busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Last comments
3753.jpg
Uno de los escasos testimonios de "Ttes. Línea 4"3120 viewsLa línea 304, tradicionalmente llamada "La Libertad", se transformó en Ttes. Línea 4 tras disgregarse las líneas ex-ómnibus de T.B.A. que administraba. Esta denominación duró cerca de 10 años, cuando pasó a llamarse Ttes. Línea 304.
Esta foto, de un coche ya radiado, es una de las pocas que conocemos en la que ostenta esta denominación en sus laterales.
24 comments07/21/10 at 15:33royal T62: Gracias Ale....
72893.jpg
Línea 312 - Convencional Alcorta3089 viewsEsta vieja foto nos muestra un coche del hoy desaparecido Expreso Merlo Norte, con su librea original.10 comments07/21/10 at 15:18intratable: La 312 recuerdo tenía gran cantidad de Busscar.
97250.jpg
Los primeros tiempos de la línea 7212197 viewsCuando algunos componentes de La Reconquista Ltda. de Tigre se separaron y formaron una nueva línea comunal en el partido de Tigre, la numeraron 121. No nos consta el porqué de esa numeración tan deslavazada del resto de las comunales de la zona.
Aquí vemos a un coche carrozado por La Estrella, con la nomenclatura original. Esta foto puede considerarse una rareza, pues es una de las únicas dos que se conocen de esta línea, con este número.
15 comments07/21/10 at 14:17carlos sueiro: La piba que aqui se ve con pollera escolar y media...
97017.jpg
Intentando modernizar lo clásico3572 viewsEn muchos coches clásicos de Transportes Automotores Chevallier, cuando llegó la "moda" de las ventanillas más grandes y divididas en paños, se los intentó modernizar reemplazando las originales por otras, divididas.
Algunos intentos fueron realmente grotescos y, en otras unidades, el injerto resultó bastante armónico. El del coche de la foto, un viejo modelo de Vareseo de La Porteña, no quedó tan mal con sus nuevas ventanillas.
55 comments07/21/10 at 13:52Marcelo Scévola: Ale la verdad no conocia ese nombre. Conozco una f...
97249.jpg
Incógnita tigrense develada2447 viewsEl diseño de este colectivo de Micro Omnibus Gral. Pacheco era rarísimo y es una gran incógnita para nosotros.
Parecía una carrocería injertada dentro de otra: la parte del salón se asemeja a ciertos productos de El Trébol, pero ese frente es muy parecido a un modelo que la carrocera cordobesa Failla produjo hacia inicios o mediados de los '60.
Pero resultó ser un raro producto de Carrocerías El Halcón y el coche provenía de La Reconquista Ltda. de Tigre, más conocida como SCOTA.
17 comments07/21/10 at 13:42busarg: Le veo las formas del frente de un micro de larga ...
97249.jpg
Incógnita tigrense develada2447 viewsEl diseño de este colectivo de Micro Omnibus Gral. Pacheco era rarísimo y es una gran incógnita para nosotros.
Parecía una carrocería injertada dentro de otra: la parte del salón se asemeja a ciertos productos de El Trébol, pero ese frente es muy parecido a un modelo que la carrocera cordobesa Failla produjo hacia inicios o mediados de los '60.
Pero resultó ser un raro producto de Carrocerías El Halcón y el coche provenía de La Reconquista Ltda. de Tigre, más conocida como SCOTA.
17 comments07/21/10 at 13:37Marcelo Scévola: Muy interesante Carlos!! No es tan feo, Ale. Tien...
12685.jpg
Tradicional empresa de la capital tucumana2380 viewsLa empresa General Balcarce fue una añosa prestataria del servicio urbano en la ciudad de San Miguel de Tucumán. Explotaba las líneas 4 y la 102 provincial, con coches generalmente de modelo reciente.
A mediados de los '90 cayó en desgracia y al tiempo sus concesiones caducaron y la empresa quebró.
Esta foto nos remite a sus buenos tiempos, cuando era buena clienta de El Detalle. Aquí, un coche cero kilómetro para la línea 4 espera su salida para Tucumán, en los playones de la carrocera.
19 comments07/21/10 at 13:35Marcelo Scévola: Que linda queda la letra gotica en los OA!! no es ...
3753.jpg
Uno de los escasos testimonios de "Ttes. Línea 4"3120 viewsLa línea 304, tradicionalmente llamada "La Libertad", se transformó en Ttes. Línea 4 tras disgregarse las líneas ex-ómnibus de T.B.A. que administraba. Esta denominación duró cerca de 10 años, cuando pasó a llamarse Ttes. Línea 304.
Esta foto, de un coche ya radiado, es una de las pocas que conocemos en la que ostenta esta denominación en sus laterales.
24 comments07/21/10 at 13:11busarg: 119, 121 y 135. La similitud de colores entre toda...
