busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Last comments - Dany Rodríguez
107415.jpg
Como volver el tiempo atrás...2463 viewsCuando vimos esta foto, nos pareció volver a 1988, por ejemplo. Pero tiene pocas semanas de tomada. El realismo de este colectivo restaurado por la línea 707 nos dejó con la boca abierta.
La chapa patente es el único detalle que no corresponde a la época. Esta auténtica restauración está muy, pero muy bien lograda. ¡Es una copia fiel de los 707 de la época!
Así como a veces criticamos a los coches rescatados desde un punto de vista absolutamente purista, en este caso nos sacamos el sombrero y nos ponemos de pie ante lo tan bien logrado de la ambientación de época en este colectivo.
Cuesta creer que esta foto fue tomada en 2015. Verla es volver el tiempo atrás.
64 comments01/02/16 at 01:11Dany Rodríguez: hay que mirarlos con otros ojos! son gustos
107415.jpg
Como volver el tiempo atrás...2463 viewsCuando vimos esta foto, nos pareció volver a 1988, por ejemplo. Pero tiene pocas semanas de tomada. El realismo de este colectivo restaurado por la línea 707 nos dejó con la boca abierta.
La chapa patente es el único detalle que no corresponde a la época. Esta auténtica restauración está muy, pero muy bien lograda. ¡Es una copia fiel de los 707 de la época!
Así como a veces criticamos a los coches rescatados desde un punto de vista absolutamente purista, en este caso nos sacamos el sombrero y nos ponemos de pie ante lo tan bien logrado de la ambientación de época en este colectivo.
Cuesta creer que esta foto fue tomada en 2015. Verla es volver el tiempo atrás.
64 comments01/01/16 at 06:35Dany Rodríguez: jajaja jamas pense en un helado de yerba mate,,, e...
107415.jpg
Como volver el tiempo atrás...2463 viewsCuando vimos esta foto, nos pareció volver a 1988, por ejemplo. Pero tiene pocas semanas de tomada. El realismo de este colectivo restaurado por la línea 707 nos dejó con la boca abierta.
La chapa patente es el único detalle que no corresponde a la época. Esta auténtica restauración está muy, pero muy bien lograda. ¡Es una copia fiel de los 707 de la época!
Así como a veces criticamos a los coches rescatados desde un punto de vista absolutamente purista, en este caso nos sacamos el sombrero y nos ponemos de pie ante lo tan bien logrado de la ambientación de época en este colectivo.
Cuesta creer que esta foto fue tomada en 2015. Verla es volver el tiempo atrás.
64 comments12/31/15 at 16:02Dany Rodríguez: gracias alejandro,el taparuedas no lo hizo como qu...
106910.jpg
Un firmamento lleno de Estrellas (XXIII)1170 viewsAdemás de poder apreciar perfectamente el diseño de su atractiva culata, esta toma nos muestra un detalle interesante del modelo que se fabricó entre 1967 y 1969: los vidrios de la puerta trasera. Eran más pequeños que los que se ubicaban en la puerta delantera.
Adelante, nos encontramos que la sección vidriada llegaba hasta la bagueta que dividía la "pollera" del resto de la carrocería, pero atrás solo llegaban hasta la superior.
La unidad pertenece a una empresa que prestaba servicios en Resistencia, la capital chaqueña. Se llamaba Transporte Libertad y estuvo a cargo de esta línea, la 5, hasta comienzos de la década de 1990.
12 comments12/31/15 at 03:23Dany Rodríguez: que cosa hermosa !!
107415.jpg
Como volver el tiempo atrás...2463 viewsCuando vimos esta foto, nos pareció volver a 1988, por ejemplo. Pero tiene pocas semanas de tomada. El realismo de este colectivo restaurado por la línea 707 nos dejó con la boca abierta.
La chapa patente es el único detalle que no corresponde a la época. Esta auténtica restauración está muy, pero muy bien lograda. ¡Es una copia fiel de los 707 de la época!
Así como a veces criticamos a los coches rescatados desde un punto de vista absolutamente purista, en este caso nos sacamos el sombrero y nos ponemos de pie ante lo tan bien logrado de la ambientación de época en este colectivo.
Cuesta creer que esta foto fue tomada en 2015. Verla es volver el tiempo atrás.
64 comments12/31/15 at 03:08Dany Rodríguez: EN LA VISERA NO TIENE UN CABALLO ALADO, Y NO LE ER...
106810.jpg
Belleza de Empresa Línea 216, con un detalle poco corriente1222 viewsEste hermoso colectivo, carrozado por A.L.A. sobre Mercedes Benz LO-1112, se encuentra al servicio de la línea 166, la nacional de Empresa Línea 216. Lo vemos en excelente estado y agradablemente adornado, pese a no ser un coche tan nuevo en el momento que se tomó esta foto, porque tenía al menos cinco años (el coche es de 1965 y el número 166 data de fines de 1970)
Suponemos que esta unidad fue reparada a fondo, tal vez por algún accidente: no posee el chapón embellecedor sobre la rueda trasera, que todos los A.L.A. como éste fabricados en 1965 llevaron. Además, las tradicionales letras góticas que casi todos los "216" llevaban en su lateral fueron sustituidas por un logotipo muy poco visto.
