Last comments - peco |

Enigma quilmeño720 viewsEste interesante colectivo, que cuenta con un chasis Mercedes Benz L-312, pertenece al añoso Expreso Villa Nueva, una de las varias empresas tradicionales de origen quilmeño que aún hoy continúa en operaciones.
Nos remontamos a la época en la que se identificaba como línea 7 comunal de ese partido, que se renumeró 582 en 1969. Uno de sus ramales se provincializó y pasó a denominarse 257.
El tema es la carrocería de este colectivo. Es tan rara como interesante y no pudimos identificarla. Luego de varias opiniones, parecería que estuviéramos ante un producto elaborado por la carrocera La Mendocina. Ciertos detalles parecen indicarlo.07/05/21 at 23:48peco: Lo que me desorienta es el letrero, o bandera, com...
|
|

¡A pedido! (VI)754 viewsDías atrás, durante una entrega de fotos adicionales cumplida a pedido de nuestros amigos, registramos uno más que interesante, por lo raro del vehículo en cuestión: los "tipo micro" de la empresa santafesina Tata Rápido carrozados por D.I.C. de acuerdo a su modelo "MegaDIC" que contaron con puerta trasera.
Con esta foto cumplimos el pedido. Sobre un chasis Arbus SL-714T D.I.C. fabricó varios coches como este, que hasta donde sabemos solo trabajaron en esta empresa cuando nuevos. Algunos continuaron su carrera en otras, tras su radiación.
Se lo ve interesante, con esta configuración tan inusual. Es atractivo por no ser tan alto y presenta un aspecto muy armónico.06/30/21 at 13:20peco: Para que sepa la muchachada ya que me adelanté con...
|
|

¡A pedido! (VI)754 viewsDías atrás, durante una entrega de fotos adicionales cumplida a pedido de nuestros amigos, registramos uno más que interesante, por lo raro del vehículo en cuestión: los "tipo micro" de la empresa santafesina Tata Rápido carrozados por D.I.C. de acuerdo a su modelo "MegaDIC" que contaron con puerta trasera.
Con esta foto cumplimos el pedido. Sobre un chasis Arbus SL-714T D.I.C. fabricó varios coches como este, que hasta donde sabemos solo trabajaron en esta empresa cuando nuevos. Algunos continuaron su carrera en otras, tras su radiación.
Se lo ve interesante, con esta configuración tan inusual. Es atractivo por no ser tan alto y presenta un aspecto muy armónico.06/30/21 at 12:17peco: A Santa Fe llegó uno de estos y fue a parar a la N...
|
|

"Casi" un 39 porteño738 viewsLa línea 14 de la ciudad de Santa Fe se caracterizó por llevar un esquema de pintura idéntico al de la línea 39 porteña. Se dice que la similitud se originó en una visita a una carrocera o concesionaria cuando se encargaron coches cero kilómetro en los tempranos '60: en ese momento se vio una foto o un coche en vivo de la 39 y a los noveles empresarios santafesinos les gustó el corte de pintura. Y lo adoptaron como propio.
Desde fines de los '80 comenzaron a diferenciarse y con el tiempo la similitud se perdió. Este "Frontalito" carrozado por El Detalle conserva los colores de fondo inalterados, pero la franja negra fue sustituida por otra amarilla que lo diferencia mucho de la línea en la que se inspiraron.06/07/21 at 20:11peco: Tal cual heradam.
|
|

"Casi" un 39 porteño738 viewsLa línea 14 de la ciudad de Santa Fe se caracterizó por llevar un esquema de pintura idéntico al de la línea 39 porteña. Se dice que la similitud se originó en una visita a una carrocera o concesionaria cuando se encargaron coches cero kilómetro en los tempranos '60: en ese momento se vio una foto o un coche en vivo de la 39 y a los noveles empresarios santafesinos les gustó el corte de pintura. Y lo adoptaron como propio.
Desde fines de los '80 comenzaron a diferenciarse y con el tiempo la similitud se perdió. Este "Frontalito" carrozado por El Detalle conserva los colores de fondo inalterados, pero la franja negra fue sustituida por otra amarilla que lo diferencia mucho de la línea en la que se inspiraron.06/07/21 at 14:06peco: heradam, si llegó con los colores originales como ...
|
|

