busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Last comments
44224.jpg
Impecable recuerdo "ochentoso" de La Internacional (II)1085 viewsLos D.I.C. del tipo LD-1014, ya sean con o sin "S" marcaron una época en la recordada empresa La Internacional en la década de 1980. Fue uno de los modelos más numerosos, ante el progresivo retiro de los representantes de los distintos modelos de las líneas "Panorama" y "Panorama Internacional" fabricados por la misma carrocera.
En este caso vemos un LD-1014 sin "S" sobre chasis Volvo B 10 M. Fue una marca poco vista con esta carrocería, una de las variantes menos numerosas de todas las que conocemos.
Esta empresa los utilizó durante gran parte de los '80. Comenzaron a retirarse a fines de esa década y algunos llegaron activos a la siguiente (sobre todo los de la variante "S")
18 comments05/08/20 at 16:30busarg: El "S" era el que traía dos enormes vent...
60243.jpg
Los coches grandes del Rápido del Sud1122 viewsBien sabemos que la flota de la recientemente desaparecida Rápido del Sud se dividía en dos grupos bien definidos: por un lado los coches urbanos de la línea 221 y por el otro los de media distancia que se utilizaban en las rutas fijadas por las concesiones 212, 233 y 259.
La imagen nos muestra un ejemplar que probablemente haya llegado desde la empresa Costamar, que tuvo varios coches como éste. Sabemos que algunos pasaron a Rápido del Sud, pero no si este es uno de ellos. Esperamos que los amigos que investigan flotas nos puedan ilustrar con este tema.
Tiene un chasis Arbus 5, con carrocería D.I.C. del popular modelo "MegaDIC". Su motor era Mercedes Benz OM 355/5, de cinco cilindros en línea.
34 comments05/08/20 at 16:29Leonardo Martín: Ale y tuvo algún tiempo de buenos servicios? Sabes...
107356.jpg
Incógnita colorada741 viewsEste colectivo de la línea 178 nos presenta una incógnita que queremos compartir con ustedes: la correcta identificación de su carrocería.
Estamos convencidos, o casi, de que estamos ante uno de los primeros modelos que fabricó Ottaviano Hnos. Su morfología nos lo indica salvo por un detalle: el diseño de la puerta, que no se corresponde con las que usualmente equipaban a este modelo.
Puede ser que se la hayan cambiado o que se haya utilizado durante un tiempo y no lo sabemos. Por eso queremos corroborar este dato con ustedes, para que juntos encontremos la solución. Esperamos sus impresiones para esta vieja "Coloradita"
8 comments05/08/20 at 16:29busarg: Podría ser, Marcelo. Pero para mí es un Ottaviano ...
60243.jpg
Los coches grandes del Rápido del Sud1122 viewsBien sabemos que la flota de la recientemente desaparecida Rápido del Sud se dividía en dos grupos bien definidos: por un lado los coches urbanos de la línea 221 y por el otro los de media distancia que se utilizaban en las rutas fijadas por las concesiones 212, 233 y 259.
La imagen nos muestra un ejemplar que probablemente haya llegado desde la empresa Costamar, que tuvo varios coches como éste. Sabemos que algunos pasaron a Rápido del Sud, pero no si este es uno de ellos. Esperamos que los amigos que investigan flotas nos puedan ilustrar con este tema.
Tiene un chasis Arbus 5, con carrocería D.I.C. del popular modelo "MegaDIC". Su motor era Mercedes Benz OM 355/5, de cinco cilindros en línea.
34 comments05/08/20 at 16:28busarg: Leo, había muy pocos servicios por día. Era rarísi...
60243.jpg
Los coches grandes del Rápido del Sud1122 viewsBien sabemos que la flota de la recientemente desaparecida Rápido del Sud se dividía en dos grupos bien definidos: por un lado los coches urbanos de la línea 221 y por el otro los de media distancia que se utilizaban en las rutas fijadas por las concesiones 212, 233 y 259.
La imagen nos muestra un ejemplar que probablemente haya llegado desde la empresa Costamar, que tuvo varios coches como éste. Sabemos que algunos pasaron a Rápido del Sud, pero no si este es uno de ellos. Esperamos que los amigos que investigan flotas nos puedan ilustrar con este tema.
Tiene un chasis Arbus 5, con carrocería D.I.C. del popular modelo "MegaDIC". Su motor era Mercedes Benz OM 355/5, de cinco cilindros en línea.
34 comments05/08/20 at 16:04Leonardo Martín: jca28, recordas el color de la empresa?
