Last comments |

Cumpliendo sueños (III bis)2989 viewsDías atrás, cumplimos el sueño de uno de nuestros amigos, de volver a ver a la línea 561 comunal de Lomas de Zamora bajo su prestataria original, la empresa La Unión S.R.L.
Ubicamos una foto en blanco y negro, que no permitió apreciar su esquema de colores tan particular, que motivó que los vecinos le pusieran un apodo gracioso: La Cucaracha.
Vistos los comentarios y recuerdos sobre su esquema de pintura que motivó la publicación de la foto blanco y negro, buscamos y digitalizamos una foto en colores, para que tanto los que la recuerdan como los que no la conocieron, puedan apreciarla en plenitud.
El coche es un Mercedes Benz LO-1112 carrozado por A.L.A., al cual vemos un tanto "aporreado"...05/07/20 at 22:54Leonardo Martín: Esas dosnlineas de donde salían? La 545 que era CO...
|
|

¿Qué es esto...? ¡Y está vivo!1937 viewsUno de nuestros amigos nos acercó una serie de fotografías de este vehículo tan extraño y peculiar, que apareció un buen día por la zona de Avellaneda.
Nos quedamos sorprendidos, porque nunca lo habíamos visto y, para colmo, no sabemos qué es...
No reconocemos sus líneas en absoluto, ni cual es el chasis que pueda tener. Estamos completamente desorientados y por eso les pedimos ayuda a los más memoriosos.
¿Alguien reconoce a este micro tan particular? Veremos si alguno de nuestros amigos nos puede dar una mano. Nosotros hicimos sapo...05/07/20 at 22:32GiorgioMardel: Gracias Ale! Genial!!
|
|

Los "COTAP chiquitos"1083 viewsLa flota de esta tradicional empresa cordobesa estaba dividida en dos mitades: una compuesta por coches grandes "tipo micro" (los Mercedes Benz O-140 representan a esta fracción muy bien, en la época de esta foto). La otra estaba integrada por unidades como las que vemos en esta foto, del "tipo colectivo" pero preparadas para los servicios que esta empresa prestaba, interurbanos o de media distancia, que generalmente se reservaban para los recorridos con menor kilometraje, aunque muchas veces se aventuraban en los más largos.
Vemos a dos clásicos de los '70: el más cercano carrozado por A.L.A. entre 1973 y 1974 y el otro por Alcorta entre 1976 y 1977. Su corte de pintura es el clásico de la época. Observen el "doble interno" en el A.L.A.
ACLARACION DE CREDITO: esta imagen es propiedad del Sr. Ricardo Roselli. Lamentamos la involuntaria omisión.05/07/20 at 22:25busarg: ¡No, claro! La otra COTAP es de Resistencia. Me la...
|
|

Hermosa vista de un clásico de las rutas1050 viewsYa conocemos la historia de estos bellos "camellazos" del Expreso Azul (y de su sucesora el Expreso Azul del Río Uruguay) fabricados por Carrocerías El Halcón, porque ya hemos compartido varias fotos en este espacio y siempre han dado que hablar. Es un modelo muy recordado.
Pero bien vale presentar esta nueva imagen en la que vemos un ejemplar nuevito, recién salido de fábrica. Y tanto es así que ni siquiera tiene patente.
Podemos ver el logotipo del chasis (ACLO) en su enorme parrilla, que nos hace acordar en cierta medida a la de los camiones Ford F-100 de inicios de los '70 o de fines de la década anterior.05/07/20 at 22:23busarg: Genial, Rap. Busco.
|
|

Clásico "111x90"834 viewsCuando la línea 111 tomó a la 90 a fines de 1987, se hizo cotidiano el cruce de coches entre ambas líneas, aunque de hecho una se había convertido en ramal de la otra. No obstante, la mayoría de los coches de la 90 trabajó mayormente en ésta. Se cruzaban a la 111, pero en pocas ocasiones.
Sí era más usual encontrarse 111 originales en Constitución, por ejemplo. Esta foto nos trae ese recuerdo: vemos al coche 48, original de la 111, estacionado allí. Los ex 90 se numeraban del 75 hacia arriba. Es un Mercedes Benz OC-1214 carrozado por El Detalle, incorporado por Los Constituyentes en pequeña cantidad en 1980. Habrán sido seis o siete. Con la 90 llegó otro, que había sido de Obispo San Alberto.05/07/20 at 22:22Rap1320: Fabian, Daihatsu 80, estas hablando de 30 años ade...
|
|

