Last comments - 045 - Empresas de media, larga distancia y turismo - B |

Otra rareza de Buenos Aires Tur418 viewsEsta empresa, décadas atrás, siempre nos sorprendía con diseños raros, carrocerías poco frecuentes y algunos chasis que se recarrozaron, además de sus curiosas unidades de dos pisos fabricadas en épocas donde los vehículos de ese tipo no se utilizaban en cantidad.
La carrocería es una rareza total: fue fabricada por Troyano con partes de D.I.C. "Panorama", quedando a medio camino de ambos modelos. Es una verdadera perla. Su chasis es un FIAT de posguerra, exactamente de 1946. Era de los que llegaron carrozados desde Italia, en este caso por Viberti. Fue muy bien aprovechado.
Agradecemos a nuestros amigos expertos, que nos dieron una ayuda invalorable.12/15/23 at 10:51busarg: Hugo, Don Cheva: qué más decirles ante la data tan...
|
|

Otra rareza de Buenos Aires Tur418 viewsEsta empresa, décadas atrás, siempre nos sorprendía con diseños raros, carrocerías poco frecuentes y algunos chasis que se recarrozaron, además de sus curiosas unidades de dos pisos fabricadas en épocas donde los vehículos de ese tipo no se utilizaban en cantidad.
La carrocería es una rareza total: fue fabricada por Troyano con partes de D.I.C. "Panorama", quedando a medio camino de ambos modelos. Es una verdadera perla. Su chasis es un FIAT de posguerra, exactamente de 1946. Era de los que llegaron carrozados desde Italia, en este caso por Viberti. Fue muy bien aprovechado.
Agradecemos a nuestros amigos expertos, que nos dieron una ayuda invalorable.12/14/23 at 23:18luis: Me.parecia que de Dic tenia.poco..
|
|

Otra rareza de Buenos Aires Tur418 viewsEsta empresa, décadas atrás, siempre nos sorprendía con diseños raros, carrocerías poco frecuentes y algunos chasis que se recarrozaron, además de sus curiosas unidades de dos pisos fabricadas en épocas donde los vehículos de ese tipo no se utilizaban en cantidad.
La carrocería es una rareza total: fue fabricada por Troyano con partes de D.I.C. "Panorama", quedando a medio camino de ambos modelos. Es una verdadera perla. Su chasis es un FIAT de posguerra, exactamente de 1946. Era de los que llegaron carrozados desde Italia, en este caso por Viberti. Fue muy bien aprovechado.
Agradecemos a nuestros amigos expertos, que nos dieron una ayuda invalorable.12/14/23 at 19:39Carlos_5576: Don Chevallier, hay un error en la patente. No es ...
|
|

Otra rareza de Buenos Aires Tur418 viewsEsta empresa, décadas atrás, siempre nos sorprendía con diseños raros, carrocerías poco frecuentes y algunos chasis que se recarrozaron, además de sus curiosas unidades de dos pisos fabricadas en épocas donde los vehículos de ese tipo no se utilizaban en cantidad.
La carrocería es una rareza total: fue fabricada por Troyano con partes de D.I.C. "Panorama", quedando a medio camino de ambos modelos. Es una verdadera perla. Su chasis es un FIAT de posguerra, exactamente de 1946. Era de los que llegaron carrozados desde Italia, en este caso por Viberti. Fue muy bien aprovechado.
Agradecemos a nuestros amigos expertos, que nos dieron una ayuda invalorable.12/14/23 at 17:00ancampodonico: Que buena información aportada por Don David, a qu...
|
|

Recuerdos añosos de Buenos Aires Tur589 viewsEstamos dentro de las instalaciones de la empresa Buenos Aires Tur que se ubicaban sobre la Avenida Medrano, en el barrio de Palermo. Allí guardaban y reparaban sus unidades hasta más o menos mediados de los '80, cuando se mudaron a un lugar más amplio.
Vemos al coche típico de los '70 y los tempranos '80, un Magirus Deutz recarrozado por Oncecar hacia 1974 ó 1975 con un modelo muy panorámico y apto para turismo. A la izquierda tenemos un bichito muy raro e interesante que oficiaba de auxilio: era un OM recarrozado tal vez por D.I.C. que tenía solo dos ventanillas detrás del "camello".12/14/23 at 16:18hugo zapiola: Eran lentos y mañosos .pero epocas de oro del turi...
|
|

