busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 045 - Empresas de media, larga distancia y turismo - B

Last comments - 045 - Empresas de media, larga distancia y turismo - B
20533.jpg
La empresa Transportes Brazo Largo original1510 viewsEn sus últimos años de existencia, la pequeña empresa interprovincial Transportes Brazo Largo, que unía las provincias de Buenos Aires y Entre Ríos y cuya cabecera principal era la ciudad de Zárate, fue explotada por socios de la desaparecida empresa La Reconquista Limitada de Tigre, más conocida como SCOTA. La empresa llevaba sus colores.
Pocos recuerdan su pasado independiente, que esta foto nos acerca. Aquí vemos a un Mercedes Benz LO-1114 carrozado por El Detalle entre 1972 y 1973 con sus colores originales, que combinaban blanco para el fondo con un tono de verde oscuro.
Circuló con esta librea, con variantes, hasta mediados de los '90. En ese momento fue tomada por la SCOTA y este color desapareció.
25 comments02/14/17 at 18:09busarg: Hasta donde sé, sí, Gabriel. Creo que cayó al mism...
20533.jpg
La empresa Transportes Brazo Largo original1510 viewsEn sus últimos años de existencia, la pequeña empresa interprovincial Transportes Brazo Largo, que unía las provincias de Buenos Aires y Entre Ríos y cuya cabecera principal era la ciudad de Zárate, fue explotada por socios de la desaparecida empresa La Reconquista Limitada de Tigre, más conocida como SCOTA. La empresa llevaba sus colores.
Pocos recuerdan su pasado independiente, que esta foto nos acerca. Aquí vemos a un Mercedes Benz LO-1114 carrozado por El Detalle entre 1972 y 1973 con sus colores originales, que combinaban blanco para el fondo con un tono de verde oscuro.
Circuló con esta librea, con variantes, hasta mediados de los '90. En ese momento fue tomada por la SCOTA y este color desapareció.
25 comments02/13/17 at 15:20Gabriel P.: La Brazo Largo desaparecio al caer SCOTA?
K79.jpg
Rarísimo doble piso turístico1658 viewsEsta rareza llamó mucho la atención en su momento, pues fue el primer ómnibus de dos pisos que circuló en Buenos Aires en épocas recientes. Tan llamativo fue, que hasta fue protagonista de varias películas.
Su chasis era Mercedes Benz O-6600 (uno de los coches llegados para organismos oficiales como la Fundación Eva Perón) y su carrocería Italcar, que creemos que tuvo alguna relación con la empresa propietaria de este coche, Buenos Aires Tur. No conocemos coches que esta firma haya carrozado para otra empresa que no sea ésa.
De rara morfología, circuló hasta mediados de los '80. Luego fue recarrozado.
38 comments02/13/17 at 15:15Gabriel P.: Puede ser que Italcar carrozo un doble piso Deutz?
K79.jpg
Rarísimo doble piso turístico1658 viewsEsta rareza llamó mucho la atención en su momento, pues fue el primer ómnibus de dos pisos que circuló en Buenos Aires en épocas recientes. Tan llamativo fue, que hasta fue protagonista de varias películas.
Su chasis era Mercedes Benz O-6600 (uno de los coches llegados para organismos oficiales como la Fundación Eva Perón) y su carrocería Italcar, que creemos que tuvo alguna relación con la empresa propietaria de este coche, Buenos Aires Tur. No conocemos coches que esta firma haya carrozado para otra empresa que no sea ésa.
De rara morfología, circuló hasta mediados de los '80. Luego fue recarrozado.
38 comments02/13/17 at 11:13Roberto P.: Mil disculpas no quise decir ba tata,simplemente,s...
108827.jpg
Belleza del Noroeste argentino1151 viewsEstimamos que este atractivo producto de Carrocerías Varese fue fabricado hacia 1974 y fue de los pocos que llegaron a poseer ventanillas divididas con partes fijas. Aparentemente son originales del coche, aunque también muchos que las tenían de un solo paño se modificaron de mediados de los '70 en adelante.
Su chasis es de origen británico. Bien podría ser un Leyland o un ACLO, pero no sabemos exactamente cual es.
Pertenece a la empresa Balut, pionera en el Noroeste argentino. De origen jujeño, experimentó un constante crecimiento a través de los años. Con este tipo de vehículo prestó servicios de carácter provincial en los '70 y parte de la década siguiente.
Observe la curiosa inscripción "visite Ledesma" a los costados de la cartelera delantera.
11 comments02/06/17 at 00:01GUILLE LINEA 85 S.A.E.S: a balut yo le sumo la veloz del norte desde salta,...
