busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Last comments
12683.jpg
Un ex-porteño en Tucumán2358 viewsEsta foto, tomada en 1987, nos muestra a un ómnibus de la por entonces joven Cooperativa Tucumán, que había iniciado la explotación de la línea 18 hacía muy poco tiempo atrás.
Este coche provino de la empresa porteña El Puente. Aún se adivina su librea en el cuerpo de filete de las ventanillas y el color de su techo.
34 comments03/23/11 at 23:53busarg: Tulio, estos coches llegaron en 1982 y fueron asig...
99095.jpg
Números revueltos2077 viewsLa numeración del Grupo Plaza siempre estuvo pautada de a centenas, ya sea una por línea, por grupo de líneas, por coches de servicio interno o por unidades destinadas a una ciudad.
Las líneas 61 y 62, por ser las originales del grupo, siempre llevaron los números más bajos, de la primera centena. Pero a veces se registran anomalías y rarezas, como las que se ven en esta toma, donde aparecen un coche con numeración de la 140 y otro con el de la 174, cosa rara de ver.
90 comments03/23/11 at 23:46Luis Alberto Nessi: Yo le debo la vida al chofer del 437: un día iba a...
97522.jpg
Viejo francés radicado en La Lucila del Mar1070 viewsPor su frente, que es inconfundible, identificamos a este viejo ómnibus Isobloc que, actualmente, cumple (aparentemente) funciones de galpón o depósito en la localidad Balnearia de La Lucila del Mar.
No podemos saber, no obstante, si fue uno de los reformados para cumplir servicios de media o larga distancia o si tiene la configuración original para servicio urbano.
7 comments03/23/11 at 23:44jorgenmunoz: Los Isobloc que estaban en Caballito por la calle ...
99095.jpg
Números revueltos2077 viewsLa numeración del Grupo Plaza siempre estuvo pautada de a centenas, ya sea una por línea, por grupo de líneas, por coches de servicio interno o por unidades destinadas a una ciudad.
Las líneas 61 y 62, por ser las originales del grupo, siempre llevaron los números más bajos, de la primera centena. Pero a veces se registran anomalías y rarezas, como las que se ven en esta toma, donde aparecen un coche con numeración de la 140 y otro con el de la 174, cosa rara de ver.
90 comments03/23/11 at 23:43busarg: La cosa es así, Germán: TVA cayó bastante antes qu...
99109.jpg
Clásica postal del barrio de Caballito1928 viewsEs tradicional el "sube y baja" de las formaciones de la línea "A" desde la estación Primera Junta rumbo a los talleres de Polvorín, situado en Emilio Mitre entre Directorio y José Bonifacio. Es raro ver a las formaciones por las calles. Siempre llaman la atención.
Esta toma data de fines de los '50 o mediados de los '60, pues aún se ven los soportes para la línea aérea tranviaria en los pilares del cerco del material que circunda el pozo. El coche posee las tomas de aire en su frente, hoy suprimidas.
66 comments03/23/11 at 23:41Luis Alberto Nessi: A lo mejor en la actual Belgrano Sur (UGOFE-LGB)
36345.jpg
Un clásico rosarino1552 viewsCarrocerías Bi-met, de buena acogida en Rosario, comercializó mucho este modelo con "falso camello", que contaba con un desnivel en el techo que no se repetía en el piso del salón.
En ciudades como Buenos Aires este modelo no fue muy visto. Se comercializó a muy baja escala. Pero en Rosario varias empresas compraron lotes relativamente numerosos.
Una de ellas fue la empresa Molino Blanco, que es la que aparece en la foto, en este caso al servicio de su línea 133.
21 comments03/23/11 at 23:41damian113: Ale, efectivamente el 20 de la 113 fue el unico Bi...
12683.jpg
Un ex-porteño en Tucumán2358 viewsEsta foto, tomada en 1987, nos muestra a un ómnibus de la por entonces joven Cooperativa Tucumán, que había iniciado la explotación de la línea 18 hacía muy poco tiempo atrás.
Este coche provino de la empresa porteña El Puente. Aún se adivina su librea en el cuerpo de filete de las ventanillas y el color de su techo.
34 comments03/23/11 at 23:40Luis Alberto Nessi: Me parecía que la trompa no era tan chata en los d...
12683.jpg
Un ex-porteño en Tucumán2358 viewsEsta foto, tomada en 1987, nos muestra a un ómnibus de la por entonces joven Cooperativa Tucumán, que había iniciado la explotación de la línea 18 hacía muy poco tiempo atrás.
Este coche provino de la empresa porteña El Puente. Aún se adivina su librea en el cuerpo de filete de las ventanillas y el color de su techo.
