70 son interesantes de investigar, porque generalmente son variantes de modelos que aquí no se conocieron para nada o, en algunos casos, solo circularon unos pocos ejemplares.
El ejemplar que vemos en la foto fue fabricado sobre un chasis Magirus Deutz 200 RS-12 de 1973 ó 1974. El lateral no corresponde a ningún modelo conocido en nuestro país y por eso se presenta muy curioso.
La empresa propietaria era de la región de Valparaíso. Prestaba servicios interurbanos y se llamaba Ciferal Express.
8 comments10/16/22 at 20:28peco: Que finito quedaba el parante con ese parabrisas.
56339.jpg
¿Un media distancia "degradado" a urbano?504 viewsEstamos ante un producto inconfundible de la industria carrocera santafesina, como lo fueron los fabricados por Paolantonio, característicos de servicios de media distancia afincados en esa provincia. Varias empresas con prosapia (como El Norte, por ejemplo) contaron con ellos.
Lo raro de esta foto es que vemos un ejemplar aplicado a servicios urbanos. No sabemos si los incorporaron cuando nuevos o si llegaron usados y se adaptaron a este tipo de prestaciones.
El frente parece modernizado. Su chasis sería Mercedes Benz L-312 frontalizado y circula en la línea 8, que era operada por la empresa Villa Guadalupe en modo de Cooperativa.
5 comments10/14/22 at 23:45peco: Como se dice vamos por el principio, si, es un Pao...
117102.jpg
Elegante (pero sucio) interurbano santafesino712 viewsPor desgracia, la capa de tierra presente en el lateral del coche no nos permite apreciar por completo la buena presentación de esta unidad, fileteada y bien prolija. Es más: el lateral aparece verdoso gracias al amarillo de la tierra, cuando en realidad era azul.
Es un Mercedes Benz OHL-1316 carrozado por Eivar en 1994, que se encuentra al servicio de la empresa L Bis, prestataria de la línea homónima que une a la capital santafesina con la localidad de Santo Tomé.
Vemos su frente bien fileteado, tal vez por un amigo de este espacio. Apena no poder verlo con sus colores reales. Parece estar muy elegante.
19 comments10/06/22 at 23:08peco: Si, otro más fileteado por el PECO. Este coche es ...
117700.jpg
Hermosa vista de la antigua terminal de Santa Fe (II)633 viewsDe nuevo vemos la fachada de la antigua terminal de ómnibus de Santa Fe, llamada General Belgrano, activa hasta 1968 y que hasta hoy se conserva pero en estado de abandono.
Se nota febril actividad. Tenemos tres coches completamente diferentes entre sí: un Bedford y un Mercedes Benz con trompa y un frontal "tipo micro" del cual no distinguimos su chasis.
Los tres coches son incógnitas para nosotros. No sabemos con certeza a las empresas que pertenecen y los recorridos que cumplían. En algunos llegan a leerse destinos, pero no se ven con claridad. Apelamos a nuestros amigos más duchos (o con buena vista...) para identificarlos con seguridad.
15 comments09/22/22 at 23:38peco: Esta estación funcionó hasta el año 1968 cuando se...
117617.jpg
Un viejo conocido, en otra provincia719 viewsTiempo atrás publicamos una foto de un coche similar a este (o este mismo. No nos consta) que inició sus actividades en la ciudad de Bahía Blanca, en la empresa Patagonia Argentina, por un breve lapso. Sabemos que operó entre 1999 y 2002, aproximadamente. La foto en cuestión es la numerada 117470. Pueden buscarla para comparar ambas imágenes.
Esta lo muestra en su destino posterior, la ciudad de Santa Fe. Varios fueron adquiridos por la U.T.E. Línea 10, a cargo de esta línea y la 10 bis. Más tarde se sumó la 9. Tiene intactos los colores de la empresa Patagonia Argentina.
22 comments08/30/22 at 20:34peco: No German, desconozco como fue el enroque.
117617.jpg
Un viejo conocido, en otra provincia719 viewsTiempo atrás publicamos una foto de un coche similar a este (o este mismo. No nos consta) que inició sus actividades en la ciudad de Bahía Blanca, en la empresa Patagonia Argentina, por un breve lapso. Sabemos que operó entre 1999 y 2002, aproximadamente. La foto en cuestión es la numerada 117470. Pueden buscarla para comparar ambas imágenes.
Esta lo muestra en su destino posterior, la ciudad de Santa Fe. Varios fueron adquiridos por la U.T.E. Línea 10, a cargo de esta línea y la 10 bis. Más tarde se sumó la 9. Tiene intactos los colores de la empresa Patagonia Argentina.