108827.jpg
Belleza del Noroeste argentino1151 viewsEstimamos que este atractivo producto de Carrocerías Varese fue fabricado hacia 1974 y fue de los pocos que llegaron a poseer ventanillas divididas con partes fijas. Aparentemente son originales del coche, aunque también muchos que las tenían de un solo paño se modificaron de mediados de los '70 en adelante.
Su chasis es de origen británico. Bien podría ser un Leyland o un ACLO, pero no sabemos exactamente cual es.
Pertenece a la empresa Balut, pionera en el Noroeste argentino. De origen jujeño, experimentó un constante crecimiento a través de los años. Con este tipo de vehículo prestó servicios de carácter provincial en los '70 y parte de la década siguiente.
Observe la curiosa inscripción "visite Ledesma" a los costados de la cartelera delantera.
11 comments02/05/17 at 23:26Busgamin: El bajofrente de este Varese no es muy comun, pued...
108827.jpg
Belleza del Noroeste argentino1151 viewsEstimamos que este atractivo producto de Carrocerías Varese fue fabricado hacia 1974 y fue de los pocos que llegaron a poseer ventanillas divididas con partes fijas. Aparentemente son originales del coche, aunque también muchos que las tenían de un solo paño se modificaron de mediados de los '70 en adelante.
Su chasis es de origen británico. Bien podría ser un Leyland o un ACLO, pero no sabemos exactamente cual es.
Pertenece a la empresa Balut, pionera en el Noroeste argentino. De origen jujeño, experimentó un constante crecimiento a través de los años. Con este tipo de vehículo prestó servicios de carácter provincial en los '70 y parte de la década siguiente.
Observe la curiosa inscripción "visite Ledesma" a los costados de la cartelera delantera.
11 comments02/05/17 at 22:54peco: Podemos confirmarlo como Varese, sólo que aquí ya ...
108827.jpg
Belleza del Noroeste argentino1151 viewsEstimamos que este atractivo producto de Carrocerías Varese fue fabricado hacia 1974 y fue de los pocos que llegaron a poseer ventanillas divididas con partes fijas. Aparentemente son originales del coche, aunque también muchos que las tenían de un solo paño se modificaron de mediados de los '70 en adelante.
Su chasis es de origen británico. Bien podría ser un Leyland o un ACLO, pero no sabemos exactamente cual es.
Pertenece a la empresa Balut, pionera en el Noroeste argentino. De origen jujeño, experimentó un constante crecimiento a través de los años. Con este tipo de vehículo prestó servicios de carácter provincial en los '70 y parte de la década siguiente.
Observe la curiosa inscripción "visite Ledesma" a los costados de la cartelera delantera.
11 comments02/05/17 at 21:13jar_2000: ASI ES COMO MENCIONA LCHO ES UN ACLO, LA TUERCA DE...
108827.jpg
Belleza del Noroeste argentino1151 viewsEstimamos que este atractivo producto de Carrocerías Varese fue fabricado hacia 1974 y fue de los pocos que llegaron a poseer ventanillas divididas con partes fijas. Aparentemente son originales del coche, aunque también muchos que las tenían de un solo paño se modificaron de mediados de los '70 en adelante.
Su chasis es de origen británico. Bien podría ser un Leyland o un ACLO, pero no sabemos exactamente cual es.
Pertenece a la empresa Balut, pionera en el Noroeste argentino. De origen jujeño, experimentó un constante crecimiento a través de los años. Con este tipo de vehículo prestó servicios de carácter provincial en los '70 y parte de la década siguiente.
Observe la curiosa inscripción "visite Ledesma" a los costados de la cartelera delantera.
11 comments02/05/17 at 19:10busarg: Graciqs por el aviso, Juanca. Ya corrijo.
Lucho:...
108827.jpg
Belleza del Noroeste argentino1151 viewsEstimamos que este atractivo producto de Carrocerías Varese fue fabricado hacia 1974 y fue de los pocos que llegaron a poseer ventanillas divididas con partes fijas. Aparentemente son originales del coche, aunque también muchos que las tenían de un solo paño se modificaron de mediados de los '70 en adelante.
Su chasis es de origen británico. Bien podría ser un Leyland o un ACLO, pero no sabemos exactamente cual es.
Pertenece a la empresa Balut, pionera en el Noroeste argentino. De origen jujeño, experimentó un constante crecimiento a través de los años. Con este tipo de vehículo prestó servicios de carácter provincial en los '70 y parte de la década siguiente.
Observe la curiosa inscripción "visite Ledesma" a los costados de la cartelera delantera.
11 comments02/05/17 at 18:49Carlos W: Balut tuvo en esa época una flota compuesta íntegr...
