Last comments |

Línea 132 - Uno de sus Zanellos3826 viewsNuevos Rumbos incursionó brevemente en el uso del malogrado chasis Zanello, con varias unidades carrozadas por diferentes firmas. El de la foto, como casi todas las unidades, no duró mucho en servicio y luego fue a parar (si no me equivoco) a la línea 127 Autolíneas Argentinas.07/10/10 at 20:34busarg: ¡Un gustazo el tenerte acá, Esteban! Otro abrazo p...
|
|

Curiosísima circunstancia histórica2147 viewsEste Bedford carrozado por Luna de la entonces empresa San José de Flores tiene un extrañísimo detalle que nos permite saber el momento en el que seguramente se tomó esta foto: enero de 1969, luego de la renumeración que se hizo efectiva el 1º de ese mes.
Si observamos la bandera, veremos que el número original, el 223, ha sido tapado por el nuevo de manera provisoria, hecho en papel. En el momento de la renumeración, se recurrió a este método por no poder renumerar a todos los coches simultáneamente.07/10/10 at 20:32busarg: Gustavo: cuando la 223 se privatizó se llamó Maria...
|
|

Un misterio a dilucidar2483 viewsEsta foto es realmente extraña. Vemos una "Chancha" brasileña, con librea original e isologotipo de Trabajadores Transportistas Asociados en su lateral, pero circulando en la línea 303 de trolebuses. Se plantea una duda sobre el servicio que prestaba: podría estar reforzando el de trolebuses (poco probable, porque no hay ningún cartel que lo indique -y era costumbre ponerlo-) o fue tomada en los primeros días de operación de la Coop. Centenario (que tuvo coches como éste repintados de azul, rojo y blanco).07/10/10 at 20:28busarg: Sí, Mario. Los hubo y llegaron a repintarse de azu...
|
|

Los ómnibus más extraños de la 1512714 viewsLos Berliet, tanto en la versión de la foto (la urbana) como en la de media distancia (que aquí llegó a utilizarse como urbana e incluso en servicios de larga distancia) no fueron muy vistos en la calle. Unas pocas líneas los utilizaron y, tras sufrir variadas reformas (algunas no muy logradas) fueron radiados de servicio.
Aquí vemos a un coche aplicado al plantel de la línea 151, que fue una de las escasas líneas que los utilizó en Buenos Aires.07/10/10 at 20:26busarg: Mario: exactamente, me refiero a esa playa, que en...
|
|

Extraño modelo de Carrocerías El Halcón2510 viewsEl Expreso Azul del Río Uruguay se distinguió, durante muchos años, por utilizar estos "camellazos" de Carrocerías El Halcón de diseño bastante extraño, con ese prominente desnivel en el techo que las hacía tan peculiares.
Aquí vemos un coche estacionado al costado de la estación Retiro del Ferrocarril Belgrano (aunque su punto de partida habitual era la estación del Ferrocarril Mitre, junto a empresas como la brasileña Pluma). 07/10/10 at 20:24busarg: Carlos, este nombre surgió de la fusión de dos emp...
|
|

Línea 366 - Un longevo Bedford6720 viewsLa Confianza prestaba un servicio interurbano rural entre Chivilcoy y 25 de Mayo, con la mayoría de su trayecto por caminos de tierra, pasando por pequeñas poblaciones como Indacochea y Ugarte.
Este viejo Bedford estuvo en servicio hasta fines de la década del ´80 al menos. Nos consta su existencia al menos hasta 1988-89.07/10/10 at 20:21busarg: Hola, Santiago: te doy la bienvenida a este espaci...
|
|

Línea 59 - Viejo ícono de los ´804047 viewsLa línea 59 fue una asidua compradora de los productos de El Detalle, sobre todo de 1979 en adelante.
Este fue uno de los últimos "1114" que circularon en la línea. Lo vemos redecorado con una de las libreas que se aplicó con la llegada de las primeras unidades frontales de motor trasero, en 1988.07/10/10 at 20:04ariel27: intratable,la 19 tuvo 3 la buena estrella
|
|

Línea 366 - Un longevo Bedford6720 viewsLa Confianza prestaba un servicio interurbano rural entre Chivilcoy y 25 de Mayo, con la mayoría de su trayecto por caminos de tierra, pasando por pequeñas poblaciones como Indacochea y Ugarte.
Este viejo Bedford estuvo en servicio hasta fines de la década del ´80 al menos. Nos consta su existencia al menos hasta 1988-89.07/10/10 at 20:01ariel27: lei tu nota de carrocerias el condor
|
|

