Last comments |

Las dos "líneas hermanas" en la misma foto118 viewsBien conocida es la trayectoria de Bernardino Rivadavia S.A.T.A. en el transporte porteño. Nació en 1944 para explotar a la "línea de emergencia" 113 inaugurada ese año junto a otras 11 y tomó a la 63 en los tempranos '60 por participar en la privatización de los ómnibus de Transportes de Buenos Aires junto a Pedro de Mendoza C.I.S.A. y Línea 76 S.A.
Son las dos líneas que explota desde hace más de 60 años (sin olvidar al ómnibus 118 que acabó fusionado a la 63 -entonces 163-) y no es fácil juntarlas en una misma foto. Esta acertó a unir a dos carrocerías Eivar con diferentes chasis en la avenida Rivadavia, en la zona de Floresta.07/19/25 at 00:36almafuerteymas: Ariel llego usado el 1521, si la memoria no me fal...
|
|

"Casi" un 90...87 viewsLo primero que uno puede pensar al ver esta foto tomada en Plaza Miserere es "claro, es casi un 90 porque si bien lo dice al costado en el frente aún llevaba el número 168". Eso es verdad y un motivo válido, pero si miramos bien en realidad tiene dos.
La decoración está completa, la razón social es la que corresponde, el número interno es correcto, pero hay un detalle que delata de manera inequívoca su procedencia: la línea 182.
Cambiaron todas las leyendas pero olvidaron los destinos que se leen en el parabrisas, Est. Liniers y Pza. San Miguel, que pertenecen a la 182. Es un raro caso de dos líneas explícitas y una implícita en el mismo coche.07/19/25 at 00:21almafuerteymas: Este fue el 94 de la 182.
|
|

Línea 78 - Recuerdo de los '90356 viewsEste interesante modelo de Carrocerías Eivar con ventanillas asimétricas no podía faltar en la flota de la línea 78 en épocas de la Empresa de Transportes Los Andes, que fue buena cliente de esta carrocera aunque en años posteriores. Incorporó más unidades frontales de diferentes modelos que de estos colectivos con trompa.
Este ejemplar es de 1988 y no sabemos si llegó a la 78 cero kilómetro o usado. Por desgracia no tiene la patente a la vista para determinarlo a través de ella, pero quizás alguno de nuestros amigos que registran flotas tenga el dato y pueda despejar esta duda.
Lo vemos en su parada contigua a la estación del Ferrocarril Urquiza en Chacarita.07/18/25 at 23:42ariel27: La linea 34 se habia llevado para su playon de Lin...
|
|

Las dos "líneas hermanas" en la misma foto118 viewsBien conocida es la trayectoria de Bernardino Rivadavia S.A.T.A. en el transporte porteño. Nació en 1944 para explotar a la "línea de emergencia" 113 inaugurada ese año junto a otras 11 y tomó a la 63 en los tempranos '60 por participar en la privatización de los ómnibus de Transportes de Buenos Aires junto a Pedro de Mendoza C.I.S.A. y Línea 76 S.A.
Son las dos líneas que explota desde hace más de 60 años (sin olvidar al ómnibus 118 que acabó fusionado a la 63 -entonces 163-) y no es fácil juntarlas en una misma foto. Esta acertó a unir a dos carrocerías Eivar con diferentes chasis en la avenida Rivadavia, en la zona de Floresta.07/18/25 at 23:33ariel27: El 1521 de la foto vino 0km o usado a la 63?.Porqu...
|
|

Sobre carrocerías originales y modificaciones (1-B)305 viewsVeamos ahora este ejemplar que fue fotografiado en la ciudad entrerriana de Gualeguaychú y que era propiedad de la empresa Santa Rita Bis. Circulaba en la línea 2 con un color "inspirado" en parte en el de la empresa Bernardino Rivadavia nacional.
Observen sus ventanillas: la primera es la clásica de Suyai, que tenía su extremo pegado a la puerta recto y el fronterizo con la siguiente ventanilla inclinado. En el diseño original todas las que le seguían eran inclinadas. Esa era una marca registrada de esa carrocera.
Pero en este coche son rectas: las cambiaron. Quedó extraño y es único, una rareza singular.07/18/25 at 22:02eldirettor: Pegadas...
|
|

