Last comments |

Raro vehículo de una comunal que quiso "volar alto"1512 viewsLa pequeña empresa Agustín Roca cumple un servicio interurbano que enlaza la localidad del mismo nombre con Junín, la cabecera de partido.
Siempre fue una empresa "humilde" (a inicios de los '80 aún contaba con un Bedford en su flota) pero a fines de los '70 creció y compró un micro nuevo, con el cual llegaron a ir hasta Bariloche en viajes charter.
El coche es una rareza. Su librea recuerda a la de la Estrella-Cóndor de la época, cuenta con una carrocería Cametal "Nahuel" muy baja y chasis... ¡Chevrolet!03/25/11 at 21:07jar_2000: BUENO PUEDO DAR UNA MANO LA MODIFICACION A FRONTAL...
|
|

Un ex-porteño en Tucumán2359 viewsEsta foto, tomada en 1987, nos muestra a un ómnibus de la por entonces joven Cooperativa Tucumán, que había iniciado la explotación de la línea 18 hacía muy poco tiempo atrás.
Este coche provino de la empresa porteña El Puente. Aún se adivina su librea en el cuerpo de filete de las ventanillas y el color de su techo.03/25/11 at 21:04busarg: ¡Cierto, Carlos, que añazos atrás me pasaste una f...
|
|

Raro vehículo de una comunal que quiso "volar alto"1512 viewsLa pequeña empresa Agustín Roca cumple un servicio interurbano que enlaza la localidad del mismo nombre con Junín, la cabecera de partido.
Siempre fue una empresa "humilde" (a inicios de los '80 aún contaba con un Bedford en su flota) pero a fines de los '70 creció y compró un micro nuevo, con el cual llegaron a ir hasta Bariloche en viajes charter.
El coche es una rareza. Su librea recuerda a la de la Estrella-Cóndor de la época, cuenta con una carrocería Cametal "Nahuel" muy baja y chasis... ¡Chevrolet!03/25/11 at 21:01busarg: Mowisa, la Río no tuvo, hasta donde sé, O-140 El D...
|
|

Desconcertante 130 en el bajo2002 viewsAlguna persona desprevenida que circulara por la avenida Leandro N. Alem, al momento de tomarse esta fotografía, le habría llamado la atención este coche. Y tal vez pensó: ¡La 130 cambió de color!
Pero no: dio la casualidad de que esta unidad, perteneciente a una línea provincial tucumana, estacionara sobre el piso de la línea 130 porteña, en el bajo...
No son frecuentes estos "cruces de numeración", pero sí muy llamativos.03/25/11 at 21:00Carlos W: Me parece bien que tengan interés en evitar accide...
|
|

Desconcertante 130 en el bajo2002 viewsAlguna persona desprevenida que circulara por la avenida Leandro N. Alem, al momento de tomarse esta fotografía, le habría llamado la atención este coche. Y tal vez pensó: ¡La 130 cambió de color!
Pero no: dio la casualidad de que esta unidad, perteneciente a una línea provincial tucumana, estacionara sobre el piso de la línea 130 porteña, en el bajo...
No son frecuentes estos "cruces de numeración", pero sí muy llamativos.03/25/11 at 20:29El Cuarentaycinco: a) Si es verdad, es suburbano. b) no es un tema d...
|
|

Un ex-porteño en Tucumán2359 viewsEsta foto, tomada en 1987, nos muestra a un ómnibus de la por entonces joven Cooperativa Tucumán, que había iniciado la explotación de la línea 18 hacía muy poco tiempo atrás.
Este coche provino de la empresa porteña El Puente. Aún se adivina su librea en el cuerpo de filete de las ventanillas y el color de su techo.03/25/11 at 19:59Carlos W: No ubico al modelo posterior, pero Empr. Tafí Viej...
|
|

Desconcertante 130 en el bajo2002 viewsAlguna persona desprevenida que circulara por la avenida Leandro N. Alem, al momento de tomarse esta fotografía, le habría llamado la atención este coche. Y tal vez pensó: ¡La 130 cambió de color!
Pero no: dio la casualidad de que esta unidad, perteneciente a una línea provincial tucumana, estacionara sobre el piso de la línea 130 porteña, en el bajo...
No son frecuentes estos "cruces de numeración", pero sí muy llamativos.03/25/11 at 19:57Carlos W: Don 45: a) No es urbano sino suburbano. b) Sobre g...
|
|

Vandalismo revolucionario1195 viewsYa sea para organizar barricadas o sólo para causar daño, los vehículos de transporte público siempre fueron víctimas del vandalismo ante cada movimiento popular de cierta magnitud (el Rosariazo, en el caso de esta foto).
Asombra el poco seso de los hoy llamados "luchadores populares" que, al otro día de los acontecimientos, dejaban al pueblo sin transporte. En el caso de los troles rosarinos, debió suprimirse una línea y se resintió la frecuencia del resto.
El pueblo, finalmente, fue el más perjudicado.03/25/11 at 19:09pedro sotelo: De acuerdo a lo que escribieron M.Antenore por un ...
|
|