60243.jpg
Los coches grandes del Rápido del Sud1122 viewsBien sabemos que la flota de la recientemente desaparecida Rápido del Sud se dividía en dos grupos bien definidos: por un lado los coches urbanos de la línea 221 y por el otro los de media distancia que se utilizaban en las rutas fijadas por las concesiones 212, 233 y 259.
La imagen nos muestra un ejemplar que probablemente haya llegado desde la empresa Costamar, que tuvo varios coches como éste. Sabemos que algunos pasaron a Rápido del Sud, pero no si este es uno de ellos. Esperamos que los amigos que investigan flotas nos puedan ilustrar con este tema.
Tiene un chasis Arbus 5, con carrocería D.I.C. del popular modelo "MegaDIC". Su motor era Mercedes Benz OM 355/5, de cinco cilindros en línea.
34 comments05/08/20 at 15:56Gary: Dos preguntas.. El MEGA DIC.. de doble eje trasero...
60243.jpg
Los coches grandes del Rápido del Sud1122 viewsBien sabemos que la flota de la recientemente desaparecida Rápido del Sud se dividía en dos grupos bien definidos: por un lado los coches urbanos de la línea 221 y por el otro los de media distancia que se utilizaban en las rutas fijadas por las concesiones 212, 233 y 259.
La imagen nos muestra un ejemplar que probablemente haya llegado desde la empresa Costamar, que tuvo varios coches como éste. Sabemos que algunos pasaron a Rápido del Sud, pero no si este es uno de ellos. Esperamos que los amigos que investigan flotas nos puedan ilustrar con este tema.
Tiene un chasis Arbus 5, con carrocería D.I.C. del popular modelo "MegaDIC". Su motor era Mercedes Benz OM 355/5, de cinco cilindros en línea.
34 comments05/08/20 at 15:53jca28: La línea 316 fue adquirida por El Rápido en 2004. ...
44224.jpg
Impecable recuerdo "ochentoso" de La Internacional (II)1085 viewsLos D.I.C. del tipo LD-1014, ya sean con o sin "S" marcaron una época en la recordada empresa La Internacional en la década de 1980. Fue uno de los modelos más numerosos, ante el progresivo retiro de los representantes de los distintos modelos de las líneas "Panorama" y "Panorama Internacional" fabricados por la misma carrocera.
En este caso vemos un LD-1014 sin "S" sobre chasis Volvo B 10 M. Fue una marca poco vista con esta carrocería, una de las variantes menos numerosas de todas las que conocemos.
Esta empresa los utilizó durante gran parte de los '80. Comenzaron a retirarse a fines de esa década y algunos llegaron activos a la siguiente (sobre todo los de la variante "S")
18 comments05/08/20 at 15:48Gary: Holaaa.. Éste. modelo también es llamado DIC GIGAN...
538.jpg
El legendario 53 de la 132995 viewsEste colectivo fue muy especial: fue el último "1114" que quedó activo en la línea 132, el último que lució este esquema de pintura y tal vez el más longevo de fines de los '70 a esta parte: fue fabricado en 1978 y se lo retiró del servicio regular en 1991 cuando tenía más de 13 años de edad, antigüedad inusual en Nuevos Rumbos de inicios de los '80 en adelante.
Fue carrozado por A.L.A. sobre el chasis largo, de 5,17 metros entre ejes. Hacia 1986 quedaban dos unidades iguales en servicio, una repintada con un corte semejante a los frontales y esta con el corte de pintura tradicional, que sobrevivió cinco años más.
Luego de radiada fue vista en los servicios "truchos" entre Constitución y Florencio Varela.
22 comments05/08/20 at 15:46MARCELOLEAL: Como se puede llegar, de ésta hermosa librea, a la...
105827.jpg
Los primeros cero kilómetro de la línea 1 de Morón824 viewsLa flota de la línea 1 "moronera" (luego 630) estaba compuesta de coches de modelos con diferentes antigüedades, algunos con pocos años encima y otros bastantes "pasados de época"
Pero en 1963 sorprendió, con la llegada de un lote de colectivos nuevos adquiridos en una concesionaria del barrio porteño de Villa Luro. Eran de la línea Chrysler - Févre y su marca era Dodge. Fueron carrozados por El Detalle.
Llegaron quince que sorprendieron al lado de la flota existente, si pensamos que algunos reemplazaron a coches tipo Chevrolet "Sapo"
Lo vemos nuevo, recién entregado, junto a sus orgullosos propietarios.
18 comments05/08/20 at 15:41MARCELOLEAL: La carrocería que mejor le quedaba a éstos Chrysle...
