busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 045 - Empresas de media, larga distancia y turismo - B

Last comments - 045 - Empresas de media, larga distancia y turismo - B
109606.jpg
La figurita fácil (y la difícil)992 viewsEsta foto nos recuerda a la tradicional empresa jujeña Balut en la segunda mitad de los '60 o inclusive a inicios de la década siguiente. De manera fortuita se reunieron dos unidades que, si fueran figuritas, una sería fácil de conseguir y la otra una de las difíciles.
A la izquierda está "la fácil", un ACLO carrozado por Varese entre 1966 y 1969. Este modelo fue muy visto en esta empresa y llegó activo a fines de los '70. Tal vez alguno haya ingresado a los '80 antes de "jubilarse"
"La difícil" está representada por el vehículo que aparece a la derecha, un modelo raro, no muy difundido pero visto en varias empresas. No muy agraciado estéticamente, fue fabricado por Cametal, sobre Scania BF-76 de 1962.
24 comments11/29/19 at 14:15Diogenesbus: En realidad lo sabías (*), pero como digo siempre,...
109606.jpg
La figurita fácil (y la difícil)992 viewsEsta foto nos recuerda a la tradicional empresa jujeña Balut en la segunda mitad de los '60 o inclusive a inicios de la década siguiente. De manera fortuita se reunieron dos unidades que, si fueran figuritas, una sería fácil de conseguir y la otra una de las difíciles.
A la izquierda está "la fácil", un ACLO carrozado por Varese entre 1966 y 1969. Este modelo fue muy visto en esta empresa y llegó activo a fines de los '70. Tal vez alguno haya ingresado a los '80 antes de "jubilarse"
"La difícil" está representada por el vehículo que aparece a la derecha, un modelo raro, no muy difundido pero visto en varias empresas. No muy agraciado estéticamente, fue fabricado por Cametal, sobre Scania BF-76 de 1962.
24 comments11/29/19 at 14:10busarg: Todos los días se aprende algo...
109606.jpg
La figurita fácil (y la difícil)992 viewsEsta foto nos recuerda a la tradicional empresa jujeña Balut en la segunda mitad de los '60 o inclusive a inicios de la década siguiente. De manera fortuita se reunieron dos unidades que, si fueran figuritas, una sería fácil de conseguir y la otra una de las difíciles.
A la izquierda está "la fácil", un ACLO carrozado por Varese entre 1966 y 1969. Este modelo fue muy visto en esta empresa y llegó activo a fines de los '70. Tal vez alguno haya ingresado a los '80 antes de "jubilarse"
"La difícil" está representada por el vehículo que aparece a la derecha, un modelo raro, no muy difundido pero visto en varias empresas. No muy agraciado estéticamente, fue fabricado por Cametal, sobre Scania BF-76 de 1962.
24 comments11/29/19 at 13:55Diogenesbus: Así de nacimiento, "¡Es Cametal!" gritó ...
109606.jpg
La figurita fácil (y la difícil)992 viewsEsta foto nos recuerda a la tradicional empresa jujeña Balut en la segunda mitad de los '60 o inclusive a inicios de la década siguiente. De manera fortuita se reunieron dos unidades que, si fueran figuritas, una sería fácil de conseguir y la otra una de las difíciles.
A la izquierda está "la fácil", un ACLO carrozado por Varese entre 1966 y 1969. Este modelo fue muy visto en esta empresa y llegó activo a fines de los '70. Tal vez alguno haya ingresado a los '80 antes de "jubilarse"
"La difícil" está representada por el vehículo que aparece a la derecha, un modelo raro, no muy difundido pero visto en varias empresas. No muy agraciado estéticamente, fue fabricado por Cametal, sobre Scania BF-76 de 1962.
24 comments11/29/19 at 13:53busarg: ¿Cametal hizo esto, Diógenes? ¿No es una modificac...
109606.jpg
La figurita fácil (y la difícil)992 viewsEsta foto nos recuerda a la tradicional empresa jujeña Balut en la segunda mitad de los '60 o inclusive a inicios de la década siguiente. De manera fortuita se reunieron dos unidades que, si fueran figuritas, una sería fácil de conseguir y la otra una de las difíciles.
A la izquierda está "la fácil", un ACLO carrozado por Varese entre 1966 y 1969. Este modelo fue muy visto en esta empresa y llegó activo a fines de los '70. Tal vez alguno haya ingresado a los '80 antes de "jubilarse"
"La difícil" está representada por el vehículo que aparece a la derecha, un modelo raro, no muy difundido pero visto en varias empresas. No muy agraciado estéticamente, fue fabricado por Cametal, sobre Scania BF-76 de 1962.
24 comments11/29/19 at 13:47Diogenesbus: El de la derecha es un Cametal "hecho y derec...