22 comments08/30/22 at 14:25peco: Si, es como dice FERNANDO CARNEVALE, se llevaron e...
117617.jpg
Un viejo conocido, en otra provincia719 viewsTiempo atrás publicamos una foto de un coche similar a este (o este mismo. No nos consta) que inició sus actividades en la ciudad de Bahía Blanca, en la empresa Patagonia Argentina, por un breve lapso. Sabemos que operó entre 1999 y 2002, aproximadamente. La foto en cuestión es la numerada 117470. Pueden buscarla para comparar ambas imágenes.
Esta lo muestra en su destino posterior, la ciudad de Santa Fe. Varios fueron adquiridos por la U.T.E. Línea 10, a cargo de esta línea y la 10 bis. Más tarde se sumó la 9. Tiene intactos los colores de la empresa Patagonia Argentina.
22 comments08/29/22 at 20:32peco: Estos coches llegaron de la mano de Iglesias y Dom...
20567.jpg
Como afear a un modelo atractivo (V)673 viewsEs innegable que el modelo de colectivo que Carrocerías San Miguel fabricó desde fines de 1985 o inicios de 1986 hasta el cese de la comercialización del chasis LO-1114 de Mercedes Benz era muy atractivo. Sus líneas estilísticas, que no diferían mucho de la de sus antecesores, era agradable. El modelo era una simple pasada en limpio de un diseño anterior, pero gustaba.
¿Cómo afearlo? Con una cartelera luminosa de destinos más pequeña de lo usual. Este colectivo de la línea 5 de la ciudad de Santa Fe la tiene reducida, no sabemos si de origen o si fue achicada. Los coches de La Independencia salieron así, pero este llegó desde la línea 278.
15 comments08/20/22 at 14:02peco: Este coche llegó usado a la linea 5, y como dice e...
117127.jpg
Hermosa vista de la antigua terminal de Santa Fe583 viewsEsta interesante toma fue rescatada de una filmación que, por suerte, fue publicada con bastante nitidez como para poder lograr un cuadro de muy buena calidad. Nos muestra a la antigua Terminal de Omnibus de la ciudad de Santa Fe, que estuvo en actividad hasta 1968, año en el que se la desafectó al inaugurarse la nueva que se montó aprovechando una antigua estación ferroviaria.
El tema era reconocer la empresa del coche al cual vemos salir de la termina y nuestros amigos lo relacionaron con la empresa El Norte. Parece ser Mercedes Benz. ¿Y su carrocería?
15 comments08/03/22 at 22:15peco: Antigua Estación Terminal Belgrano, que como dice ...
117470.jpg
Efímera prestataria en Bahía Blanca611 viewsLa empresa Patagonia Argentina, bien conocida en el sur de nuestro país, tuvo una intervención no muy prolongada en el transporte urbano de la ciudad de Bahía Blanca. Explotó algunas líneas ante la defección de las prestatarias anteriores.
Esta imagen nos muestra a un Mercedes Benz OH-1621 L carrozado por Galicia en 1999, con el esquema de pintura que en esa época distinguía a esta empresa. Trabaja en la línea 501, que durante décadas había sido explotada por la Compañía La Unión. Al dejar de circular esa empresa tan señera, Patagonia Argentina tomó sus servicios.
Pero no estuvo mucho tiempo en actividad. Desconocemos los motivos de su retiro, pero tal vez nuestros amigos bahienses puedan contarnos algo al respecto.
17 comments07/27/22 at 14:03peco: Corrijo, fueron 8 los coche y no 10 como comenté a...
117470.jpg
Efímera prestataria en Bahía Blanca611 viewsLa empresa Patagonia Argentina, bien conocida en el sur de nuestro país, tuvo una intervención no muy prolongada en el transporte urbano de la ciudad de Bahía Blanca. Explotó algunas líneas ante la defección de las prestatarias anteriores.
Esta imagen nos muestra a un Mercedes Benz OH-1621 L carrozado por Galicia en 1999, con el esquema de pintura que en esa época distinguía a esta empresa. Trabaja en la línea 501, que durante décadas había sido explotada por la Compañía La Unión. Al dejar de circular esa empresa tan señera, Patagonia Argentina tomó sus servicios.
Pero no estuvo mucho tiempo en actividad. Desconocemos los motivos de su retiro, pero tal vez nuestros amigos bahienses puedan contarnos algo al respecto.
17 comments07/27/22 at 00:13peco: En el año 2001 llegaron diez de estos Galicia de l...
2031 files on 136 page(s) 7