Last comments |

Hermosa vista de un clásico de las rutas1050 viewsYa conocemos la historia de estos bellos "camellazos" del Expreso Azul (y de su sucesora el Expreso Azul del Río Uruguay) fabricados por Carrocerías El Halcón, porque ya hemos compartido varias fotos en este espacio y siempre han dado que hablar. Es un modelo muy recordado.
Pero bien vale presentar esta nueva imagen en la que vemos un ejemplar nuevito, recién salido de fábrica. Y tanto es así que ni siquiera tiene patente.
Podemos ver el logotipo del chasis (ACLO) en su enorme parrilla, que nos hace acordar en cierta medida a la de los camiones Ford F-100 de inicios de los '70 o de fines de la década anterior.05/08/20 at 22:49Rap1320: En el comentario del amigo Chevallier realizado el...
|
|

Día temático 80 - Pedacitos de historia propiamente dichos (V)815 viewsHay líneas que son asombrosamente esquivas a la hora de conseguir material. No aparece una misérrima foto ni por casualidad y a veces, cuando hay suerte y aparecen, son pequeñas fracciones de vehículos que de pertenecer a una línea "normal" no llamarían mucho la atención. Pero en casos como el de esta imagen toman especial interés.
Se conocen pocas fotos de la línea 8 nacional y todas de su época tranviaria. Ni una de los pocos años en los que trabajó con ómnibus o colectivos. Por eso, la aparición de este frente recortado nos resulta interesante.
Se trata de un tranvía fabricado por Talleres Vail, en épocas de Transportes de Buenos Aires. Vemos bien el número 8 en su tablero y el destino Retiro. Del renglón inferior solo se ve la leyenda Av. La Plata.05/08/20 at 22:46MAPTBA: Obvio. Hoy, si existiera, iría hasta Adrogué o Ing...
|
|

Día tematico 80 - Pedacitos de historia propiamente dichos (IV)716 viewsLos diarios de época son una fuente inagotable de imágenes de vehículos de transporte público. Buena parte corresponden a accidentes de tránsito que muestran coches de manera parcial y a su vez, un buen porcentaje muestra a coches volcados y en gran parte fotografiados de frente.
Esta imagen nos muestra uno de estos casos típicos, que se repite cientos de veces. Por ver los coches tan parcializados y encima en una posición infrecuente, se dificulta su identificación.
Es el caso de este colectivo de la línea 1 de la ciudad de Santa Fe. Es obvio que se trata de un Mercedes Benz L-312, pero se hizo difícil identificar su carrocería por lo poco que se ve y su posición. Nuestros amigos lo identificaron como un producto de Carrocerías La Maravilla.05/08/20 at 22:34Rap1320: JA Ja ja , Esteban yo lo hice mas practico y livia...
|
|

Una foto para admirar (II)1039 viewsTodos los que alguna vez tomamos fotos en la calle, ya sea ayer u hoy, buscamos que dentro de lo posible las imágenes se destaquen, por el encuadre del coche o por el fondo. Y esta imagen logró ambas cosas.
Se trata de un coche de los más comunes de hoy, un Mercedes Benz OH-1721 LSB carrozado por Metalpar, que pertenece a la línea 132. Sería una foto interesante y bien tomada de un vehículo muy visto y nada más si no hubiera tenido ese fondo tormentoso espectacular, que hizo resaltar al ómnibus de tal manera que hasta parece agregado a la imagen. O que ésta fuera en 3D.
Asombra como una buena toma puede tornar atractivo a un coche muy común.05/08/20 at 21:45heradam: Acá lo tenés, Luis.
|
|

Día temático 80 - Pedacitos de historia propiamente dichos (V)815 viewsHay líneas que son asombrosamente esquivas a la hora de conseguir material. No aparece una misérrima foto ni por casualidad y a veces, cuando hay suerte y aparecen, son pequeñas fracciones de vehículos que de pertenecer a una línea "normal" no llamarían mucho la atención. Pero en casos como el de esta imagen toman especial interés.
Se conocen pocas fotos de la línea 8 nacional y todas de su época tranviaria. Ni una de los pocos años en los que trabajó con ómnibus o colectivos. Por eso, la aparición de este frente recortado nos resulta interesante.
Se trata de un tranvía fabricado por Talleres Vail, en épocas de Transportes de Buenos Aires. Vemos bien el número 8 en su tablero y el destino Retiro. Del renglón inferior solo se ve la leyenda Av. La Plata.05/08/20 at 21:45Carmelo: Pero no sería un recorrido bastante similar con ot...
|
|

