Last comments |

Hermosa vista de un clásico de las rutas1050 viewsYa conocemos la historia de estos bellos "camellazos" del Expreso Azul (y de su sucesora el Expreso Azul del Río Uruguay) fabricados por Carrocerías El Halcón, porque ya hemos compartido varias fotos en este espacio y siempre han dado que hablar. Es un modelo muy recordado.
Pero bien vale presentar esta nueva imagen en la que vemos un ejemplar nuevito, recién salido de fábrica. Y tanto es así que ni siquiera tiene patente.
Podemos ver el logotipo del chasis (ACLO) en su enorme parrilla, que nos hace acordar en cierta medida a la de los camiones Ford F-100 de inicios de los '70 o de fines de la década anterior.05/08/20 at 11:46Lucho: De estos coches vi dos interiores los cuales eran ...
|
|

Hermosa vista de un clásico de las rutas1050 viewsYa conocemos la historia de estos bellos "camellazos" del Expreso Azul (y de su sucesora el Expreso Azul del Río Uruguay) fabricados por Carrocerías El Halcón, porque ya hemos compartido varias fotos en este espacio y siempre han dado que hablar. Es un modelo muy recordado.
Pero bien vale presentar esta nueva imagen en la que vemos un ejemplar nuevito, recién salido de fábrica. Y tanto es así que ni siquiera tiene patente.
Podemos ver el logotipo del chasis (ACLO) en su enorme parrilla, que nos hace acordar en cierta medida a la de los camiones Ford F-100 de inicios de los '70 o de fines de la década anterior.05/08/20 at 03:55fabioosorio: 13 hs. de viaje... ¿Coántos kms. de ripio habrá ha...
|
|

Día tematico 80 - Pedacitos de historia propiamente dichos (IV)716 viewsLos diarios de época son una fuente inagotable de imágenes de vehículos de transporte público. Buena parte corresponden a accidentes de tránsito que muestran coches de manera parcial y a su vez, un buen porcentaje muestra a coches volcados y en gran parte fotografiados de frente.
Esta imagen nos muestra uno de estos casos típicos, que se repite cientos de veces. Por ver los coches tan parcializados y encima en una posición infrecuente, se dificulta su identificación.
Es el caso de este colectivo de la línea 1 de la ciudad de Santa Fe. Es obvio que se trata de un Mercedes Benz L-312, pero se hizo difícil identificar su carrocería por lo poco que se ve y su posición. Nuestros amigos lo identificaron como un producto de Carrocerías La Maravilla.05/08/20 at 03:21GUSTAVO IRALDI: Coincido con Gamarra. Me parece que es Carrocería ...
|
|

Día tematico 80 - Pedacitos de historia propiamente dichos (III)781 viewsEn este caso el motivo de interés salta a la vista: no es corriente encontrarse con una "Chancha" Mercedes Benz O-321 H en servicio fotografiada en color. Y menos aún de una línea emblemática como lo es la 338, la "Costera" para quienes la frecuentan.
En este caso vemos solamente un pedacito, pero nos alcanza para imaginarla en plenitud. Hay fotos completas pero en blanco y negro, aunque últimamente apareció otra en color que se encuentra en espera de edición.
No obstante, ésta nos traslada por ejemplo al Camino de Cintura para quienes tuvimos la suerte de verlas en acción las podamos ver pasar. Ese frente era característico y lo fue hasta mediados de los '70, cuando fueron sustituidos los últimos ómnibus de esta clase.05/08/20 at 03:14fabioosorio: No siempre fue TALP, en un momento muy lejano fue ...
|
|

Día tematico 80 - Pedacitos de historia propiamente dichos (III)781 viewsEn este caso el motivo de interés salta a la vista: no es corriente encontrarse con una "Chancha" Mercedes Benz O-321 H en servicio fotografiada en color. Y menos aún de una línea emblemática como lo es la 338, la "Costera" para quienes la frecuentan.
En este caso vemos solamente un pedacito, pero nos alcanza para imaginarla en plenitud. Hay fotos completas pero en blanco y negro, aunque últimamente apareció otra en color que se encuentra en espera de edición.
No obstante, ésta nos traslada por ejemplo al Camino de Cintura para quienes tuvimos la suerte de verlas en acción las podamos ver pasar. Ese frente era característico y lo fue hasta mediados de los '70, cuando fueron sustituidos los últimos ómnibus de esta clase.05/08/20 at 02:58Ariel183: Consulta: Sí siempre fue TALP, de donde sale el &q...
|
|

