busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 059 - Empresas de media, larga distancia o turismo - P

Last comments - 059 - Empresas de media, larga distancia o turismo - P
110432.jpg
Día temático 55 - Adiós a un grupo empresario que se transformará en leyenda (IV)1956 viewsHacia fines de los '90, el grupo comenzó a incursionar en el segmento del transporte de larga distancia, al tomar servicios que habían quedado sin cubrir gracias a la caducidad de las empresas que las explotaban.
Sus comienzos fueron humildes, tomando servicios a la Costa Atlántica abandonados por Antón cuando dejó de circular. No recurrieron a coches nuevos, si no más bien a un rejunte de coches usados de diferentes procedencias cuya mayoría se decoró con el esquema de pintura oficial de la empresa. Pero por supuesto hubo excepciones.
Suponemos que habrán adquirido a este Mercedes Benz O-371 "Monobloco" completamente blanco. Y era más rápido plottearle algunas manchas y la razón social en rojo para sacarlo a servicio. Y he aquí el resultado...
El grupo expandió mucho su injerencia en este segmento de servicios, pero cuando comenzó a achicarse fue de los primeros que se desprendió.
56 comments02/11/18 at 13:19Marcelo Scévola: Esto fue antes de los Detalle y Busscar?
109681.jpg
Los últimos tiempos del Expreso Paraná de larga distancia1137 viewsAños antes de su final, el Expreso Paraná había perdido la uniformidad en su esquema de pintura. De más está decir que dejó de incorporar unidades cero kilómetro para sus servicios de larga distancia y recurrieron al mercado de usados o a reformar coches existentes para alargarles su vida útil.
Hasta donde recordamos, ésta fue la última variante en esquemas de pintura que utilizó, que poco y nada tiene que ver con el tradicional. Puede gustar o no, pero no "pegaba" con los colores que siempre llevó.
El micro en sí es un tema aparte. Evidentemente sufrió reformas en frente y cola, a nuestro juicio no muy agraciadas estéticamente. Originalmente era un producto de Carrocerías Imeca y quizás la reforma fue ejecutada por Rodefac, Rodacar o, como última alternativa, Neocar. pero no estamos seguros.
22 comments06/09/17 at 11:44Gabriel P.: La Parana cayo en 2002,y la Rio cayo ahi nomas
109681.jpg
Los últimos tiempos del Expreso Paraná de larga distancia1137 viewsAños antes de su final, el Expreso Paraná había perdido la uniformidad en su esquema de pintura. De más está decir que dejó de incorporar unidades cero kilómetro para sus servicios de larga distancia y recurrieron al mercado de usados o a reformar coches existentes para alargarles su vida útil.
Hasta donde recordamos, ésta fue la última variante en esquemas de pintura que utilizó, que poco y nada tiene que ver con el tradicional. Puede gustar o no, pero no "pegaba" con los colores que siempre llevó.
El micro en sí es un tema aparte. Evidentemente sufrió reformas en frente y cola, a nuestro juicio no muy agraciadas estéticamente. Originalmente era un producto de Carrocerías Imeca y quizás la reforma fue ejecutada por Rodefac, Rodacar o, como última alternativa, Neocar. pero no estamos seguros.
22 comments06/09/17 at 10:22Linea 141: Hay registro fotografico de ese Fenix, German? Var...
109681.jpg
Los últimos tiempos del Expreso Paraná de larga distancia1137 viewsAños antes de su final, el Expreso Paraná había perdido la uniformidad en su esquema de pintura. De más está decir que dejó de incorporar unidades cero kilómetro para sus servicios de larga distancia y recurrieron al mercado de usados o a reformar coches existentes para alargarles su vida útil.
Hasta donde recordamos, ésta fue la última variante en esquemas de pintura que utilizó, que poco y nada tiene que ver con el tradicional. Puede gustar o no, pero no "pegaba" con los colores que siempre llevó.
