busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Last comments - GUSTAVO IRALDI
100418.jpg
Línea 186 - Otro viejo pedacito de historia para recordarla2301 viewsEsta foto nos presenta otro viejo y lindo recuerdo de la línea 186, a cargo de la mítica Línea 96 S.A. En este caso vemos un Mercedes Benz "Convencional" LO-911, carrozado por Alcorta en 1967.
Obsérvese la bandera intercambiable en tres partes movibles, que podían intercambiarse según al ramal al cual se aplicara la unidad. Es un caso raro, porque la mayoría de las tablillas intercambiables eran enterizas, de una sola pieza.
17 comments10/13/12 at 23:07GUSTAVO IRALDI: CALCULO QUE ESTA FOTO ES DE ALREDEDOR DE 1970;EL L...
101519.jpg
El último modelo de Carrocerías La Favorita con ventanillas de subir y bajar2176 viewsEntre 1954 y 1955 Carrocerías La Favorita dejó de fabricar su clasiquísimo modelo con ventanillas de subir y bajar, las cuales fueron sustituidas por las bien conocidas inclinadas, pero para atrás. Probablemente, entre el diseño de la foto y el primero de subir y bajar haya existido otro, efímero, con ventanillas corredizas chicas y rectas.
Pero el nuevo modelo mantuvo características de éste: el frente y la curvatura del techo fueron idénticas en los nuevos con ventanillas de correr.
Este coche de la entonces Cía. de Omnibus Lomas corresponde al último diseño con ventanillas levadizas. Al estar la trompa tapada, no podemos saber si se trata de un Mercedes Benz L-312 o un "curvo" LO-3500.
24 comments10/12/12 at 18:29GUSTAVO IRALDI: GRACIAS POR LOS DATOS,GEB !!!
101519.jpg
El último modelo de Carrocerías La Favorita con ventanillas de subir y bajar2176 viewsEntre 1954 y 1955 Carrocerías La Favorita dejó de fabricar su clasiquísimo modelo con ventanillas de subir y bajar, las cuales fueron sustituidas por las bien conocidas inclinadas, pero para atrás. Probablemente, entre el diseño de la foto y el primero de subir y bajar haya existido otro, efímero, con ventanillas corredizas chicas y rectas.
Pero el nuevo modelo mantuvo características de éste: el frente y la curvatura del techo fueron idénticas en los nuevos con ventanillas de correr.
Este coche de la entonces Cía. de Omnibus Lomas corresponde al último diseño con ventanillas levadizas. Al estar la trompa tapada, no podemos saber si se trata de un Mercedes Benz L-312 o un "curvo" LO-3500.
24 comments10/12/12 at 00:43GUSTAVO IRALDI: geb:¿EN QUE AÑO DEJÓ DE CIRCULAR EL RAMAL A CALZAD...
101155.jpg
Perfil de un icono de fines de los '702291 viewsEs indudable que este modelo de Carocerías El Detalle fue el primer panorámico comercializado de manera explosiva entre las líneas porteñas de concesión nacional. Su difusión fue altísima y, hacia comienzos de los '80, era el diseño más visto en las calles porteñas.
En esta imagen, propicia para dibujantes, vemos un coche de 1977 ó 1978 perteneciente a la línea 9 pasando por Plaza Constitución. Esta línea tuvo un enorme lote de estos coches, que fueron muy longevos. Los últimos se radiaron de servicio a comienzos de la década de 1990.
21 comments10/11/12 at 22:01GUSTAVO IRALDI: ESTE MODELO SE EMPEZÓ A FABRICAR EN 1975.AL MENOS,...
30191.jpg
Uno de los modelos más raros de comienzos de los '80...2302 views...sobre Mercedes Benz LO-1114 es éste, realizado por Carrocerías Futura entre 1980 y 1982. Su característica más llamativa fue la ventanilla adicional por lateral que este diseño poseía: cuando entre puertas usualmente se ubicaban tres ventanillas, este modelo tenía cuatro. Y en el lateral izquierdo poseía cinco, cuando lo usual eran cuatro.
Su cantidad fue limitada y la mayoría inició su vida útil en la línea 60. Este coche de la línea 118 llegó usado, pero no sabemos con seguridad su línea de origen. (¿152, tal vez? Tuvo un par de coches, que desaparecieron al poco tiempo)
61 comments10/09/12 at 21:43GUSTAVO IRALDI: EL DISEÑO FUE UN DESPRENDIMIENTO DE EL INDIO,FUTUR...