Desolación (III)3053 viewsEn el mismo terreno de las fotos anteriores, pero dentro de un galpón, descansaban los restos de numerosas unidades de diferentes procedencias.
Este Ottaviano inició su carrera en la línea 239 C.O. Maipú y, tras su caducidad, circuló en la empresa La Colorada y terminó en la Bmé. Mitre, durante sus últimos y aciagos tiempos.
Hay señales, en su pintura, de las tres empresas: el corte "raíz cuadrada" de la 239 y el rojo, la repintada de las partes amarillas en blanco de La Colorada y el frente de la 162.03/25/11 at 19:02German: Mowisa, el 27 era otro Ottaviano, distinto al 35. ...
|
|

Raro vehículo de una comunal que quiso "volar alto"1512 viewsLa pequeña empresa Agustín Roca cumple un servicio interurbano que enlaza la localidad del mismo nombre con Junín, la cabecera de partido.
Siempre fue una empresa "humilde" (a inicios de los '80 aún contaba con un Bedford en su flota) pero a fines de los '70 creció y compró un micro nuevo, con el cual llegaron a ir hasta Bariloche en viajes charter.
El coche es una rareza. Su librea recuerda a la de la Estrella-Cóndor de la época, cuenta con una carrocería Cametal "Nahuel" muy baja y chasis... ¡Chevrolet!03/25/11 at 18:57alejandro0317: Lo notable de esta fotografía es que el corte de p...
|
|

Desconcertante 130 en el bajo2002 viewsAlguna persona desprevenida que circulara por la avenida Leandro N. Alem, al momento de tomarse esta fotografía, le habría llamado la atención este coche. Y tal vez pensó: ¡La 130 cambió de color!
Pero no: dio la casualidad de que esta unidad, perteneciente a una línea provincial tucumana, estacionara sobre el piso de la línea 130 porteña, en el bajo...
No son frecuentes estos "cruces de numeración", pero sí muy llamativos.03/25/11 at 18:43El Cuarentaycinco: El Limon; lejos el mejor urbano de Tucuman
|
|

Raro vehículo de una comunal que quiso "volar alto"1512 viewsLa pequeña empresa Agustín Roca cumple un servicio interurbano que enlaza la localidad del mismo nombre con Junín, la cabecera de partido.
Siempre fue una empresa "humilde" (a inicios de los '80 aún contaba con un Bedford en su flota) pero a fines de los '70 creció y compró un micro nuevo, con el cual llegaron a ir hasta Bariloche en viajes charter.
El coche es una rareza. Su librea recuerda a la de la Estrella-Cóndor de la época, cuenta con una carrocería Cametal "Nahuel" muy baja y chasis... ¡Chevrolet!03/25/11 at 18:42VUGUITA: QUE POCO DEBERIA CAMINAR CON CHEVROLET.
|
|

Los viejos diferenciales del Grupo Plaza...1133 views...marcharon, luego de la supresión de todos los servicios en los que trabajaban, a cumplir los cometidos más diversos. Desde prestar líneas provinciales ex-Río de la Plata con base en La Plata (las líneas 414 y 418 que presentamos aquí) hasta realizar servicios de "correo interno" entre los diversos galpones del Grupo y de su empresa satélite, Ecotrans.
Esta unidad realiza tareas de asistencia mecánica a coches quedados en la calle. Curiosamente, es más nueva que muchos de los coches en servicio activo...03/25/11 at 18:21sgn_buses: Días atrás en las cercanías de la Estación Ezeiza,...
|
|

Línea 86 - Cuando su flota se llenó de Chevrolet1624 viewsEntre 1970 y 1972, la recordada Fournier incorporó a su flota una gran cantidad de colectivos carrozados por varias firmas sobre Chevrolet C-50. Fueron una de las imágenes icónicas de la 86 durante casi toda la década del '70.
La mayoría estaba carrozada sobre San Juan, pero en realidad varias firmas "vistieron" estos chasis para la Fournier. El coche de la foto fue raro de ver, pues no hubo muchos Alcorta sobre este chasis en esta línea.
Detrás, aunque borroso, se ve un convencional A.L.A. de la 56.03/25/11 at 17:55Enriquebcn1: Estos Chevrolet llegaron al 82??? entre 1979 y 80 ...
|
|

Uno de los primeros productos de C.E.A.P.1868 viewsEste colectivo de la recordada línea 133 "8 de Julio" no es otro que uno de los primeros ejemplares de Carrocerías C.E.A.P. conocidos, los que salieron con el diseño parecido al último realizado por La Carrocera del Sud antes de su venta a la gente de la Cámara empresaria, que rebautizó al establecimiento con su sigla.
Obsérvese un error deslizado en su bandera, en la cual se ve la "Ñ" de Muñiz pintada al revés, espejada. Era un error muy frecuente en los letristas de la época.03/25/11 at 17:52mowisa: ¿El ramal V. Madero de la 150 no funciona?.En el a...
|
|
335934 files on 22396 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
20464 |  |
 |
 |
 |
 |
|