Estos dos detalles le dan al coche un aspecto "raro", diferente del resto de las unidades similares a ésta que en ese momento se encontraban en servicio activo.
9 comments12/22/15 at 00:16Dany Rodríguez: como les gusta sacar mano,,, esta hermoso, un bota...
107109.jpg
Perspectiva muy poco vista de un antiguo "Brajecito"1353 viewsNo son corrientes las fotos de tres cuartos perfil trasero tan nítidas y por eso celebramos la aparición de ésta, que nos muestra a un producto de la firma Braje Hnos. de fines de los '50 del lado de su culata, muy poco vista.
Su diseño es "normal" para la época. Es uno de los tantos con ventanillas pequeñas inclinadas hacia adelante y con luneta con dos paños. En la época en la que se lo fabricó (1958-59) las expulsables aún no eran de uso corriente.
Pertenece a la entonces Compañía Omnibus Lomas, prestataria de la entonces línea 155, la actual 165. Es raro ver uno de estos colectivos aún con la razón social antigua en su lateral.
26 comments12/22/15 at 00:13Dany Rodríguez: notese los filetes de estilo carro , en los cocos ...
106852.JPG
Maravillas sobre ruedas (I)898 viewsJunto al enorme e interesante lote de fotografías de Carrocerías La Estrella, nos fueron facilitadas algunas fotos de Carrocerías La Maravilla original (no la que abrió a comienzos de los '60 con el moismo nombre) debido a que el Sr. Lino Zaia (padre de la persona que nos facilitó el material) se inició trabajando en esa firma. O sea que La Estrella tiene un antecedente remoto al cual desconocíamos.
Las fotos de La Maravilla son muy interesantes, porque fabricaron todo dipo de vehículos y no solo de transporte de pasajeros. La variedad de carrocerías que fabricaron es asombrosa.
En esta oportunidad, presentamos un clasiquísimo colectivo de once asientos, perteneciente a la línea 69 porteña, que unía el barrio de Boedo con Plaza de Mayo. El recorrido casi puede adivinarse completo, con los destinos que figuran en la cenefa.
Su color era completamente verde de tono claro, con franja y recortes en blanco. Fue absorbida por la Corporación y eliminada años después.
14 comments09/10/15 at 16:53Dany Rodríguez: Ale querido! te acordas de una foto de uno que est...
105673.jpg
¿Por qué tanta desidia? ¿Por qué...?2086 viewsHoy día se multiplica la cantidad de terrenos que se encuentran llenos de unidades desafectadas de servicio, completamente inútiles y que no tienen compradores a la vista, quizás por su antigüedad o por estar inhibidos debido a deudas demasiado onerosas de saldar. Son más útiles siendo chatarreados que vendidos.
Además, muchas empresas no tienen corazón. No son un organismo vivo con sentimientos. Y a veces suceden cosas como la que vemos en esta imagen, donde vemos a este viejo "1114" de La Primera de Grand Bourg todavía entero, pero con los primeros síntomas de vandalización. En un futuro tal vez no muy lejano lo veamos completamente destruido.
¿No se lo podría haber guardado en algún rincón a salvo de los vándalos? ¿O vendido al kilo a algún interesado en restaurarlo? No, imposible. Al no haber sentimientos, ese pobre colectivo que bien podría convertirse en reliquia es solo fierro viejo y como tal es tratado.
28 comments07/12/15 at 20:54Dany Rodríguez: estaban en venta en mercado libre , busquen en int...
105077.JPG
Una duda realmente para expertos1674 viewsSabemos que más de uno de nuestros amigos estaba esperando una foto de este calibre. Cualitativamente no es de lo mejor, pero el valor documental de esta foto es enorme y más aún si se llega a identificar fehacientemente como lo que creemos que es.
No se puede saber el chasis, aunque sí nos consta que hubo algunos colectivos como éste que circularon en la línea 1 de la empresa Gral. Manuel Belgrano, montados sobre Bedford de 1957.
La pregunta del millón es la carrocera fabricante. Hay dos posibilidades: Universal o La Ruta.
Sabemos que esta empresa tuvo ejemplares de La Ruta, pero tal vez hayan tenido algún Universal, también, aunque no nos consta. Y así era: todos los coches que esta empresa tuvo con este diseño, eran fabricados por La Ruta, por lo cual esta unidad fue fabricada por esa carrocera tan rara de ver.
29 comments07/09/15 at 21:35Dany Rodríguez: recuerdo haber visto una foto de un ford con carro...
106417.jpg
Excepcional recuerdo de época1554 viewsLa nostalgia que transpira esta imagen excede al colectivo en sí mismo. Tiene historia en todos los rincones.
El simpático "Befito" pertenece a la empresa San Vicente y fue fabricado por La Carrocera del Sud y la foto fue tomada delante de los talleres ferroviarios de Remedios de Escalada. La construcción que sirve de fondo pertenece, justamente, a los talleres.