Día tematico 80 - Pedacitos de historia propiamente dichos (IV)716 viewsLos diarios de época son una fuente inagotable de imágenes de vehículos de transporte público. Buena parte corresponden a accidentes de tránsito que muestran coches de manera parcial y a su vez, un buen porcentaje muestra a coches volcados y en gran parte fotografiados de frente.
Esta imagen nos muestra uno de estos casos típicos, que se repite cientos de veces. Por ver los coches tan parcializados y encima en una posición infrecuente, se dificulta su identificación.
Es el caso de este colectivo de la línea 1 de la ciudad de Santa Fe. Es obvio que se trata de un Mercedes Benz L-312, pero se hizo difícil identificar su carrocería por lo poco que se ve y su posición. Nuestros amigos lo identificaron como un producto de Carrocerías La Maravilla.05/08/20 at 02:48Ariel183: Pensé que estaba haciendo "gala de su destino...
|
|

Día tematico 80 - Pedacitos de historia propiamente dichos (II)798 viewsAquí tenemos otra foto cortada, pero que toma gran interés por el hecho de mostrarnos cómo resolvió Carrocerías Velox el equipamiento de sus colectivos semifrontales pedidos sin puerta del lado izquierdo. La resolución fue bastante poco ortodoxa para lo que se estilaba en la época.
Este coche del Expreso Cañuelas la muestra: en lugar de conservar el ventilete del conductor y agregar una ventanilla que armonizara con la falta de puerta, agregó una similar a las del salón y se adaptó el mencionado ventilete.
El resultado queda a la vista: a nuestro juicio algo inarmónico en esta sección, aunque por ser una vista parcial que no nos muestra al coche en su totalidad nos puede confundir la percepción. Lo cierto es que la ventanilla no "pega" con el pequeño parabrisas.05/08/20 at 02:41Ariel183: Que le pusieron un parabrisas de camioncito DURAVI...
|
|

Día tematico 80 - Pedacitos de historia propiamente dichos (II)798 viewsAquí tenemos otra foto cortada, pero que toma gran interés por el hecho de mostrarnos cómo resolvió Carrocerías Velox el equipamiento de sus colectivos semifrontales pedidos sin puerta del lado izquierdo. La resolución fue bastante poco ortodoxa para lo que se estilaba en la época.
Este coche del Expreso Cañuelas la muestra: en lugar de conservar el ventilete del conductor y agregar una ventanilla que armonizara con la falta de puerta, agregó una similar a las del salón y se adaptó el mencionado ventilete.
El resultado queda a la vista: a nuestro juicio algo inarmónico en esta sección, aunque por ser una vista parcial que no nos muestra al coche en su totalidad nos puede confundir la percepción. Lo cierto es que la ventanilla no "pega" con el pequeño parabrisas.05/08/20 at 02:38omar espinosa: Buenas noches Busarg gracias por otro foto de la g...
|
|

Día temático 80 - Pedacitos de historia propiamente dichos (V)815 viewsHay líneas que son asombrosamente esquivas a la hora de conseguir material. No aparece una misérrima foto ni por casualidad y a veces, cuando hay suerte y aparecen, son pequeñas fracciones de vehículos que de pertenecer a una línea "normal" no llamarían mucho la atención. Pero en casos como el de esta imagen toman especial interés.
Se conocen pocas fotos de la línea 8 nacional y todas de su época tranviaria. Ni una de los pocos años en los que trabajó con ómnibus o colectivos. Por eso, la aparición de este frente recortado nos resulta interesante.
Se trata de un tranvía fabricado por Talleres Vail, en épocas de Transportes de Buenos Aires. Vemos bien el número 8 en su tablero y el destino Retiro. Del renglón inferior solo se ve la leyenda Av. La Plata.05/08/20 at 02:29MAPTBA: 8 / RETIRO // CHICLANA y Av. LA PLATA - cartel ve...
|
|

La desconcertante línea 640 de Morón (II)930 viewsLos progresivos cambios en los recorrido de esta línea hacen muy difícil seguir su derrotero y cada foto hace que la cosa parezca más entreverada aún.
Sabemos que inició con el número 10 en Transporte del Oeste, que luego cambió al 15. En enero de 1969 cambió a 640, pero explotaba el recorrido original de la 15 más parte del correspondiente a la 19. En los '70 tomó una parte del piso de la 641 ex 17.
Tuvo muchos carteles en su bandera (Good Year, J. Newbery, Santa Clara, Av. Gaona, El Lazo) y siempre aparece otro que nos descoloca, como el que está a la vista: Hurlingham. Podemos sospechar que se colocó antes de septiembre de 1977, al tomar como nueva cabecera un sitio al este de la estación homónima del ferrocarril San Martín.05/08/20 at 02:28Ariel183: El día que se encuentre dos fotos de esta linea co...
|
|