108827.jpg
Belleza del Noroeste argentino1151 viewsEstimamos que este atractivo producto de Carrocerías Varese fue fabricado hacia 1974 y fue de los pocos que llegaron a poseer ventanillas divididas con partes fijas. Aparentemente son originales del coche, aunque también muchos que las tenían de un solo paño se modificaron de mediados de los '70 en adelante.
Su chasis es de origen británico. Bien podría ser un Leyland o un ACLO, pero no sabemos exactamente cual es.
Pertenece a la empresa Balut, pionera en el Noroeste argentino. De origen jujeño, experimentó un constante crecimiento a través de los años. Con este tipo de vehículo prestó servicios de carácter provincial en los '70 y parte de la década siguiente.
Observe la curiosa inscripción "visite Ledesma" a los costados de la cartelera delantera.
11 comments02/05/17 at 17:49Lucho: La rueda delatera es de ACLO.
Está raro porque le...
108827.jpg
Belleza del Noroeste argentino1151 viewsEstimamos que este atractivo producto de Carrocerías Varese fue fabricado hacia 1974 y fue de los pocos que llegaron a poseer ventanillas divididas con partes fijas. Aparentemente son originales del coche, aunque también muchos que las tenían de un solo paño se modificaron de mediados de los '70 en adelante.
Su chasis es de origen británico. Bien podría ser un Leyland o un ACLO, pero no sabemos exactamente cual es.
Pertenece a la empresa Balut, pionera en el Noroeste argentino. De origen jujeño, experimentó un constante crecimiento a través de los años. Con este tipo de vehículo prestó servicios de carácter provincial en los '70 y parte de la década siguiente.
Observe la curiosa inscripción "visite Ledesma" a los costados de la cartelera delantera.
11 comments02/05/17 at 17:42juanca: Perdón Ale, pero en el título dice Noreste en vez ...
108827.jpg
Belleza del Noroeste argentino1151 viewsEstimamos que este atractivo producto de Carrocerías Varese fue fabricado hacia 1974 y fue de los pocos que llegaron a poseer ventanillas divididas con partes fijas. Aparentemente son originales del coche, aunque también muchos que las tenían de un solo paño se modificaron de mediados de los '70 en adelante.
Su chasis es de origen británico. Bien podría ser un Leyland o un ACLO, pero no sabemos exactamente cual es.
Pertenece a la empresa Balut, pionera en el Noroeste argentino. De origen jujeño, experimentó un constante crecimiento a través de los años. Con este tipo de vehículo prestó servicios de carácter provincial en los '70 y parte de la década siguiente.
Observe la curiosa inscripción "visite Ledesma" a los costados de la cartelera delantera.
11 comments02/05/17 at 01:31Diogenesbus: Qué alto se lo vé! Gran foto a color, la primera q...
108827.jpg
Belleza del Noroeste argentino1151 viewsEstimamos que este atractivo producto de Carrocerías Varese fue fabricado hacia 1974 y fue de los pocos que llegaron a poseer ventanillas divididas con partes fijas. Aparentemente son originales del coche, aunque también muchos que las tenían de un solo paño se modificaron de mediados de los '70 en adelante.
Su chasis es de origen británico. Bien podría ser un Leyland o un ACLO, pero no sabemos exactamente cual es.
Pertenece a la empresa Balut, pionera en el Noroeste argentino. De origen jujeño, experimentó un constante crecimiento a través de los años. Con este tipo de vehículo prestó servicios de carácter provincial en los '70 y parte de la década siguiente.
Observe la curiosa inscripción "visite Ledesma" a los costados de la cartelera delantera.
11 comments02/05/17 at 00:54busarg: Bien, tenemos en claro que es Varese. Queda saber ...
108827.jpg
Belleza del Noroeste argentino1151 viewsEstimamos que este atractivo producto de Carrocerías Varese fue fabricado hacia 1974 y fue de los pocos que llegaron a poseer ventanillas divididas con partes fijas. Aparentemente son originales del coche, aunque también muchos que las tenían de un solo paño se modificaron de mediados de los '70 en adelante.
Su chasis es de origen británico. Bien podría ser un Leyland o un ACLO, pero no sabemos exactamente cual es.
Pertenece a la empresa Balut, pionera en el Noroeste argentino. De origen jujeño, experimentó un constante crecimiento a través de los años. Con este tipo de vehículo prestó servicios de carácter provincial en los '70 y parte de la década siguiente.
Observe la curiosa inscripción "visite Ledesma" a los costados de la cartelera delantera.
11 comments02/05/17 at 00:23Busgamin: Varese recarrozando Leyland o ACLO
508 files on 34 page(s) 22