El legendario 53 de la 132995 viewsEste colectivo fue muy especial: fue el último "1114" que quedó activo en la línea 132, el último que lució este esquema de pintura y tal vez el más longevo de fines de los '70 a esta parte: fue fabricado en 1978 y se lo retiró del servicio regular en 1991 cuando tenía más de 13 años de edad, antigüedad inusual en Nuevos Rumbos de inicios de los '80 en adelante.
Fue carrozado por A.L.A. sobre el chasis largo, de 5,17 metros entre ejes. Hacia 1986 quedaban dos unidades iguales en servicio, una repintada con un corte semejante a los frontales y esta con el corte de pintura tradicional, que sobrevivió cinco años más.
Luego de radiada fue vista en los servicios "truchos" entre Constitución y Florencio Varela.05/08/20 at 21:45heradam: Luis, el esquema actual de la 132 se implementó cu...
|
|

Los primeros cero kilómetro de la línea 1 de Morón824 viewsLa flota de la línea 1 "moronera" (luego 630) estaba compuesta de coches de modelos con diferentes antigüedades, algunos con pocos años encima y otros bastantes "pasados de época"
Pero en 1963 sorprendió, con la llegada de un lote de colectivos nuevos adquiridos en una concesionaria del barrio porteño de Villa Luro. Eran de la línea Chrysler - Févre y su marca era Dodge. Fueron carrozados por El Detalle.
Llegaron quince que sorprendieron al lado de la flota existente, si pensamos que algunos reemplazaron a coches tipo Chevrolet "Sapo"
Lo vemos nuevo, recién entregado, junto a sus orgullosos propietarios.05/08/20 at 21:43Carmelo: Agrandando la foto noto una posible modificación, ...
|
|

Los primeros tiempos de la línea 124 bajo el Grupo Plaza3305 viewsTras la caducidad de Devoto S.A. el Grupo Plaza, que había tomado la explotación de manera provisoria, destinó un lote de unidades sacadas de sus diferentes líneas, hasta que se oficializara la concesión y llegaran los coches nuevos.
En un primer momento, numeró los coches a continuación de los asignados a la línea 104, en las decenas altas de la centena del 900. Aquí vemos un ómnibus cuyo origen se delata por la inscripción que podemos ver sobre las puertas.05/08/20 at 21:35jca28: Este era el 47 de la 62? No hubo muchos OH1314 Sup...
|
|

Incógnita colorada741 viewsEste colectivo de la línea 178 nos presenta una incógnita que queremos compartir con ustedes: la correcta identificación de su carrocería.
Estamos convencidos, o casi, de que estamos ante uno de los primeros modelos que fabricó Ottaviano Hnos. Su morfología nos lo indica salvo por un detalle: el diseño de la puerta, que no se corresponde con las que usualmente equipaban a este modelo.
Puede ser que se la hayan cambiado o que se haya utilizado durante un tiempo y no lo sabemos. Por eso queremos corroborar este dato con ustedes, para que juntos encontremos la solución. Esperamos sus impresiones para esta vieja "Coloradita"05/08/20 at 21:31altbus: La caida del gotero, el chapón, la luz de posición...
|
|

El legendario 53 de la 132995 viewsEste colectivo fue muy especial: fue el último "1114" que quedó activo en la línea 132, el último que lució este esquema de pintura y tal vez el más longevo de fines de los '70 a esta parte: fue fabricado en 1978 y se lo retiró del servicio regular en 1991 cuando tenía más de 13 años de edad, antigüedad inusual en Nuevos Rumbos de inicios de los '80 en adelante.
Fue carrozado por A.L.A. sobre el chasis largo, de 5,17 metros entre ejes. Hacia 1986 quedaban dos unidades iguales en servicio, una repintada con un corte semejante a los frontales y esta con el corte de pintura tradicional, que sobrevivió cinco años más.
Luego de radiada fue vista en los servicios "truchos" entre Constitución y Florencio Varela.05/08/20 at 21:22Luis Alberto Nessi: Qué mal.
|
|

