busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 045 - Empresas de media, larga distancia y turismo - B

Last comments - 045 - Empresas de media, larga distancia y turismo - B
109606.jpg
La figurita fácil (y la difícil)1108 viewsEsta foto nos recuerda a la tradicional empresa jujeña Balut en la segunda mitad de los '60 o inclusive a inicios de la década siguiente. De manera fortuita se reunieron dos unidades que, si fueran figuritas, una sería fácil de conseguir y la otra una de las difíciles.
A la izquierda está "la fácil", un ACLO carrozado por Varese entre 1966 y 1969. Este modelo fue muy visto en esta empresa y llegó activo a fines de los '70. Tal vez alguno haya ingresado a los '80 antes de "jubilarse"
"La difícil" está representada por el vehículo que aparece a la derecha, un modelo raro, no muy difundido pero visto en varias empresas. No muy agraciado estéticamente, fue fabricado por Cametal, sobre Scania BF-76 de 1962.
24 comments11/29/19 at 14:49carlos sueiro: Y seguramente era de "La Estrella" ó &qu...
109606.jpg
La figurita fácil (y la difícil)1108 viewsEsta foto nos recuerda a la tradicional empresa jujeña Balut en la segunda mitad de los '60 o inclusive a inicios de la década siguiente. De manera fortuita se reunieron dos unidades que, si fueran figuritas, una sería fácil de conseguir y la otra una de las difíciles.
A la izquierda está "la fácil", un ACLO carrozado por Varese entre 1966 y 1969. Este modelo fue muy visto en esta empresa y llegó activo a fines de los '70. Tal vez alguno haya ingresado a los '80 antes de "jubilarse"
"La difícil" está representada por el vehículo que aparece a la derecha, un modelo raro, no muy difundido pero visto en varias empresas. No muy agraciado estéticamente, fue fabricado por Cametal, sobre Scania BF-76 de 1962.
24 comments11/29/19 at 14:48hugo zapiola: Scania bf76 1962. Cametal liso .con solo la primer...
109606.jpg
La figurita fácil (y la difícil)1108 viewsEsta foto nos recuerda a la tradicional empresa jujeña Balut en la segunda mitad de los '60 o inclusive a inicios de la década siguiente. De manera fortuita se reunieron dos unidades que, si fueran figuritas, una sería fácil de conseguir y la otra una de las difíciles.
A la izquierda está "la fácil", un ACLO carrozado por Varese entre 1966 y 1969. Este modelo fue muy visto en esta empresa y llegó activo a fines de los '70. Tal vez alguno haya ingresado a los '80 antes de "jubilarse"
"La difícil" está representada por el vehículo que aparece a la derecha, un modelo raro, no muy difundido pero visto en varias empresas. No muy agraciado estéticamente, fue fabricado por Cametal, sobre Scania BF-76 de 1962.
24 comments11/29/19 at 14:19GiorgioMardel: Predecesor de los camellos, personalmente me encan...
109606.jpg
La figurita fácil (y la difícil)1108 viewsEsta foto nos recuerda a la tradicional empresa jujeña Balut en la segunda mitad de los '60 o inclusive a inicios de la década siguiente. De manera fortuita se reunieron dos unidades que, si fueran figuritas, una sería fácil de conseguir y la otra una de las difíciles.
A la izquierda está "la fácil", un ACLO carrozado por Varese entre 1966 y 1969. Este modelo fue muy visto en esta empresa y llegó activo a fines de los '70. Tal vez alguno haya ingresado a los '80 antes de "jubilarse"
"La difícil" está representada por el vehículo que aparece a la derecha, un modelo raro, no muy difundido pero visto en varias empresas. No muy agraciado estéticamente, fue fabricado por Cametal, sobre Scania BF-76 de 1962.
24 comments11/29/19 at 13:49Lucho: El de la derecha es un Scania-Vabis BF-75 ó BF-76....
109606.jpg
La figurita fácil (y la difícil)1108 viewsEsta foto nos recuerda a la tradicional empresa jujeña Balut en la segunda mitad de los '60 o inclusive a inicios de la década siguiente. De manera fortuita se reunieron dos unidades que, si fueran figuritas, una sería fácil de conseguir y la otra una de las difíciles.
A la izquierda está "la fácil", un ACLO carrozado por Varese entre 1966 y 1969. Este modelo fue muy visto en esta empresa y llegó activo a fines de los '70. Tal vez alguno haya ingresado a los '80 antes de "jubilarse"
"La difícil" está representada por el vehículo que aparece a la derecha, un modelo raro, no muy difundido pero visto en varias empresas. No muy agraciado estéticamente, fue fabricado por Cametal, sobre Scania BF-76 de 1962.
