Last comments - carlos sueiro |

Un rosarino lleno de dudas401 viewsEsta rara e interesante unidad pertenece a la empresa Cosentino Hnos., histórica prestataria de los servicios interurbanos que unían a la ciudad de Rosario con la cercana San Lorenzo. Cabe agregar que esta empres también operaba líneas urbanas en la última localidad nombrada.
Cuando vimos esta foto nos llamó mucho la atención. No logramos identificar ni su chasis ni la carrocería pero nuestros amigos los identificaron como Scania Vabis B-75 y Cametal.
Otro asunto más curioso era la inscripción "Pasa" de su cartelera, que significa "Petroquímica Argentina S.A.", empresa a la cual le hacían transporte de personal.05/21/25 at 19:19carlos sueiro: Cametal .El paragolpes es de Cametal de esos años.
|
|

¡Ayuda, amigos rosarinos...! (II)437 viewsEste interesante ómnibus es un exponente de la industria carrocera rosarina de los años '50. Fue fabricado por Decaroli Hnos. sobre diferentes chasis, aunque la mayoría fueron Leyland Royal Tiger.
Por no tener esa marca de bastidor este ejemplar se presenta como rareza. Tiene parrilla en su frente y por eso es de suponer que tenía motor delantero. Resultó ser un Volvo.
La otra incógnita era la empresa en la que trabaja. El amigo que nos facilitó la imagen nos recordó que integraba una publicidad en la que se detalló el nombre de la empresa, que era la General San Martín.05/21/25 at 19:17carlos sueiro: Esteban Gamarra : El 655 de motor al medio tenia r...
|
|

¡Ayuda, amigos rosarinos...! (II)437 viewsEste interesante ómnibus es un exponente de la industria carrocera rosarina de los años '50. Fue fabricado por Decaroli Hnos. sobre diferentes chasis, aunque la mayoría fueron Leyland Royal Tiger.
Por no tener esa marca de bastidor este ejemplar se presenta como rareza. Tiene parrilla en su frente y por eso es de suponer que tenía motor delantero. Resultó ser un Volvo.
La otra incógnita era la empresa en la que trabaja. El amigo que nos facilitó la imagen nos recordó que integraba una publicidad en la que se detalló el nombre de la empresa, que era la General San Martín.05/21/25 at 14:17carlos sueiro: Si ,parece Volvo .sus ruedas son de 10 bulones .Si...
|
|

Un misionero cargado de incógnitas358 viewsComo se lee en el frente de este simpático micro de inicios de los '60 está afectado a un recorrido entre dos puntos importantes del interior de la provincia de Misiones como lo son Eldorado y Puerto Iguazú. Poco y nada sabemos sobre él. Tenemos solo sospechas y por eso lo ponemos a la consideración de todos para encontrar respuestas.
Nuestros amigos confirmaron que puede ser Mercedes Benz OP-312 o L-312 y su carrocería es Andrekevich y el nombre de la empresa, que utilizaba el nombre de fantasía El León. Agradecemos a todos los que nos dieron una mano.05/20/25 at 15:45carlos sueiro: Es un OP 312 . Aunque a primera vista parece uno d...
|
|

Leyendas, de perfil (IX)375 viewsEsta foto no solo sirve para poder apreciar de perfecto perfil a este clasiquísimo modelo de Carrocerías La Favorita montado sobre chasis Mercedes Benz del tipo convencional: si revolvemos las fotos ya publicadas y ubicamos la numerada 10687 lo podemos comparar con otro coche exactamente igual, fotografiado en el mismo lugar, fabricado por la misma carrocera y al servicio de la misma línea, la 15 nacional, pero con bastidor semifrontal.
Casualmente, el fotógrafo logró tomar a dos Favoritas con diferente chasis y en la misma ubicación, que nos sirven para comparar a ambas versiones cerca de medio siglo después.05/18/25 at 12:48carlos sueiro: El salón era exactamente el mismo tanto en L 312 c...
|
|

