Last comments |

Longevo auxilio del Exp. Parque El Lucero2693 viewsEste viejo A.L.A. con "camello" fue modificado por el Expreso Parque El Lucero (léase EPELSA) para cumplir la función de auxilio a inicios de la década del '90. Ya cuenta con casi 20 años de uso y es uno de los coches de asistencia mecánica más longevos que se mantienen en actividad.
Si bien esta librea en la que predomina el color blanco lo desluce, aún conserva parte de su belleza original en la sección de carrocería que se mantuvo inalterada, luego de su "recorte".07/19/10 at 16:00Marcelo Scévola: Si, el ALA de la Fournier era sin camello, aunque ...
|
|

Línea 71 - Imagen muy vista durante los '702581 viewsLínea 22 y 171, que por aquellos años era la prestataria de la línea 71, fue usuaria asidua de los productos de Carrocerías El Detalle, lo cual llegaría a su máxima expresión a inicios de los '80, cuando toda su flota estuvo carrozada por esta firma.
Aquí vemos a un modelo clásico de fines de los '60 e inicios de la década siguiente, fotografiado flamante durante su ablande07/19/10 at 15:59alberto_151: asi es la historia Ale y no como muchos creen q la...
|
|

Longevo auxilio del Exp. Parque El Lucero2693 viewsEste viejo A.L.A. con "camello" fue modificado por el Expreso Parque El Lucero (léase EPELSA) para cumplir la función de auxilio a inicios de la década del '90. Ya cuenta con casi 20 años de uso y es uno de los coches de asistencia mecánica más longevos que se mantienen en actividad.
Si bien esta librea en la que predomina el color blanco lo desluce, aún conserva parte de su belleza original en la sección de carrocería que se mantuvo inalterada, luego de su "recorte".07/19/10 at 15:47busarg: a_113: Recuerdo un A.L.A. de auxilio en la Fournie...
|
|

El viejo auxilio de la 17623 viewsEn 1987, Transportes San Cayetano recompró una unidad propia, la reparó y utilizó como auxilio. Por desgracia, luego la dejaron caer y hace un tiempo estaba muy venida abajo en uno de sus terrenos. Una pena.07/19/10 at 15:46busarg: ¿Del coche 66 de qué línea, Alberto? Me perdí...
|
|

Línea 181 - Uno de sus Ford más raros3350 viewsLa 181 adquirió, entre 1979 y 1981, un gran lote de colectivos Ford, de diversas carrocerías.
Este logró el mote de rareza, por ser uno de los pocos coches a los que se frontalizó. Carrozado por A.L.A., circuló hasta más o menos 1987 ó 1988.
Aquí lo vemos en sus últimos tiempos de servicio, un día de calor (nótese la tapita del motor levantada, para una mejor refrigeración).07/19/10 at 15:45busarg: Sergio: uno de los Ford con CEAP fue más longevo. ...
|
|

Longevo auxilio del Exp. Parque El Lucero2693 viewsEste viejo A.L.A. con "camello" fue modificado por el Expreso Parque El Lucero (léase EPELSA) para cumplir la función de auxilio a inicios de la década del '90. Ya cuenta con casi 20 años de uso y es uno de los coches de asistencia mecánica más longevos que se mantienen en actividad.
Si bien esta librea en la que predomina el color blanco lo desluce, aún conserva parte de su belleza original en la sección de carrocería que se mantuvo inalterada, luego de su "recorte".07/19/10 at 15:44a_113_fan: Se acuerdan el axilio de la Fournier en los 80'...
|
|

Línea 181 - Uno de sus Ford más raros3350 viewsLa 181 adquirió, entre 1979 y 1981, un gran lote de colectivos Ford, de diversas carrocerías.
Este logró el mote de rareza, por ser uno de los pocos coches a los que se frontalizó. Carrozado por A.L.A., circuló hasta más o menos 1987 ó 1988.
Aquí lo vemos en sus últimos tiempos de servicio, un día de calor (nótese la tapita del motor levantada, para una mejor refrigeración).07/19/10 at 15:33intratable: En que año se radió el Ford de la 108?
|
|

El viejo auxilio de la 17623 viewsEn 1987, Transportes San Cayetano recompró una unidad propia, la reparó y utilizó como auxilio. Por desgracia, luego la dejaron caer y hace un tiempo estaba muy venida abajo en uno de sus terrenos. Una pena.07/19/10 at 15:32alberto_151: Luis Nessi o Ale notienen una foto del bedford int...
|
|