272.jpg
Línea 154 - Uno de sus coches llegados de la línea 511849 viewsEn otras fotos de esta línea hemos comentado sobre el origen de sus coches, que se separa en dos partes: una engloba a los coches que llegaban usados "de afuera" y la otra a los que se descartaban de la línea 51, la principal del Expreso Cañuelas y recalaban en la 154, muchas veces sin transformar en coche urbano (continuaban con la doble fila de asientos de ambos lados y los portaequipajes interiores, característicos en la línea 51.
Este A.L.A. de 1977 llegó desde la 51. Así lo indica la puerta batiente que vemos en el lateral del coche, aditamento casi obligado en la línea 51.
26 comments10/06/12 at 12:32GUSTAVO IRALDI: LO HIZO CON COLORES PROPIOS ,LEANDBONA .GENERALMEN...
272.jpg
Línea 154 - Uno de sus coches llegados de la línea 511849 viewsEn otras fotos de esta línea hemos comentado sobre el origen de sus coches, que se separa en dos partes: una engloba a los coches que llegaban usados "de afuera" y la otra a los que se descartaban de la línea 51, la principal del Expreso Cañuelas y recalaban en la 154, muchas veces sin transformar en coche urbano (continuaban con la doble fila de asientos de ambos lados y los portaequipajes interiores, característicos en la línea 51.
Este A.L.A. de 1977 llegó desde la 51. Así lo indica la puerta batiente que vemos en el lateral del coche, aditamento casi obligado en la línea 51.
26 comments10/06/12 at 12:21GUSTAVO IRALDI: BUSARG: si Master,este fue el unico ALA de este mo...
272.jpg
Línea 154 - Uno de sus coches llegados de la línea 511849 viewsEn otras fotos de esta línea hemos comentado sobre el origen de sus coches, que se separa en dos partes: una engloba a los coches que llegaban usados "de afuera" y la otra a los que se descartaban de la línea 51, la principal del Expreso Cañuelas y recalaban en la 154, muchas veces sin transformar en coche urbano (continuaban con la doble fila de asientos de ambos lados y los portaequipajes interiores, característicos en la línea 51.
Este A.L.A. de 1977 llegó desde la 51. Así lo indica la puerta batiente que vemos en el lateral del coche, aditamento casi obligado en la línea 51.
26 comments10/05/12 at 15:00GUSTAVO IRALDI: ENTRO 0KM. A LA 51 COMO INTERNO 192 .¡¡¡QUE BELLEZ...
101763.jpg
Un clásico de la vieja "C.O.Ve.Ma."2233 viewsBien sabemos que la empresa Cía. Omn. 25 de Mayo es añosa, pero no se sabe mucho de sus unidades más clásicas de los viejos tiempos. Esta imagen nos presenta a una de ellas, muy vista entre comienzos de los '60 y mediados de la década siguiente.
Se trata de un Mercedes Benz L-312 carrozado por Bogovic Hnos., con un modelo que en esta empresa fue elegido por muchos componentes. El de esta foto es un coche largo, con cuatro ventanillas del mismo tamaño, pero hubo varios más cortos, con tres ventanillas "y media". Entre ambas versiones, hubo muchos coches en esta línea.
15 comments10/03/12 at 20:01GUSTAVO IRALDI: COMPLETÍSIMO GEB!!!! . PERO PERMITIME UNA PEQUEÑIS...
101763.jpg
Un clásico de la vieja "C.O.Ve.Ma."2233 viewsBien sabemos que la empresa Cía. Omn. 25 de Mayo es añosa, pero no se sabe mucho de sus unidades más clásicas de los viejos tiempos. Esta imagen nos presenta a una de ellas, muy vista entre comienzos de los '60 y mediados de la década siguiente.
Se trata de un Mercedes Benz L-312 carrozado por Bogovic Hnos., con un modelo que en esta empresa fue elegido por muchos componentes. El de esta foto es un coche largo, con cuatro ventanillas del mismo tamaño, pero hubo varios más cortos, con tres ventanillas "y media". Entre ambas versiones, hubo muchos coches en esta línea.