El diseño menos visto de los "Mundialitos" de El Detalle (II)392 viewsCuando El Detalle fabricó estos micros con el mismo diseño de ventanillas de sus coches urbanos, a los cuales se los conoce como "Mundialitos" porque se usaron para transportar a las delegaciones que llegaron para disputar el Mundial '78, tuvo dos modelos básicos: el primero y más conocido tenía el desnivel luego de la primera ventanilla del salón que fue el que se utilizó en el evento (ver foto 113454 como ejemplo) y el otro es el que presenta esta foto, con dos ventanillas a un nivel más bajo.
Este coche tiene chasis Mercedes Benz O-140 y lo vemos al servicio de la Empresa Antón.05/17/25 at 11:40carlos sueiro: Fué al revés .La carroceria montada sobre los 1114...
|
|

Los nuevos minibuses eléctricos porteños antes de su debut767 viewsEsta foto se tomó unos días antes de la habilitación de la nueva línea denominada "eBus" que comenzó a trabajar en el Microcentro porteño y cuyo recorrido completo une a Retiro con Parque Lezama. Lo encontraron fuera de servicio, tal vez en pruebas o cuando sus conductoras se entrenaban para conducirlos.
Aquí se presentan con la marca Agrale y su modelo es MA 6.0 LEe, pero en realidad fueron construidos en China por la terminal automotriz AsiaStar, que le asignó la denominación JS6690GHBEV. Ya circulan. Veremos los resultados en algunas semanas.05/16/25 at 21:41carlos sueiro: Maquetas Escalibus : Que pena lo de la 57 . Si en ...
|
|

Los nuevos minibuses eléctricos porteños antes de su debut767 viewsEsta foto se tomó unos días antes de la habilitación de la nueva línea denominada "eBus" que comenzó a trabajar en el Microcentro porteño y cuyo recorrido completo une a Retiro con Parque Lezama. Lo encontraron fuera de servicio, tal vez en pruebas o cuando sus conductoras se entrenaban para conducirlos.
Aquí se presentan con la marca Agrale y su modelo es MA 6.0 LEe, pero en realidad fueron construidos en China por la terminal automotriz AsiaStar, que le asignó la denominación JS6690GHBEV. Ya circulan. Veremos los resultados en algunas semanas.05/16/25 at 14:03carlos sueiro: Tienen 13 asientos según lo dicho en TV .No sé si ...
|
|

Dos "épocas cromáticas" de La Independencia548 viewsEsta foto logró reunir a los dos esquemas de pintura más conocidos de La Independencia, el histórico (aunque ya tiene una adaptación que data de la primera mitad de los '80) que lo vemos en el "1114" que se ve en segundo plano y el que lo reemplazó en la segunda mitad de los '90, portado por el Mercedes Benz OH-1621 L carrozado por Ottaviano Hnos. que es el principal protagonista de esta imagen.
Este último parece nuevo, o casi. Además de estar inmaculado en lo que a su presentación se refiere (salvo por un poco de tierra en su lateral) ni siquiera tiene patente.05/15/25 at 14:29carlos sueiro: Busarg : Sí , eran palanqueros con caja de 6ta...E...
|
|

Un futuro 365 en pleno "cambio de pilchas"497 viewsEsta foto fue tomada en momentos que este Expreso Villa Nueva estaba a punto de ser repintado para pasar a trabajar en la línea 365 ya en manos de La Nueva Metropol. Lo único que indica a la nueva dueña es la bandera, que ya está instalada.
El resto del coche mantiene los colores de su antigua dueña. Por desgracia no conserva su patente y no podemos saber en cual de las líneas a cargo de esta empresa circuló.
El coche es un Mercedes Benz OH-1621 L carrozado por Ottaviano Hnos. hacia el año 2000. Queda rarísimo con estos colores y ese número de línea en su frente.05/15/25 at 14:21carlos sueiro: diego grepi : En La Independencia tuvimos un condu...
|
|

