Last comments |

El legendario 53 de la 132995 viewsEste colectivo fue muy especial: fue el último "1114" que quedó activo en la línea 132, el último que lució este esquema de pintura y tal vez el más longevo de fines de los '70 a esta parte: fue fabricado en 1978 y se lo retiró del servicio regular en 1991 cuando tenía más de 13 años de edad, antigüedad inusual en Nuevos Rumbos de inicios de los '80 en adelante.
Fue carrozado por A.L.A. sobre el chasis largo, de 5,17 metros entre ejes. Hacia 1986 quedaban dos unidades iguales en servicio, una repintada con un corte semejante a los frontales y esta con el corte de pintura tradicional, que sobrevivió cinco años más.
Luego de radiada fue vista en los servicios "truchos" entre Constitución y Florencio Varela.05/08/20 at 20:51altbus: si mal no recuerdo, y recuerdo muy mal, este glori...
|
|

Los primeros cero kilómetro de la línea 1 de Morón824 viewsLa flota de la línea 1 "moronera" (luego 630) estaba compuesta de coches de modelos con diferentes antigüedades, algunos con pocos años encima y otros bastantes "pasados de época"
Pero en 1963 sorprendió, con la llegada de un lote de colectivos nuevos adquiridos en una concesionaria del barrio porteño de Villa Luro. Eran de la línea Chrysler - Févre y su marca era Dodge. Fueron carrozados por El Detalle.
Llegaron quince que sorprendieron al lado de la flota existente, si pensamos que algunos reemplazaron a coches tipo Chevrolet "Sapo"
Lo vemos nuevo, recién entregado, junto a sus orgullosos propietarios.05/08/20 at 20:43Edgardo2: en la cenefa se lee villa león. villa ariza .caste...
|
|

Los "COTAP chiquitos"1083 viewsLa flota de esta tradicional empresa cordobesa estaba dividida en dos mitades: una compuesta por coches grandes "tipo micro" (los Mercedes Benz O-140 representan a esta fracción muy bien, en la época de esta foto). La otra estaba integrada por unidades como las que vemos en esta foto, del "tipo colectivo" pero preparadas para los servicios que esta empresa prestaba, interurbanos o de media distancia, que generalmente se reservaban para los recorridos con menor kilometraje, aunque muchas veces se aventuraban en los más largos.
Vemos a dos clásicos de los '70: el más cercano carrozado por A.L.A. entre 1973 y 1974 y el otro por Alcorta entre 1976 y 1977. Su corte de pintura es el clásico de la época. Observen el "doble interno" en el A.L.A.
ACLARACION DE CREDITO: esta imagen es propiedad del Sr. Ricardo Roselli. Lamentamos la involuntaria omisión.05/08/20 at 20:38Antonio Pavlovcic: COMPAÑIA OBRERA DE TRANSPORTE AUTOMOTOR DE PASAJER...
|
|

Impecable recuerdo "ochentoso" de La Internacional (II)1085 viewsLos D.I.C. del tipo LD-1014, ya sean con o sin "S" marcaron una época en la recordada empresa La Internacional en la década de 1980. Fue uno de los modelos más numerosos, ante el progresivo retiro de los representantes de los distintos modelos de las líneas "Panorama" y "Panorama Internacional" fabricados por la misma carrocera.
En este caso vemos un LD-1014 sin "S" sobre chasis Volvo B 10 M. Fue una marca poco vista con esta carrocería, una de las variantes menos numerosas de todas las que conocemos.
Esta empresa los utilizó durante gran parte de los '80. Comenzaron a retirarse a fines de esa década y algunos llegaron activos a la siguiente (sobre todo los de la variante "S")05/08/20 at 20:33Chevallier: «Si tendrás Historia…»
Fue uno de las más fotogén...
|
|

El legendario 53 de la 132995 viewsEste colectivo fue muy especial: fue el último "1114" que quedó activo en la línea 132, el último que lució este esquema de pintura y tal vez el más longevo de fines de los '70 a esta parte: fue fabricado en 1978 y se lo retiró del servicio regular en 1991 cuando tenía más de 13 años de edad, antigüedad inusual en Nuevos Rumbos de inicios de los '80 en adelante.
Fue carrozado por A.L.A. sobre el chasis largo, de 5,17 metros entre ejes. Hacia 1986 quedaban dos unidades iguales en servicio, una repintada con un corte semejante a los frontales y esta con el corte de pintura tradicional, que sobrevivió cinco años más.
Luego de radiada fue vista en los servicios "truchos" entre Constitución y Florencio Varela.05/08/20 at 19:56busarg: Más de una vez lo vi parado en la cabecera de Ceme...
|
|

