busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Last comments - ancampodonico
111295.jpg
Un frente inconfundible (LIX)1230 viewsEn este caso estamos ante un frente de vieja data, que nos remonta a épocas "plateadas": se trata de un Berliet de la versión PCR, que aquí se conoció como "Bus" (y a la PCK interurbana, como "Car")
Es uno de los menos vistos de la época, porque trabajaron en pocas líneas. Fueron mucho menos numerosos que los Mack, los G.M. y los Leyland.
Por desgracia no se distingue la línea en la que trabaja, pero nuestros infalibles amigos lograron identificar al entorno y a la avenida en la que circula. Se trata de Corrientes a la altura de Agüero, por lo cual se trata de un coche al servicio de la línea 171, la actual 71.
20 comments11/05/23 at 02:43ancampodonico: Mañana mismo lo llamo y le explico.
109102.jpg
Curiosa escena de los tranvías Lacroze interurbanos553 viewsSe sabe que estos enormes tranvías Brill fueron adquiridos por la Compañía Lacroze para prestar los servicios del tipo interurbano que operaba entre Chacarita y Campo de Mayo, además del actualmente desaparecido ramal a San Martín. Si bien se los vio por las calles antes de la construcción del actual Subte "B" porque en un momento fueron alargados al Microcentro, no era usual verlos "en cualquier parte" fuera del recorrido del actual Ferrocarril Urquiza o en la avenida Corrientes.
Por eso esta foto es muy rara. Lo vemos con el destino "Saavedra" pero no en una línea regular. Transportaba escolares seguramente en ocasión de algún paseo.
22 comments11/05/23 at 02:24ancampodonico: Para mayor dato el Deposito estaba en Maipú 900 (h...
118633.jpg
La Central de Vicente López y una renovación "normal"1452 viewsEn los últimos tiempos La Central de Vicente López nos dio qué hablar con sus renovaciones hechas "a las apuradas", con unidades puestas en servicio con cualquier esquema de pintura. Publicamos varias fotos de este evento en donde se pueden ver unidades multicolores, algunas de las cuales hasta pueden considerarse insólitas, como los articulados ex línea 34 que circulan con su color de origen.
Pero a la par llegaron coches con el esquema de pintura oficial, que circulan correctamente identificados y este es uno de ellos, un Mercedes Benz O-500 U carrozado por Italbus que circula en la línea 114.
74 comments11/05/23 at 02:22ancampodonico: Pero hay en la 61 o 62, no recuerdo si lo vi hacia...
117012.jpg
Antiquísima empresa de ómnibus porteña450 viewsEstamos cerca de la esquina de la avenida Rivadavia con el eje Nazca - San Pedrito para encontrarnos con este antiquísimo ómnibus "half cab" o "media conducción" al servicio de la línea 40, que por aquellos años (década de 1930) estaba a cargo de la empresa Independencia Autobús, que terminó absorbida por la Corporación de Transportes.
El diseño del coche es raro e interesante. Es lógica la cabina de conducción a la derecha, porque en ese momento el sentido de circulación era al revés, "a la inglesa". Su bastidor es ACLO 413 (pese a que la insignia sea diferente, esta empresa era "monomarca" con sus chasis) y la carrocería fue fabricada por Gnecco.
17 comments11/04/23 at 02:18ancampodonico: Me permito no estar de acuerdo, Cabildo si tuvo ad...
109102.jpg
Curiosa escena de los tranvías Lacroze interurbanos553 viewsSe sabe que estos enormes tranvías Brill fueron adquiridos por la Compañía Lacroze para prestar los servicios del tipo interurbano que operaba entre Chacarita y Campo de Mayo, además del actualmente desaparecido ramal a San Martín. Si bien se los vio por las calles antes de la construcción del actual Subte "B" porque en un momento fueron alargados al Microcentro, no era usual verlos "en cualquier parte" fuera del recorrido del actual Ferrocarril Urquiza o en la avenida Corrientes.
Por eso esta foto es muy rara. Lo vemos con el destino "Saavedra" pero no en una línea regular. Transportaba escolares seguramente en ocasión de algún paseo.
22 comments11/04/23 at 02:13ancampodonico: Carmelo, hasta donde se los Lacroze circularon has...