"Casi" un 39 porteño738 viewsLa línea 14 de la ciudad de Santa Fe se caracterizó por llevar un esquema de pintura idéntico al de la línea 39 porteña. Se dice que la similitud se originó en una visita a una carrocera o concesionaria cuando se encargaron coches cero kilómetro en los tempranos '60: en ese momento se vio una foto o un coche en vivo de la 39 y a los noveles empresarios santafesinos les gustó el corte de pintura. Y lo adoptaron como propio.
Desde fines de los '80 comenzaron a diferenciarse y con el tiempo la similitud se perdió. Este "Frontalito" carrozado por El Detalle conserva los colores de fondo inalterados, pero la franja negra fue sustituida por otra amarilla que lo diferencia mucho de la línea en la que se inspiraron.06/06/21 at 21:53peco: Hola Ale, la Empresa "El Pacú" era la Li...
|
|

Interesante rareza, con noticia triste1182 viewsQuienes pudimos ver a estos ómnibus en acción sabemos donde iniciaron su carrera: en el servicio diferencial de la línea 109.
Eran Mercedes Benz OH-1420 carrozados por Ugarte, que fueron aprovechados luego del cese de la prestación en la que trabajaban. Se los reformó para que pudieran cumplir servicios urbanos, con el cambio completo de su interior y ventanillas, más la apertura de la puerta trasera.
Luego de su radiación definitiva de la 109, algunos pasaron a otras líneas en donde continuaron su carrera. La línea 404 adquirió al menos uno, que vemos en esta fotografía.
La noticia triste tiene que ver con el autor de la fotografía y nos referiremos a ella en el primer comentario.06/06/21 at 21:48peco: QEPD. Mi pésame a su familia.
|
|

Sorprendente coche en una "mediadistanciera"684 viewsYa hemos publicado algunas fotos de esta empresa entrerriana llamada Ciudad de Diamante, oriunda de la localidad homónima, en donde podemos apreciar unidades típicas de servicios interurbanos o de media distancia, que esta compañía explotaba.
Sorprende la incorporación de estos colectivos urbanos, traídos usados desde la ciudad de Paraná hacia 1988. Llegaron desde la Empresa Independencia, que explotaba las líneas 3 y 9.
Son Ford B-7000, carrozados por La Preferida en 1979. Su patente es de Capital (parece comenzar en C972) pero llegaron a Paraná cero kilómetro y no de segunda mano.06/03/21 at 21:25peco: Lo mismo pasó en Santa Fe, más en el tiempo del pl...
|
|

Sorprendente coche en una "mediadistanciera"684 viewsYa hemos publicado algunas fotos de esta empresa entrerriana llamada Ciudad de Diamante, oriunda de la localidad homónima, en donde podemos apreciar unidades típicas de servicios interurbanos o de media distancia, que esta compañía explotaba.
Sorprende la incorporación de estos colectivos urbanos, traídos usados desde la ciudad de Paraná hacia 1988. Llegaron desde la Empresa Independencia, que explotaba las líneas 3 y 9.
Son Ford B-7000, carrozados por La Preferida en 1979. Su patente es de Capital (parece comenzar en C972) pero llegaron a Paraná cero kilómetro y no de segunda mano.06/03/21 at 14:17peco: Los Preferida dela Linea 3 La independencia de Par...
|
|

La línea 17 santafesina original507 viewsDías atrás compartimos una imagen de la línea 16 urbana de la ciudad de Santa Fe, bajo el título "Parte 16, parte 17", que combinaba los colores de ambas líneas a cargo de la Emp. de Transp. "Costanera" S.A.C.I.
Recordamos el hecho que la empresa operaba las dos líneas con esquemas diferentes. Ambas tenían el fondo crema, pero la 16 tenía recortes en verde y la 17 en rojo.
La otra foto, cuyo número de inventario es 9998, mostraba un coche con colores de las dos líneas. Aquí presentamos el color original de la 17, antes de que fuera fusionada con la 16: ambas líneas eran circulares y se unificaron en una sola. Los coches de la 17 se aprovecharon en la 16, pero a veces se repintaron en partes.05/30/21 at 22:30peco: Alejandro, la razón social era: Emp. de Transp. &q...
|
|