El micro en sí es un tema aparte. Evidentemente sufrió reformas en frente y cola, a nuestro juicio no muy agraciadas estéticamente. Originalmente era un producto de Carrocerías Imeca y quizás la reforma fue ejecutada por Rodefac, Rodacar o, como última alternativa, Neocar. pero no estamos seguros.
22 comments06/09/17 at 09:46maxibus: Villa Gesell; recuerdo que paraban en las últimas ...
109681.jpg
Los últimos tiempos del Expreso Paraná de larga distancia1137 viewsAños antes de su final, el Expreso Paraná había perdido la uniformidad en su esquema de pintura. De más está decir que dejó de incorporar unidades cero kilómetro para sus servicios de larga distancia y recurrieron al mercado de usados o a reformar coches existentes para alargarles su vida útil.
Hasta donde recordamos, ésta fue la última variante en esquemas de pintura que utilizó, que poco y nada tiene que ver con el tradicional. Puede gustar o no, pero no "pegaba" con los colores que siempre llevó.
El micro en sí es un tema aparte. Evidentemente sufrió reformas en frente y cola, a nuestro juicio no muy agraciadas estéticamente. Originalmente era un producto de Carrocerías Imeca y quizás la reforma fue ejecutada por Rodefac, Rodacar o, como última alternativa, Neocar. pero no estamos seguros.
22 comments06/09/17 at 08:50busarg: Gracias por el ajuste del año del coche, Altbus. Y...
109681.jpg
Los últimos tiempos del Expreso Paraná de larga distancia1137 viewsAños antes de su final, el Expreso Paraná había perdido la uniformidad en su esquema de pintura. De más está decir que dejó de incorporar unidades cero kilómetro para sus servicios de larga distancia y recurrieron al mercado de usados o a reformar coches existentes para alargarles su vida útil.
Hasta donde recordamos, ésta fue la última variante en esquemas de pintura que utilizó, que poco y nada tiene que ver con el tradicional. Puede gustar o no, pero no "pegaba" con los colores que siempre llevó.
El micro en sí es un tema aparte. Evidentemente sufrió reformas en frente y cola, a nuestro juicio no muy agraciadas estéticamente. Originalmente era un producto de Carrocerías Imeca y quizás la reforma fue ejecutada por Rodefac, Rodacar o, como última alternativa, Neocar. pero no estamos seguros.
22 comments06/09/17 at 01:21German: 141, estás en lo correcto, cuando se remataron los...
109681.jpg
Los últimos tiempos del Expreso Paraná de larga distancia1137 viewsAños antes de su final, el Expreso Paraná había perdido la uniformidad en su esquema de pintura. De más está decir que dejó de incorporar unidades cero kilómetro para sus servicios de larga distancia y recurrieron al mercado de usados o a reformar coches existentes para alargarles su vida útil.
Hasta donde recordamos, ésta fue la última variante en esquemas de pintura que utilizó, que poco y nada tiene que ver con el tradicional. Puede gustar o no, pero no "pegaba" con los colores que siempre llevó.
El micro en sí es un tema aparte. Evidentemente sufrió reformas en frente y cola, a nuestro juicio no muy agraciadas estéticamente. Originalmente era un producto de Carrocerías Imeca y quizás la reforma fue ejecutada por Rodefac, Rodacar o, como última alternativa, Neocar. pero no estamos seguros.
22 comments06/08/17 at 23:58Linea 141: En el remate de la Rio no estaban algunos de la Pa...
109681.jpg
Los últimos tiempos del Expreso Paraná de larga distancia1137 viewsAños antes de su final, el Expreso Paraná había perdido la uniformidad en su esquema de pintura. De más está decir que dejó de incorporar unidades cero kilómetro para sus servicios de larga distancia y recurrieron al mercado de usados o a reformar coches existentes para alargarles su vida útil.