118633.jpg
La Central de Vicente López y una renovación "normal"1452 viewsEn los últimos tiempos La Central de Vicente López nos dio qué hablar con sus renovaciones hechas "a las apuradas", con unidades puestas en servicio con cualquier esquema de pintura. Publicamos varias fotos de este evento en donde se pueden ver unidades multicolores, algunas de las cuales hasta pueden considerarse insólitas, como los articulados ex línea 34 que circulan con su color de origen.
Pero a la par llegaron coches con el esquema de pintura oficial, que circulan correctamente identificados y este es uno de ellos, un Mercedes Benz O-500 U carrozado por Italbus que circula en la línea 114.
74 comments11/03/23 at 23:06ancampodonico: Me pongo de pie y aplaudo toda esta demostración d...
111295.jpg
Un frente inconfundible (LIX)1230 viewsEn este caso estamos ante un frente de vieja data, que nos remonta a épocas "plateadas": se trata de un Berliet de la versión PCR, que aquí se conoció como "Bus" (y a la PCK interurbana, como "Car")
Es uno de los menos vistos de la época, porque trabajaron en pocas líneas. Fueron mucho menos numerosos que los Mack, los G.M. y los Leyland.
Por desgracia no se distingue la línea en la que trabaja, pero nuestros infalibles amigos lograron identificar al entorno y a la avenida en la que circula. Se trata de Corrientes a la altura de Agüero, por lo cual se trata de un coche al servicio de la línea 171, la actual 71.
20 comments11/01/23 at 22:21ancampodonico: MAPTBA, podrias precisarlos esos errores para que ...
118038.jpg
Un rosarino que trabajó en "La Feliz"495 viewsVarias carroceras de origen rosarino lograron penetrar en el transporte urbano marplatense, aunque no de manera masiva. No obstante llegaron unos cuantos ejemplares con estos diseños tan particulares, que habían sido normalizados por reglamentación a pedido de la Municipalidad de Rosario (o del gobierno provincial. No tenemos claros los orígenes del reglamento mencionado).
Este simpático "Befito" aparentemente fue carrozado por Cametal. Ciertos detalles remiten a ella pero queremos una confirmación de los más expertos en estos modelos. Pertenece a la empresa General Belgrano, desaparecida en los tempranos '70.
9 comments10/31/23 at 17:42ancampodonico: En 2009 esta unidad estaba pintada de naranja y af...
113723.jpg
Otra empresa marplatense de las "difíciles"665 viewsSabemos que la Compañía de Omnibus La Perla trabajó en la ciudad de Mar del Plata al menos durante parte de la década de 1930, por un recorrido cuya mayor parte parece ser costero.
Es la tercera imagen que publicamos de esta empresa y esta tiene un detalle llamativo respecto de las otras: el esquema de pintura, que es diferente del que aparece en las otras fotos expuestas. Basta comparar la escala de grises para darse cuenta.
El vehículo es un Ford de 1937 carrozado, cuando no, por Vaccaro Hnos. A medida que siguen apareciendo fotos de ómnibus que Vaccaro fabricó para Mar del Plata, nos asombra el éxito que tuvieron y la cantidad de unidades fabricadas.
23 comments10/31/23 at 17:17ancampodonico: Sera que muto a Explanada?
112788.jpg
Día temático 74 - Qué lindo que es estar en Mar del Plata... (III)749 viewsEsta fantástica imagen nos remonta a fines de los '40 o comienzos de los '50, lapso en el cual la empresa Explanada Mar del Plata pasó a llamarse Explanada General Pueyrredón. No sabemos el porqué de ese cambio temporario.
La mayoría de su flota estaba compuesta por coches tipo ómnibus, con plataforma trasera al estilo tranviario. Eran de pequeño porte y hechos sobre chasis chicos, no como los de gran tamaño que circulaban en Buenos Aires.
El ejemplar que vemos en la foto tiene una carrocería fabricada por Vaccaro Hnos. (todo un clásico en "La Feliz") sobre un chasis Ford de 1936. Estos coches fueron más que amortizados por esta empresa: alguno ingresó activo a la década de 1960.
21 comments10/31/23 at 17:10ancampodonico: Atando cabos, Cia. Explanada Mar del Plata pudo ha...
