busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Last comments
U70.jpg
El ¿último? "redondito" de la 603866 viewsCreemos que esta unidad de la 60, radiada de servicio entre 1985 y 1986, fue la última de carrocería redondeada que circuló en esta línea. Para el promedio de renovación usual de la 60 en aquellos años, este coche era muy viejo en el momento del cese de sus servicios.
Fue uno de los últimos Splendid con frente de La Favorita, antes de pasar al modelo de ventanillas asimétricas que distinguió a esta carrocera por casi 10 años.
48 comments07/06/10 at 15:00busarg: Ni idea de lo que me contás de la 12, Royal. Eso m...
U70.jpg
El ¿último? "redondito" de la 603866 viewsCreemos que esta unidad de la 60, radiada de servicio entre 1985 y 1986, fue la última de carrocería redondeada que circuló en esta línea. Para el promedio de renovación usual de la 60 en aquellos años, este coche era muy viejo en el momento del cese de sus servicios.
Fue uno de los últimos Splendid con frente de La Favorita, antes de pasar al modelo de ventanillas asimétricas que distinguió a esta carrocera por casi 10 años.
48 comments07/06/10 at 14:07gcnt: Me parece que el ultimo Condor "redondito&quo...
U70.jpg
El ¿último? "redondito" de la 603866 viewsCreemos que esta unidad de la 60, radiada de servicio entre 1985 y 1986, fue la última de carrocería redondeada que circuló en esta línea. Para el promedio de renovación usual de la 60 en aquellos años, este coche era muy viejo en el momento del cese de sus servicios.
Fue uno de los últimos Splendid con frente de La Favorita, antes de pasar al modelo de ventanillas asimétricas que distinguió a esta carrocera por casi 10 años.
48 comments07/06/10 at 13:50royal T62: Ale: Hoy, alrededor de las 12.45hs. veo un 60, BUS...
10278.jpg
Atractivo perfil de un clásico3670 viewsEs innegable el carácter de clásico que tienen estos redondeados productos de La Favorita, en este caso de inicios de los ´70.
Este perfil perfecto nos permite apreciar las redondeadas líneas de su techo, frente y culata, marca registrada de esta carrocera durante muchos años.
Aquí vemos un ejemplar de la línea 55, descansando en su cabecera de Barrancas de Belgrano. A su lado, un A.L.A. de la misma línea y, al fondo, asoma un coche de la 64.
21 comments07/06/10 at 13:25busarg: La vista te falló, Spurr. El techo del 60 continúa...
58150.jpg
De San Justo a Rosario, sin escalas1593 viewsCuando Transporte Ideal San Justo se hizo cargo de los servicios de la empresa rosarina Gral. Manuel Belgrano, incorporó unos cuantos coches anticuados sacados de apuro de las líneas que explota en Buenos Aires y su conurbano.
A poco de desembarcar en Rosario, la empresa se hizo cargo de las líneas 126 y 127 y, para prestarlas, trajo otro lote de unidades a las que ni siquiera repintó, pues había que iniciar los servicios inmediatamente.
De esta manera, se vio este color en la Belgrano, durante un tiempo.
11 comments07/06/10 at 12:49Tito329: La foto se ese espantomóvil es el mejor testimonio...
10278.jpg
Atractivo perfil de un clásico3670 viewsEs innegable el carácter de clásico que tienen estos redondeados productos de La Favorita, en este caso de inicios de los ´70.
Este perfil perfecto nos permite apreciar las redondeadas líneas de su techo, frente y culata, marca registrada de esta carrocera durante muchos años.
Aquí vemos un ejemplar de la línea 55, descansando en su cabecera de Barrancas de Belgrano. A su lado, un A.L.A. de la misma línea y, al fondo, asoma un coche de la 64.
21 comments07/06/10 at 12:45Spurr: Pero esta se mantiene exactamente igual. El 12 per...
K17.jpg
Línea 80 - Imagen clásica de los '701831 viewsCarrocerías El Indio tuvo, en la línea 80, una buen clienta durante la década del '70. Si bien no fueron mayoría, carrozó un buen lote de colectivos para ella a inicios de esa década y tal vez algunos a fines de la anterior.
En aquellos años se renovaba a buen ritmo y la totalidad de estos coches fue renovada hacia 1980 ó 1981. Tal vez algún coche suelto haya durado un poquito más en servicio, pero realmente no nos consta.
9 comments07/06/10 at 12:41Spurr: ¡Qué lindos eran los de luneta grande! El 126 tuvo...
58150.jpg
De San Justo a Rosario, sin escalas1593 viewsCuando Transporte Ideal San Justo se hizo cargo de los servicios de la empresa rosarina Gral. Manuel Belgrano, incorporó unos cuantos coches anticuados sacados de apuro de las líneas que explota en Buenos Aires y su conurbano.