El penúltimo modelo de Carrocerías Mitre2879 viewsEn la foto apreciamos una buena toma del penúltimo modelo que fabricó Carrocerías Mitre, carrozado en mediana cantidad. Su styling se presenta extraño y algo anticuado para la época.
El coche de la foto llegó usado a la línea 23 y circuló hasta la caducidad de la concesión de Línea Veintitrés S.A.07/10/10 at 19:55intratable: Para ampliar un poco la info, creo que la 23 caduc...
|
|

Línea 132 - Uno de sus Zanellos3826 viewsNuevos Rumbos incursionó brevemente en el uso del malogrado chasis Zanello, con varias unidades carrozadas por diferentes firmas. El de la foto, como casi todas las unidades, no duró mucho en servicio y luego fue a parar (si no me equivoco) a la línea 127 Autolíneas Argentinas.07/10/10 at 19:50intratable: Gracias Ale! Los recordaba a esos circa 2000 pero ...
|
|

Línea 366 - Un longevo Bedford6720 viewsLa Confianza prestaba un servicio interurbano rural entre Chivilcoy y 25 de Mayo, con la mayoría de su trayecto por caminos de tierra, pasando por pequeñas poblaciones como Indacochea y Ugarte.
Este viejo Bedford estuvo en servicio hasta fines de la década del ´80 al menos. Nos consta su existencia al menos hasta 1988-89.07/10/10 at 19:14Santiago Fernandez: averigue y lamentablemente lo entregaron a desguas...
|
|

Haciendo Patria por el interior bonaerense1841 viewsLa empresa Carancini fue una de las tantas pioneras que se abrió camino por las incipientes rutas provinciales bonaerenses, uniendo destinos y enlazando localidades grandes y chicas a través de la Sierra de la Ventana.
Aquí vemos a un colectivo pequeño perteneciente a esta empresa (que tal vez haya sido utilizado en servicios cortos dentro del principal, que enlazaba Tornquist con Cnel. Suárez). También registramos unidades grandes, que en su oportunidad serán presentadas en este espacio. 07/10/10 at 18:28Gustavo Vorano: Pasaba por el agujero de Sierra de la Ventana !!!!...
|
|

Viejo francés radicado en La Lucila del Mar1098 viewsPor su frente, que es inconfundible, identificamos a este viejo ómnibus Isobloc que, actualmente, cumple (aparentemente) funciones de galpón o depósito en la localidad Balnearia de La Lucila del Mar.
No podemos saber, no obstante, si fue uno de los reformados para cumplir servicios de media o larga distancia o si tiene la configuración original para servicio urbano.07/10/10 at 18:02carlos sueiro: En Talleres Rotari se reformó uno como este para A...
|
|

Línea 132 - Sus coches "climatizados"1955 viewsA la par del lanzamiento de los primeros servicios diferenciales en Buenos Aires, la línea 132 implementó, con estas unidades, un servicio al cual llamó "Climatizado".
Poseía aire acondicionado pero permitía llevar pasajeros de pie y la diferencia de tarifa era mínima.
No tuvo mucho éxito y fue discontinuado, pero los coches continuaron en uso en el servicio común, en algunos casos durante muchos años. Aquí vemos a uno de ellos, ya sin la letra C, que identificaba al servicio climatizado, en la ramalera.07/10/10 at 17:59carlos sueiro: Como este era el 142 de LISA ,pero sin puerta tras...
|
|

Curiosísima circunstancia histórica2147 viewsEste Bedford carrozado por Luna de la entonces empresa San José de Flores tiene un extrañísimo detalle que nos permite saber el momento en el que seguramente se tomó esta foto: enero de 1969, luego de la renumeración que se hizo efectiva el 1º de ese mes.
Si observamos la bandera, veremos que el número original, el 223, ha sido tapado por el nuevo de manera provisoria, hecho en papel. En el momento de la renumeración, se recurrió a este método por no poder renumerar a todos los coches simultáneamente.07/10/10 at 17:31Luis Alberto Nessi: Sí, señor, muchas líneas recurrieron a este artilu...
|
|
339309 files on 22621 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
21694 |  |
 |
 |
 |
 |
|