104497.jpg
Rara y desaparecida empresa comunal marplatense1394 viewsLa Empresa Camet fue siempre tan pequeña como humilde. Con una flota realmente variopinta, operaba las líneas 13 entre Plaza San Martín y Santa Clara del Mar, y 14, que también partía de Plaza San Martín y llegaba hasta la Estación Camet.
Este coche es un buen ejemplo de lo variado de su flota, que mezclaba coches para servicio urbano con algunos de configuración interurbana y otros, como éste, que parece concebido para transporte escolar.
Esta empresa llegó a los tempranos '70 operando la línea 13, convenientemente renumerada como 713, con un grupo de unidades muy antiguas. Pero a poco de trasponer la barrera de los '70, dejó de circular.
23 comments10/31/23 at 16:57ancampodonico: Una correccion, mientras salio de Mitre entre 9 de...
115827.jpg
Si no vemos mal...779 views...estamos ante una rareza tal vez significativa, algo que hace años queríamos exponer y no conseguíamos, aunque por desgracia no está en buenas condiciones ni en actividad.
Este coche tipo micro no es muy raro en general: su carrocería es Cametal, de mediados de los '50. Una hermosa "lechucita", cuyo chasis es un Ford, aparentemente 500.
El óxido tapó colores y leyendas, pero se ven los restos de una en su frente, sobre "los ojos de la lechuza" que sorprende: un número 715. Entonces, surge la pregunta relevante: ¿Habrá trabajado en la Empresa Chapadmalal de Mar del Plata? Se distinguen dos de sus colores, blanco y rojo. Nuestros amigos ven lo mismo que nosotros: un Chapadmalal.
31 comments10/31/23 at 16:31ancampodonico: A las 14,30 mas o menos llegaba, estaba un rato y ...
119153.jpg
Hallazgos que sorprenden531 viewsEn ocasiones llega material a nuestras manos que causa sorpresa de manera mayúscula, por mostrarnos algo que desconocíamos en absoluto. A veces nos dejan especialmente sorprendidos, porque jamás habíamos sabido algo del tema, vehículo o empresa en cuestión. En este caso lo increíble es la compañía propietaria de este once asientos, llamada Empresa Mar del Plata y que trabajó en la localidad homónima.
Inició sus actividades en 1944 y supuestamente contaba con cuatro coches. Por eso nos sorprende su número interno. No sabemos cuanto tiempo circuló, pero debió ser escaso: es totalmente desconocida.
28 comments10/31/23 at 16:28ancampodonico: O sea que no estaba reglado aun. Muy interesante d...
115827.jpg
Si no vemos mal...779 views...estamos ante una rareza tal vez significativa, algo que hace años queríamos exponer y no conseguíamos, aunque por desgracia no está en buenas condiciones ni en actividad.
Este coche tipo micro no es muy raro en general: su carrocería es Cametal, de mediados de los '50. Una hermosa "lechucita", cuyo chasis es un Ford, aparentemente 500.
El óxido tapó colores y leyendas, pero se ven los restos de una en su frente, sobre "los ojos de la lechuza" que sorprende: un número 715. Entonces, surge la pregunta relevante: ¿Habrá trabajado en la Empresa Chapadmalal de Mar del Plata? Se distinguen dos de sus colores, blanco y rojo. Nuestros amigos ven lo mismo que nosotros: un Chapadmalal.
31 comments10/31/23 at 16:02ancampodonico: Yo paraba en el Hotel Naùtico de Mar del Plata -Hi...
115827.jpg
Si no vemos mal...779 views...estamos ante una rareza tal vez significativa, algo que hace años queríamos exponer y no conseguíamos, aunque por desgracia no está en buenas condiciones ni en actividad.
Este coche tipo micro no es muy raro en general: su carrocería es Cametal, de mediados de los '50. Una hermosa "lechucita", cuyo chasis es un Ford, aparentemente 500.
El óxido tapó colores y leyendas, pero se ven los restos de una en su frente, sobre "los ojos de la lechuza" que sorprende: un número 715. Entonces, surge la pregunta relevante: ¿Habrá trabajado en la Empresa Chapadmalal de Mar del Plata? Se distinguen dos de sus colores, blanco y rojo. Nuestros amigos ven lo mismo que nosotros: un Chapadmalal.
31 comments10/31/23 at 15:49ancampodonico: Que bárbaro, entonces esta empresa puede haber sid...
4401 files on 294 page(s) 11