busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Last comments
99095.jpg
Números revueltos2080 viewsLa numeración del Grupo Plaza siempre estuvo pautada de a centenas, ya sea una por línea, por grupo de líneas, por coches de servicio interno o por unidades destinadas a una ciudad.
Las líneas 61 y 62, por ser las originales del grupo, siempre llevaron los números más bajos, de la primera centena. Pero a veces se registran anomalías y rarezas, como las que se ven en esta toma, donde aparecen un coche con numeración de la 140 y otro con el de la 174, cosa rara de ver.
90 comments03/24/11 at 10:01busarg: Gus, la Gral. Roca caducó el 18 de agosto de 1994....
96570.jpg
Legendario O-317 de El Cóndor2272 viewsEl Cóndor fue una importante compradora del noble chasis Mercedes Benz O-317, cuya característica principal era su planta motriz, ubicada al medio del chasis y no en sus extremos.
Tuvo ejemplares carrozados por varias firmas "de punta" de aquellos años. En la foto, vemos un ejemplar carrozado por Decaroli Hnos., que no fue muy corriente de ver en esta empresa.
38 comments03/24/11 at 09:58alejandro0317: Yo pensaba lo mismo. No obstante ello creo que en ...
4632.jpg
Uno de los últimos "Huevos" de La Favorita en Buenos Aires14326 viewsEl modelo presentado en esta foto fue uno de los íconos del transporte porteño desde 1967 a inicios de la década del ´80. Sus ventanillas orientadas hacia atrás fueron inconfundibles, hasta que fueron retirados gradualmente de servicio.
Uno de los últimos fue esta unidad de la línea 150, sustituida hacia 1987 ó 1988.
200 comments03/24/11 at 09:57ariel27: con respecto a la 98,parece que no era bolazo nada...
4632.jpg
Uno de los últimos "Huevos" de La Favorita en Buenos Aires14326 viewsEl modelo presentado en esta foto fue uno de los íconos del transporte porteño desde 1967 a inicios de la década del ´80. Sus ventanillas orientadas hacia atrás fueron inconfundibles, hasta que fueron retirados gradualmente de servicio.
Uno de los últimos fue esta unidad de la línea 150, sustituida hacia 1987 ó 1988.
200 comments03/24/11 at 09:22sgn_buses: Se hablan tantas huevadas al final del día que ya ...
96570.jpg
Legendario O-317 de El Cóndor2272 viewsEl Cóndor fue una importante compradora del noble chasis Mercedes Benz O-317, cuya característica principal era su planta motriz, ubicada al medio del chasis y no en sus extremos.
Tuvo ejemplares carrozados por varias firmas "de punta" de aquellos años. En la foto, vemos un ejemplar carrozado por Decaroli Hnos., que no fue muy corriente de ver en esta empresa.
38 comments03/24/11 at 08:30Roberto Tomassiello: Me refiero a que la forma del frente determinaría ...
98985.jpg
Quién diría que, décadas después de tomada esta imagen...1561 views...las tres líneas que aparecen en la toma estarían bajo el ala del mismo grupo empresario.
Detrás, casi totalmente oculto, aparece un coche de la línea 132, que está tapado por un viejo A.L.A. de la 50 (hoy del grupo N.U.D.O., en la cual la 132 es socia). Y el Leyland pertenece a la línea 26, directamente administrada por Nuevos Rumbos.
De pura casualidad, esta toma reunió a tres líneas que hoy están en manos de la misma gente, ya sea con socios o sin ellos. Paradójico. ¿No?
13 comments03/24/11 at 01:50MAPTBA: Gracias, Enrique. Entonces redoblo mi admiración p...
4632.jpg
Uno de los últimos "Huevos" de La Favorita en Buenos Aires14326 viewsEl modelo presentado en esta foto fue uno de los íconos del transporte porteño desde 1967 a inicios de la década del ´80. Sus ventanillas orientadas hacia atrás fueron inconfundibles, hasta que fueron retirados gradualmente de servicio.
Uno de los últimos fue esta unidad de la línea 150, sustituida hacia 1987 ó 1988.
200 comments03/24/11 at 01:16bondiman: Hay un fuerte rumor de que DOTA o NUDO se harían c...
99109.jpg
Clásica postal del barrio de Caballito1928 viewsEs tradicional el "sube y baja" de las formaciones de la línea "A" desde la estación Primera Junta rumbo a los talleres de Polvorín, situado en Emilio Mitre entre Directorio y José Bonifacio. Es raro ver a las formaciones por las calles. Siempre llaman la atención.
Esta toma data de fines de los '50 o mediados de los '60, pues aún se ven los soportes para la línea aérea tranviaria en los pilares del cerco del material que circunda el pozo. El coche posee las tomas de aire en su frente, hoy suprimidas.