34 comments03/23/11 at 23:39tuliofiorentino: Pregunta un burro: ¿En que loíneas de "El Pue...
96788.jpg
Extraordinario documento del ayer3552 viewsEs difícil, de por sí, conseguir fotografías de líneas desaparecidas hace ya muchos años. Y más aún cuando estos testimonios gráficos son en colores.
Por eso, podemos calificar a esta foto como un verdadero hallazgo. Las fotos en colores de la 81 no abundan y menos de inicios de los ´70, cuando aún conservaban las patentes rojas, antes de ser reemplazadas por las de la DNRPA.
Esta foto es de los buenos tiempos (observar el alto número interno) antes de que decayera y caducase, por servicio deficiente.
115 comments03/23/11 at 23:38Luis Alberto Nessi: Don López: veo en un comentario suyo del año pasad...
99109.jpg
Clásica postal del barrio de Caballito1928 viewsEs tradicional el "sube y baja" de las formaciones de la línea "A" desde la estación Primera Junta rumbo a los talleres de Polvorín, situado en Emilio Mitre entre Directorio y José Bonifacio. Es raro ver a las formaciones por las calles. Siempre llaman la atención.
Esta toma data de fines de los '50 o mediados de los '60, pues aún se ven los soportes para la línea aérea tranviaria en los pilares del cerco del material que circunda el pozo. El coche posee las tomas de aire en su frente, hoy suprimidas.
66 comments03/23/11 at 23:36busarg: Mil gracias, ferroamigos, por la desasnada. Me sac...
12683.jpg
Un ex-porteño en Tucumán2358 viewsEsta foto, tomada en 1987, nos muestra a un ómnibus de la por entonces joven Cooperativa Tucumán, que había iniciado la explotación de la línea 18 hacía muy poco tiempo atrás.
Este coche provino de la empresa porteña El Puente. Aún se adivina su librea en el cuerpo de filete de las ventanillas y el color de su techo.
34 comments03/23/11 at 23:29busarg: No, Luis. Digamos que los coches de la 108 corresp...
99073.jpg
Larguísimo ómnibus sanrafaelino1961 viewsEl transporte Sanrafaelino es por demás interesante, porque siempre se pueden encontrar unidades raras, con formas fuera de lo común, en varias de las empresas prestatarias.
Llama la atención el inusual largo de este coche de la empresa Carlos Pérez, que opera la línea 540. Es más largo de lo normal, lo cual le da un aspecto por demás extraño.
Es corte de pintura es por demás atractivo, aunque no tenga mucho que ver con las libreas tradicionales de esta añosa empresa.
19 comments03/23/11 at 23:24busarg: No estaba tan errado, entonces, cuando lo encasill...
97764.jpg
Un "Curvito" de juguete...2426 viewsA este colectivo sólo le falta la cuerda en el techo para ser un lindo juguetito. No habrá faltado el chico que le haya gritado al papá, al verlo pasar, ¡Comprame unooo!
No es otra cosa que una carrocería Antártida Argentina con una inusual disposición de ventanillas, dos por lateral, sobre un Mercedes L-3500 acortado.
Esta versión no fue muy vista. La mayoría de los "Curvos" con Antártida contaban con dos ventanillas y media. Sí fue usual sobre chasis Ford Thames o sobre "Sapos" recarrozados o reformados
42 comments03/23/11 at 23:20Luis Alberto Nessi: Me recuerda a los que tenía la 224 (174), allá por...
99162.jpg
Tomate el trole y comprate una blusa...1334 viewsDe todos los trolebuses desechados tras la supresión de los servicios, éste fue uno de los que tuvo un destino más curioso: el de servir de boutique en la ciudad de Mar del Plata.
Durante años, con pequeñas modificaciones en su decoración, sirvió de tienda y aparentemente de manera exitosa, porque si las ventas hubieran sido malas, no hubiera durado tantas temporadas.
Pero su final fue triste: terminó oficiando de parrilla al paso en la rambla por un par de temporadas, todo cortado, para luego desaparecer.
37 comments03/23/11 at 23:20jorgenmunoz: La AAT hicieron circular sus tranvias por la av La...
96570.jpg
Legendario O-317 de El Cóndor2272 viewsEl Cóndor fue una importante compradora del noble chasis Mercedes Benz O-317, cuya característica principal era su planta motriz, ubicada al medio del chasis y no en sus extremos.
Tuvo ejemplares carrozados por varias firmas "de punta" de aquellos años. En la foto, vemos un ejemplar carrozado por Decaroli Hnos., que no fue muy corriente de ver en esta empresa.
38 comments03/23/11 at 23:20alejandro0317: Roberto: Que es efecto perceptual?
335646 files on 22377 page(s) 20458