107356.jpg
Incógnita colorada741 viewsEste colectivo de la línea 178 nos presenta una incógnita que queremos compartir con ustedes: la correcta identificación de su carrocería.
Estamos convencidos, o casi, de que estamos ante uno de los primeros modelos que fabricó Ottaviano Hnos. Su morfología nos lo indica salvo por un detalle: el diseño de la puerta, que no se corresponde con las que usualmente equipaban a este modelo.
Puede ser que se la hayan cambiado o que se haya utilizado durante un tiempo y no lo sabemos. Por eso queremos corroborar este dato con ustedes, para que juntos encontremos la solución. Esperamos sus impresiones para esta vieja "Coloradita"
8 comments05/08/20 at 15:39MARCELOLEAL: Será que la puerta fue cambiada por algún motivo, ...
113462.jpg
Día tematico 80 - Pedacitos de historia propiamente dichos (II)798 viewsAquí tenemos otra foto cortada, pero que toma gran interés por el hecho de mostrarnos cómo resolvió Carrocerías Velox el equipamiento de sus colectivos semifrontales pedidos sin puerta del lado izquierdo. La resolución fue bastante poco ortodoxa para lo que se estilaba en la época.
Este coche del Expreso Cañuelas la muestra: en lugar de conservar el ventilete del conductor y agregar una ventanilla que armonizara con la falta de puerta, agregó una similar a las del salón y se adaptó el mencionado ventilete.
El resultado queda a la vista: a nuestro juicio algo inarmónico en esta sección, aunque por ser una vista parcial que no nos muestra al coche en su totalidad nos puede confundir la percepción. Lo cierto es que la ventanilla no "pega" con el pequeño parabrisas.
9 comments05/08/20 at 15:38angeldelasoledad: La ventanilla agregada hasta parece ser mas angost...
44224.jpg
Impecable recuerdo "ochentoso" de La Internacional (II)1085 viewsLos D.I.C. del tipo LD-1014, ya sean con o sin "S" marcaron una época en la recordada empresa La Internacional en la década de 1980. Fue uno de los modelos más numerosos, ante el progresivo retiro de los representantes de los distintos modelos de las líneas "Panorama" y "Panorama Internacional" fabricados por la misma carrocera.
En este caso vemos un LD-1014 sin "S" sobre chasis Volvo B 10 M. Fue una marca poco vista con esta carrocería, una de las variantes menos numerosas de todas las que conocemos.
Esta empresa los utilizó durante gran parte de los '80. Comenzaron a retirarse a fines de esa década y algunos llegaron activos a la siguiente (sobre todo los de la variante "S")
18 comments05/08/20 at 15:16marceuno: Viajé en un modelo más moderno con un amigo, creo ...
60243.jpg
Los coches grandes del Rápido del Sud1122 viewsBien sabemos que la flota de la recientemente desaparecida Rápido del Sud se dividía en dos grupos bien definidos: por un lado los coches urbanos de la línea 221 y por el otro los de media distancia que se utilizaban en las rutas fijadas por las concesiones 212, 233 y 259.
La imagen nos muestra un ejemplar que probablemente haya llegado desde la empresa Costamar, que tuvo varios coches como éste. Sabemos que algunos pasaron a Rápido del Sud, pero no si este es uno de ellos. Esperamos que los amigos que investigan flotas nos puedan ilustrar con este tema.
Tiene un chasis Arbus 5, con carrocería D.I.C. del popular modelo "MegaDIC". Su motor era Mercedes Benz OM 355/5, de cinco cilindros en línea.
34 comments05/08/20 at 15:16Leonardo Martín: Sabes que no la recuerdo ALe, hago memoria, y no m...
60243.jpg
Los coches grandes del Rápido del Sud1122 viewsBien sabemos que la flota de la recientemente desaparecida Rápido del Sud se dividía en dos grupos bien definidos: por un lado los coches urbanos de la línea 221 y por el otro los de media distancia que se utilizaban en las rutas fijadas por las concesiones 212, 233 y 259.
La imagen nos muestra un ejemplar que probablemente haya llegado desde la empresa Costamar, que tuvo varios coches como éste. Sabemos que algunos pasaron a Rápido del Sud, pero no si este es uno de ellos. Esperamos que los amigos que investigan flotas nos puedan ilustrar con este tema.
Tiene un chasis Arbus 5, con carrocería D.I.C. del popular modelo "MegaDIC". Su motor era Mercedes Benz OM 355/5, de cinco cilindros en línea.
34 comments05/08/20 at 15:07busarg: Creo que a los '90 llegó.
341580 files on 22772 page(s) 7556