Pero, además, la calle empedrada, los surtidores de nafta dispuestos en el medio de la avenida y hasta la antigua publicidad de los cigarrillos 43 invitan al recuerdo.
Hoy día resulta más que extraño ver a la "mini" estación de servicio en el medio de la avenida. De existir, hoy serían un verdadero engorro.
38 comments07/03/15 at 01:34Dany Rodríguez: notese el filete tipo carro ( hoja de acanto) mezc...
105286.jpg
La foto imposible (IV)1594 viewsSiempre se habló del tema de los colectivos carrozados sobre chasis Chevrolet 714, el último de gran porte fabricado en el País antes del retiro de la marca, ocurrido en 1978.
Siempre se comentó esta circunstancia, que habían existido algunos ejemplares en el interior que circularon en servicio regular, pero nunca en los 30 años del archivo que soporta a este espacio se había logrado conseguir una foto que certifique su existencia y su circulación en servicio regular. Hasta ahora.
Calculen la sorpresa que tuvimos en el momento que recibimos esta perlita, carrozada por San Juan y que circuló en la línea 6 de Santa Fe, de la mano de la empresa María Selva. Vemos claramente la trompa, que hace de este coche una rareza realmente explosiva.
Y tanto es así que la elegimos para celebrar las 7000 fotos subidas en este espacio, tanto por lo rara como un homenaje a ustedes, los participantes que a diario enriquecen con sus comentarios las fotos que subimos. Y es así porque en la foto vemos a uno de ustedes, al amigo Peco de Santa Fe, reparando la cartelera.
En él reconocemos y saludamos a todos. Sin ustedes, esta galería no tendría razón de ser.
31 comments06/25/15 at 21:50Dany Rodríguez: tenia aguante la chapa no??
106534.JPG
Los semifrontales que no llegamos a conocer921 viewsSi el Mercosur se hubiera creado en los tempranos '80 y el mercado argentino se hubiera abierto a los productos brasileños en la misma época, seguramente hubiéramos conocido a modelos como éste, que las carroceras de nuestro país vecino fabricaban sobre chasis Mercedes Benz semifrontal, en este caso 1113.
Las carrocerías brasileñas, en esa época, eran muy cuadradas y la mayoría de los diseños no "pegaban" con la redondez de la trompa. Es buen ejemplo esta unidad, a la cual vemos abandonada en la población de Tocopilla.
En este caso, la carrocera fabricante fue Caio. Este modelo se denominaba Gabriela. En este caso, Argentina llegó a poseer un solitario ejemplar de este modelo, pero frontal: fue importado, quién sabe cómo, por la empresa Cosi de la ciudad de Mercedes. Estuvo activo durante los '80 y los tempranos '90.
20 comments06/25/15 at 21:47Dany Rodríguez: HORRIBLEMENTE HORRIBLE
53320.jpg
El último y longevo "Frontalito" de la línea 1011618 viewsA comienzos de los '80, Transportes Los Patricios incorporó unos pocos Mercedes Benz OC-1214 a su flota. Fueron dos o a lo sumo tres, pero solo uno de ellos duró muchos años en servicio y, a la larga, fue uno de los más longevos de entre todos los que se incorporaron a las líneas nacionales.
Nos referimos al coche de la foto, el interno 3, carrozado por El Diseño en 1982. Tuvo un "mellizo", el 4, que era de chasis corto y de 1980, pero que duró muchísimo menos que el 3.
Esta unidad llegó en actividad cómodamente a los '90. Y en algunos lapsos temporales estuvo muy llena de adornos. Aquí lo vemos algo sucio, sin brillar, pero con algunos ornamentos a la vista. Nótese que tiene visera delantera, algo poco frecuente en unidades frontales.
20 comments06/25/15 at 21:45Dany Rodríguez: QUE LINDO TAPARUEDAS QUE TIENE, LE QUEDA HERMOSO
106591.jpg
Línea 143 - Otro recuerdo con un detalle característico de la época1339 viewsDamos la bienvenida a este espacio a otra familia de componentes de la línea 143, que nos envió fotos para que enriquezcamos el acervo de esta tan recordada empresa.
Esta imagen nos acerca el recuerdo de un clásico de los '70, carrozado por A.L.A. sobre Mercedes Benz LO-1112 ú 1114 semifrontal. Fue un modelo muy visto, agradable y el último de la serie de modelos redondos que en 1971 comenzaron a dejarle paso al primer modelo recto de luneta panorámica.
Posee un detalle bien de época, que se le colocaba a los colectivos que querían destacarse con sus ornamentos: la calcomanía, generalmente blanca, que se colocaba en las ventanillas. En algunos modelos quedaba bien y en otros no, pero lo cierto es que cuando uno viajaba y quería ver por donde iba, tenía que agacharse casi como un contorsionista...
21 comments06/25/15 at 21:44Dany Rodríguez: aguante la fama! me gusta el recorte blanco que se...
597 files on 40 page(s) 39