Los "COTAP chiquitos"1083 viewsLa flota de esta tradicional empresa cordobesa estaba dividida en dos mitades: una compuesta por coches grandes "tipo micro" (los Mercedes Benz O-140 representan a esta fracción muy bien, en la época de esta foto). La otra estaba integrada por unidades como las que vemos en esta foto, del "tipo colectivo" pero preparadas para los servicios que esta empresa prestaba, interurbanos o de media distancia, que generalmente se reservaban para los recorridos con menor kilometraje, aunque muchas veces se aventuraban en los más largos.
Vemos a dos clásicos de los '70: el más cercano carrozado por A.L.A. entre 1973 y 1974 y el otro por Alcorta entre 1976 y 1977. Su corte de pintura es el clásico de la época. Observen el "doble interno" en el A.L.A.
ACLARACION DE CREDITO: esta imagen es propiedad del Sr. Ricardo Roselli. Lamentamos la involuntaria omisión.05/07/20 at 22:06fabioosorio: Pregunto porque me estoy perdiendo de algo en mi f...
|
|

Clásico "111x90"834 viewsCuando la línea 111 tomó a la 90 a fines de 1987, se hizo cotidiano el cruce de coches entre ambas líneas, aunque de hecho una se había convertido en ramal de la otra. No obstante, la mayoría de los coches de la 90 trabajó mayormente en ésta. Se cruzaban a la 111, pero en pocas ocasiones.
Sí era más usual encontrarse 111 originales en Constitución, por ejemplo. Esta foto nos trae ese recuerdo: vemos al coche 48, original de la 111, estacionado allí. Los ex 90 se numeraban del 75 hacia arriba. Es un Mercedes Benz OC-1214 carrozado por El Detalle, incorporado por Los Constituyentes en pequeña cantidad en 1980. Habrán sido seis o siete. Con la 90 llegó otro, que había sido de Obispo San Alberto.05/07/20 at 21:56fabioosorio: Claaaaro Rap!!!! Buwnas taredes. A eso me refería ...
|
|

Hermosa vista de un clásico de las rutas1050 viewsYa conocemos la historia de estos bellos "camellazos" del Expreso Azul (y de su sucesora el Expreso Azul del Río Uruguay) fabricados por Carrocerías El Halcón, porque ya hemos compartido varias fotos en este espacio y siempre han dado que hablar. Es un modelo muy recordado.
Pero bien vale presentar esta nueva imagen en la que vemos un ejemplar nuevito, recién salido de fábrica. Y tanto es así que ni siquiera tiene patente.
Podemos ver el logotipo del chasis (ACLO) en su enorme parrilla, que nos hace acordar en cierta medida a la de los camiones Ford F-100 de inicios de los '70 o de fines de la década anterior.05/07/20 at 21:48Rap1320: De las que te pase Ale si amplias la de la nota de...
|
|

Clásico "111x90"834 viewsCuando la línea 111 tomó a la 90 a fines de 1987, se hizo cotidiano el cruce de coches entre ambas líneas, aunque de hecho una se había convertido en ramal de la otra. No obstante, la mayoría de los coches de la 90 trabajó mayormente en ésta. Se cruzaban a la 111, pero en pocas ocasiones.
Sí era más usual encontrarse 111 originales en Constitución, por ejemplo. Esta foto nos trae ese recuerdo: vemos al coche 48, original de la 111, estacionado allí. Los ex 90 se numeraban del 75 hacia arriba. Es un Mercedes Benz OC-1214 carrozado por El Detalle, incorporado por Los Constituyentes en pequeña cantidad en 1980. Habrán sido seis o siete. Con la 90 llegó otro, que había sido de Obispo San Alberto.05/07/20 at 21:40busarg: Esteban, la 90 ETOSA no incorporó un frontalito: t...
|
|

Clásico "111x90"834 viewsCuando la línea 111 tomó a la 90 a fines de 1987, se hizo cotidiano el cruce de coches entre ambas líneas, aunque de hecho una se había convertido en ramal de la otra. No obstante, la mayoría de los coches de la 90 trabajó mayormente en ésta. Se cruzaban a la 111, pero en pocas ocasiones.
Sí era más usual encontrarse 111 originales en Constitución, por ejemplo. Esta foto nos trae ese recuerdo: vemos al coche 48, original de la 111, estacionado allí. Los ex 90 se numeraban del 75 hacia arriba. Es un Mercedes Benz OC-1214 carrozado por El Detalle, incorporado por Los Constituyentes en pequeña cantidad en 1980. Habrán sido seis o siete. Con la 90 llegó otro, que había sido de Obispo San Alberto.05/07/20 at 21:31Kraus: Luis Nessi, hace unos años resido en Buenos Aires,...
|
|

