busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Last comments - peco
116366.jpg
Me parece que te tengo visto de algún lado... (XXXII)612 viewsEstamos en la ciudad de Santa Fe, para ver a este Mercedes Benz OC-1214 alargado carrozado por Ottaviano Hnos. hacia 1983. Sus llantas de ocho agujeros nos indican que no es un "OF" hecho y derecho.
Trabaja en la línea 19, que poco después dejó de circular. Pese a tener un esquema de pintura que parece propio, se nota que se lo preparó sobre el original, que es el de la empresa El Puente.
Si observamos con detenimiento, veremos que el blanco y el verdoso del lateral fueron aplicados sobre el rojo original. Conservó la franja azul, también. Estos coches se utilizaban en los ramales "S" de la línea 32.
12 comments01/11/22 at 17:36peco: Aunque en la foto parece blanco, en realidad el co...
116366.jpg
Me parece que te tengo visto de algún lado... (XXXII)612 viewsEstamos en la ciudad de Santa Fe, para ver a este Mercedes Benz OC-1214 alargado carrozado por Ottaviano Hnos. hacia 1983. Sus llantas de ocho agujeros nos indican que no es un "OF" hecho y derecho.
Trabaja en la línea 19, que poco después dejó de circular. Pese a tener un esquema de pintura que parece propio, se nota que se lo preparó sobre el original, que es el de la empresa El Puente.
Si observamos con detenimiento, veremos que el blanco y el verdoso del lateral fueron aplicados sobre el rojo original. Conservó la franja azul, también. Estos coches se utilizaban en los ramales "S" de la línea 32.
12 comments01/11/22 at 13:45peco: Esta es la época donde el transporte urbano de la ...
116640.jpg
Prolijísimo producto santafesino458 viewsNos trasladamos a la ciudad entrerriana de Diamante, para encontrarnos con este hermoso ejemplar de la empresa C.O.D.T.A., con un recorrido principal que une a esta localidad con Paraná, la capital provincial, distantes alrededor de 45 kilómetros entre sí.
Como vemos en su frente, su chasis es Bedford. Si no estuviera su nombre en el frente, tal vez lo hubiéramos confundido con cualquier otra plataforma de la época. Bien podría ser un Mercedes Benz OP-312 o similar. Su carrocería es una belleza de la época, fabricada por el taller santafesino Sadonio. Es raro ver un ejemplar fabricado por esta firma sobre este chasis.
Parece ser nuevo, o casi. Está inmaculado (o muy bien conservado, en su defecto).
9 comments01/09/22 at 13:26peco: El tema de Varese con Sadonio es que habían llegad...
116640.jpg
Prolijísimo producto santafesino458 viewsNos trasladamos a la ciudad entrerriana de Diamante, para encontrarnos con este hermoso ejemplar de la empresa C.O.D.T.A., con un recorrido principal que une a esta localidad con Paraná, la capital provincial, distantes alrededor de 45 kilómetros entre sí.
Como vemos en su frente, su chasis es Bedford. Si no estuviera su nombre en el frente, tal vez lo hubiéramos confundido con cualquier otra plataforma de la época. Bien podría ser un Mercedes Benz OP-312 o similar. Su carrocería es una belleza de la época, fabricada por el taller santafesino Sadonio. Es raro ver un ejemplar fabricado por esta firma sobre este chasis.
Parece ser nuevo, o casi. Está inmaculado (o muy bien conservado, en su defecto).
9 comments01/08/22 at 22:38peco: Es 0km. el papel en el parabrisas lo delata.
116237.jpg
Interesante ejemplar en Venado Tuerto593 viewsEsta importante ciudad santafesina supo tener un sistema de transporte urbano pequeño, pero con varias líneas repartidas entre diferentes prestatarias.
No nos ha llegado gran cantidad de imágenes de su pasado, pero las pocas que hay son interesantes, porque además de mostrarnos los transportes venadenses en algunos casos muestran rarezas.
Justamente, podemos calificar de esta manera a este pequeño colectivo al servicio de la línea 3, que sería de la Empresa 9 de Julio. Es un Ford de fines de los '50 con una carrocería que evidentemente fue concebida para servicios interurbanos, que es un producto de Cametal. Nuestros amigos coincidieron con nosotros.
19 comments01/07/22 at 15:05peco: Para aumentar la confusión, yo le veo cosas de Pao...