Un futuro 365 en pleno "cambio de pilchas"497 viewsEsta foto fue tomada en momentos que este Expreso Villa Nueva estaba a punto de ser repintado para pasar a trabajar en la línea 365 ya en manos de La Nueva Metropol. Lo único que indica a la nueva dueña es la bandera, que ya está instalada.
El resto del coche mantiene los colores de su antigua dueña. Por desgracia no conserva su patente y no podemos saber en cual de las líneas a cargo de esta empresa circuló.
El coche es un Mercedes Benz OH-1621 L carrozado por Ottaviano Hnos. hacia el año 2000. Queda rarísimo con estos colores y ese número de línea en su frente.05/15/25 at 14:04carlos sueiro: Antes de la caida ,en La Independencia ya habia co...
|
|

Un viejo "321" para identificar325 viewsEstos pobres vehículos dan mucha pena porque son irrecuperables y se sabe que su futuro será el soplete. Ya los restos no tienen utilidad alguna y es una lástima, pero su fin es inevitable.
De igual manera nosotros sí podemos darle un uso: entretenernos investigando sus datos. El chasis es fácil: es un Mercedes Benz O-321 HL de los que llegaron "pelados" de fines de los '50 en adelante y que se utilizaron para micros de media y larga distancia. A pesar de su destrucción su frente nos lo indica.
El asunto era descubrir su carrocería. Creíamos que su fabricante fue la firma santafesina Varese y nuestros amigos coincidieron.05/12/25 at 19:48carlos sueiro: En los años 70 lo llevabas a Incar y te hacian un ...
|
|

Un viejo "321" para identificar325 viewsEstos pobres vehículos dan mucha pena porque son irrecuperables y se sabe que su futuro será el soplete. Ya los restos no tienen utilidad alguna y es una lástima, pero su fin es inevitable.
De igual manera nosotros sí podemos darle un uso: entretenernos investigando sus datos. El chasis es fácil: es un Mercedes Benz O-321 HL de los que llegaron "pelados" de fines de los '50 en adelante y que se utilizaron para micros de media y larga distancia. A pesar de su destrucción su frente nos lo indica.
El asunto era descubrir su carrocería. Creíamos que su fabricante fue la firma santafesina Varese y nuestros amigos coincidieron.05/12/25 at 14:40carlos sueiro: Sí, es Varese ,por su amplia luneta. Los hubo en T...
|
|

La foto más antigua del Expreso Paraná que se conoce342 viewsEsta imagen es única e invalorable: es la más antigua que conocemos del recordado Expreso Paraná. Nos sorprendimos gratamente al recibirla porque además nos muestra una línea provincial que se desconoce: la 198, que luego fue integrada en una sola con la 228.
Por los destinos en su frente, Baradero y San Pedro, parece un servicio corto del 228 troncal pero no es así: era una línea aparte que tiempo después fue fusionada a la principal.
El chasis es un International de mediados de la década de 1930, pero no logramos reconocer su carrocería. ¿Alguien la puede identificar?05/10/25 at 15:50carlos sueiro: Tiene patente de la Ciudad de Bs. As. ¿Habrá perte...
|
|

Incógnita marplatense410 viewsEste raro colectivo que nos presenta esta imagen pertenece a la empresa 12 de Octubre de la ciudad de Mar del Plata, que en la época de este coche explotaba la línea 21, que en la segunda mitad de los '60 se dividió en varias de la decena del 30 y que tras la renumeración de 1969 recibieron la del 530 que mantiene hasta la actualidad.
El coche es muy raro. Por desgracia la foto está algo deformada y además cortada, lo cual dificulta reconocer su carrocería.
El chasis es un Ford de fines de los '50, pero no identificamos al fabricante. Por eso les pedimos ayuda para poder completar los datos.05/09/25 at 14:27carlos sueiro: busarg : Claro los parabrisas para Bedford desde ...
|
|
11465 files on 765 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
5 |  |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|