Hasta donde recordamos, ésta fue la última variante en esquemas de pintura que utilizó, que poco y nada tiene que ver con el tradicional. Puede gustar o no, pero no "pegaba" con los colores que siempre llevó.
El micro en sí es un tema aparte. Evidentemente sufrió reformas en frente y cola, a nuestro juicio no muy agraciadas estéticamente. Originalmente era un producto de Carrocerías Imeca y quizás la reforma fue ejecutada por Rodefac, Rodacar o, como última alternativa, Neocar. pero no estamos seguros.
22 comments06/08/17 at 22:17mowisa: Linea 141: Primero cayó "Río de La Plata"...
109681.jpg
Los últimos tiempos del Expreso Paraná de larga distancia1137 viewsAños antes de su final, el Expreso Paraná había perdido la uniformidad en su esquema de pintura. De más está decir que dejó de incorporar unidades cero kilómetro para sus servicios de larga distancia y recurrieron al mercado de usados o a reformar coches existentes para alargarles su vida útil.
Hasta donde recordamos, ésta fue la última variante en esquemas de pintura que utilizó, que poco y nada tiene que ver con el tradicional. Puede gustar o no, pero no "pegaba" con los colores que siempre llevó.
El micro en sí es un tema aparte. Evidentemente sufrió reformas en frente y cola, a nuestro juicio no muy agraciadas estéticamente. Originalmente era un producto de Carrocerías Imeca y quizás la reforma fue ejecutada por Rodefac, Rodacar o, como última alternativa, Neocar. pero no estamos seguros.
22 comments06/08/17 at 21:54Linea 141: La Rio y la Parana cayeron simultaneamente, no?
109681.jpg
Los últimos tiempos del Expreso Paraná de larga distancia1137 viewsAños antes de su final, el Expreso Paraná había perdido la uniformidad en su esquema de pintura. De más está decir que dejó de incorporar unidades cero kilómetro para sus servicios de larga distancia y recurrieron al mercado de usados o a reformar coches existentes para alargarles su vida útil.
Hasta donde recordamos, ésta fue la última variante en esquemas de pintura que utilizó, que poco y nada tiene que ver con el tradicional. Puede gustar o no, pero no "pegaba" con los colores que siempre llevó.
El micro en sí es un tema aparte. Evidentemente sufrió reformas en frente y cola, a nuestro juicio no muy agraciadas estéticamente. Originalmente era un producto de Carrocerías Imeca y quizás la reforma fue ejecutada por Rodefac, Rodacar o, como última alternativa, Neocar. pero no estamos seguros.
22 comments06/08/17 at 21:47Busgamin: En el 2000-2001 la flamante Nueva Chevallier refor...
109681.jpg
Los últimos tiempos del Expreso Paraná de larga distancia1137 viewsAños antes de su final, el Expreso Paraná había perdido la uniformidad en su esquema de pintura. De más está decir que dejó de incorporar unidades cero kilómetro para sus servicios de larga distancia y recurrieron al mercado de usados o a reformar coches existentes para alargarles su vida útil.
Hasta donde recordamos, ésta fue la última variante en esquemas de pintura que utilizó, que poco y nada tiene que ver con el tradicional. Puede gustar o no, pero no "pegaba" con los colores que siempre llevó.
El micro en sí es un tema aparte. Evidentemente sufrió reformas en frente y cola, a nuestro juicio no muy agraciadas estéticamente. Originalmente era un producto de Carrocerías Imeca y quizás la reforma fue ejecutada por Rodefac, Rodacar o, como última alternativa, Neocar. pero no estamos seguros.
22 comments06/08/17 at 20:50jar_2000: ASI ES COMO USTEDES DICE ERA UN COCHE NORMAL Y EN ...
109681.jpg
Los últimos tiempos del Expreso Paraná de larga distancia1137 viewsAños antes de su final, el Expreso Paraná había perdido la uniformidad en su esquema de pintura. De más está decir que dejó de incorporar unidades cero kilómetro para sus servicios de larga distancia y recurrieron al mercado de usados o a reformar coches existentes para alargarles su vida útil.