Hermosa vista de un clásico de las rutas1050 viewsYa conocemos la historia de estos bellos "camellazos" del Expreso Azul (y de su sucesora el Expreso Azul del Río Uruguay) fabricados por Carrocerías El Halcón, porque ya hemos compartido varias fotos en este espacio y siempre han dado que hablar. Es un modelo muy recordado.
Pero bien vale presentar esta nueva imagen en la que vemos un ejemplar nuevito, recién salido de fábrica. Y tanto es así que ni siquiera tiene patente.
Podemos ver el logotipo del chasis (ACLO) en su enorme parrilla, que nos hace acordar en cierta medida a la de los camiones Ford F-100 de inicios de los '70 o de fines de la década anterior.05/08/20 at 21:21Chevallier: Sr. danielmcampana, un placer saludarlo nuevamente...
|
|

El legendario 53 de la 132995 viewsEste colectivo fue muy especial: fue el último "1114" que quedó activo en la línea 132, el último que lució este esquema de pintura y tal vez el más longevo de fines de los '70 a esta parte: fue fabricado en 1978 y se lo retiró del servicio regular en 1991 cuando tenía más de 13 años de edad, antigüedad inusual en Nuevos Rumbos de inicios de los '80 en adelante.
Fue carrozado por A.L.A. sobre el chasis largo, de 5,17 metros entre ejes. Hacia 1986 quedaban dos unidades iguales en servicio, una repintada con un corte semejante a los frontales y esta con el corte de pintura tradicional, que sobrevivió cinco años más.
Luego de radiada fue vista en los servicios "truchos" entre Constitución y Florencio Varela.05/08/20 at 21:18daniel cocchetti: Luis Nessi: blanco seguro. Adhiero al comentario d...
|
|

Los "COTAP chiquitos"1083 viewsLa flota de esta tradicional empresa cordobesa estaba dividida en dos mitades: una compuesta por coches grandes "tipo micro" (los Mercedes Benz O-140 representan a esta fracción muy bien, en la época de esta foto). La otra estaba integrada por unidades como las que vemos en esta foto, del "tipo colectivo" pero preparadas para los servicios que esta empresa prestaba, interurbanos o de media distancia, que generalmente se reservaban para los recorridos con menor kilometraje, aunque muchas veces se aventuraban en los más largos.
Vemos a dos clásicos de los '70: el más cercano carrozado por A.L.A. entre 1973 y 1974 y el otro por Alcorta entre 1976 y 1977. Su corte de pintura es el clásico de la época. Observen el "doble interno" en el A.L.A.
ACLARACION DE CREDITO: esta imagen es propiedad del Sr. Ricardo Roselli. Lamentamos la involuntaria omisión.05/08/20 at 21:13Luis Alberto Nessi: Ricardo: yo también para 1982 estaba de luna de mi...
|
|

El legendario 53 de la 132995 viewsEste colectivo fue muy especial: fue el último "1114" que quedó activo en la línea 132, el último que lució este esquema de pintura y tal vez el más longevo de fines de los '70 a esta parte: fue fabricado en 1978 y se lo retiró del servicio regular en 1991 cuando tenía más de 13 años de edad, antigüedad inusual en Nuevos Rumbos de inicios de los '80 en adelante.
Fue carrozado por A.L.A. sobre el chasis largo, de 5,17 metros entre ejes. Hacia 1986 quedaban dos unidades iguales en servicio, una repintada con un corte semejante a los frontales y esta con el corte de pintura tradicional, que sobrevivió cinco años más.
Luego de radiada fue vista en los servicios "truchos" entre Constitución y Florencio Varela.05/08/20 at 21:09Luis Alberto Nessi: Si anduvo en los truchos ya debe ser historia. ¿Cu...
|
|

Incógnita colorada741 viewsEste colectivo de la línea 178 nos presenta una incógnita que queremos compartir con ustedes: la correcta identificación de su carrocería.
Estamos convencidos, o casi, de que estamos ante uno de los primeros modelos que fabricó Ottaviano Hnos. Su morfología nos lo indica salvo por un detalle: el diseño de la puerta, que no se corresponde con las que usualmente equipaban a este modelo.
Puede ser que se la hayan cambiado o que se haya utilizado durante un tiempo y no lo sabemos. Por eso queremos corroborar este dato con ustedes, para que juntos encontremos la solución. Esperamos sus impresiones para esta vieja "Coloradita"05/08/20 at 21:08Luis Alberto Nessi: ¿No puede ser El Trébol?
|
|
341580 files on 22772 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
7553 |  |
 |
 |
 |
 |
|