Parte 16, parte 17641 viewsEn los '90, la Empresa Costanera prestaba únicamente los servicios de la línea 16 urbana de la capital santafesina, pero en el pasado operaba dos: también tenía bajo su tutela a la línea 17, que hacia fines de los '80 fue desafectada y parte de sus recorridos traspasados a la 16.
Cuando mantenía a las dos, tenían colores diferentes: ambas tenían amarillo de fondo, pero la 16 tenía recortes y franjas en verde y la 17 en rojo. Cuando la 17 dejó de circular, sus mejores coches se integraron a la 16, pero se los repintó de manera parcial.
Este coche es uno de ellos: tiene el verde de la 16 en la mitad inferior, pero en la superior se conserva el rojo de la 17. Se registraron numerosas anomalías cromáticas de este tipo, interesantes de conocer.05/27/21 at 20:28peco: Recién hoy puedo comentar sobre esta foto. En ener...
|
|

Bello O-140 entrerriano699 viewsEstamos ante un hermoso ejemplar de Mercedes Benz O-140 perteneciente a la Empresa Transporte Automotor S.R.L. oriunda de la provincia de Entre Ríos, que en ese momento prestaba algunos servicios de media distancia de jurisdicción provincial y algunos más largos de carácter interprovincial.
Su conservación es más que buena. Incluso tiene elementos no muy habituales en vehículos de este segmento, como esa vistosa cinta argentina fileteada en su frente.
Estamos desorientados con su carrocería. Ese conjunto de parabrisas y cartelera es rarísimo; tal vez sea el resultado de una modificación posterior a su fabricación efectiva. ¿Alguien puede ayudarnos a identificar a su fabricante?05/22/21 at 20:47peco: Si Ale, me trajo buenos recuerdos esta foto.
|
|

Bello O-140 entrerriano699 viewsEstamos ante un hermoso ejemplar de Mercedes Benz O-140 perteneciente a la Empresa Transporte Automotor S.R.L. oriunda de la provincia de Entre Ríos, que en ese momento prestaba algunos servicios de media distancia de jurisdicción provincial y algunos más largos de carácter interprovincial.
Su conservación es más que buena. Incluso tiene elementos no muy habituales en vehículos de este segmento, como esa vistosa cinta argentina fileteada en su frente.
Estamos desorientados con su carrocería. Ese conjunto de parabrisas y cartelera es rarísimo; tal vez sea el resultado de una modificación posterior a su fabricación efectiva. ¿Alguien puede ayudarnos a identificar a su fabricante?05/22/21 at 13:57peco: Ale, don Mai pintaba la base, de las banderas, de ...
|
|

Bello O-140 entrerriano699 viewsEstamos ante un hermoso ejemplar de Mercedes Benz O-140 perteneciente a la Empresa Transporte Automotor S.R.L. oriunda de la provincia de Entre Ríos, que en ese momento prestaba algunos servicios de media distancia de jurisdicción provincial y algunos más largos de carácter interprovincial.
Su conservación es más que buena. Incluso tiene elementos no muy habituales en vehículos de este segmento, como esa vistosa cinta argentina fileteada en su frente.
Estamos desorientados con su carrocería. Ese conjunto de parabrisas y cartelera es rarísimo; tal vez sea el resultado de una modificación posterior a su fabricación efectiva. ¿Alguien puede ayudarnos a identificar a su fabricante?05/21/21 at 15:25peco: Huy, apareció, cuando le pintó las letras y los nú...
|
|

Imponente modelo de los tempranos '80914 viewsHacia 1980, Carrocerías El Detalle diseñó un modelo completamente nuevo destinado al segmento de la larga distancia. Si bien tenía algunos elementos característicos de sus productos para servicios urbanos o interurbanos (puntualmente su frente, muy parecido al que equipó a los Mercedes Benz OC-1214 alargados) cuando nuevos resultaron bastante novedosos.
Su figura era algo chocante por la marcada bajada en su frente, pero su presentación en general era imponente, con personalidad.
Transportes Automotores Chevallier fue una conspicua usuaria de este modelo. La imagen nos muestra un ejemplar de 1981, carrozado sobre Scania BR-116.04/14/21 at 19:45peco: Si a alguien le interesa, tenemos un parabrisas nu...
|
|
2031 files on 136 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
13 |  |
 |
 |
 |
 |
|