Last comments |

Una línea muy poco vista (III)328 viewsCon la línea 131 nacional no hemos tenido mucha suerte en lo que a consecución de fotos se refiere. Por tener una frecuencia espaciada cuando era ómnibus y por no ser bien atendida cuando fue privada no tenía muchas unidades en la calle y si era raro verla en vivo, imagínense lo que cuesta conseguir una foto que la recuerde.
Esta imagen data de la época de la privatización de Transportes de Buenos Aires. El Mack C-41 lleva los colores de la empresa que se hizo cargo de su estación, que fue Transportes Automotores Noroeste. Se alcanza a leer la sigla en el medio de la estrella que lleva en su frente. Esta línea caducó en 1970 en manos de Transportes Vélez Sársfield con una flota de solo tres coches.06/27/25 at 15:26Gaston C.: Y viendo el accidente, cómo viajero del tiempo, Ma...
|
|

De Flores Sur a Entre Ríos... (II)379 viewsSi bien ya publicamos años atrás otra foto de este mismo coche, nunca está de más volverlo a ver cuando se presenta bastante curioso.
Su origen está más que claro: la línea 132 nacional. Su esquema de pintura quedó intacto y solo tiene el agregado de la sigla de su razón social en el lateral (Transportes Automotores Concordia) y el cambio de las leyendas en su frente y número de interno. El resto quedó igual.
Es un Mercedes Benz OC-1214 alargado que El Detalle carrozó en 1982, que en la 132 trabajó bajo el número interno 68.
Nuevos Rumbos tuvo muchos y tras su radiación se desparramaron por muchas líneas. Este fue uno de los que llegó más lejos.06/27/25 at 15:03busarg: ¿No era el 20, Carlos? Ah, no... ese era un San Mi...
|
|

De Flores Sur a Entre Ríos... (II)379 viewsSi bien ya publicamos años atrás otra foto de este mismo coche, nunca está de más volverlo a ver cuando se presenta bastante curioso.
Su origen está más que claro: la línea 132 nacional. Su esquema de pintura quedó intacto y solo tiene el agregado de la sigla de su razón social en el lateral (Transportes Automotores Concordia) y el cambio de las leyendas en su frente y número de interno. El resto quedó igual.
Es un Mercedes Benz OC-1214 alargado que El Detalle carrozó en 1982, que en la 132 trabajó bajo el número interno 68.
Nuevos Rumbos tuvo muchos y tras su radiación se desparramaron por muchas líneas. Este fue uno de los que llegó más lejos.06/27/25 at 14:34carlos sueiro: A linea 60 llegó uno.
|
|

Escena en la línea "A" de los '50 o '60331 viewsEsta toma se logró en la estación Primera Junta, antigua cabecera de la línea "A" de subterráneos. El indicador de "Vía 2" que cuelga del cartel luminoso que indicaba que "Este tren sale primero" lo indica. Hasta el alargue de su recorrido los dos andenes habilitados para el público eran los ubicados hacia la actual vía ascendente que conduce a San Pedrito.
El logotipo de Transportes de Buenos Aires que se ve en la "Bruja" de la extrema izquierda nos dice que la toma data de los '50 o '60. No puede ser anterior. La vestimenta de la gente da más para los '60. El coche que entra aún tiene las ventilaciones en su frente que luego se anularon.06/27/25 at 14:26busarg: Ahí la traje al primer plano, Sebanico. Se ve a es...
|
|

Visitantes subterráneos1013 viewsNos encontramos en la estación Primera Junta de la línea "A" de subterráneos, lugar en donde es frecuente encontrarse con formaciones que trabajan en otras líneas. Es un punto de parada obligado en su viaje a los talleres Polvorín.
Casi a diario podemos verlas, de diferentes marcas y modelos. Los únicos que no aciertan a pasar por allí son los de las inconexas líneas "B" y "H"
Esta foto nos muestra el frente de una formación Alstom "Metrópolis" usualmente afectadas a la línea "D", detenida a la espera de volver a su línea o de subir al taller. Queda raro ese frente en este entorno.06/27/25 at 14:24busarg: ¡Aquí está la foto, Sebanico!
|
|

