busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Last comments - ancampodonico
119269.jpg
Otra llamativa carrocería mendocina (II)342 viewsCreemos que la Industria Carrocera Mendocina es una de las más interesantes de todo el país, debido a la extraordinaria cantidad de modelos que se conocen. Tuvieron una variedad extraordinaria y lo más llamativo es que las carroceras activas no eran muchas. Los diseños se cambiaban una y otra vez.
En este caso no tenemos la certeza absoluta sobre el fabricante. Su diseño parece indicar que estamos ante un producto de Guaymallén, pero esto queda sujeto a revisión. El chasis es un Ford de las líneas 500 ó 600 y también puede ser F o B. Es de la empresa La Cumbre y estaba afectado a sus servicios turísticos.
2 comments12/02/23 at 13:12ancampodonico: EDITADO DIA 2-12.
Agradable carrocería para esa t...
114665.jpg
Dos plateados, uno ya privatizado656 viewsEsta excepcional imagen a todo color, tomada con el Teatro Colón de fondo, nos muestra dos vehículos que supieron trabajar para Transportes de Buenos Aires, aunque en el momento de realizar la toma uno de ellos, el colectivo, ya estaba en manos privadas.
Es un 267 hoy 67, que ya tiene el esquema de pintura que la distinguió durante décadas. Es un Chevrolet "Sapo" carrozado por Costa Rica. Delante de él vemos a un Mack C-41 aún con los colores estatales, que por la calle que transita debería ser un 102, luego 142.
Asombra ver estos viejos "fierros" en colores. Rara vez se encuentran.
12 comments11/29/23 at 21:02ancampodonico: En el Mack C-41, la llanta delantera parece exhibi...
114667.jpg
Interesante revoltijo en Plaza Miserere627 viewsEsta foto fue tomada hacia mediados de los '80 sobre la calle Ecuador frente a Plaza Miserere. Presenta Pedacitos de Historia de varias líneas y una rareza que esperamos sea reconocida por nuestros amigos expertos de "la larga".
La línea 68 es la más presente, con un "1114" carrozado por El Indio hacia 1979 y otro similar que parece El Diseño. Hay dos culatas: una irreconocible y la otra es de otro "1114" pero El Detalle de la línea 88.
Lo raro es ese micro de larga distancia que asoma y del cual no reconocimos ni la empresa propietaria ni su carrocería. Esta última podría ser Industrias Metalúrgicas Santo Tomé.
25 comments11/29/23 at 20:51ancampodonico: Para mi la culata que se ve en primer plano es un ...
119199.JPG
Curioso método publicitario667 viewsEs sabido que el símbolo de las líneas de la hoy Nuevo Ideal (y de antes, de cuando era parte de Transporte Ideal San Justo) es un pingüino que se pinta en el exterior de casi todos sus coches y que proviene de la prestataria anterior a la última empresa nombrada que se llamaba Transportes El Pingüino.
Durante décadas un pingüinito blanco y negro figuró en las partes traseras de las unidades de la línea 620 y de las posteriores que tomaron.
Esta foto nos muestra algo insólito: para un evento o campaña publicitaria los pingüinos cobraron vida y se exhibieron junto a un coche cero kilómetro. Curiosísimo en verdad. ¿O no?
34 comments11/29/23 at 19:34ancampodonico: Ariel183, la 178 la razón social es Cia. Micro Omn...
101923.jpg
Un frente... difícil de identificar (VI)1163 viewsPor el diseño del frente de este viejísimo Mercedes Benz O-3500, sospechamos que debió fabricarse en los tempranos '50, cuando "la marca de la buena estrella" comenzó sus actividades a gran escala en nuestro País. Debe ser de 1953 o tal vez de 1954. No creemos que sea más reciente.
Las líneas de su frente nos hace sospechar de que estamos ante un ejemplar fabricado por alguna carrocera afincada en la zona sur del Gran Buenos Aires. La línea en la que circula, que no es otra que la actual 178 de "La Colorada", le da fuerza a esa tesis.
