Last comments |

Línea 133- Carrocería poco recordada1937 viewsEstablecimiento Carrocero San Andrés, más conocida por su sigla, E.C.S.A., desarrolló sus actividades durante la primera mitad de la década del '60 y, tal vez, los últimos años de la década anterior.
Su difusión fue bastante baja. Hubo unidades en la calle, pero nunca de manera masiva y, si bien en su momento fue conocida, nunca tuvo un ritmo alto de fabricación de unidades.
Aquí vemos un coche de la 133, el coche uno, que fue sustituido hacia 1971 ó 1972.07/21/10 at 19:45MODOBus: La 41 tuvo un par de bedford ( C 13 y otro que no ...
|
|

El pasado reciente de la línea 1052477 viewsEs innegable que estos ómnibus fueron uno de los iconos de la década del '90 y parte de la de 2000 de la empresa Transportes América. Desde su incorporación en 1993 como diferenciales, fue uno de los modelos más vistos en la línea, junto a los coches carrozados por Bus sobre chasis de la línea OH de Mercedes Benz.
Aquí vemos un coche estacionado en su cabecera de Correo Central, ya convertido en unidad de tarifa común. Tras él, otro icono del ayer: un colectivo de la desaparecida empresa C.O.P.L.A.07/21/10 at 19:24catigre: Hoy fui a Moreno centro y en un ratito que estuve ...
|
|

Línea 133- Carrocería poco recordada1937 viewsEstablecimiento Carrocero San Andrés, más conocida por su sigla, E.C.S.A., desarrolló sus actividades durante la primera mitad de la década del '60 y, tal vez, los últimos años de la década anterior.
Su difusión fue bastante baja. Hubo unidades en la calle, pero nunca de manera masiva y, si bien en su momento fue conocida, nunca tuvo un ritmo alto de fabricación de unidades.
Aquí vemos un coche de la 133, el coche uno, que fue sustituido hacia 1971 ó 1972.07/21/10 at 18:51rac50: La CVL (1 y 4 hoy 184) tuvo tres unidades carrozad...
|
|

Tradicional empresa de la capital tucumana2380 viewsLa empresa General Balcarce fue una añosa prestataria del servicio urbano en la ciudad de San Miguel de Tucumán. Explotaba las líneas 4 y la 102 provincial, con coches generalmente de modelo reciente.
A mediados de los '90 cayó en desgracia y al tiempo sus concesiones caducaron y la empresa quebró.
Esta foto nos remite a sus buenos tiempos, cuando era buena clienta de El Detalle. Aquí, un coche cero kilómetro para la línea 4 espera su salida para Tucumán, en los playones de la carrocera.07/21/10 at 17:49Tito329: De acuerdo con Marcelo, me gusta como queda la let...
|
|

Una foto muy especial2208 viewsFuera de la excepcional calidad y rareza de esta foto, la mejor que hemos conseguido hasta este momento de una "chancha" Mercedes O-321 HL de la Cooperativa Centenario, adquiridas de segunda mano a Trabajadores Transportistas Asociados y aplicadas al recto recorrido de la línea 304, queremos celebrar, con ella, las 1000 fotos subidas en esta galería.
Es una foto especial, para una circunstancia especial y en un día especial, el del amigo. Es un pequeño regalito de BusARG a todos sus amigos. ¡Feliz día!07/21/10 at 17:33busarg: Buenísimo, Eduardo. Yo tengo alguna cosita más par...
|
|

Línea 9 - Un modelo poco visto3635 viewsLos productos de Carrocerías El Indio, de 1978 en adelante, fueron muy poco vistos en la empresa General Tomás Guido. Sólo llegaron unas pocas unidades, generalmente obtenidas usadas.
Por ello, ver un producto de esta carrocera esta empresa puede considerarse una rareza, como esta unidad, de 1982 ó 1983 fotografiada en cercanías de Plaza Constitución.07/21/10 at 17:32busarg: ¿En algún indicador externo? ¿O adentro del coche?
|
|

Línea 9 - Un modelo poco visto3635 viewsLos productos de Carrocerías El Indio, de 1978 en adelante, fueron muy poco vistos en la empresa General Tomás Guido. Sólo llegaron unas pocas unidades, generalmente obtenidas usadas.
Por ello, ver un producto de esta carrocera esta empresa puede considerarse una rareza, como esta unidad, de 1982 ó 1983 fotografiada en cercanías de Plaza Constitución.07/21/10 at 17:15Eduardo Maciel: Busarg. El comentario de este ezquema de colores d...
|
|

Diseño más que atractivo1173 viewsA. y L. Decaroli carrozó, entre fines de los '50 e inicios de la década siguiente, algunos micros sobre el chasis Mercedes Benz O-321HL, que luego sería más conocido en Buenos Aires gracias a las "chanchas largas" que llegaron de Brasil.
Esta unidad, destinada a transporte escolar y de turismo, nos muestra sus líneas originales en todo su esplendor. Podemos decir que este diseño fue la base del que después sería conocidísimo, fabricado sobre plataformas DECA-Deutz.07/21/10 at 17:09Eduardo Maciel: Muy buenos los comentarios realizados sobre las ca...
|
|

