busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Last comments
97521.jpg
Línea 176 - Su carrocera "de cabecera"2201 viewsEl Expreso General Sarmiento adoptó a El Detalle como su carrocería "de punta" entre mediados y fines de la década del '60. Tal vez por algún convenio o algún descuento (aunque no nos consta), la mayoría de las unidades de esta empresa fueron carrozadas por esta firma. Si bien se incorporaron productos de otras carroceras, fueron minoría respecto de las adquiridas a El Detalle.
Aquí vemos un coche fabricado entre 1969 y 1970. Obsérvese el número intercambiable y la cartelera fija.
19 comments07/07/10 at 12:46carlos sueiro: No me explico el Nº de linea cambiable.En todos su...
87003.jpg
Hermosa imagen del pasado de El Cóndor2368 viewsEsta toma, realizada en la Terminal de Omnibus de Mar del Plata, nos muestra el atractivo esquema de pintura que ostentaba la empresa El Cóndor antes de ser tomada por el grupo empresario que conformaban el Expreso Buenos Aires y La Estrella.
Obsérvese el cuerpo de filete que rodea las ventanillas, curiosamente pintado en color ocre.
17 comments07/07/10 at 12:39Ruben Ayestarán: Ale: Si me permitís, creo que en esta foto EL COND...
96837.jpg
Rareza tú eres entre todas las rarezas3115 viewsDe entre todos los chasis poco vistos de fines de los '50, el DAF era uno de los más extraños y más difíciles de ver.
No hubo muchos (registramos muchísimos más frontales que convencionales como el de esta foto) y esta fotografía es una rareza superlativa, entre todas las que podamos presentar.
Sabíamos de este coche, que aún ostenta parte del esquema de pintura de la Rastreador Fournier, pero no imaginábamos que iba a aparecer una foto de él. A disfrutarla, entonces...
76 comments07/07/10 at 12:35carlos sueiro: JC-MAQCARR:Recuerdo uno de los DAF de TA Lujan -el...
87003.jpg
Hermosa imagen del pasado de El Cóndor2368 viewsEsta toma, realizada en la Terminal de Omnibus de Mar del Plata, nos muestra el atractivo esquema de pintura que ostentaba la empresa El Cóndor antes de ser tomada por el grupo empresario que conformaban el Expreso Buenos Aires y La Estrella.
Obsérvese el cuerpo de filete que rodea las ventanillas, curiosamente pintado en color ocre.
17 comments07/07/10 at 10:57jorgefdr: Que buen diseño para un hermoso micro
87003.jpg
Hermosa imagen del pasado de El Cóndor2368 viewsEsta toma, realizada en la Terminal de Omnibus de Mar del Plata, nos muestra el atractivo esquema de pintura que ostentaba la empresa El Cóndor antes de ser tomada por el grupo empresario que conformaban el Expreso Buenos Aires y La Estrella.
Obsérvese el cuerpo de filete que rodea las ventanillas, curiosamente pintado en color ocre.
17 comments07/07/10 at 10:23MARIO DANIEL AVILA: excelente material . realmente muy bello......
97534.jpg
Extraño modelo de Carrocerías El Halcón2514 viewsEl Expreso Azul del Río Uruguay se distinguió, durante muchos años, por utilizar estos "camellazos" de Carrocerías El Halcón de diseño bastante extraño, con ese prominente desnivel en el techo que las hacía tan peculiares.
Aquí vemos un coche estacionado al costado de la estación Retiro del Ferrocarril Belgrano (aunque su punto de partida habitual era la estación del Ferrocarril Mitre, junto a empresas como la brasileña Pluma).
38 comments07/07/10 at 10:06busarg: Ojo, Carlos: Manuel Tienda León inauguró su termin...
97534.jpg
Extraño modelo de Carrocerías El Halcón2514 viewsEl Expreso Azul del Río Uruguay se distinguió, durante muchos años, por utilizar estos "camellazos" de Carrocerías El Halcón de diseño bastante extraño, con ese prominente desnivel en el techo que las hacía tan peculiares.
Aquí vemos un coche estacionado al costado de la estación Retiro del Ferrocarril Belgrano (aunque su punto de partida habitual era la estación del Ferrocarril Mitre, junto a empresas como la brasileña Pluma).
38 comments07/07/10 at 09:30carlos sueiro: La parrilla es de fabrica.Si salían de Retiro y Gr...
58150.jpg
De San Justo a Rosario, sin escalas1593 viewsCuando Transporte Ideal San Justo se hizo cargo de los servicios de la empresa rosarina Gral. Manuel Belgrano, incorporó unos cuantos coches anticuados sacados de apuro de las líneas que explota en Buenos Aires y su conurbano.
A poco de desembarcar en Rosario, la empresa se hizo cargo de las líneas 126 y 127 y, para prestarlas, trajo otro lote de unidades a las que ni siquiera repintó, pues había que iniciar los servicios inmediatamente.