A poco de desembarcar en Rosario, la empresa se hizo cargo de las líneas 126 y 127 y, para prestarlas, trajo otro lote de unidades a las que ni siquiera repintó, pues había que iniciar los servicios inmediatamente.
De esta manera, se vio este color en la Belgrano, durante un tiempo.
11 comments07/06/10 at 12:30Julio R.Lopez: Gracias Ale me lo imagimaba.
10005.jpg
Un ex-porteño en Santa Fe Capital2187 viewsEsta unidad, perteneciente a la línea 15 de la ciudad de Santa Fe, fue repintada parcialmente y, en su librea, hay restos de pintura que delatan su origen: la línea 78 de Buenos Aires, Transportes Los Andes.
La porción de pintura negra que aparece bajo el parabrisas y ventilete, más la doble franja celeste y blanca de su lateral, revelan inequívocamente su procedencia.
17 comments07/06/10 at 12:29JuanGabrielCarlevaro: Si, es un OH 1618.
V31.jpg
Ex Empresa Línea 216 en Bariloche1463 viewsDurante muchos años, Empresa Línea 216 renovó sus unidades a los pocos años de adquiridas. Las sacaban de servicio con pocos años de uso y eran muy buscadas por empresas que acostumbraban incorporar unidades seminuevas.
Aquí vemos un coche ex-216 en la empresa Micro Omnibus 3 de Mayo, unas de las prestatarias de los servicios locales de San Carlos de Bariloche, fotografiado a inicios de 1992, con sólo 6 años de uso. Conserva su librea original, muy parecida a la de su nueva dueña.
23 comments07/06/10 at 12:27paplos: ESPINOSA:Villa La Angostura se fundó el 15 de mayo...
96646.jpg
Un colectivo de la línea Chrysler en la actual 2372633 viewsNo fueron muchos los colectivos incorporados a la entonces línea 37 equipados con este chasis.
Es de sospechar que lo hayan recibido como "herencia" de la empresa General Belgrano, de la cual la Villa Ballester se separó, aunque continuaron como "empresas primas", por tener componentes en común.
La Belgrano tuvo muchos coches como éste, incorporados cuando se hicieron cargo de la línea 168, luego 58. Y es probable que algún componente lo haya cambiado de una empresa a la otra.
27 comments07/06/10 at 12:27Julio R.Lopez: El 48 y 26 vinieron 0 km. y el 48 termino como esc...
10005.jpg
Un ex-porteño en Santa Fe Capital2187 viewsEsta unidad, perteneciente a la línea 15 de la ciudad de Santa Fe, fue repintada parcialmente y, en su librea, hay restos de pintura que delatan su origen: la línea 78 de Buenos Aires, Transportes Los Andes.
La porción de pintura negra que aparece bajo el parabrisas y ventilete, más la doble franja celeste y blanca de su lateral, revelan inequívocamente su procedencia.
17 comments07/06/10 at 12:21busarg: ¿OH 1628? ¿No será 1618, estimado?
10005.jpg
Un ex-porteño en Santa Fe Capital2187 viewsEsta unidad, perteneciente a la línea 15 de la ciudad de Santa Fe, fue repintada parcialmente y, en su librea, hay restos de pintura que delatan su origen: la línea 78 de Buenos Aires, Transportes Los Andes.
La porción de pintura negra que aparece bajo el parabrisas y ventilete, más la doble franja celeste y blanca de su lateral, revelan inequívocamente su procedencia.
17 comments07/06/10 at 12:17JuanGabrielCarlevaro: Ale, la empresa Continental TPASA compró un Merced...
96646.jpg
Un colectivo de la línea Chrysler en la actual 2372633 viewsNo fueron muchos los colectivos incorporados a la entonces línea 37 equipados con este chasis.
Es de sospechar que lo hayan recibido como "herencia" de la empresa General Belgrano, de la cual la Villa Ballester se separó, aunque continuaron como "empresas primas", por tener componentes en común.
La Belgrano tuvo muchos coches como éste, incorporados cuando se hicieron cargo de la línea 168, luego 58. Y es probable que algún componente lo haya cambiado de una empresa a la otra.
27 comments07/06/10 at 11:52Tito329: Te acordás de qué linea vino el 48 y a cúal se fue...
97395.jpg
Deslucido modelo de C.E.A.P.1785 viewsEn 1979 (y tal vez a inicios de 1980) Carrocerías C.E.A.P. lanzó un modelo con diseño similar al de 1978, pero con ventanillas diferentes, divididas en dos paños en lugar de tres.
El modelo con tres paños era agradable a la vista, pero éste tomó una apariencia más tosca y poco lucida.
No hubo muchos en la calle y hasta llegaron a fabricarse frontalitos sobre OC-1214 con este tipo de ventanillas.
9 comments07/06/10 at 11:49busarg: En realidad coexistieron con los de tres paños. No...
339706 files on 22648 page(s) 21735