Quién lo hubiera pensado...919 viewsSituémonos en el año de fabricación de este colectivo: 1985. Creemos que en ese momento, con lo fuerte y pujante que era el Expreso Merlo Norte, nadie hubiera pensado que sus últimos tiempos de servicio los transitaría de esta manera, degradado a coche auxiliar de Transportes La Perlita.
Ambas empresas en los '80 tenían coches en su mayoría de modelos recientes y compraban cero kilómetro, por lo cual este final era realmente impensado.
Tras la absorción de las líneas de la fallida por parte de La Perlita, este coche continuó en servicio con este aspecto. Luego se lo acondicionó para servir de auxilio.07/18/25 at 22:01eldirettor: Aca está Ale. Habíamos visto esa no puerta izquier...
|
|

Una escena frecuente de los tiempos tranviarios69 viewsEsta escena solía repetirse en ciertos nudos de transporte, quizás ante un evento de fuerza mayor. Creemos que estamos en Primera Junta y eso podría indicar que tal vez el Ferrocarril Oeste (o Sarmiento, dependiendo de la época en la que se tomó la foto) podía estar interrumpido.
El tranvía es de la línea 1 que iba a Liniers desde Primera Junta paralelo al ferrocarril y ante cualquier problema pasaban cosas como esta.
El coche es un United Electric Car. Por la vestimenta de los personajes estaría tomada entre la segunda mitad de los '30 y la primera de los '40, por lo tanto podría estar bajo la Anglo o la Corporación07/18/25 at 21:06Carmelo: Bueno lamentablemente hoy dia pasa lo mismo,muchos...
|
|

Las dos "líneas hermanas" en la misma foto118 viewsBien conocida es la trayectoria de Bernardino Rivadavia S.A.T.A. en el transporte porteño. Nació en 1944 para explotar a la "línea de emergencia" 113 inaugurada ese año junto a otras 11 y tomó a la 63 en los tempranos '60 por participar en la privatización de los ómnibus de Transportes de Buenos Aires junto a Pedro de Mendoza C.I.S.A. y Línea 76 S.A.
Son las dos líneas que explota desde hace más de 60 años (sin olvidar al ómnibus 118 que acabó fusionado a la 63 -entonces 163-) y no es fácil juntarlas en una misma foto. Esta acertó a unir a dos carrocerías Eivar con diferentes chasis en la avenida Rivadavia, en la zona de Floresta.07/18/25 at 20:45MAPTBA: La "Bernardito Villarrabia", la 63 pasa ...
|
|

Una escena frecuente de los tiempos tranviarios69 viewsEsta escena solía repetirse en ciertos nudos de transporte, quizás ante un evento de fuerza mayor. Creemos que estamos en Primera Junta y eso podría indicar que tal vez el Ferrocarril Oeste (o Sarmiento, dependiendo de la época en la que se tomó la foto) podía estar interrumpido.
El tranvía es de la línea 1 que iba a Liniers desde Primera Junta paralelo al ferrocarril y ante cualquier problema pasaban cosas como esta.
El coche es un United Electric Car. Por la vestimenta de los personajes estaría tomada entre la segunda mitad de los '30 y la primera de los '40, por lo tanto podría estar bajo la Anglo o la Corporación07/18/25 at 20:41MAPTBA: La foto es de la época de la Corporación.
|
|

Los multiformes "frontalitos" de Suyai1039 viewsLa carrocera Suyai nos brindó pocos vehículos del tipo "frontalito" con chasis Mercedes Benz OC-1214, pero tenían una característica peculiar: casi no hubo ejemplares iguales entre sí. Se fabricaron en series muy cortas y diferentes.
No fueron todos distintos, pero registramos numerosas variantes. Este ejemplar parece ser de 1982, tiene un frente atípico y ventanillas tintadas en negro, detalle casi no usado por esta carrocera. La "cola de pato" para el aire acondicionado es otro implemento inusual.
Pertenece a una de las clásicas empresas marplatenses, la General Pueyrredón. Trabaja en la línea 571.07/18/25 at 20:36busarg: Direttor: mirá esta otra, además de la que te reco...
|
|