Según nuestros amigos expertos de la época, este colectivo se fabricó en los talleres de Carrocerías U.C.A.S.A. Les agradecemos mucho la ayuda que siempre nos brindan.
15 comments11/29/23 at 19:33ancampodonico: U.C.A.S.A..
119280.jpg
Línea 140 - Un testimonio hasta ahora único 367 viewsSe sabía que cuando la Cooperativa de Transportes Alvarez Thomas se hizo cargo de las líneas ex trolebús 310 y 325 (que luego se unificaron y son la base de la posterior 140) había adquirido algunos ómnibus Mercedes Benz O-321 H que se mezclaron con los colectivos con los que iniciaron sus actividades luego del cambio de tracción.
Era solo un dato y las conocimos gracias a los recuerdos de diferentes testigos que las vieron circular, pero esta es la primera imagen que nos llegó de ellas. Es de origen brasileño y de tamaño standard. Llevaron los mismos colores de los colectivos.
11 comments11/26/23 at 16:25ancampodonico: Bueno, completando lo mencionado por Hugo, luego d...
111285.jpg
Esos viejos tranvías cerveceros578 viewsEsta foto no es muy conocida y nos muestra la cabina de uno de los tranvías "cerveceros" de la empresa Buenos Aires y Quilmes (véase en el lateral parte de la sigla) que transportaban los cajones de cerveza a los centros de distribución en donde se la trasladaba a camiones para su reparto a los comercios minoristas.
Convivieron hasta el final de los servicios tranviarios porteños con los coches de pasajeros. Este parece ser uno de los largos con bogies, fabricados por Falkenried hacia 1907. La foto fue tomada en los galpones de Quilmes.
30 comments11/21/23 at 02:52ancampodonico: Liquincho, desconocia que la planta química de lo ...
111285.jpg
Esos viejos tranvías cerveceros578 viewsEsta foto no es muy conocida y nos muestra la cabina de uno de los tranvías "cerveceros" de la empresa Buenos Aires y Quilmes (véase en el lateral parte de la sigla) que transportaban los cajones de cerveza a los centros de distribución en donde se la trasladaba a camiones para su reparto a los comercios minoristas.
Convivieron hasta el final de los servicios tranviarios porteños con los coches de pasajeros. Este parece ser uno de los largos con bogies, fabricados por Falkenried hacia 1907. La foto fue tomada en los galpones de Quilmes.
30 comments11/20/23 at 22:51ancampodonico: Nunca supe de terceros utilizando los vagones prop...
110076.jpg
Otra vista de un "Sapo" modernizado486 viewsNo es esta la primera foto que compartimos de esta rareza: si revisan la foto 110042 podremos verlo del otro lado, con otra perspectiva y sin tanta gente que lo tape, pero el vehículo es tan extraño que vale la pena verlo de nuevo.
Este Chevrolet "Sapo" de fines de los '40 fue recarrozado a mediados de la década siguiente. No conocemos el motivo, pero es probable que la carrocería original se haya destruido por un accidente. El fabricante de la nueva fue Los Criollos y está datada entre 1956 y 1957.
Circula en la línea 14 de La Primera de Ciudadela, que es la actual 289.
12 comments11/20/23 at 22:45ancampodonico: Hoy Luis Tronco cumpliría 77 años .
111285.jpg
Esos viejos tranvías cerveceros578 viewsEsta foto no es muy conocida y nos muestra la cabina de uno de los tranvías "cerveceros" de la empresa Buenos Aires y Quilmes (véase en el lateral parte de la sigla) que transportaban los cajones de cerveza a los centros de distribución en donde se la trasladaba a camiones para su reparto a los comercios minoristas.
Convivieron hasta el final de los servicios tranviarios porteños con los coches de pasajeros. Este parece ser uno de los largos con bogies, fabricados por Falkenried hacia 1907. La foto fue tomada en los galpones de Quilmes.