116613.jpg
Un O-317 que nos dejó pensando575 viewsBien sabemos que, durante gran parte de la década del '60 y unos pocos años de la siguiente, Transportes Automotores Chevallier incorporó una gran cantidad de vehículos con chasis Mercedes Benz O-317. Les resultaron tan buenos que, en algunos casos, resultaron extraordinariamente longevos. Aún en 1985 algún sobreviviente trabajaba en los recorridos más cortos (Pergamino, por ejemplo).
Esta imagen nos presenta un ejemplar que nos dejó con dudas. Su diseño no fue muy visto en la flota de esta legendaria empresa. Resultó ser un producto de Ca.Me.Cas, identificado por uno de nuestros amigos a quien agradecemos su ayuda.
5 comments12/28/21 at 22:17peco: Si Roberto, esto es lo muy bueno que tiene BusARG,...
109864.jpg
¿Será lo que creemos que es...? (IV)549 viewsEste colectivo se encuentra al servicio de la línea 160 o 50, a cargo de Transportes Automotores Curapaligüe. Por desgracia no se ve bien su bandera y no podemos determinar con seguridad el número que exhibe, pero podría ser cualquiera de los dos. Sí sabemos en la empresa que trabajaba: lo delata su número interno de la centena del 300.
Su chasis es Mercedes Benz L-312 y nos queda la duda con su carrocería. Si ignoramos las formas del chapón embellecedor trasero, parece un producto de Quilmes Carr, pero justamente ese aditamento no tiene la forma clásica del utilizado por esa carrocera. ¿Será, tal vez, un Quilmescarr modificado u otra cosa? La luz insignia nos indica que llegó desde un servicio interurbano.
9 comments12/19/21 at 22:20peco: Yo también veo la cabeza del Indio y el relieve de...
116497.jpg
Antiguo recuerdo santafesino364 viewsNos trasladamos a la capital de la provincia de Santa Fe, para encontrarnos con este pequeño colectivo, de esos que parecen de juguete, perteneciente a la línea 3 urbana local, que en ese momento era explotada por la empresa Centenario, cuyo nombre aludía a uno de los barrios que oficiaba de cabecera. En tiempos más recientes la prestataria se llamó Blas Parera, sucesora directa de la que vemos en esta foto.
El tan pequeño como simpático colectivo a la vista es un Bedford carrozado por Quilmescarr en los tempranísimos '60, sobre un chasis de la versión más corta, con solo 4,20 metros entre ejes. Una belleza...
3 comments12/19/21 at 15:16peco: Ale, este coche, el número 14, era un Bedford, si,...
116162.jpg
Otro interesante "Fordcito" santafesino569 viewsA fines de los '70 no fueron muchos los encargues que Carrocerías A.L.A. recibió para fabricar colectivos sobre chasis Ford B-7000 con trompa. Su hermoso modelo de la época no fue muy visto y por eso cada vez que aparece una imagen que los recuerda resulta llamativa.
En las líneas nacionales se los vio muy poco, casi nada. Los más repetitivos eran los de la línea 77, hubo otro lote en la General Roca y algunos sueltos de a uno, como uno que trabajó de manera efímera en la 23, llegado desde la 77.
Este ejemplar pertenece a la línea 9 de la ciudad de Santa Fe, a cargo de la empresa Sargento Cabral. Observen su librea, que parece la de Fournier, pero con los colores invertidos.
8 comments12/14/21 at 15:03peco: Este coche nunca puede ser modelo 78-79, porque es...
116540.jpg
Santafesino en ruta506 viewsA excepción del chasis, Mercedes Benz LO-1114 de comienzos de los '70, el resto del coche es ciento por ciento santafesino: su carrocería es Sadonio y trabaja para la Empresa Ruiz, que tenía su cabecera principal en la ciudad de Santa Fe. Era una de las tantas interurbanas que le daban a la terminal un aspecto interesante y a la vez heterogéneo, por la enorme variedad de vehículos que podían verse allí, tanto en los '70 como en los '80.
Lo vemos "en acción", circulando por el Camino de la Costa o Ruta Provincial 1. Es un lindo e interesante "camello en envase chico", muy usual de ver por aquellos rumbos.
7 comments12/13/21 at 13:52peco: Ruta Provincial Nº 1, también llamado Camino de la...