66 comments03/24/11 at 01:06MAPTBA: No, Ale, no hubo nº 8.
En cuanto a lo que dice el...
99162.jpg
Tomate el trole y comprate una blusa...1334 viewsDe todos los trolebuses desechados tras la supresión de los servicios, éste fue uno de los que tuvo un destino más curioso: el de servir de boutique en la ciudad de Mar del Plata.
Durante años, con pequeñas modificaciones en su decoración, sirvió de tienda y aparentemente de manera exitosa, porque si las ventas hubieran sido malas, no hubiera durado tantas temporadas.
Pero su final fue triste: terminó oficiando de parrilla al paso en la rambla por un par de temporadas, todo cortado, para luego desaparecer.
37 comments03/24/11 at 01:02MAPTBA: 4,40. Sólo 10 cm menos que el MAN (4,50). El de ba...
99095.jpg
Números revueltos2080 viewsLa numeración del Grupo Plaza siempre estuvo pautada de a centenas, ya sea una por línea, por grupo de líneas, por coches de servicio interno o por unidades destinadas a una ciudad.
Las líneas 61 y 62, por ser las originales del grupo, siempre llevaron los números más bajos, de la primera centena. Pero a veces se registran anomalías y rarezas, como las que se ven en esta toma, donde aparecen un coche con numeración de la 140 y otro con el de la 174, cosa rara de ver.
90 comments03/24/11 at 00:43sgn_buses: Para mí, entre la caída de la Villa Adelina y la G...
99095.jpg
Números revueltos2080 viewsLa numeración del Grupo Plaza siempre estuvo pautada de a centenas, ya sea una por línea, por grupo de líneas, por coches de servicio interno o por unidades destinadas a una ciudad.
Las líneas 61 y 62, por ser las originales del grupo, siempre llevaron los números más bajos, de la primera centena. Pero a veces se registran anomalías y rarezas, como las que se ven en esta toma, donde aparecen un coche con numeración de la 140 y otro con el de la 174, cosa rara de ver.
90 comments03/24/11 at 00:28busarg: Germán, lo de los 6 meses es un estimado sin base ...
96829.jpg
Esos feos ómnibus de Alberto J. Armando1208 viewsEran un lindo injerto: un chasis inglés (Ford Thames) con carrocería estadounidense (Wayne) ensamblados en Argentina...
El recordado empresario Alberto J. Armando los armó aquí, con el fin de ofrecerlos al Estado en la licitación para el cambio de tracción de los tranvías porteños, pero los empresarios no quisieron saber nada con estos vehículos más que básicos, que terminaron en el interior (Rosario, en el caso de esta foto, donde también reemplazaron a los viejos tranvías).
24 comments03/24/11 at 00:24jorgenmunoz: Habria restos de uno en las cercanias de la estaci...
99095.jpg
Números revueltos2080 viewsLa numeración del Grupo Plaza siempre estuvo pautada de a centenas, ya sea una por línea, por grupo de líneas, por coches de servicio interno o por unidades destinadas a una ciudad.
Las líneas 61 y 62, por ser las originales del grupo, siempre llevaron los números más bajos, de la primera centena. Pero a veces se registran anomalías y rarezas, como las que se ven en esta toma, donde aparecen un coche con numeración de la 140 y otro con el de la 174, cosa rara de ver.
90 comments03/24/11 at 00:16ezequiel1972: Lamentablemente ya me resigne,esta empresa manda t...
99162.jpg
Tomate el trole y comprate una blusa...1334 viewsDe todos los trolebuses desechados tras la supresión de los servicios, éste fue uno de los que tuvo un destino más curioso: el de servir de boutique en la ciudad de Mar del Plata.
Durante años, con pequeñas modificaciones en su decoración, sirvió de tienda y aparentemente de manera exitosa, porque si las ventas hubieran sido malas, no hubiera durado tantas temporadas.
Pero su final fue triste: terminó oficiando de parrilla al paso en la rambla por un par de temporadas, todo cortado, para luego desaparecer.
37 comments03/24/11 at 00:09royal T62: De los cuatro troles que tuvimos en Capital, el He...
97522.jpg
Viejo francés radicado en La Lucila del Mar1070 viewsPor su frente, que es inconfundible, identificamos a este viejo ómnibus Isobloc que, actualmente, cumple (aparentemente) funciones de galpón o depósito en la localidad Balnearia de La Lucila del Mar.
No podemos saber, no obstante, si fue uno de los reformados para cumplir servicios de media o larga distancia o si tiene la configuración original para servicio urbano.
7 comments03/24/11 at 00:02royal T62: Cómo iban rotando las modas y los estilos en los f...
335709 files on 22381 page(s) 20461