Día tematico 80 - Pedacitos de historia propiamente dichos (I)780 viewsCada foto es un pedacito de historia en sí, pero algunas de las que nos llegan son verdaderos pedazos, fotos parciales que en primera instancia no son tan vistosas como una imagen del coche completo, pero pueden mostrarnos cosas tan raras de encontrar que toman importancia e interés superlativo.
Hoy mostraremos ese tipo de fotos y comenzamos con esta, que nos muestra un colectivo de la línea 631 comunal del partido de Morón, de la cual hay muy poco material. De hecho, esta es la segunda foto que subimos de ella con este número. Otras cuatro la muestran con el número primitivo: el 2.
Se trata de un clásico "911" carrozado por San Juan en los tempranos '70. Se alcanza a ver el número en la cenefa.
ACLARACION DE CREDITO: el apellido correcto de la propietaria de la foto es Lauriola. Pedimos disculpas por nuestro involuntario error.05/08/20 at 02:14Ariel183: Consulta: Que librea y recorrido tenía esta empres...
|
|

Día tematico 80 - Pedacitos de historia propiamente dichos (II)798 viewsAquí tenemos otra foto cortada, pero que toma gran interés por el hecho de mostrarnos cómo resolvió Carrocerías Velox el equipamiento de sus colectivos semifrontales pedidos sin puerta del lado izquierdo. La resolución fue bastante poco ortodoxa para lo que se estilaba en la época.
Este coche del Expreso Cañuelas la muestra: en lugar de conservar el ventilete del conductor y agregar una ventanilla que armonizara con la falta de puerta, agregó una similar a las del salón y se adaptó el mencionado ventilete.
El resultado queda a la vista: a nuestro juicio algo inarmónico en esta sección, aunque por ser una vista parcial que no nos muestra al coche en su totalidad nos puede confundir la percepción. Lo cierto es que la ventanilla no "pega" con el pequeño parabrisas.05/08/20 at 02:02Gustavozsur: Gran imagen de una gran empresa, lastima el presen...
|
|

Cumpliendo sueños (III bis)2989 viewsDías atrás, cumplimos el sueño de uno de nuestros amigos, de volver a ver a la línea 561 comunal de Lomas de Zamora bajo su prestataria original, la empresa La Unión S.R.L.
Ubicamos una foto en blanco y negro, que no permitió apreciar su esquema de colores tan particular, que motivó que los vecinos le pusieran un apodo gracioso: La Cucaracha.
Vistos los comentarios y recuerdos sobre su esquema de pintura que motivó la publicación de la foto blanco y negro, buscamos y digitalizamos una foto en colores, para que tanto los que la recuerdan como los que no la conocieron, puedan apreciarla en plenitud.
El coche es un Mercedes Benz LO-1112 carrozado por A.L.A., al cual vemos un tanto "aporreado"...05/08/20 at 01:53Gustavozsur: la 563 quedo dentro de la 323 o sea salia de la es...
|
|

Cumpliendo sueños (III bis)2989 viewsDías atrás, cumplimos el sueño de uno de nuestros amigos, de volver a ver a la línea 561 comunal de Lomas de Zamora bajo su prestataria original, la empresa La Unión S.R.L.
Ubicamos una foto en blanco y negro, que no permitió apreciar su esquema de colores tan particular, que motivó que los vecinos le pusieran un apodo gracioso: La Cucaracha.
Vistos los comentarios y recuerdos sobre su esquema de pintura que motivó la publicación de la foto blanco y negro, buscamos y digitalizamos una foto en colores, para que tanto los que la recuerdan como los que no la conocieron, puedan apreciarla en plenitud.
El coche es un Mercedes Benz LO-1112 carrozado por A.L.A., al cual vemos un tanto "aporreado"...05/08/20 at 00:53Leonardo Martín: Esteban y que recorridos hacían ambas líneas y en ...
|
|

Hermosa vista de un clásico de las rutas1050 viewsYa conocemos la historia de estos bellos "camellazos" del Expreso Azul (y de su sucesora el Expreso Azul del Río Uruguay) fabricados por Carrocerías El Halcón, porque ya hemos compartido varias fotos en este espacio y siempre han dado que hablar. Es un modelo muy recordado.
Pero bien vale presentar esta nueva imagen en la que vemos un ejemplar nuevito, recién salido de fábrica. Y tanto es así que ni siquiera tiene patente.
Podemos ver el logotipo del chasis (ACLO) en su enorme parrilla, que nos hace acordar en cierta medida a la de los camiones Ford F-100 de inicios de los '70 o de fines de la década anterior.05/08/20 at 00:46luis: como siempre sr Chevallier..un Maestro...Muchas Gr...
|
|
341580 files on 22772 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
7559 |  |
 |
 |
 |
 |
|