20579.jpg
Un sanjuanino en Santa Fe501 viewsEn primera instancia podemos confundirnos a este colectivo, que porta una carrocería El Diseño, con su contemporánea Futura. Esta distribución de ventanillas fue usual en la última carrocera nombrada pero, no sabemos por qué, algunas empresas sanjuaninas los encargaron así, con ventanillas chicas.
Para verificar su origen basta mirar la letra de su patente: empieza con J, justamente asignada a San Juan. Es la prueba de que llegó a Santa Fe de segunda mano.
Data de 1983 ó 1984 y lo vemos circular en la línea 15 urbana de la capital santafesina, por entonces a cargo de la empresa Ceferino Namuncurá. Llegó allí en los tempranos '90.
6 comments12/06/21 at 15:09peco: ariel27, si mal no recuerdo hasta principios de ma...
20579.jpg
Un sanjuanino en Santa Fe501 viewsEn primera instancia podemos confundirnos a este colectivo, que porta una carrocería El Diseño, con su contemporánea Futura. Esta distribución de ventanillas fue usual en la última carrocera nombrada pero, no sabemos por qué, algunas empresas sanjuaninas los encargaron así, con ventanillas chicas.
Para verificar su origen basta mirar la letra de su patente: empieza con J, justamente asignada a San Juan. Es la prueba de que llegó a Santa Fe de segunda mano.
Data de 1983 ó 1984 y lo vemos circular en la línea 15 urbana de la capital santafesina, por entonces a cargo de la empresa Ceferino Namuncurá. Llegó allí en los tempranos '90.
6 comments12/05/21 at 23:51peco: A Santa Fe llegaron dos estos, el de la foto y el ...
102971.jpg
Eterno Chevrolet urbano de Gualeguay1479 viewsEste viejo Chevrolet carrozado por Supercar en 1977 circuló en la empresa Horst, prestataria de una línea urbana en la ciudad entrerriana de Gualeguay, durante décadas.
A comienzos de los '90 ya circulaba. Había reemplazado a alguno de los colectivos antiguos (Bedford o Mercedes Benz L-312) que circulaban a mediados de los '80. Junto a él llegó a circular otro Chevrolet más antiguo, que luego fue convertido en camión.
No sabemos si aún circula o si la foto ya tiene algunos años de tomada. Lo cierto es que tal vez éste haya sido el último colectivo Chevrolet que circuló en servidio regular en nuestro país. No es poco título, para este simpático cochecito.
14 comments11/25/21 at 22:47peco: Sigo sosteniendo que este coche llegó 0km a la lin...
116365.jpg
Curioso cruce de colores en Santa Fe564 viewsVuelta a vuelta publicamos fotos de improvisaciones a la hora de poner unidades en servicio que, como siempre aclaramos, suelen darse por la urgente necesidad de que los coches comiencen a trabajar.
La mayoría de los casos presentados se dan en el Area Metropolitana, pero suceden en todo el país. Esta foto nos traslada a la capital santafesina, para ver a este "1114" carrozado por Crovara a mediados de los '80 con los colores y hasta la razón social de la línea 10 en el lateral, llamada "Nueva Línea 10 S.R.L", trabajando en la línea 13 de Transportes El Pacú. La urgencia por la puesta en servicio fue tal, que lo único que se cambió fueron los números en la bandera. ¡Hasta tiene los destinos de la 10, aún!
12 comments10/29/21 at 23:03peco: Si heradam, está viniendo de Alto Verde.
116365.jpg
Curioso cruce de colores en Santa Fe564 viewsVuelta a vuelta publicamos fotos de improvisaciones a la hora de poner unidades en servicio que, como siempre aclaramos, suelen darse por la urgente necesidad de que los coches comiencen a trabajar.
La mayoría de los casos presentados se dan en el Area Metropolitana, pero suceden en todo el país. Esta foto nos traslada a la capital santafesina, para ver a este "1114" carrozado por Crovara a mediados de los '80 con los colores y hasta la razón social de la línea 10 en el lateral, llamada "Nueva Línea 10 S.R.L", trabajando en la línea 13 de Transportes El Pacú. La urgencia por la puesta en servicio fue tal, que lo único que se cambió fueron los números en la bandera. ¡Hasta tiene los destinos de la 10, aún!
12 comments10/28/21 at 14:49peco: heradam, no recuerdo, le voy a preguntar a gente q...
1959 files on 131 page(s) 5