Last comments |

Los coches grandes del Rápido del Sud1122 viewsBien sabemos que la flota de la recientemente desaparecida Rápido del Sud se dividía en dos grupos bien definidos: por un lado los coches urbanos de la línea 221 y por el otro los de media distancia que se utilizaban en las rutas fijadas por las concesiones 212, 233 y 259.
La imagen nos muestra un ejemplar que probablemente haya llegado desde la empresa Costamar, que tuvo varios coches como éste. Sabemos que algunos pasaron a Rápido del Sud, pero no si este es uno de ellos. Esperamos que los amigos que investigan flotas nos puedan ilustrar con este tema.
Tiene un chasis Arbus 5, con carrocería D.I.C. del popular modelo "MegaDIC". Su motor era Mercedes Benz OM 355/5, de cinco cilindros en línea.05/08/20 at 15:05Leonardo Martín: Si así es Luis, igual no se a que año llego.
|
|

Los coches grandes del Rápido del Sud1122 viewsBien sabemos que la flota de la recientemente desaparecida Rápido del Sud se dividía en dos grupos bien definidos: por un lado los coches urbanos de la línea 221 y por el otro los de media distancia que se utilizaban en las rutas fijadas por las concesiones 212, 233 y 259.
La imagen nos muestra un ejemplar que probablemente haya llegado desde la empresa Costamar, que tuvo varios coches como éste. Sabemos que algunos pasaron a Rápido del Sud, pero no si este es uno de ellos. Esperamos que los amigos que investigan flotas nos puedan ilustrar con este tema.
Tiene un chasis Arbus 5, con carrocería D.I.C. del popular modelo "MegaDIC". Su motor era Mercedes Benz OM 355/5, de cinco cilindros en línea.05/08/20 at 14:51luis: habia una empresa san Martin en Mar del no? recuer...
|
|

Los primeros cero kilómetro de la línea 1 de Morón824 viewsLa flota de la línea 1 "moronera" (luego 630) estaba compuesta de coches de modelos con diferentes antigüedades, algunos con pocos años encima y otros bastantes "pasados de época"
Pero en 1963 sorprendió, con la llegada de un lote de colectivos nuevos adquiridos en una concesionaria del barrio porteño de Villa Luro. Eran de la línea Chrysler - Févre y su marca era Dodge. Fueron carrozados por El Detalle.
Llegaron quince que sorprendieron al lado de la flota existente, si pensamos que algunos reemplazaron a coches tipo Chevrolet "Sapo"
Lo vemos nuevo, recién entregado, junto a sus orgullosos propietarios.05/08/20 at 14:48busarg: Sí, Ariel. Es la misma.
|
|

El legendario 53 de la 132995 viewsEste colectivo fue muy especial: fue el último "1114" que quedó activo en la línea 132, el último que lució este esquema de pintura y tal vez el más longevo de fines de los '70 a esta parte: fue fabricado en 1978 y se lo retiró del servicio regular en 1991 cuando tenía más de 13 años de edad, antigüedad inusual en Nuevos Rumbos de inicios de los '80 en adelante.
Fue carrozado por A.L.A. sobre el chasis largo, de 5,17 metros entre ejes. Hacia 1986 quedaban dos unidades iguales en servicio, una repintada con un corte semejante a los frontales y esta con el corte de pintura tradicional, que sobrevivió cinco años más.
Luego de radiada fue vista en los servicios "truchos" entre Constitución y Florencio Varela.05/08/20 at 14:46busarg: Ariel, el coche que restauró la empresa es más nue...
|
|

Los coches grandes del Rápido del Sud1122 viewsBien sabemos que la flota de la recientemente desaparecida Rápido del Sud se dividía en dos grupos bien definidos: por un lado los coches urbanos de la línea 221 y por el otro los de media distancia que se utilizaban en las rutas fijadas por las concesiones 212, 233 y 259.
La imagen nos muestra un ejemplar que probablemente haya llegado desde la empresa Costamar, que tuvo varios coches como éste. Sabemos que algunos pasaron a Rápido del Sud, pero no si este es uno de ellos. Esperamos que los amigos que investigan flotas nos puedan ilustrar con este tema.
Tiene un chasis Arbus 5, con carrocería D.I.C. del popular modelo "MegaDIC". Su motor era Mercedes Benz OM 355/5, de cinco cilindros en línea.05/08/20 at 14:43busarg: Roberto, mil gracias por la aclaración sobre el mo...
|
|

