busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Last comments
97557.jpg
Línea 60 - Rareza de fines de los '502253 viewsLos colectivos con chasis Bedford no fueron muy usuales en la línea 60. Y menos aún los "ñatos" de 1957 ó 1958.
Esta unidad es una de ellas: carrozada por F.A.C., fue uno de los poquísimos Bedford de fines de los '50 que revistó en Micro Omnibus Norte. Aquí lo vemos, presuntamente durante un paseo, ofreciéndonos toda su clásica estampa.
37 comments07/16/10 at 18:31JuanGabrielCarlevaro: Marcelo, si, Martin Fierro tuvo de estos, carrozad...
97571.jpg
Postal "setentosa" de la terminal de micros cordobesa1567 viewsEsta atractiva imagen, seguramente tomada durante la primera mitad de la década del ´70, nos muestra varias unidades detenidas en las plataformas de la terminal de ómnibus de la capital cordobesa.
Se destaca una rareza de la empresa General Urquiza: un doble camello carrozado por Incar, de acuerdo a su versión que era el "alter ego" de Carrocerías Cametal.
5 comments07/16/10 at 18:10ariel_floresta: Han pasado tres días y ni un solo comentario sobre...
97557.jpg
Línea 60 - Rareza de fines de los '502253 viewsLos colectivos con chasis Bedford no fueron muy usuales en la línea 60. Y menos aún los "ñatos" de 1957 ó 1958.
Esta unidad es una de ellas: carrozada por F.A.C., fue uno de los poquísimos Bedford de fines de los '50 que revistó en Micro Omnibus Norte. Aquí lo vemos, presuntamente durante un paseo, ofreciéndonos toda su clásica estampa.
37 comments07/16/10 at 17:52Marcelo Scévola: A proposito de lo que dice JuanGabriel... de chico...
97557.jpg
Línea 60 - Rareza de fines de los '502253 viewsLos colectivos con chasis Bedford no fueron muy usuales en la línea 60. Y menos aún los "ñatos" de 1957 ó 1958.
Esta unidad es una de ellas: carrozada por F.A.C., fue uno de los poquísimos Bedford de fines de los '50 que revistó en Micro Omnibus Norte. Aquí lo vemos, presuntamente durante un paseo, ofreciéndonos toda su clásica estampa.
37 comments07/16/10 at 17:41alberto_151: Ale , es bedford o FK ??
97518.jpg
Línea 57 - Uno de sus Mercedes Benz O-1402525 viewsCarrozada por la firma Futura, fue una de las pocas unidades (si hablamos en porcentual) que la añosa empresa Atlántida poseyó sobre esta plataforma tan popular.
Aquí lo vemos con el esquema de colores original, aún con los cortes tradicionales y con las letras "tipo góticas" en el lateral. Con el tiempo, algunos llegaron a repintarse con colores más actualizados y otros tipos de letras, más de "larga distancia" que las que aparecen en esta unidad.
33 comments07/16/10 at 17:28busarg: Lo que pasa, Alberto, es que los O-140 salían de M...
97518.jpg
Línea 57 - Uno de sus Mercedes Benz O-1402525 viewsCarrozada por la firma Futura, fue una de las pocas unidades (si hablamos en porcentual) que la añosa empresa Atlántida poseyó sobre esta plataforma tan popular.
Aquí lo vemos con el esquema de colores original, aún con los cortes tradicionales y con las letras "tipo góticas" en el lateral. Con el tiempo, algunos llegaron a repintarse con colores más actualizados y otros tipos de letras, más de "larga distancia" que las que aparecen en esta unidad.
33 comments07/16/10 at 17:21alberto_151: las cosas q se aprenden por aca .Para mi era un &q...
97414.jpg
Sorprendente sobreviviente (II)1247 viewsEsta unidad, fotografiada cerca de Magdalena, sorpresivamente aún se encuentra en pie y, encima, en buen estado en lo que a carrocería se refiere.
Tal vez, y esto es sólo especulación, haya pertenecido a la empresa quilmeña T.A.S., que utilizó al menos un coche como el de la foto. Los restos de su esquema de colores, que alcanzan a verse sobre la carrocería, parecen indicarlo.
10 comments07/16/10 at 17:19Roberto Tomassiello: Gracias por el dato, Alejandro.
97305.jpg
El pasado reciente de la línea 1052462 viewsEs innegable que estos ómnibus fueron uno de los iconos de la década del '90 y parte de la de 2000 de la empresa Transportes América. Desde su incorporación en 1993 como diferenciales, fue uno de los modelos más vistos en la línea, junto a los coches carrozados por Bus sobre chasis de la línea OH de Mercedes Benz.
Aquí vemos un coche estacionado en su cabecera de Correo Central, ya convertido en unidad de tarifa común. Tras él, otro icono del ayer: un colectivo de la desaparecida empresa C.O.P.L.A.