Chanchitas rosarinas1520 viewsVarias empresas rosarinas adquirieron ómnibus Mercedes Benz O-321H de origen brasileño cuando llegaron al país, hacia 1962.
La empresa C.O.T.A.L. fue una de ellas. Como se estilaba en Rosario (y la tradición aún se mantiene) presentaron sus nuevas unidades junto al Monumento a la Bandera, momento en el cual fue tomada esta fotografía.07/21/10 at 17:04Eduardo Maciel: En el Archivo General de la Nacion en el cajon de ...
|
|

Incógnita tigrense develada2447 viewsEl diseño de este colectivo de Micro Omnibus Gral. Pacheco era rarísimo y es una gran incógnita para nosotros.
Parecía una carrocería injertada dentro de otra: la parte del salón se asemeja a ciertos productos de El Trébol, pero ese frente es muy parecido a un modelo que la carrocera cordobesa Failla produjo hacia inicios o mediados de los '60.
Pero resultó ser un raro producto de Carrocerías El Halcón y el coche provenía de La Reconquista Ltda. de Tigre, más conocida como SCOTA.07/21/10 at 16:56Marcelo Scévola: Si, es cierto, digamos que es mas atractivo que li...
|
|

Una foto muy especial2208 viewsFuera de la excepcional calidad y rareza de esta foto, la mejor que hemos conseguido hasta este momento de una "chancha" Mercedes O-321 HL de la Cooperativa Centenario, adquiridas de segunda mano a Trabajadores Transportistas Asociados y aplicadas al recto recorrido de la línea 304, queremos celebrar, con ella, las 1000 fotos subidas en esta galería.
Es una foto especial, para una circunstancia especial y en un día especial, el del amigo. Es un pequeño regalito de BusARG a todos sus amigos. ¡Feliz día!07/21/10 at 16:53Eduardo Maciel: Gracia Ale. Por publicar esta hermosa foto de esta...
|
|

El pasado reciente de la línea 1052477 viewsEs innegable que estos ómnibus fueron uno de los iconos de la década del '90 y parte de la de 2000 de la empresa Transportes América. Desde su incorporación en 1993 como diferenciales, fue uno de los modelos más vistos en la línea, junto a los coches carrozados por Bus sobre chasis de la línea OH de Mercedes Benz.
Aquí vemos un coche estacionado en su cabecera de Correo Central, ya convertido en unidad de tarifa común. Tras él, otro icono del ayer: un colectivo de la desaparecida empresa C.O.P.L.A.07/21/10 at 16:45GiorgioMardel: Copla cae en mayo 1998, el Serv. diferencial de la...
|
|

Línea 49 - Uno de sus "frontalitos" Supercar1985 viewsA fines de los '70, Carrocerías Supercar se convirtió en "carrocera de cabecera" de la entonces Transportes Alberdi. La relación comenzó con un grupo de colectivos Ford y continuó con unos pocos 1114, los OC-1214 como los de esta foto y otro grupo de OC, pero alargados y carrozados como ómnibus de gran porte.
Este es uno de los frontalitos cortos. Aquí lo vemos con el esquema de pintura original, con franja negra y cuerpos de filete en rojo. La franja luego fue amarilla y los filetes se suprimieron.07/21/10 at 16:42busarg: Sí, el OM 352.
|
|

Línea 49 - Uno de sus "frontalitos" Supercar1985 viewsA fines de los '70, Carrocerías Supercar se convirtió en "carrocera de cabecera" de la entonces Transportes Alberdi. La relación comenzó con un grupo de colectivos Ford y continuó con unos pocos 1114, los OC-1214 como los de esta foto y otro grupo de OC, pero alargados y carrozados como ómnibus de gran porte.
Este es uno de los frontalitos cortos. Aquí lo vemos con el esquema de pintura original, con franja negra y cuerpos de filete en rojo. La franja luego fue amarilla y los filetes se suprimieron.07/21/10 at 16:39Spurr: ¿Estos frontalitos tenían el mismo motor que el 11...
|
|

Tradicional empresa de la capital tucumana2380 viewsLa empresa General Balcarce fue una añosa prestataria del servicio urbano en la ciudad de San Miguel de Tucumán. Explotaba las líneas 4 y la 102 provincial, con coches generalmente de modelo reciente.
A mediados de los '90 cayó en desgracia y al tiempo sus concesiones caducaron y la empresa quebró.
Esta foto nos remite a sus buenos tiempos, cuando era buena clienta de El Detalle. Aquí, un coche cero kilómetro para la línea 4 espera su salida para Tucumán, en los playones de la carrocera.07/21/10 at 15:38sgn_buses: No me gusta para nada la letra gótica en este tipo...
|
|
339312 files on 22621 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
21653 |  |
 |
 |
 |
 |
|