busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Last comments
99883.jpg
Los colectivos más difundidos de Carrocerías Cametal1752 viewsHacia fines de los '50 e inicios de la década siguiente, Carrocerías Cametal tuvo un breve período en el cual carrozó unidades urbanas (que nunca fue su fuerte) en gran cantidad.
Se nota la "inspiración" en un modelo de ómnibus clásico: el Mack C-41. Se adaptaron ciertos componentes (ventanillas y puertas) y se largaron a carrozar colectivos.
Decaroli Hnos., otra añosa firma rosarina, carrozó unidades con un styling parecido a éste, pero con las ventanillas divididas en dos paños independientes.
22 comments09/06/11 at 23:30Marcelo Scévola: Gracias Ale!! está bueno elaborar esta "espec...
47457.jpg
Línea 108 - Unidad curiosa2378 viewsEste coche, carrozado por A.L.A. de acuerdo a su modelo panorámico con desnivel, tiene una particularidad: es un recarrozado de un coche más antiguo.
Su chasis es de 1972 y su carrocería de 1975-76. La original también era A.L.A., pero fue destruida por un atentado terrorista. El seguro pagó la nueva carrocería, porque el chasis había quedado en buenas condiciones.
Aquí lo vemos en la zona de Retiro, Junto a coches de las líneas 28 y 106. Quién iba a pensar, en aquellos años, que las tres líneas serían propiedad de un mismo grupo empresario...
45 comments09/06/11 at 23:24ezequiel1972: Que tal gente:ese 911 recarrozado Alcorta es color...
99812.jpg
Curioso esquema de colores en El Libertador de Mar del Plata1457 viewsNo fue muy usual esta disposición de cortes en la tradicional empresa marplatense El Libertador, con la franja crema agrandada en la mitad delantera del salón, con la razón social dentro de ella.
Era un corte típico de un modelo de Carrocerías Velox, que esta empresa adoptó como propio en algunos coches de otras carroceras.
Si bien en los Velox no quedaba mal, por el diseño futurista de la carrocería, en estos tradicionales quedaba algo chocante, aunque no desagradable.
ACLARACION DE CREDITO: Esta imagen en realidad pertenece a Gustavo Bravo y a su tío, Carlos Romairone. Lamentamos la involuntaria omisión.
8 comments09/06/11 at 23:17VUGUITA: HOLA ARTURO!!!!TANTO TIEMPO!!!SI AHI ME FIJE. BUEN...
58572.jpg
Perfil de un inglés muy conocido en la zona sur1674 viewsEstos ómnibus Leyland carrozados por Saunders Roe para Transportes de Buenos Aires fueron destinados, en su mayoría, a líneas con recorridos en la zona sur de Capital y del Gran Buenos Aires. Incluso compusieron la flota de las dos líneas de ómnibus de T.B.A. que no entraban a Buenos Aires, numeradas 107 y 113.
Su styling no era el del típico producto inglés que conocimos por aquí, representado por Metropolitan Cammell Weymann. Fueron de los más apreciados de entre todos los Leyland que llegaron a T.B.A.
32 comments09/06/11 at 23:16busarg: Si bien no corresponde al modelo de la foto, MAP: ...
29776.jpg
Los primeros colectivos de la actual línea 631871 viewsLa actual línea 63 proviene de un antiguo ómnibus absorbido por la Corporación de Transportes, el cual, ante la enorme carestía de unidades provocada por la falta de repuestos sufrida durante la Segunda Guerra Mundial, fue reemplazado por microómnibus como el de la foto, carrozados por Angel y Aníbal Rusca en 1941 sobre chasis Chevrolet de 1940.
En un principio funcionaron como un complemento del ómnibus con un 2 agregado al número original pero, por el éxito que tuvieron, el ómnibus fue suprimido.
20 comments09/06/11 at 23:13busarg: La falta de la luz de giro sobre el guardabarros m...
99754.jpg
Una escena recientemente transformada en recuerdo1614 viewsSi bien la escena es antigua y recuerdo desde hace rato, hasta el 1º de junio de 2011 fue usual, lógicamente con coches más modernos.
En esa fecha, la línea 150 de T.A. Riachuelo pasó a manos del grupo NUDO y la cincuentenaria "150 TARSA" se convirtió en recuerdo, que imágenes como ésta permitirán mantenerlo vivo.
Aquí vemos dos clásicos "setentosos" (Vaccaro o La Unión adelante y Alcorta detrás) circulando por una avenida céntrica (Callao o Santa Fe) rumbo a Retiro.
17 comments09/06/11 at 23:12busarg: ¡Interesante anécdota, Facundo! Mandame la foto y ...
35519.jpg
Línea 141 - Uno de sus clásicos3653 viewsMayo S.A.T.A. tuvo un lote grande de colectivos de este modelo, utilizados hasta inicios de la década de 1990. Comenzaron su carrera con la vieja y clásica librea, enteramente blanca con franja y cuerpos de filete en rojo.49 comments09/06/11 at 23:10busarg: La línea 141 legalmente es de Mayo S.A.T.A., así c...
353.jpg
Rarísimo "frontalito" de Carrocerías D.I.C.2166 viewsEntre 1978 y 1980, La Primera de Munro adquirió uns serie de coches carrozados en Rosario por la legendaria firma D.I.C.
Se compraron tanto colectivos, del modelo "Visión", como unidades frontales. La 130 fue una de las primeras en incorporarlas en épocas recientes.