Día temático 80 - Pedacitos de historia propiamente dichos (V)815 viewsHay líneas que son asombrosamente esquivas a la hora de conseguir material. No aparece una misérrima foto ni por casualidad y a veces, cuando hay suerte y aparecen, son pequeñas fracciones de vehículos que de pertenecer a una línea "normal" no llamarían mucho la atención. Pero en casos como el de esta imagen toman especial interés.
Se conocen pocas fotos de la línea 8 nacional y todas de su época tranviaria. Ni una de los pocos años en los que trabajó con ómnibus o colectivos. Por eso, la aparición de este frente recortado nos resulta interesante.
Se trata de un tranvía fabricado por Talleres Vail, en épocas de Transportes de Buenos Aires. Vemos bien el número 8 en su tablero y el destino Retiro. Del renglón inferior solo se ve la leyenda Av. La Plata.05/08/20 at 19:53busarg: Ruby, seguramente así hubiera sido si hubiera cont...
|
|

Los primeros cero kilómetro de la línea 1 de Morón824 viewsLa flota de la línea 1 "moronera" (luego 630) estaba compuesta de coches de modelos con diferentes antigüedades, algunos con pocos años encima y otros bastantes "pasados de época"
Pero en 1963 sorprendió, con la llegada de un lote de colectivos nuevos adquiridos en una concesionaria del barrio porteño de Villa Luro. Eran de la línea Chrysler - Févre y su marca era Dodge. Fueron carrozados por El Detalle.
Llegaron quince que sorprendieron al lado de la flota existente, si pensamos que algunos reemplazaron a coches tipo Chevrolet "Sapo"
Lo vemos nuevo, recién entregado, junto a sus orgullosos propietarios.05/08/20 at 19:52busarg: No sé exactamente cuanto duraron, Esteban. Sé que ...
|
|

Incógnita colorada741 viewsEste colectivo de la línea 178 nos presenta una incógnita que queremos compartir con ustedes: la correcta identificación de su carrocería.
Estamos convencidos, o casi, de que estamos ante uno de los primeros modelos que fabricó Ottaviano Hnos. Su morfología nos lo indica salvo por un detalle: el diseño de la puerta, que no se corresponde con las que usualmente equipaban a este modelo.
Puede ser que se la hayan cambiado o que se haya utilizado durante un tiempo y no lo sabemos. Por eso queremos corroborar este dato con ustedes, para que juntos encontremos la solución. Esperamos sus impresiones para esta vieja "Coloradita"05/08/20 at 19:50busarg: ¿Morón, Don Gamarra? Digamos, maso... Pero no sé e...
|
|

Día temático 80 - Pedacitos de historia propiamente dichos (V)815 viewsHay líneas que son asombrosamente esquivas a la hora de conseguir material. No aparece una misérrima foto ni por casualidad y a veces, cuando hay suerte y aparecen, son pequeñas fracciones de vehículos que de pertenecer a una línea "normal" no llamarían mucho la atención. Pero en casos como el de esta imagen toman especial interés.
Se conocen pocas fotos de la línea 8 nacional y todas de su época tranviaria. Ni una de los pocos años en los que trabajó con ómnibus o colectivos. Por eso, la aparición de este frente recortado nos resulta interesante.
Se trata de un tranvía fabricado por Talleres Vail, en épocas de Transportes de Buenos Aires. Vemos bien el número 8 en su tablero y el destino Retiro. Del renglón inferior solo se ve la leyenda Av. La Plata.05/08/20 at 19:34Ruby223: Otra linea que si hubiera seguido existiendo estar...
|
|

El legendario 53 de la 132995 viewsEste colectivo fue muy especial: fue el último "1114" que quedó activo en la línea 132, el último que lució este esquema de pintura y tal vez el más longevo de fines de los '70 a esta parte: fue fabricado en 1978 y se lo retiró del servicio regular en 1991 cuando tenía más de 13 años de edad, antigüedad inusual en Nuevos Rumbos de inicios de los '80 en adelante.
Fue carrozado por A.L.A. sobre el chasis largo, de 5,17 metros entre ejes. Hacia 1986 quedaban dos unidades iguales en servicio, una repintada con un corte semejante a los frontales y esta con el corte de pintura tradicional, que sobrevivió cinco años más.
Luego de radiada fue vista en los servicios "truchos" entre Constitución y Florencio Varela.05/08/20 at 18:44damian113: Que recuerdazo Ale !! Me encantaba este coche, se ...
|
|