97539.jpg
Línea 133- Carrocería poco recordada1937 viewsEstablecimiento Carrocero San Andrés, más conocida por su sigla, E.C.S.A., desarrolló sus actividades durante la primera mitad de la década del '60 y, tal vez, los últimos años de la década anterior.
Su difusión fue bastante baja. Hubo unidades en la calle, pero nunca de manera masiva y, si bien en su momento fue conocida, nunca tuvo un ritmo alto de fabricación de unidades.
Aquí vemos un coche de la 133, el coche uno, que fue sustituido hacia 1971 ó 1972.
12 comments07/21/10 at 13:07Luis Alberto Nessi: Ubicada en Mercedes 427 San Andrés, cerca de la vi...
3753.jpg
Uno de los escasos testimonios de "Ttes. Línea 4"3120 viewsLa línea 304, tradicionalmente llamada "La Libertad", se transformó en Ttes. Línea 4 tras disgregarse las líneas ex-ómnibus de T.B.A. que administraba. Esta denominación duró cerca de 10 años, cuando pasó a llamarse Ttes. Línea 304.
Esta foto, de un coche ya radiado, es una de las pocas que conocemos en la que ostenta esta denominación en sus laterales.
24 comments07/21/10 at 13:03Luis Alberto Nessi: ¿123,304 y cuál más?
97249.jpg
Incógnita tigrense develada2447 viewsEl diseño de este colectivo de Micro Omnibus Gral. Pacheco era rarísimo y es una gran incógnita para nosotros.
Parecía una carrocería injertada dentro de otra: la parte del salón se asemeja a ciertos productos de El Trébol, pero ese frente es muy parecido a un modelo que la carrocera cordobesa Failla produjo hacia inicios o mediados de los '60.
Pero resultó ser un raro producto de Carrocerías El Halcón y el coche provenía de La Reconquista Ltda. de Tigre, más conocida como SCOTA.
17 comments07/21/10 at 12:33carlos sueiro: Lo sabía porque lo ví de OKm. ,sino por la foto no...
97644.jpg
Desolación (I)2709 viewsTiempo atrás, tuvimos la oportunidad de acceder a un depósito de unidades incautadas de diferentes empresas en quiebra, ubicado en el partido de La Matanza.
Allí se acumulaban docenas de vehículos de diferentes empresas, en un estado lastimoso, lamentable. Recorrer esas instalaciones daba pena.
Aquí vemos a un Bus modelo "Tango" de la vieja empresa Ttes. Aut. Pueyrredón, la antigua prestataria de la línea 175. Su triste estado nos exime de dar mayores comentarios sobre él.
15 comments07/21/10 at 12:25Gustavozsur: la 165 tiene todavia algunos andando en los ramale...
97395.jpg
Deslucido modelo de C.E.A.P.1780 viewsEn 1979 (y tal vez a inicios de 1980) Carrocerías C.E.A.P. lanzó un modelo con diseño similar al de 1978, pero con ventanillas diferentes, divididas en dos paños en lugar de tres.
El modelo con tres paños era agradable a la vista, pero éste tomó una apariencia más tosca y poco lucida.
No hubo muchos en la calle y hasta llegaron a fabricarse frontalitos sobre OC-1214 con este tipo de ventanillas.
9 comments07/21/10 at 12:19busarg: Ariel: realmente no creo que la 76 haya tenido alg...
97395.jpg
Deslucido modelo de C.E.A.P.1780 viewsEn 1979 (y tal vez a inicios de 1980) Carrocerías C.E.A.P. lanzó un modelo con diseño similar al de 1978, pero con ventanillas diferentes, divididas en dos paños en lugar de tres.
El modelo con tres paños era agradable a la vista, pero éste tomó una apariencia más tosca y poco lucida.
No hubo muchos en la calle y hasta llegaron a fabricarse frontalitos sobre OC-1214 con este tipo de ventanillas.
9 comments07/21/10 at 11:59ariel_floresta: puede ser que la 76 tenía algo que ver con la CEAP...
97640.jpg
Línea 49 - Uno de sus "frontalitos" Supercar1985 viewsA fines de los '70, Carrocerías Supercar se convirtió en "carrocera de cabecera" de la entonces Transportes Alberdi. La relación comenzó con un grupo de colectivos Ford y continuó con unos pocos 1114, los OC-1214 como los de esta foto y otro grupo de OC, pero alargados y carrozados como ómnibus de gran porte.
Este es uno de los frontalitos cortos. Aquí lo vemos con el esquema de pintura original, con franja negra y cuerpos de filete en rojo. La franja luego fue amarilla y los filetes se suprimieron.
15 comments07/21/10 at 11:55ariel_floresta: recuerdo ese frontalito con la vieja librea
339312 files on 22621 page(s) 21654