15 comments10/02/12 at 13:11GUSTAVO IRALDI: CRUZABA POR EL PUENTE DE ESCALADA,IBA POR 29 DE S...
85418.jpg
¿Vieron alguna vez un interno más bajo que éste...?2055 viewsSeguramente no, porque interno "menos 1" nunca hubo...
Si bien esta circunstancia no es real (se despegó el otro dígito que señalaba el interno correcto) la imagen no deja de ser llamativa, porque no es corriente encontrarse con un interno número cero.
Cuando se logró esta foto, corrían tiempos muy aciagos para la recientemente absorbida Libertador San Martín de Merlo. La empresa venía barranca abajo y la mayoría de sus coches circulaban en malas condiciones, tal como vemos a estas unidades aquí.
20 comments10/01/12 at 21:01GUSTAVO IRALDI: RECUERDO DOS COCHES COMO EL QUE DESCRIBIS ,DIRETTO...
101711.jpg
Jugando con un 223 (133)1736 viewsEsta vista frontal de este simpático y ornamentado Bedford de la línea 223, renumerada en 1969 como 133, nos permite jugar un rato con él, para determinar cual fue la carrocera que lo fabricó.
La resolución no es tan difícil, pero suponemos que la vista frontal dificultará un poco la tarea de reconocerlo. Esperamos opiniones...
Lamentamos que esta foto haya sido tomada después de un "choquecito", pero igualmente el coche se ve espléndido, lleno de filetes, arabescos y adornos.
26 comments10/01/12 at 18:05GUSTAVO IRALDI: ¿Braje?
3341.jpg
Los primeros "media distancia puros" del Expreso Cañuelas en tiempos recientes2141 viewsHacia mediados de los '80, la gente del Expreso Cañuelas resolvió incorporar unidades especiales para los servicios a General Belgrano, configuradas para media distancia.
En un primer momento se confundieron con los diferenciales que estaban en plena declinación operativa, tras la habilitación de los servicios eléctricos del Ferrocarril Roca vía Temperley.
Algunos diferenciales fueron reconvertidos a media distancia, pero estos coches fueron los primeros numerados con la centena del 500 (y llegaron a utilizarse como diferenciales, un tiempo)
No duraron mucho y fueron radiados a comienzos de los '90, con la llegada de los OA 101.
27 comments09/25/12 at 22:07GUSTAVO IRALDI: DE NADA ,CARLOS!.EN LOS ULTIMOS TIEMPOS ,AL INTERN...
3341.jpg
Los primeros "media distancia puros" del Expreso Cañuelas en tiempos recientes2141 viewsHacia mediados de los '80, la gente del Expreso Cañuelas resolvió incorporar unidades especiales para los servicios a General Belgrano, configuradas para media distancia.
En un primer momento se confundieron con los diferenciales que estaban en plena declinación operativa, tras la habilitación de los servicios eléctricos del Ferrocarril Roca vía Temperley.
Algunos diferenciales fueron reconvertidos a media distancia, pero estos coches fueron los primeros numerados con la centena del 500 (y llegaron a utilizarse como diferenciales, un tiempo)
No duraron mucho y fueron radiados a comienzos de los '90, con la llegada de los OA 101.
27 comments09/25/12 at 20:24GUSTAVO IRALDI: CARLOS:ME REFERIA A LA CARROCERIA NADA MAS.YO TAMP...
3341.jpg
Los primeros "media distancia puros" del Expreso Cañuelas en tiempos recientes2141 viewsHacia mediados de los '80, la gente del Expreso Cañuelas resolvió incorporar unidades especiales para los servicios a General Belgrano, configuradas para media distancia.
En un primer momento se confundieron con los diferenciales que estaban en plena declinación operativa, tras la habilitación de los servicios eléctricos del Ferrocarril Roca vía Temperley.
Algunos diferenciales fueron reconvertidos a media distancia, pero estos coches fueron los primeros numerados con la centena del 500 (y llegaron a utilizarse como diferenciales, un tiempo)
No duraron mucho y fueron radiados a comienzos de los '90, con la llegada de los OA 101.
27 comments09/25/12 at 19:55GUSTAVO IRALDI: busarg:EFECTIVAMENTE.LO QUE PASA ES QUE "GENE...
2167 files on 145 page(s) 130