El legendario 53 de la 132995 viewsEste colectivo fue muy especial: fue el último "1114" que quedó activo en la línea 132, el último que lució este esquema de pintura y tal vez el más longevo de fines de los '70 a esta parte: fue fabricado en 1978 y se lo retiró del servicio regular en 1991 cuando tenía más de 13 años de edad, antigüedad inusual en Nuevos Rumbos de inicios de los '80 en adelante.
Fue carrozado por A.L.A. sobre el chasis largo, de 5,17 metros entre ejes. Hacia 1986 quedaban dos unidades iguales en servicio, una repintada con un corte semejante a los frontales y esta con el corte de pintura tradicional, que sobrevivió cinco años más.
Luego de radiada fue vista en los servicios "truchos" entre Constitución y Florencio Varela.05/08/20 at 14:29MARCELO130: Consulta: las primeras unidades que salieron carro...
|
|

Día tematico 80 - Pedacitos de historia propiamente dichos (III)780 viewsEn este caso el motivo de interés salta a la vista: no es corriente encontrarse con una "Chancha" Mercedes Benz O-321 H en servicio fotografiada en color. Y menos aún de una línea emblemática como lo es la 338, la "Costera" para quienes la frecuentan.
En este caso vemos solamente un pedacito, pero nos alcanza para imaginarla en plenitud. Hay fotos completas pero en blanco y negro, aunque últimamente apareció otra en color que se encuentra en espera de edición.
No obstante, ésta nos traslada por ejemplo al Camino de Cintura para quienes tuvimos la suerte de verlas en acción las podamos ver pasar. Ese frente era característico y lo fue hasta mediados de los '70, cuando fueron sustituidos los últimos ómnibus de esta clase.05/08/20 at 14:24carlos sueiro: Esta si es brasileña ha provenido de alguna linea...
|
|

Impecable recuerdo "ochentoso" de La Internacional (II)1085 viewsLos D.I.C. del tipo LD-1014, ya sean con o sin "S" marcaron una época en la recordada empresa La Internacional en la década de 1980. Fue uno de los modelos más numerosos, ante el progresivo retiro de los representantes de los distintos modelos de las líneas "Panorama" y "Panorama Internacional" fabricados por la misma carrocera.
En este caso vemos un LD-1014 sin "S" sobre chasis Volvo B 10 M. Fue una marca poco vista con esta carrocería, una de las variantes menos numerosas de todas las que conocemos.
Esta empresa los utilizó durante gran parte de los '80. Comenzaron a retirarse a fines de esa década y algunos llegaron activos a la siguiente (sobre todo los de la variante "S")05/08/20 at 14:24heradam: Llegué a viajar en uno de estos en 1993. Cómo lame...
|
|

Los primeros cero kilómetro de la línea 1 de Morón824 viewsLa flota de la línea 1 "moronera" (luego 630) estaba compuesta de coches de modelos con diferentes antigüedades, algunos con pocos años encima y otros bastantes "pasados de época"
Pero en 1963 sorprendió, con la llegada de un lote de colectivos nuevos adquiridos en una concesionaria del barrio porteño de Villa Luro. Eran de la línea Chrysler - Févre y su marca era Dodge. Fueron carrozados por El Detalle.
Llegaron quince que sorprendieron al lado de la flota existente, si pensamos que algunos reemplazaron a coches tipo Chevrolet "Sapo"
Lo vemos nuevo, recién entregado, junto a sus orgullosos propietarios.05/08/20 at 14:19Ariel183: Esta 630, es la misma 630 verde que salía de Frenc...
|
|

Hermosa vista de un clásico de las rutas1050 viewsYa conocemos la historia de estos bellos "camellazos" del Expreso Azul (y de su sucesora el Expreso Azul del Río Uruguay) fabricados por Carrocerías El Halcón, porque ya hemos compartido varias fotos en este espacio y siempre han dado que hablar. Es un modelo muy recordado.
Pero bien vale presentar esta nueva imagen en la que vemos un ejemplar nuevito, recién salido de fábrica. Y tanto es así que ni siquiera tiene patente.
Podemos ver el logotipo del chasis (ACLO) en su enorme parrilla, que nos hace acordar en cierta medida a la de los camiones Ford F-100 de inicios de los '70 o de fines de la década anterior.05/08/20 at 14:17heradam: Seguro que la parada en San José de casi 1 hora fu...
|
|