Sobre carrocerías originales y modificaciones (1-B)305 viewsVeamos ahora este ejemplar que fue fotografiado en la ciudad entrerriana de Gualeguaychú y que era propiedad de la empresa Santa Rita Bis. Circulaba en la línea 2 con un color "inspirado" en parte en el de la empresa Bernardino Rivadavia nacional.
Observen sus ventanillas: la primera es la clásica de Suyai, que tenía su extremo pegado a la puerta recto y el fronterizo con la siguiente ventanilla inclinado. En el diseño original todas las que le seguían eran inclinadas. Esa era una marca registrada de esa carrocera.
Pero en este coche son rectas: las cambiaron. Quedó extraño y es único, una rareza singular.07/18/25 at 20:35busarg: Direttor: buscá la foto 115503. Fui el último en c...
|
|

Línea 78 - Recuerdo de los '90356 viewsEste interesante modelo de Carrocerías Eivar con ventanillas asimétricas no podía faltar en la flota de la línea 78 en épocas de la Empresa de Transportes Los Andes, que fue buena cliente de esta carrocera aunque en años posteriores. Incorporó más unidades frontales de diferentes modelos que de estos colectivos con trompa.
Este ejemplar es de 1988 y no sabemos si llegó a la 78 cero kilómetro o usado. Por desgracia no tiene la patente a la vista para determinarlo a través de ella, pero quizás alguno de nuestros amigos que registran flotas tenga el dato y pueda despejar esta duda.
Lo vemos en su parada contigua a la estación del Ferrocarril Urquiza en Chacarita.07/18/25 at 20:33busarg: LW: si mal no recuerdo no era que iban a comprarla...
|
|

Los coches chicos de La Veloz del Norte71 viewsAlguna vez nos enteramos que esta añosa empresa había contado con algunas unidades de tamaño pequeño para explotar líneas de media distancia en el noroeste argentino. De hecho se conocen algunas fotos antiquísimas de ese tipo de vehículos pero no sabíamos que habían llegado a los '60 y menos que menos que habían tenido colectivos Bedford a su servicio.
Como vemos en sus destinos estaban asignados a líneas cortas. No sabemos cuantos llegaron a tener en esta época. La carrocería parece de origen cordobés y en especial un producto de Andreolli y D'alessandro. Estamos casi seguro de ello pero esperamos sus opiniones sobre este asunto.07/18/25 at 20:32busarg: En lo personal lo veo más para el lado de Andreoll...
|
|

El logotipo de una carrocera poco conocida420 viewsEste interior pertenece a un coche de Transporte del Oeste, una de las principales clientes de esta carrocera poco conocida llamada El Sol que es muy rara de encontrar en fotos y menos aún de su interior.
De hecho fue gracias a esta imagen que conocimos el logotipo de esta firma, al cual podemos ver pintado en el espejo. Por su nombre la figura no podía ser otra que un sol asomando por el horizonte.
Además podemos ver su dirección, que era en Agüero y Solari, en Morón. Por su ubicación queda más que claro el motivo de lo asiduo de las compras de Transporte del Oeste a esta carrocera. Casi eran vecinas.07/18/25 at 20:20Luis Alberto Nessi: Belgrano, La Ruta, Incamet (con un hermoso logo en...
|
|

Sobre carrocerías originales y modificaciones (1-B)305 viewsVeamos ahora este ejemplar que fue fotografiado en la ciudad entrerriana de Gualeguaychú y que era propiedad de la empresa Santa Rita Bis. Circulaba en la línea 2 con un color "inspirado" en parte en el de la empresa Bernardino Rivadavia nacional.
Observen sus ventanillas: la primera es la clásica de Suyai, que tenía su extremo pegado a la puerta recto y el fronterizo con la siguiente ventanilla inclinado. En el diseño original todas las que le seguían eran inclinadas. Esa era una marca registrada de esa carrocera.
Pero en este coche son rectas: las cambiaron. Quedó extraño y es único, una rareza singular.07/18/25 at 20:12eldirettor: Ahi me fijé en el de la 323 y nada que ver.
|
|
340110 files on 22674 page(s) |
 |
1 |  |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|