24 comments11/29/19 at 13:22busarg: Y, sí... no da la cabeza para acordarse de todo. D...
109606.jpg
La figurita fácil (y la difícil)1108 viewsEsta foto nos recuerda a la tradicional empresa jujeña Balut en la segunda mitad de los '60 o inclusive a inicios de la década siguiente. De manera fortuita se reunieron dos unidades que, si fueran figuritas, una sería fácil de conseguir y la otra una de las difíciles.
A la izquierda está "la fácil", un ACLO carrozado por Varese entre 1966 y 1969. Este modelo fue muy visto en esta empresa y llegó activo a fines de los '70. Tal vez alguno haya ingresado a los '80 antes de "jubilarse"
"La difícil" está representada por el vehículo que aparece a la derecha, un modelo raro, no muy difundido pero visto en varias empresas. No muy agraciado estéticamente, fue fabricado por Cametal, sobre Scania BF-76 de 1962.
24 comments11/29/19 at 13:15Diogenesbus: En realidad lo sabías (*), pero como digo siempre,...
109606.jpg
La figurita fácil (y la difícil)1108 viewsEsta foto nos recuerda a la tradicional empresa jujeña Balut en la segunda mitad de los '60 o inclusive a inicios de la década siguiente. De manera fortuita se reunieron dos unidades que, si fueran figuritas, una sería fácil de conseguir y la otra una de las difíciles.
A la izquierda está "la fácil", un ACLO carrozado por Varese entre 1966 y 1969. Este modelo fue muy visto en esta empresa y llegó activo a fines de los '70. Tal vez alguno haya ingresado a los '80 antes de "jubilarse"
"La difícil" está representada por el vehículo que aparece a la derecha, un modelo raro, no muy difundido pero visto en varias empresas. No muy agraciado estéticamente, fue fabricado por Cametal, sobre Scania BF-76 de 1962.
24 comments11/29/19 at 13:10busarg: Todos los días se aprende algo...
109606.jpg
La figurita fácil (y la difícil)1108 viewsEsta foto nos recuerda a la tradicional empresa jujeña Balut en la segunda mitad de los '60 o inclusive a inicios de la década siguiente. De manera fortuita se reunieron dos unidades que, si fueran figuritas, una sería fácil de conseguir y la otra una de las difíciles.
A la izquierda está "la fácil", un ACLO carrozado por Varese entre 1966 y 1969. Este modelo fue muy visto en esta empresa y llegó activo a fines de los '70. Tal vez alguno haya ingresado a los '80 antes de "jubilarse"
"La difícil" está representada por el vehículo que aparece a la derecha, un modelo raro, no muy difundido pero visto en varias empresas. No muy agraciado estéticamente, fue fabricado por Cametal, sobre Scania BF-76 de 1962.
24 comments11/29/19 at 12:55Diogenesbus: Así de nacimiento, "¡Es Cametal!" gritó ...
109606.jpg
La figurita fácil (y la difícil)1108 viewsEsta foto nos recuerda a la tradicional empresa jujeña Balut en la segunda mitad de los '60 o inclusive a inicios de la década siguiente. De manera fortuita se reunieron dos unidades que, si fueran figuritas, una sería fácil de conseguir y la otra una de las difíciles.
A la izquierda está "la fácil", un ACLO carrozado por Varese entre 1966 y 1969. Este modelo fue muy visto en esta empresa y llegó activo a fines de los '70. Tal vez alguno haya ingresado a los '80 antes de "jubilarse"
"La difícil" está representada por el vehículo que aparece a la derecha, un modelo raro, no muy difundido pero visto en varias empresas. No muy agraciado estéticamente, fue fabricado por Cametal, sobre Scania BF-76 de 1962.
24 comments11/29/19 at 12:53busarg: ¿Cametal hizo esto, Diógenes? ¿No es una modificac...
109606.jpg
La figurita fácil (y la difícil)1108 viewsEsta foto nos recuerda a la tradicional empresa jujeña Balut en la segunda mitad de los '60 o inclusive a inicios de la década siguiente. De manera fortuita se reunieron dos unidades que, si fueran figuritas, una sería fácil de conseguir y la otra una de las difíciles.