Escena en la línea "A" de los '50 o '60331 viewsEsta toma se logró en la estación Primera Junta, antigua cabecera de la línea "A" de subterráneos. El indicador de "Vía 2" que cuelga del cartel luminoso que indicaba que "Este tren sale primero" lo indica. Hasta el alargue de su recorrido los dos andenes habilitados para el público eran los ubicados hacia la actual vía ascendente que conduce a San Pedrito.
El logotipo de Transportes de Buenos Aires que se ve en la "Bruja" de la extrema izquierda nos dice que la toma data de los '50 o '60. No puede ser anterior. La vestimenta de la gente da más para los '60. El coche que entra aún tiene las ventilaciones en su frente que luego se anularon.06/27/25 at 14:20Sebanico2000: Hola Ale, subiste una foto mia en su momento con u...
|
|

Crisis de identidad (XVII)652 viewsSe sabe que en la línea 4 se viven tiempos de confusión por su traspaso a la empresa Juan B. Justo y el cambio que lentamente se lleva adelante en cuanto a colores y numeración interna.
El proceso avanza pero es lógico que pueda haber algún error seguramente sin intención como el que vemos en este Mercedes Benz OH-1618 LSB carrozado por Metalpar: tiene los colores de Sol de Mayo pero ya lleva la razón social Juan B. Justo; adelante vemos el número interno que corresponde a la empresa compradora que es de la centena del 100... y en el costado quedó el antiguo sin el 1 agregado.06/27/25 at 13:33yucheca: En cuanto a los choferes: el cambio es abismal por...
|
|

Crisis de identidad (XVII)652 viewsSe sabe que en la línea 4 se viven tiempos de confusión por su traspaso a la empresa Juan B. Justo y el cambio que lentamente se lleva adelante en cuanto a colores y numeración interna.
El proceso avanza pero es lógico que pueda haber algún error seguramente sin intención como el que vemos en este Mercedes Benz OH-1618 LSB carrozado por Metalpar: tiene los colores de Sol de Mayo pero ya lleva la razón social Juan B. Justo; adelante vemos el número interno que corresponde a la empresa compradora que es de la centena del 100... y en el costado quedó el antiguo sin el 1 agregado.06/27/25 at 13:11Gaston C.: Leyendo los comentarios, veo que se asombraban de ...
|
|

Pedido de ayuda a nuestros amigos "largadistancieros" (V)408 viewsEsta foto da pena pero estas escenas desoladoras también forman parte de la historia de nuestros transportes. De paso invita a nuestros amigos memoriosos a revolver un poco sus recuerdos para completar la historia de estos pobres restos que solo esperaban el soplete. Por el estado en que se encuentran era imposible que tuvieran un futuro.
Se sabe que eran de la empresa Plus Ultra en épocas en la que fue administrada por el Grupo Plaza y que la carrocería de ambos coches fue fabricada por Busscar, pero no nos consta la marca de sus chasis. Podrían ser Scania K-124.06/27/25 at 11:24mangel: Calculo que sì Alejandro, pero no estoy seguro, ha...
|
|

Escena en la línea "A" de los '50 o '60331 viewsEsta toma se logró en la estación Primera Junta, antigua cabecera de la línea "A" de subterráneos. El indicador de "Vía 2" que cuelga del cartel luminoso que indicaba que "Este tren sale primero" lo indica. Hasta el alargue de su recorrido los dos andenes habilitados para el público eran los ubicados hacia la actual vía ascendente que conduce a San Pedrito.
El logotipo de Transportes de Buenos Aires que se ve en la "Bruja" de la extrema izquierda nos dice que la toma data de los '50 o '60. No puede ser anterior. La vestimenta de la gente da más para los '60. El coche que entra aún tiene las ventilaciones en su frente que luego se anularon.06/27/25 at 11:20busarg: Spurr: en Miserere se justificaban porque durante ...
|
|