30 comments11/19/23 at 16:18ancampodonico: Hay una foto aérea donde se ve el Deposito y el pa...
111285.jpg
Esos viejos tranvías cerveceros578 viewsEsta foto no es muy conocida y nos muestra la cabina de uno de los tranvías "cerveceros" de la empresa Buenos Aires y Quilmes (véase en el lateral parte de la sigla) que transportaban los cajones de cerveza a los centros de distribución en donde se la trasladaba a camiones para su reparto a los comercios minoristas.
Convivieron hasta el final de los servicios tranviarios porteños con los coches de pasajeros. Este parece ser uno de los largos con bogies, fabricados por Falkenried hacia 1907. La foto fue tomada en los galpones de Quilmes.
30 comments11/19/23 at 15:51ancampodonico: Gracias bondiman, no recordaba hasta cuando funcio...
111285.jpg
Esos viejos tranvías cerveceros578 viewsEsta foto no es muy conocida y nos muestra la cabina de uno de los tranvías "cerveceros" de la empresa Buenos Aires y Quilmes (véase en el lateral parte de la sigla) que transportaban los cajones de cerveza a los centros de distribución en donde se la trasladaba a camiones para su reparto a los comercios minoristas.
Convivieron hasta el final de los servicios tranviarios porteños con los coches de pasajeros. Este parece ser uno de los largos con bogies, fabricados por Falkenried hacia 1907. La foto fue tomada en los galpones de Quilmes.
30 comments11/19/23 at 14:49ancampodonico: Así es Carmelo, don Antonio Vespucio Liberti impul...
119256.jpg
Una línea con dos colores510 viewsDesde su creación la empresa Pilar Bus fue propiedad de la empresa o de socios del Expreso General Sarmiento. En un principio adoptaron un esquema de pintura propio pero después, a medida que llegaban unidades usadas desde la "empresa madre", no se los repintó y ambos cortes comenzaron a coexistir.
Esta foto nos muestra a ambos, que cuentan con chasis Mercedes Benz de la línea "OF". En primer plano tenemos a un 1215 carrozado por La Favorita entre 1992 y 1993 con el esquema del Expreso General Sarmiento. Detrás a la izquierda se ve un 1315 ó 1318 con carrocería Bus, pintado con los colores originales.
11 comments11/19/23 at 14:33ancampodonico: Me saco el sombrero Esteban, ante tus conocimiento...
115568.jpg
Extraño micro comunal empantanado450 viewsPese a no verse el coche completo consideramos a esta imagen interesante por la empresa en la que trabajaba, que no es muy vista, por los servicios que cumplía (de carácter interurbano pero comunal, en el partido de Tres Arroyos) y por el vehículo en sí, que no pudimos identificar.
La empresa es Detroit (o El Detroit, según algunos documentos) cuyo recorrido discurría entre la ciudad de Tres Arroyos y el balneario de Claromecó. El nombre resulta curioso y quisiéramos saber su origen.
El coche se presenta raro y modificado en su culata. No sabemos el chasis y su carrocería podría ser San Antonio, que fabricaron productos parecidos.
11 comments11/19/23 at 04:44ancampodonico: Coincido con Carlos Sueiro en los detalles de la c...
116809.jpg
Otro "Sapito" para identificar431 viewsLos tres personajes posan orgullosos adelante de un colectivo de la entonces línea 6 a cargo del Expreso Villa Bosch, la misma que hoy se identifica con el número 328 y la palabra "Expreso" de la razón social fue reemplazada por "Empresa".
Es un Chevrolet de 1947 con detalles que denotan cuidado pero que a la vez tiene otros que lo deslucen, pero en líneas como esta y en esta época se pueden entender, porque algunas calles que recorría no estaban en buen estado.
Otra vez nos quedamos pensando en su carrocería y no nos terminó de cerrar ninguna. Pedimos auxilio con este tema...
12 comments11/19/23 at 04:34ancampodonico: Si era el 6, estoy casi seguro era el Dodge.
4401 files on 294 page(s) 9