Línea 181 - Uno de sus Ford más raros3350 viewsLa 181 adquirió, entre 1979 y 1981, un gran lote de colectivos Ford, de diversas carrocerías.
Este logró el mote de rareza, por ser uno de los pocos coches a los que se frontalizó. Carrozado por A.L.A., circuló hasta más o menos 1987 ó 1988.
Aquí lo vemos en sus últimos tiempos de servicio, un día de calor (nótese la tapita del motor levantada, para una mejor refrigeración).07/19/10 at 15:18eldirettor: El 47 fue el único Ford ALA en la 45, aunque estab...
|
|

Chanchitas rosarinas1517 viewsVarias empresas rosarinas adquirieron ómnibus Mercedes Benz O-321H de origen brasileño cuando llegaron al país, hacia 1962.
La empresa C.O.T.A.L. fue una de ellas. Como se estilaba en Rosario (y la tradición aún se mantiene) presentaron sus nuevas unidades junto al Monumento a la Bandera, momento en el cual fue tomada esta fotografía.07/19/10 at 15:02busarg: Esperá a la actualización que viene, Martín, porqu...
|
|

Línea 63 - Modelo clásico de inicios de los '802425 viewsLa empresa Bernardino Rivadavia fue buena clienta de Carrocerías El Cóndor en sus últimos años de existencia. Incorporó, para ambas líneas, un lote de coches como el de esta foto, destinado a la 63.
Aquí lo vemos durante sus últimos tiempos en esta línea. Como se aprecia, su estado de conservación era excelente y uno de sus "primos" de la línea 113 fue, durante algunos años, uno de los colectivos más "famosos" de Buenos Aires.07/19/10 at 15:02busarg: El modelo de El Cóndor con ventanillas partidas en...
|
|

Diseño más que atractivo1169 viewsA. y L. Decaroli carrozó, entre fines de los '50 e inicios de la década siguiente, algunos micros sobre el chasis Mercedes Benz O-321HL, que luego sería más conocido en Buenos Aires gracias a las "chanchas largas" que llegaron de Brasil.
Esta unidad, destinada a transporte escolar y de turismo, nos muestra sus líneas originales en todo su esplendor. Podemos decir que este diseño fue la base del que después sería conocidísimo, fabricado sobre plataformas DECA-Deutz.07/19/10 at 15:01busarg: Me parecía, Martín, que era O-321HL. Ya que lo con...
|
|

Extraño "Frankenstein" rosarino1750 views¿Por qué lo calificamos así? Este simpático ómnibus fue carrozado sobre un noble chasis "1114", que fue modificado en el mismo taller que armó la carrocería: Pizzo.
Se modificó el chasis, se ubicó el motor en su parte trasera y se lo carrozó con este diseño, bastante atractivo para su época.
Tenemos, en este espacio, alguien que participó activamente en esta firma, que nos puede ampliar el panorama de este extraño omnibusito.07/19/10 at 14:59expresodelayer: Eataba leyendo los primeros comentarios en los que...
|
|

Chanchitas rosarinas1517 viewsVarias empresas rosarinas adquirieron ómnibus Mercedes Benz O-321H de origen brasileño cuando llegaron al país, hacia 1962.
La empresa C.O.T.A.L. fue una de ellas. Como se estilaba en Rosario (y la tradición aún se mantiene) presentaron sus nuevas unidades junto al Monumento a la Bandera, momento en el cual fue tomada esta fotografía.07/19/10 at 14:54expresodelayer: Una de estas chanchas de la C.O.T.A.L. la adquirio...
|
|

Línea 63 - Modelo clásico de inicios de los '802425 viewsLa empresa Bernardino Rivadavia fue buena clienta de Carrocerías El Cóndor en sus últimos años de existencia. Incorporó, para ambas líneas, un lote de coches como el de esta foto, destinado a la 63.
Aquí lo vemos durante sus últimos tiempos en esta línea. Como se aprecia, su estado de conservación era excelente y uno de sus "primos" de la línea 113 fue, durante algunos años, uno de los colectivos más "famosos" de Buenos Aires.07/19/10 at 14:49damian113: Exacto Spurr, el 3 por ejemplo era del modelo que ...
|
|
339311 files on 22621 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
21664 |  |
 |
 |
 |
 |
|