Duda sobre ¿Mercedes Benz O-140?990 viewsEste antiguo Rutatlántica al cual vemos inmerso en medio de una manifestación, nos dejó pensando. De costado nos pareció un Mercedes Benz O-140 pero no es así, nuestros amigos lo desestimaron, pero aún no se llegó a un acuerdo sobre cual es el correcto.
El quid de la cuestión es su carrocería: también dudamos con esto, pero los participantes también intervinieron con este tema y aportaron la solución: se trata de un producto de Carrocerías La Porteña.
Por desgracia los manifestantes y un patrullero tapan el frente del coche, lo cual dificulta la correcta identificación del chasis. No obstante, la conversación sobre este tema en los comentarios es más que interesante.05/08/20 at 14:16charlybravo: Para mí es el mismo que comenté en una oportunidad...
|
|

El legendario 53 de la 132995 viewsEste colectivo fue muy especial: fue el último "1114" que quedó activo en la línea 132, el último que lució este esquema de pintura y tal vez el más longevo de fines de los '70 a esta parte: fue fabricado en 1978 y se lo retiró del servicio regular en 1991 cuando tenía más de 13 años de edad, antigüedad inusual en Nuevos Rumbos de inicios de los '80 en adelante.
Fue carrozado por A.L.A. sobre el chasis largo, de 5,17 metros entre ejes. Hacia 1986 quedaban dos unidades iguales en servicio, una repintada con un corte semejante a los frontales y esta con el corte de pintura tradicional, que sobrevivió cinco años más.
Luego de radiada fue vista en los servicios "truchos" entre Constitución y Florencio Varela.05/08/20 at 14:12Ariel183: El que la 132 restauró, era gemelo de este o es má...
|
|

Impecable recuerdo "ochentoso" de La Internacional (II)1085 viewsLos D.I.C. del tipo LD-1014, ya sean con o sin "S" marcaron una época en la recordada empresa La Internacional en la década de 1980. Fue uno de los modelos más numerosos, ante el progresivo retiro de los representantes de los distintos modelos de las líneas "Panorama" y "Panorama Internacional" fabricados por la misma carrocera.
En este caso vemos un LD-1014 sin "S" sobre chasis Volvo B 10 M. Fue una marca poco vista con esta carrocería, una de las variantes menos numerosas de todas las que conocemos.
Esta empresa los utilizó durante gran parte de los '80. Comenzaron a retirarse a fines de esa década y algunos llegaron activos a la siguiente (sobre todo los de la variante "S")05/08/20 at 13:39Ariel183: Cuando estuve en la 130 y pasaba a 1/2 cuadra de e...
|
|

Los coches grandes del Rápido del Sud1122 viewsBien sabemos que la flota de la recientemente desaparecida Rápido del Sud se dividía en dos grupos bien definidos: por un lado los coches urbanos de la línea 221 y por el otro los de media distancia que se utilizaban en las rutas fijadas por las concesiones 212, 233 y 259.
La imagen nos muestra un ejemplar que probablemente haya llegado desde la empresa Costamar, que tuvo varios coches como éste. Sabemos que algunos pasaron a Rápido del Sud, pero no si este es uno de ellos. Esperamos que los amigos que investigan flotas nos puedan ilustrar con este tema.
Tiene un chasis Arbus 5, con carrocería D.I.C. del popular modelo "MegaDIC". Su motor era Mercedes Benz OM 355/5, de cinco cilindros en línea.05/08/20 at 13:12Leonardo Martín: Que fotooo, los recuerdo ahí junto a Costamar, El ...
|
|

Los coches grandes del Rápido del Sud1122 viewsBien sabemos que la flota de la recientemente desaparecida Rápido del Sud se dividía en dos grupos bien definidos: por un lado los coches urbanos de la línea 221 y por el otro los de media distancia que se utilizaban en las rutas fijadas por las concesiones 212, 233 y 259.
La imagen nos muestra un ejemplar que probablemente haya llegado desde la empresa Costamar, que tuvo varios coches como éste. Sabemos que algunos pasaron a Rápido del Sud, pero no si este es uno de ellos. Esperamos que los amigos que investigan flotas nos puedan ilustrar con este tema.
Tiene un chasis Arbus 5, con carrocería D.I.C. del popular modelo "MegaDIC". Su motor era Mercedes Benz OM 355/5, de cinco cilindros en línea.05/08/20 at 13:12Roberto Tomassiello: MB OM 355/5, de 5 cilindros en línea y aspiración ...
|
|
341580 files on 22772 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
7557 |  |
 |
 |
 |
 |
|