En 1979 llegó este OC-1214 "frontalito", con este diseño poco feliz. El frente es el mismo de los más conocidos UMF '80, pero el resto del diseño es extraño, muy anguloso y poco vistoso.
34 comments09/06/11 at 23:09busarg: La concesión de La Primera de Munro fue caducada y...
100009.jpg
¿¿¿Y ESTO??? ¿¿DE DONDE SALIO??8317 viewsFue tal el asombro cuando recibimos esta imagen, que al verlas exclamamos el título que transcribimos más arriba.
Esta foto es reciente, fue tomada en agosto de 2011 y no años atrás. Nunca se vio a este viejo Bedford de la línea 6 en la calle y asumimos que, como muy tarde, debe haber sido radiado en 1974 ó 1975. ¿Habrá pasado 35 años guardado en un galpón?
Lo cierto es que distribuye encomiendas por la zona de Parque Patricios.
42 comments09/06/11 at 23:04Alejandro Scartaccini: a_113, no sé qué tan rentable puede ser la fabrica...
99883.jpg
Los colectivos más difundidos de Carrocerías Cametal1752 viewsHacia fines de los '50 e inicios de la década siguiente, Carrocerías Cametal tuvo un breve período en el cual carrozó unidades urbanas (que nunca fue su fuerte) en gran cantidad.
Se nota la "inspiración" en un modelo de ómnibus clásico: el Mack C-41. Se adaptaron ciertos componentes (ventanillas y puertas) y se largaron a carrozar colectivos.
Decaroli Hnos., otra añosa firma rosarina, carrozó unidades con un styling parecido a éste, pero con las ventanillas divididas en dos paños independientes.
22 comments09/06/11 at 22:55Alejandro Scartaccini: Es probable que estés en lo cierto, Marcelo. Es mu...
284.jpg
Rarísimo y desprolijo "muletto"2247 viewsA mediados de los '80, este viejo "1114" carrozado por La Unión era el "destacado a la inversa" de toda la flota de la línea 184, por su mala presentación.
Este coche llegó de la línea 134, se le llenó el 3 de la bandera para transformarlo en un 8, se le borraron los destinos y leyendas sin reponerlos y salió a la calle así como estaba, muy desprolijo.
Así circuló un tiempo, entre 1985 y 1986. Aquí lo vemos a punto de cruzar Puente Saavedra, desde el puente de la General Paz.
21 comments09/06/11 at 21:53rac50: De este si que no me acuerdo. debe haber estado mu...
58572.jpg
Perfil de un inglés muy conocido en la zona sur1674 viewsEstos ómnibus Leyland carrozados por Saunders Roe para Transportes de Buenos Aires fueron destinados, en su mayoría, a líneas con recorridos en la zona sur de Capital y del Gran Buenos Aires. Incluso compusieron la flota de las dos líneas de ómnibus de T.B.A. que no entraban a Buenos Aires, numeradas 107 y 113.
Su styling no era el del típico producto inglés que conocimos por aquí, representado por Metropolitan Cammell Weymann. Fueron de los más apreciados de entre todos los Leyland que llegaron a T.B.A.
32 comments09/06/11 at 21:32MAPTBA: Sí, fui yo. Llegué a ver coches como éste pintados...
99894.jpg
Recuerdos, al pie del Obelisco1759 viewsEsta toma es inédita y desconocida. Fue tomada en la intersección de Corrientes y Carlos Pellegrini. Nos muestra tres pedacitos de historia inolvidables: en segundo puesto, viene un clasicazo de T.A.R.S.A.: un 1112 ú 1114 Alcorta, afectado a la línea 100. Adelante, un 312 La Estrella de la desaparecida línea 119, que nos muestra sus colores en plenitud.
¿Y el tercer "pedacito"? A la extrema izquierda podemos apreciar la boca de acceso de la estación Carlos Pellegrini del subte B con la decoración de época.
17 comments09/06/11 at 21:30facundo_198686: un clasico de tarsa ale!!!!!!!
29776.jpg
Los primeros colectivos de la actual línea 631871 viewsLa actual línea 63 proviene de un antiguo ómnibus absorbido por la Corporación de Transportes, el cual, ante la enorme carestía de unidades provocada por la falta de repuestos sufrida durante la Segunda Guerra Mundial, fue reemplazado por microómnibus como el de la foto, carrozados por Angel y Aníbal Rusca en 1941 sobre chasis Chevrolet de 1940.
En un principio funcionaron como un complemento del ómnibus con un 2 agregado al número original pero, por el éxito que tuvieron, el ómnibus fue suprimido.
20 comments09/06/11 at 21:26MAPTBA: Según tengo entendido eran Chevrolet 1940 (descono...
99754.jpg
Una escena recientemente transformada en recuerdo1614 viewsSi bien la escena es antigua y recuerdo desde hace rato, hasta el 1º de junio de 2011 fue usual, lógicamente con coches más modernos.
En esa fecha, la línea 150 de T.A. Riachuelo pasó a manos del grupo NUDO y la cincuentenaria "150 TARSA" se convirtió en recuerdo, que imágenes como ésta permitirán mantenerlo vivo.
Aquí vemos dos clásicos "setentosos" (Vaccaro o La Unión adelante y Alcorta detrás) circulando por una avenida céntrica (Callao o Santa Fe) rumbo a Retiro.
17 comments09/06/11 at 21:18facundo_198686: Ale tarsa quiso resurgir a la 150 pero fue nada ma...
317787 files on 21186 page(s) 18571