A la izquierda está "la fácil", un ACLO carrozado por Varese entre 1966 y 1969. Este modelo fue muy visto en esta empresa y llegó activo a fines de los '70. Tal vez alguno haya ingresado a los '80 antes de "jubilarse"
"La difícil" está representada por el vehículo que aparece a la derecha, un modelo raro, no muy difundido pero visto en varias empresas. No muy agraciado estéticamente, fue fabricado por Cametal, sobre Scania BF-76 de 1962.
24 comments11/29/19 at 12:47Diogenesbus: El de la derecha es un Cametal "hecho y derec...
113430.jpg
Interesante variante sobre un modelo clásico849 viewsVisto sin prestar atención no estamos ante un modelo que resalte por su rareza (Un Magirus Deutz Saturn II carrozado por A. y L. Decaroli), pero si observamos un poco más detenidamente veremos un detalle que llama la atención: el tamaño de sus ventanillas, más grandes que las comunes con las que se equipaba normalmente a este modelo.
Esto puede deberse a que pertenece a Buenos Aires Tur, empresa dedicada al turismo ciudadano y, por eso, pudo haber ordenado ventanillas más panorámicas para que los pasajeros puedan apreciar mejor el paisaje. O tal vez fue reformado luego de su fabricación, por destrucción parcial.
7 comments10/31/19 at 11:57busarg: ¿Así que éste coche era de la Stella Maris? Entonc...
113430.jpg
Interesante variante sobre un modelo clásico849 viewsVisto sin prestar atención no estamos ante un modelo que resalte por su rareza (Un Magirus Deutz Saturn II carrozado por A. y L. Decaroli), pero si observamos un poco más detenidamente veremos un detalle que llama la atención: el tamaño de sus ventanillas, más grandes que las comunes con las que se equipaba normalmente a este modelo.
Esto puede deberse a que pertenece a Buenos Aires Tur, empresa dedicada al turismo ciudadano y, por eso, pudo haber ordenado ventanillas más panorámicas para que los pasajeros puedan apreciar mejor el paisaje. O tal vez fue reformado luego de su fabricación, por destrucción parcial.
7 comments10/31/19 at 01:06hugo zapiola: Este coche era el 7 .la toma la hizo un periodist...
113430.jpg
Interesante variante sobre un modelo clásico849 viewsVisto sin prestar atención no estamos ante un modelo que resalte por su rareza (Un Magirus Deutz Saturn II carrozado por A. y L. Decaroli), pero si observamos un poco más detenidamente veremos un detalle que llama la atención: el tamaño de sus ventanillas, más grandes que las comunes con las que se equipaba normalmente a este modelo.
Esto puede deberse a que pertenece a Buenos Aires Tur, empresa dedicada al turismo ciudadano y, por eso, pudo haber ordenado ventanillas más panorámicas para que los pasajeros puedan apreciar mejor el paisaje. O tal vez fue reformado luego de su fabricación, por destrucción parcial.
7 comments10/30/19 at 22:54luis: realmente un modelo fuera de serie!!sobre todo el ...
113430.jpg
Interesante variante sobre un modelo clásico849 viewsVisto sin prestar atención no estamos ante un modelo que resalte por su rareza (Un Magirus Deutz Saturn II carrozado por A. y L. Decaroli), pero si observamos un poco más detenidamente veremos un detalle que llama la atención: el tamaño de sus ventanillas, más grandes que las comunes con las que se equipaba normalmente a este modelo.
Esto puede deberse a que pertenece a Buenos Aires Tur, empresa dedicada al turismo ciudadano y, por eso, pudo haber ordenado ventanillas más panorámicas para que los pasajeros puedan apreciar mejor el paisaje. O tal vez fue reformado luego de su fabricación, por destrucción parcial.
7 comments10/29/19 at 10:15Diogenesbus: Sí, estos Magirus Deutz Saturn II L eran alemanes,...
113430.jpg
Interesante variante sobre un modelo clásico849 viewsVisto sin prestar atención no estamos ante un modelo que resalte por su rareza (Un Magirus Deutz Saturn II carrozado por A. y L. Decaroli), pero si observamos un poco más detenidamente veremos un detalle que llama la atención: el tamaño de sus ventanillas, más grandes que las comunes con las que se equipaba normalmente a este modelo.
Esto puede deberse a que pertenece a Buenos Aires Tur, empresa dedicada al turismo ciudadano y, por eso, pudo haber ordenado ventanillas más panorámicas para que los pasajeros puedan apreciar mejor el paisaje. O tal vez fue reformado luego de su fabricación, por destrucción parcial.
7 comments10/29/19 at 04:26JAVIER W.: Tengo entendido que sí, y que había que empujarlos...
543 files on 37 page(s) 20