Otra rareza de Buenos Aires Tur418 viewsEsta empresa, décadas atrás, siempre nos sorprendía con diseños raros, carrocerías poco frecuentes y algunos chasis que se recarrozaron, además de sus curiosas unidades de dos pisos fabricadas en épocas donde los vehículos de ese tipo no se utilizaban en cantidad.
La carrocería es una rareza total: fue fabricada por Troyano con partes de D.I.C. "Panorama", quedando a medio camino de ambos modelos. Es una verdadera perla. Su chasis es un FIAT de posguerra, exactamente de 1946. Era de los que llegaron carrozados desde Italia, en este caso por Viberti. Fue muy bien aprovechado.
Agradecemos a nuestros amigos expertos, que nos dieron una ayuda invalorable.12/14/23 at 16:08hugo zapiola: Fiat 642 n1.modelo 1946 carroceria Viverti origina...
|
|

Otra rareza de Buenos Aires Tur418 viewsEsta empresa, décadas atrás, siempre nos sorprendía con diseños raros, carrocerías poco frecuentes y algunos chasis que se recarrozaron, además de sus curiosas unidades de dos pisos fabricadas en épocas donde los vehículos de ese tipo no se utilizaban en cantidad.
La carrocería es una rareza total: fue fabricada por Troyano con partes de D.I.C. "Panorama", quedando a medio camino de ambos modelos. Es una verdadera perla. Su chasis es un FIAT de posguerra, exactamente de 1946. Era de los que llegaron carrozados desde Italia, en este caso por Viberti. Fue muy bien aprovechado.
Agradecemos a nuestros amigos expertos, que nos dieron una ayuda invalorable.12/14/23 at 15:42danielmcampana: Puede ser patentado en 1973 pero tengo entendido q...
|
|

Otra rareza de Buenos Aires Tur418 viewsEsta empresa, décadas atrás, siempre nos sorprendía con diseños raros, carrocerías poco frecuentes y algunos chasis que se recarrozaron, además de sus curiosas unidades de dos pisos fabricadas en épocas donde los vehículos de ese tipo no se utilizaban en cantidad.
La carrocería es una rareza total: fue fabricada por Troyano con partes de D.I.C. "Panorama", quedando a medio camino de ambos modelos. Es una verdadera perla. Su chasis es un FIAT de posguerra, exactamente de 1946. Era de los que llegaron carrozados desde Italia, en este caso por Viberti. Fue muy bien aprovechado.
Agradecemos a nuestros amigos expertos, que nos dieron una ayuda invalorable.12/14/23 at 15:23Esteban Gamarra: Lo que sí sé, al ver la foto, es que el chasis es ...
|
|

Otra rareza de Buenos Aires Tur418 viewsEsta empresa, décadas atrás, siempre nos sorprendía con diseños raros, carrocerías poco frecuentes y algunos chasis que se recarrozaron, además de sus curiosas unidades de dos pisos fabricadas en épocas donde los vehículos de ese tipo no se utilizaban en cantidad.
La carrocería es una rareza total: fue fabricada por Troyano con partes de D.I.C. "Panorama", quedando a medio camino de ambos modelos. Es una verdadera perla. Su chasis es un FIAT de posguerra, exactamente de 1946. Era de los que llegaron carrozados desde Italia, en este caso por Viberti. Fue muy bien aprovechado.
Agradecemos a nuestros amigos expertos, que nos dieron una ayuda invalorable.12/14/23 at 14:42Chevallier: Esta toma fotográfica la vi por primera vez allá p...
|
|

A La Costa Atlántica, casi 90 años atrás324 viewsSi bien esta imagen es algo borrosa por provenir de una antigua filmación, sabemos que se tomó en San Clemente del Tuyú y que la unidad a la vista pertenece a la Empresa Borque, que hacia mediados de los '30 inició servicios entre Buenos Aires y la playa mencionada. También tenía un servicio corto desde Dolores.
No sabemos en cual de ellos trabajaba este coche chico, cuyo chasis es un Chevrolet de 1937. El diseño de sus parabrisas nos hace acordar a uno que utilizaba la firma Napoleón Bravo, pero uno de nuestros amigos lo identificó como Facchini.12/09/23 at 18:48busarg: Eduardito, te aseguro que este es un Borque. No se...
|
|

