busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Last comments
F103.jpg
Línea 109 - Un clásico de los ´702432 viewsLa línea 109 fue asidua compradora de los productos de carrocerías A.L.A. Aquí, un ejemplar de 1973.12 comments10/14/09 at 18:07marceuno: Recuerdo este modelo. En el año de fabricación, 19...
40544.jpg
Línea 98 - Un diferencial de segunda mano5265 viewsEl Expreso Quilmes incorporó, en 1984, una tanda de ómnibus para servicio diferencial obtenidos de segunda mano, llegados de la empresa El Puente, que los aplicó al efímero servicio diferencial de su línea 128.
Aquí lo vemos, ya cerca del final de su vida útil, con la librea impuesta con la llegada de los primeros OA 101 diferenciales
96 comments10/14/09 at 17:59marceuno: Perdón. Cuándo fue que cambió el esquema de colore...
94414.jpg
Línea 60 - Uno de sus primeros diferenciales3220 viewsAl iniciarse el servicio diferencial de la 60, se dispuso la compra de 30 unidades para cubrirlos, todas similares a ésta.
Aquí lo vemos con la librea original, sin modificar.
34 comments10/14/09 at 17:32marceuno: Cómo me acuerdo de éstos!. Allá por 1984-85, venía...
P59.jpg
Los primeros 24 asientos de la línea 862701 viewsEn 1979 arribaron los primeros colectivos de 24 a la línea 86. Fue una numerosa tanda carrozada por El Detalle, que llamaron la atención por su longitud, respecto de las unidades "normales" (de 4,80 metros entre ejes, contra los 5,10 de las nuevas).27 comments10/14/09 at 16:05HECTOR MAINERI: yo viviendo en gral paz y mosconi(esto es lado pci...
72884.jpg
Un Ford frontal en Moreno3374 viewsLa desaparecida empresa Mariano Moreno, prestataria de las líneas 288 provincial y 503 comunal del partido de Moreno, se caracterizó por incorporar a su flota unidades raras, de modelos y variantes poco vistas.
Aquí vemos a un Ford frontalizado, que a la postre fue un ejemplar único por esos rumbos.
28 comments10/14/09 at 15:32LUIS ESPINOSA: Qué pena que no siga el ramal a Marcos Paz. Allá p...
P59.jpg
Los primeros 24 asientos de la línea 862701 viewsEn 1979 arribaron los primeros colectivos de 24 a la línea 86. Fue una numerosa tanda carrozada por El Detalle, que llamaron la atención por su longitud, respecto de las unidades "normales" (de 4,80 metros entre ejes, contra los 5,10 de las nuevas).27 comments10/14/09 at 15:22LUIS ESPINOSA: Gracias Rubén por estos datos. Me hiciste acordar ...
43399.jpg
La línea 97 original4503 viewsEsta empresa, caída en 1986, se caracterizó, sobre todo en sus últimos años, por utilizar en su mayoría unidades antiguas y obsoletas. Si bien tuvo buenos tiempos, antes de que su concesión fuera caducada contaba con muy pocos coches de modelo reciente. Y esta foto, tomada entre 1984 y 1985 en la cabecera cercana al Hospital Garrahan, lo demuestra.19 comments10/14/09 at 15:16LUIS ESPINOSA: Espectacular esta foto!! Brasil y Pichincha es otr...
P59.jpg
Los primeros 24 asientos de la línea 862701 viewsEn 1979 arribaron los primeros colectivos de 24 a la línea 86. Fue una numerosa tanda carrozada por El Detalle, que llamaron la atención por su longitud, respecto de las unidades "normales" (de 4,80 metros entre ejes, contra los 5,10 de las nuevas).27 comments10/14/09 at 14:30Ruben Ayestarán: Luis: Si, la 86 ya llegaba a Gonzalez Catán. Los r...
U28.jpg
Viejo convencional de la empresa Molino Blanco1376 viewsLa empresa Molino Blanco incorporó una pequeña serie de colectivos "convencionales" carrozados por Bi-met entre 1974 y 1975, del que fuera su primer modelo, tras el inicio de sus actividades.
Sería el comienzo de una larga relación entre empresa y carrocera, que continuó durante muchos años.
12 comments10/14/09 at 14:00HECTOR MAINERI: espero poder ir esta vez.saludos
V41.jpg
Un "Frontalito" en Santa Fe2044 viewsVarias empresas santafesinas fueron usuarias del chasis OC-1214, el clásico "Frontalito", en llamativo porcentaje (alto, para la "media normal" de diferentes ciudades importantes). La línea 1 tuvo unos pocos, carrozados por El Detalle, lo mismo que otras empresas locales.21 comments10/14/09 at 13:13heradam: LO RECUERDO COMO SI FUESE HOYYYY!!! ESA FOTO ESTA ...
43399.jpg
La línea 97 original4503 viewsEsta empresa, caída en 1986, se caracterizó, sobre todo en sus últimos años, por utilizar en su mayoría unidades antiguas y obsoletas. Si bien tuvo buenos tiempos, antes de que su concesión fuera caducada contaba con muy pocos coches de modelo reciente. Y esta foto, tomada entre 1984 y 1985 en la cabecera cercana al Hospital Garrahan, lo demuestra.19 comments10/14/09 at 13:08heradam: espectacular!! solo llegaba al hospital Garrahan. ...
161.jpg
La vieja empresa urbana de Mercedes2248 viewsEmpresa Cosi operó, durante muchos años, los servicios urbanos de la ciudad de Mercedes. Este coche fue muy longevo y estuvo en servicio hasta fines de la década del ´80. Estaba mayormente destinado al ramal 4, que partía de inmediaciones de la estación del Ferrocarril Sarmiento44 comments10/14/09 at 12:50Nicolás: El comentario del direttor acerca de las puertas t...
U28.jpg
Viejo convencional de la empresa Molino Blanco1376 viewsLa empresa Molino Blanco incorporó una pequeña serie de colectivos "convencionales" carrozados por Bi-met entre 1974 y 1975, del que fuera su primer modelo, tras el inicio de sus actividades.
Sería el comienzo de una larga relación entre empresa y carrocera, que continuó durante muchos años.
12 comments10/14/09 at 12:24busarg: El sábado 24 de octubre armaremos una expo en el P...
28358.jpg
Un 68 en Alta Gracia1169 viewsEste colectivo, si bien aún conserva la librea y hasta el logotipo de la línea 68 porteña, en realidad está al servicio de la empresa El Virrey, que explota recorridos locales en la ciudad de Alta Gracia, en el interior de la provincia de Córdoba.17 comments10/14/09 at 12:23busarg: Hace muchos años hubo haste 25/30 carroceras abier...
762.jpg
Línea 741 - Curiosísimo DIC Visión3748 viewsEn los ´80, la empresa Parque El Lucero fue un muestrario de bichos raros, como este D.I.C. Visión de la primera serie (con ambos paños de las ventanillas que se abrían y la bandera con la elevación en el centro) venido quién sabe de donde, sin puerta trasera.
Circularon unos pocos años, para luego desaparecer.
51 comments10/14/09 at 12:21busarg: Mattius: la 149 terminó sus días con la parte infe...
318166 files on 21212 page(s) 21110