Crisis de identidad (XVII)652 viewsSe sabe que en la línea 4 se viven tiempos de confusión por su traspaso a la empresa Juan B. Justo y el cambio que lentamente se lleva adelante en cuanto a colores y numeración interna.
El proceso avanza pero es lógico que pueda haber algún error seguramente sin intención como el que vemos en este Mercedes Benz OH-1618 LSB carrozado por Metalpar: tiene los colores de Sol de Mayo pero ya lleva la razón social Juan B. Justo; adelante vemos el número interno que corresponde a la empresa compradora que es de la centena del 100... y en el costado quedó el antiguo sin el 1 agregado.06/27/25 at 11:18busarg: Dany: también se puede suponer que la sociedad con...
|
|

El prototipo del OA-101 de piso bajo513 viewsEntre 1999 y 2000 (no recordamos el año exacto) El Detalle sacó un OA-101 de piso bajo para ofrecer una alternativa al "Superbajo" OA-105. Se fabricó un prototipo que terminó sus días en la línea 127 que por entonces aún giraba bajo la razón social original: Autolíneas Argentinas.
Esta imagen lo presenta con el esquema de pintura con el cual llegó a la empresa, que conservó un tiempo antes de ser repintado con los colores oficiales del grupo encabezado por Los Constituyentes.
Desarrolló toda su vida útil en esta línea. No sabemos su destino posterior, si lo tuvo.06/27/25 at 11:15Spurr: O sea que el OA 105 era 100 % piso bajo. No acorda...
|
|

El prototipo del OA-101 de piso bajo513 viewsEntre 1999 y 2000 (no recordamos el año exacto) El Detalle sacó un OA-101 de piso bajo para ofrecer una alternativa al "Superbajo" OA-105. Se fabricó un prototipo que terminó sus días en la línea 127 que por entonces aún giraba bajo la razón social original: Autolíneas Argentinas.
Esta imagen lo presenta con el esquema de pintura con el cual llegó a la empresa, que conservó un tiempo antes de ser repintado con los colores oficiales del grupo encabezado por Los Constituyentes.
Desarrolló toda su vida útil en esta línea. No sabemos su destino posterior, si lo tuvo.06/27/25 at 11:14Pablito: Hubo uno similar en la 179, o estoy equivocado?
|
|

Escena en la línea "A" de los '50 o '60331 viewsEsta toma se logró en la estación Primera Junta, antigua cabecera de la línea "A" de subterráneos. El indicador de "Vía 2" que cuelga del cartel luminoso que indicaba que "Este tren sale primero" lo indica. Hasta el alargue de su recorrido los dos andenes habilitados para el público eran los ubicados hacia la actual vía ascendente que conduce a San Pedrito.
El logotipo de Transportes de Buenos Aires que se ve en la "Bruja" de la extrema izquierda nos dice que la toma data de los '50 o '60. No puede ser anterior. La vestimenta de la gente da más para los '60. El coche que entra aún tiene las ventilaciones en su frente que luego se anularon.06/27/25 at 11:10Spurr: Qué grandes eran las estaciones de Pirmera Junta y...
|
|

Línea 26 - Un modelo no muy numeroso575 viewsCon la toma de la empresa 17 de Agosto por parte de Nuevos Rumbos llegaron a la línea 26 muchos coches nuevos y algunos usados que renovaron buena parte de la flota recibida, que hasta incluía algunos Mercedes Benz LO-1114 remanentes.
Gran parte de los coches nuevos fueron productos de El Detalle pero también hubo unos cuantos con bastidores Mercedes Benz equipados con carrocerías surtidas. No hubo muchos ejemplares como este, carrozados por Marcopolo sobre chasis Mercedes Benz OH-1621 L de piso semibajo. Fueron más vistos en su "línea hermana", la 132.06/27/25 at 08:48JAVIER W.: No se si no es un ex Coniferal de Cba Capital que ...
|
|
339005 files on 22601 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
18 |  |
 |
 |
 |
 |
|