A La Costa Atlántica, casi 90 años atrás324 viewsSi bien esta imagen es algo borrosa por provenir de una antigua filmación, sabemos que se tomó en San Clemente del Tuyú y que la unidad a la vista pertenece a la Empresa Borque, que hacia mediados de los '30 inició servicios entre Buenos Aires y la playa mencionada. También tenía un servicio corto desde Dolores.
No sabemos en cual de ellos trabajaba este coche chico, cuyo chasis es un Chevrolet de 1937. El diseño de sus parabrisas nos hace acordar a uno que utilizaba la firma Napoleón Bravo, pero uno de nuestros amigos lo identificó como Facchini.12/09/23 at 17:56Chevallier: Sr. Eduardo Maciel, reciba mi cordial saludo. Quis...
|
|

A La Costa Atlántica, casi 90 años atrás324 viewsSi bien esta imagen es algo borrosa por provenir de una antigua filmación, sabemos que se tomó en San Clemente del Tuyú y que la unidad a la vista pertenece a la Empresa Borque, que hacia mediados de los '30 inició servicios entre Buenos Aires y la playa mencionada. También tenía un servicio corto desde Dolores.
No sabemos en cual de ellos trabajaba este coche chico, cuyo chasis es un Chevrolet de 1937. El diseño de sus parabrisas nos hace acordar a uno que utilizaba la firma Napoleón Bravo, pero uno de nuestros amigos lo identificó como Facchini.12/09/23 at 17:02Eduardo Maciel: En realidad este coche No se parece en nada a los ...
|
|

A La Costa Atlántica, casi 90 años atrás324 viewsSi bien esta imagen es algo borrosa por provenir de una antigua filmación, sabemos que se tomó en San Clemente del Tuyú y que la unidad a la vista pertenece a la Empresa Borque, que hacia mediados de los '30 inició servicios entre Buenos Aires y la playa mencionada. También tenía un servicio corto desde Dolores.
No sabemos en cual de ellos trabajaba este coche chico, cuyo chasis es un Chevrolet de 1937. El diseño de sus parabrisas nos hace acordar a uno que utilizaba la firma Napoleón Bravo, pero uno de nuestros amigos lo identificó como Facchini.12/09/23 at 14:50busarg: Como siempre excelente data, Don David. Me asombra...
|
|

A La Costa Atlántica, casi 90 años atrás324 viewsSi bien esta imagen es algo borrosa por provenir de una antigua filmación, sabemos que se tomó en San Clemente del Tuyú y que la unidad a la vista pertenece a la Empresa Borque, que hacia mediados de los '30 inició servicios entre Buenos Aires y la playa mencionada. También tenía un servicio corto desde Dolores.
No sabemos en cual de ellos trabajaba este coche chico, cuyo chasis es un Chevrolet de 1937. El diseño de sus parabrisas nos hace acordar a uno que utilizaba la firma Napoleón Bravo, pero uno de nuestros amigos lo identificó como Facchini.12/09/23 at 12:08Chevallier: Analicemos…
«EL PRIMERO DE LOS PIONEROS A LA CO...
|
|

A La Costa Atlántica, casi 90 años atrás324 viewsSi bien esta imagen es algo borrosa por provenir de una antigua filmación, sabemos que se tomó en San Clemente del Tuyú y que la unidad a la vista pertenece a la Empresa Borque, que hacia mediados de los '30 inició servicios entre Buenos Aires y la playa mencionada. También tenía un servicio corto desde Dolores.
No sabemos en cual de ellos trabajaba este coche chico, cuyo chasis es un Chevrolet de 1937. El diseño de sus parabrisas nos hace acordar a uno que utilizaba la firma Napoleón Bravo, pero uno de nuestros amigos lo identificó como Facchini.12/08/23 at 23:12busarg: Excelente, Dany. Ya corrijo el dato. ¡Gracias, ami...
|
|
519 files on 35 page(s) |
 |
 |
 |
3 |  |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|