44 comments07/16/10 at 15:53busarg: Lo fue, Giorgio. todos los ex diferenciales fueron...
97305.jpg
El pasado reciente de la línea 1052462 viewsEs innegable que estos ómnibus fueron uno de los iconos de la década del '90 y parte de la de 2000 de la empresa Transportes América. Desde su incorporación en 1993 como diferenciales, fue uno de los modelos más vistos en la línea, junto a los coches carrozados por Bus sobre chasis de la línea OH de Mercedes Benz.
Aquí vemos un coche estacionado en su cabecera de Correo Central, ya convertido en unidad de tarifa común. Tras él, otro icono del ayer: un colectivo de la desaparecida empresa C.O.P.L.A.
44 comments07/16/10 at 15:36GiorgioMardel: Hmmm... me parece que este no fue diferencial...
97398.jpg
Línea 25 (157) - Curioso colectivo reformado2131 viewsLuego del cambio de mano efectuado en la Argentina en 1945, a muchos colectivos preexistentes se les cambió de posición el volante, de derecha a izquierda.
En muchos casos, la reforma fue acompañada por una modificación de la carrocería, en la que se adelantaba la puerta derecha para permitir el cómodo ascenso de los pasajeros y para aprovechar parte del salón que quedaba ocioso.
Este coche de la vieja 25 nos muestra a la puerta adelantada y las ventanillas modificadas. La carrocera de origen fue El Cóndor.
39 comments07/16/10 at 14:43busarg: Por qué no... ya arreglaremos, cuando llegue el ca...
97414.jpg
Sorprendente sobreviviente (II)1247 viewsEsta unidad, fotografiada cerca de Magdalena, sorpresivamente aún se encuentra en pie y, encima, en buen estado en lo que a carrocería se refiere.
Tal vez, y esto es sólo especulación, haya pertenecido a la empresa quilmeña T.A.S., que utilizó al menos un coche como el de la foto. Los restos de su esquema de colores, que alcanzan a verse sobre la carrocería, parecen indicarlo.
10 comments07/16/10 at 14:38busarg: Roberto: en realidad, el nombre de esta carrocera,...
97414.jpg
Sorprendente sobreviviente (II)1247 viewsEsta unidad, fotografiada cerca de Magdalena, sorpresivamente aún se encuentra en pie y, encima, en buen estado en lo que a carrocería se refiere.
Tal vez, y esto es sólo especulación, haya pertenecido a la empresa quilmeña T.A.S., que utilizó al menos un coche como el de la foto. Los restos de su esquema de colores, que alcanzan a verse sobre la carrocería, parecen indicarlo.
10 comments07/16/10 at 14:21Marcelo Scévola: Que atras el segundo camello!!!!
97398.jpg
Línea 25 (157) - Curioso colectivo reformado2131 viewsLuego del cambio de mano efectuado en la Argentina en 1945, a muchos colectivos preexistentes se les cambió de posición el volante, de derecha a izquierda.
En muchos casos, la reforma fue acompañada por una modificación de la carrocería, en la que se adelantaba la puerta derecha para permitir el cómodo ascenso de los pasajeros y para aprovechar parte del salón que quedaba ocioso.
Este coche de la vieja 25 nos muestra a la puerta adelantada y las ventanillas modificadas. La carrocera de origen fue El Cóndor.
39 comments07/16/10 at 14:15Tito329: Un paseo en coche de época con foto incluida sería...
97414.jpg
Sorprendente sobreviviente (II)1247 viewsEsta unidad, fotografiada cerca de Magdalena, sorpresivamente aún se encuentra en pie y, encima, en buen estado en lo que a carrocería se refiere.
Tal vez, y esto es sólo especulación, haya pertenecido a la empresa quilmeña T.A.S., que utilizó al menos un coche como el de la foto. Los restos de su esquema de colores, que alcanzan a verse sobre la carrocería, parecen indicarlo.
10 comments07/16/10 at 14:05Roberto Tomassiello: Es una carrocería Once Car. Me llama la atención q...
97398.jpg
Línea 25 (157) - Curioso colectivo reformado2131 viewsLuego del cambio de mano efectuado en la Argentina en 1945, a muchos colectivos preexistentes se les cambió de posición el volante, de derecha a izquierda.
En muchos casos, la reforma fue acompañada por una modificación de la carrocería, en la que se adelantaba la puerta derecha para permitir el cómodo ascenso de los pasajeros y para aprovechar parte del salón que quedaba ocioso.
Este coche de la vieja 25 nos muestra a la puerta adelantada y las ventanillas modificadas. La carrocera de origen fue El Cóndor.
39 comments07/16/10 at 14:00nepoide: muchas gracias
339271 files on 22619 page(s) 21672