Los primeros cero kilómetro de la línea 1 de Morón824 viewsLa flota de la línea 1 "moronera" (luego 630) estaba compuesta de coches de modelos con diferentes antigüedades, algunos con pocos años encima y otros bastantes "pasados de época"
Pero en 1963 sorprendió, con la llegada de un lote de colectivos nuevos adquiridos en una concesionaria del barrio porteño de Villa Luro. Eran de la línea Chrysler - Févre y su marca era Dodge. Fueron carrozados por El Detalle.
Llegaron quince que sorprendieron al lado de la flota existente, si pensamos que algunos reemplazaron a coches tipo Chevrolet "Sapo"
Lo vemos nuevo, recién entregado, junto a sus orgullosos propietarios.05/08/20 at 18:35Esteban Gamarra: Pregunto, de medio capcioso que estoy. ¿¿Cuánto ti...
|
|

Día temático 70 - Incógnitas de media y larga distancia (III)1222 viewsY bueno... seguimos metiéndole fichas a este archiconocido coche de la empresa El Onda, del cual hablamos hasta cansarnos en otras tres fotos, dos de esta misma unidad y en la de otra gemela convertida en furgón.
Con ésta echamos un poco más de leña al fuego... para intentar llegar a alguna conclusión que todos tomemos como válida. Aquí se presenta con una nueva modificación en su frente, que como vemos perdió el característico del modelo "Mundialista" y se adaptó uno del primitivo modelo "Lear Jet" o el de los primeros diferenciales sobre chasis Mercedes Benz OC-1214 alargado.
05/08/20 at 18:28Leonardo Martín: Giorgio, uno así tenía la San Martín entonces?
|
|

Día tematico 80 - Pedacitos de historia propiamente dichos (IV)716 viewsLos diarios de época son una fuente inagotable de imágenes de vehículos de transporte público. Buena parte corresponden a accidentes de tránsito que muestran coches de manera parcial y a su vez, un buen porcentaje muestra a coches volcados y en gran parte fotografiados de frente.
Esta imagen nos muestra uno de estos casos típicos, que se repite cientos de veces. Por ver los coches tan parcializados y encima en una posición infrecuente, se dificulta su identificación.
Es el caso de este colectivo de la línea 1 de la ciudad de Santa Fe. Es obvio que se trata de un Mercedes Benz L-312, pero se hizo difícil identificar su carrocería por lo poco que se ve y su posición. Nuestros amigos lo identificaron como un producto de Carrocerías La Maravilla.05/08/20 at 18:24Esteban Gamarra: Tuve que "acostar" hacia la derecha mi n...
|
|

Incógnita colorada741 viewsEste colectivo de la línea 178 nos presenta una incógnita que queremos compartir con ustedes: la correcta identificación de su carrocería.
Estamos convencidos, o casi, de que estamos ante uno de los primeros modelos que fabricó Ottaviano Hnos. Su morfología nos lo indica salvo por un detalle: el diseño de la puerta, que no se corresponde con las que usualmente equipaban a este modelo.
Puede ser que se la hayan cambiado o que se haya utilizado durante un tiempo y no lo sabemos. Por eso queremos corroborar este dato con ustedes, para que juntos encontremos la solución. Esperamos sus impresiones para esta vieja "Coloradita"05/08/20 at 18:20Esteban Gamarra: Por la deformación de la captura de video, parece ...
|
|

Día tematico 80 - Pedacitos de historia propiamente dichos (IV)716 viewsLos diarios de época son una fuente inagotable de imágenes de vehículos de transporte público. Buena parte corresponden a accidentes de tránsito que muestran coches de manera parcial y a su vez, un buen porcentaje muestra a coches volcados y en gran parte fotografiados de frente.
Esta imagen nos muestra uno de estos casos típicos, que se repite cientos de veces. Por ver los coches tan parcializados y encima en una posición infrecuente, se dificulta su identificación.
Es el caso de este colectivo de la línea 1 de la ciudad de Santa Fe. Es obvio que se trata de un Mercedes Benz L-312, pero se hizo difícil identificar su carrocería por lo poco que se ve y su posición. Nuestros amigos lo identificaron como un producto de Carrocerías La Maravilla.05/08/20 at 18:11juanca: A mi también me parece La Maravilla.
|
|
341580 files on 22772 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
7554 |  |
 |
 |
 |
 |
|