Misterio sobre chasis Ford Thames908 viewsEsta fantástica fotografía fue tomada en la concesionaria Ford de Alberto J. Armando en los tempranos '50. El colectivo que se expone es uno de los más identificables de la época que mencionamos: un Ford Thames carrozado por Antártida Argentina con ese modelo tan característico como extraño que contaba con solo dos largas ventanillas por lateral.
Tenemos una duda que no pudimos dilucidar. Solo tenemos sospechas: la empresa a la que pertenece. La escala de grises y lo poco que se distingue parece decir "Belgrano", por lo cual pensamos que podría haber trabajado en la General Manuel Belgrano, prestataria de las líneas 1 y 1C (237 y 190). ¿Opinan lo mismo que nosotros o ven otra cosa?05/07/20 at 21:27busarg: Es verdad, Carmelo y Carlos. Debe tener 16 o 17 as...
|
|

Clásico "111x90"834 viewsCuando la línea 111 tomó a la 90 a fines de 1987, se hizo cotidiano el cruce de coches entre ambas líneas, aunque de hecho una se había convertido en ramal de la otra. No obstante, la mayoría de los coches de la 90 trabajó mayormente en ésta. Se cruzaban a la 111, pero en pocas ocasiones.
Sí era más usual encontrarse 111 originales en Constitución, por ejemplo. Esta foto nos trae ese recuerdo: vemos al coche 48, original de la 111, estacionado allí. Los ex 90 se numeraban del 75 hacia arriba. Es un Mercedes Benz OC-1214 carrozado por El Detalle, incorporado por Los Constituyentes en pequeña cantidad en 1980. Habrán sido seis o siete. Con la 90 llegó otro, que había sido de Obispo San Alberto.05/07/20 at 21:27Rap1320: Fabioosorio, en los años 77 aprox para atras tenia...
|
|

¿Qué es esto...? ¡Y está vivo!1937 viewsUno de nuestros amigos nos acercó una serie de fotografías de este vehículo tan extraño y peculiar, que apareció un buen día por la zona de Avellaneda.
Nos quedamos sorprendidos, porque nunca lo habíamos visto y, para colmo, no sabemos qué es...
No reconocemos sus líneas en absoluto, ni cual es el chasis que pueda tener. Estamos completamente desorientados y por eso les pedimos ayuda a los más memoriosos.
¿Alguien reconoce a este micro tan particular? Veremos si alguno de nuestros amigos nos puede dar una mano. Nosotros hicimos sapo...05/07/20 at 21:25busarg: Buscaré, Giorgio. Probablemente tenga alguna.
|
|

Extraño diseño de Bi-met2655 viewsCarrocerías Bi-met, hacia 1983, comenzó a fabricar un modelo con ventanillas rectas, únicamente sobre el chasis corto del semifrontal LO-1114 de Mercedes Benz. Los productos carrozados sobre chasis largos continuaron con las clásicas ventanillas inclinadas hasta el final de la producción del noble "1114".
Este ejemplar, perteneciente a Empresa del Oeste, fue muy longevo. Renumerado varias veces, se mantuvo en servicio hasta el límite de su vida útil.05/07/20 at 21:24busarg: Jca, los de la 216 eran con ventanillas inclinadas...
|
|

Hermosa vista de un clásico de las rutas1050 viewsYa conocemos la historia de estos bellos "camellazos" del Expreso Azul (y de su sucesora el Expreso Azul del Río Uruguay) fabricados por Carrocerías El Halcón, porque ya hemos compartido varias fotos en este espacio y siempre han dado que hablar. Es un modelo muy recordado.
Pero bien vale presentar esta nueva imagen en la que vemos un ejemplar nuevito, recién salido de fábrica. Y tanto es así que ni siquiera tiene patente.
Podemos ver el logotipo del chasis (ACLO) en su enorme parrilla, que nos hace acordar en cierta medida a la de los camiones Ford F-100 de inicios de los '70 o de fines de la década anterior.05/07/20 at 21:20busarg: Buscaré, Angelito. No lo recuerdo, pero trataré de...
|
|
341580 files on 22772 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
7561 |  |
 |
 |
 |
 |
|