Hasta donde recordamos, ésta fue la última variante en esquemas de pintura que utilizó, que poco y nada tiene que ver con el tradicional. Puede gustar o no, pero no "pegaba" con los colores que siempre llevó.
El micro en sí es un tema aparte. Evidentemente sufrió reformas en frente y cola, a nuestro juicio no muy agraciadas estéticamente. Originalmente era un producto de Carrocerías Imeca y quizás la reforma fue ejecutada por Rodefac, Rodacar o, como última alternativa, Neocar. pero no estamos seguros.
22 comments06/08/17 at 16:31altbus: El GTR 18 apareció por primera vez en abril de 199...
109681.jpg
Los últimos tiempos del Expreso Paraná de larga distancia1137 viewsAños antes de su final, el Expreso Paraná había perdido la uniformidad en su esquema de pintura. De más está decir que dejó de incorporar unidades cero kilómetro para sus servicios de larga distancia y recurrieron al mercado de usados o a reformar coches existentes para alargarles su vida útil.
Hasta donde recordamos, ésta fue la última variante en esquemas de pintura que utilizó, que poco y nada tiene que ver con el tradicional. Puede gustar o no, pero no "pegaba" con los colores que siempre llevó.
El micro en sí es un tema aparte. Evidentemente sufrió reformas en frente y cola, a nuestro juicio no muy agraciadas estéticamente. Originalmente era un producto de Carrocerías Imeca y quizás la reforma fue ejecutada por Rodefac, Rodacar o, como última alternativa, Neocar. pero no estamos seguros.
22 comments06/08/17 at 12:45Diogenesbus: Sí Gabriel P., fabricaron varios doble piso, piso ...
109681.jpg
Los últimos tiempos del Expreso Paraná de larga distancia1137 viewsAños antes de su final, el Expreso Paraná había perdido la uniformidad en su esquema de pintura. De más está decir que dejó de incorporar unidades cero kilómetro para sus servicios de larga distancia y recurrieron al mercado de usados o a reformar coches existentes para alargarles su vida útil.
Hasta donde recordamos, ésta fue la última variante en esquemas de pintura que utilizó, que poco y nada tiene que ver con el tradicional. Puede gustar o no, pero no "pegaba" con los colores que siempre llevó.
El micro en sí es un tema aparte. Evidentemente sufrió reformas en frente y cola, a nuestro juicio no muy agraciadas estéticamente. Originalmente era un producto de Carrocerías Imeca y quizás la reforma fue ejecutada por Rodefac, Rodacar o, como última alternativa, Neocar. pero no estamos seguros.
22 comments06/08/17 at 12:37Gabriel P.: Neocar hizo algun micro integramente fabricado por...
109681.jpg
Los últimos tiempos del Expreso Paraná de larga distancia1137 viewsAños antes de su final, el Expreso Paraná había perdido la uniformidad en su esquema de pintura. De más está decir que dejó de incorporar unidades cero kilómetro para sus servicios de larga distancia y recurrieron al mercado de usados o a reformar coches existentes para alargarles su vida útil.
Hasta donde recordamos, ésta fue la última variante en esquemas de pintura que utilizó, que poco y nada tiene que ver con el tradicional. Puede gustar o no, pero no "pegaba" con los colores que siempre llevó.
El micro en sí es un tema aparte. Evidentemente sufrió reformas en frente y cola, a nuestro juicio no muy agraciadas estéticamente. Originalmente era un producto de Carrocerías Imeca y quizás la reforma fue ejecutada por Rodefac, Rodacar o, como última alternativa, Neocar. pero no estamos seguros.
22 comments06/08/17 at 12:17Ariel F.: Neocar realizaba estas reformas que tambien lo hiz...
611 files on 41 page(s) 34