De esta manera, se vio este color en la Belgrano, durante un tiempo.
11 comments07/07/10 at 09:03bond: la verdad que estos coches anduvieron por todos la...
96646.jpg
Un colectivo de la línea Chrysler en la actual 2372633 viewsNo fueron muchos los colectivos incorporados a la entonces línea 37 equipados con este chasis.
Es de sospechar que lo hayan recibido como "herencia" de la empresa General Belgrano, de la cual la Villa Ballester se separó, aunque continuaron como "empresas primas", por tener componentes en común.
La Belgrano tuvo muchos coches como éste, incorporados cuando se hicieron cargo de la línea 168, luego 58. Y es probable que algún componente lo haya cambiado de una empresa a la otra.
27 comments07/07/10 at 00:33Julio R.Lopez: Ya en esa epoca era numero 37,año 64-65.
U70.jpg
El ¿último? "redondito" de la 603866 viewsCreemos que esta unidad de la 60, radiada de servicio entre 1985 y 1986, fue la última de carrocería redondeada que circuló en esta línea. Para el promedio de renovación usual de la 60 en aquellos años, este coche era muy viejo en el momento del cese de sus servicios.
Fue uno de los últimos Splendid con frente de La Favorita, antes de pasar al modelo de ventanillas asimétricas que distinguió a esta carrocera por casi 10 años.
48 comments07/06/10 at 23:04gcnt: Es probable que haya sido algo mas panoramico, per...
97521.jpg
Línea 176 - Su carrocera "de cabecera"2201 viewsEl Expreso General Sarmiento adoptó a El Detalle como su carrocería "de punta" entre mediados y fines de la década del '60. Tal vez por algún convenio o algún descuento (aunque no nos consta), la mayoría de las unidades de esta empresa fueron carrozadas por esta firma. Si bien se incorporaron productos de otras carroceras, fueron minoría respecto de las adquiridas a El Detalle.
Aquí vemos un coche fabricado entre 1969 y 1970. Obsérvese el número intercambiable y la cartelera fija.
19 comments07/06/10 at 22:32busarg: Buen dato, Luis. Si el coche era un Cornudito, el ...
97534.jpg
Extraño modelo de Carrocerías El Halcón2514 viewsEl Expreso Azul del Río Uruguay se distinguió, durante muchos años, por utilizar estos "camellazos" de Carrocerías El Halcón de diseño bastante extraño, con ese prominente desnivel en el techo que las hacía tan peculiares.
Aquí vemos un coche estacionado al costado de la estación Retiro del Ferrocarril Belgrano (aunque su punto de partida habitual era la estación del Ferrocarril Mitre, junto a empresas como la brasileña Pluma).
38 comments07/06/10 at 22:30busarg: Entonces estaba bien lo que había puesto al princi...
96646.jpg
Un colectivo de la línea Chrysler en la actual 2372633 viewsNo fueron muchos los colectivos incorporados a la entonces línea 37 equipados con este chasis.
Es de sospechar que lo hayan recibido como "herencia" de la empresa General Belgrano, de la cual la Villa Ballester se separó, aunque continuaron como "empresas primas", por tener componentes en común.
La Belgrano tuvo muchos coches como éste, incorporados cuando se hicieron cargo de la línea 168, luego 58. Y es probable que algún componente lo haya cambiado de una empresa a la otra.
27 comments07/06/10 at 22:28busarg: Norberto: en la foto original, de resolución pobre...
97534.jpg
Extraño modelo de Carrocerías El Halcón2514 viewsEl Expreso Azul del Río Uruguay se distinguió, durante muchos años, por utilizar estos "camellazos" de Carrocerías El Halcón de diseño bastante extraño, con ese prominente desnivel en el techo que las hacía tan peculiares.
Aquí vemos un coche estacionado al costado de la estación Retiro del Ferrocarril Belgrano (aunque su punto de partida habitual era la estación del Ferrocarril Mitre, junto a empresas como la brasileña Pluma).
38 comments07/06/10 at 21:44MAPTBA: El lugar no es Retiro del Belgrano sino del Mitre,...
96646.jpg
Un colectivo de la línea Chrysler en la actual 2372633 viewsNo fueron muchos los colectivos incorporados a la entonces línea 37 equipados con este chasis.
Es de sospechar que lo hayan recibido como "herencia" de la empresa General Belgrano, de la cual la Villa Ballester se separó, aunque continuaron como "empresas primas", por tener componentes en común.
La Belgrano tuvo muchos coches como éste, incorporados cuando se hicieron cargo de la línea 168, luego 58. Y es probable que algún componente lo haya cambiado de una empresa a la otra.
27 comments07/06/10 at 20:51ancampodonico: Y Luis, por la foto en Suarez, puede ser B, porque...
339706 files on 22648 page(s) 21733