113430.jpg
Interesante variante sobre un modelo clásico772 viewsVisto sin prestar atención no estamos ante un modelo que resalte por su rareza (Un Magirus Deutz Saturn II carrozado por A. y L. Decaroli), pero si observamos un poco más detenidamente veremos un detalle que llama la atención: el tamaño de sus ventanillas, más grandes que las comunes con las que se equipaba normalmente a este modelo.
Esto puede deberse a que pertenece a Buenos Aires Tur, empresa dedicada al turismo ciudadano y, por eso, pudo haber ordenado ventanillas más panorámicas para que los pasajeros puedan apreciar mejor el paisaje. O tal vez fue reformado luego de su fabricación, por destrucción parcial.
7 comments10/31/19 at 12:57busarg: ¿Así que éste coche era de la Stella Maris? Entonc...
113430.jpg
Interesante variante sobre un modelo clásico772 viewsVisto sin prestar atención no estamos ante un modelo que resalte por su rareza (Un Magirus Deutz Saturn II carrozado por A. y L. Decaroli), pero si observamos un poco más detenidamente veremos un detalle que llama la atención: el tamaño de sus ventanillas, más grandes que las comunes con las que se equipaba normalmente a este modelo.
Esto puede deberse a que pertenece a Buenos Aires Tur, empresa dedicada al turismo ciudadano y, por eso, pudo haber ordenado ventanillas más panorámicas para que los pasajeros puedan apreciar mejor el paisaje. O tal vez fue reformado luego de su fabricación, por destrucción parcial.
7 comments10/31/19 at 02:06hugo zapiola: Este coche era el 7 .la toma la hizo un periodist...
113430.jpg
Interesante variante sobre un modelo clásico772 viewsVisto sin prestar atención no estamos ante un modelo que resalte por su rareza (Un Magirus Deutz Saturn II carrozado por A. y L. Decaroli), pero si observamos un poco más detenidamente veremos un detalle que llama la atención: el tamaño de sus ventanillas, más grandes que las comunes con las que se equipaba normalmente a este modelo.
Esto puede deberse a que pertenece a Buenos Aires Tur, empresa dedicada al turismo ciudadano y, por eso, pudo haber ordenado ventanillas más panorámicas para que los pasajeros puedan apreciar mejor el paisaje. O tal vez fue reformado luego de su fabricación, por destrucción parcial.
7 comments10/30/19 at 23:54luis: realmente un modelo fuera de serie!!sobre todo el ...
113430.jpg
Interesante variante sobre un modelo clásico772 viewsVisto sin prestar atención no estamos ante un modelo que resalte por su rareza (Un Magirus Deutz Saturn II carrozado por A. y L. Decaroli), pero si observamos un poco más detenidamente veremos un detalle que llama la atención: el tamaño de sus ventanillas, más grandes que las comunes con las que se equipaba normalmente a este modelo.
Esto puede deberse a que pertenece a Buenos Aires Tur, empresa dedicada al turismo ciudadano y, por eso, pudo haber ordenado ventanillas más panorámicas para que los pasajeros puedan apreciar mejor el paisaje. O tal vez fue reformado luego de su fabricación, por destrucción parcial.
7 comments10/29/19 at 11:15Diogenesbus: Sí, estos Magirus Deutz Saturn II L eran alemanes,...
113430.jpg
Interesante variante sobre un modelo clásico772 viewsVisto sin prestar atención no estamos ante un modelo que resalte por su rareza (Un Magirus Deutz Saturn II carrozado por A. y L. Decaroli), pero si observamos un poco más detenidamente veremos un detalle que llama la atención: el tamaño de sus ventanillas, más grandes que las comunes con las que se equipaba normalmente a este modelo.
Esto puede deberse a que pertenece a Buenos Aires Tur, empresa dedicada al turismo ciudadano y, por eso, pudo haber ordenado ventanillas más panorámicas para que los pasajeros puedan apreciar mejor el paisaje. O tal vez fue reformado luego de su fabricación, por destrucción parcial.
7 comments10/29/19 at 05:26JAVIER W.: Tengo entendido que sí, y que había que empujarlos...
113430.jpg
Interesante variante sobre un modelo clásico772 viewsVisto sin prestar atención no estamos ante un modelo que resalte por su rareza (Un Magirus Deutz Saturn II carrozado por A. y L. Decaroli), pero si observamos un poco más detenidamente veremos un detalle que llama la atención: el tamaño de sus ventanillas, más grandes que las comunes con las que se equipaba normalmente a este modelo.
Esto puede deberse a que pertenece a Buenos Aires Tur, empresa dedicada al turismo ciudadano y, por eso, pudo haber ordenado ventanillas más panorámicas para que los pasajeros puedan apreciar mejor el paisaje. O tal vez fue reformado luego de su fabricación, por destrucción parcial.
7 comments10/29/19 at 03:50Enriquebcn1: Una pregunta, estos chasis Magirus Deutz eran impo...
110592.jpg
Un "largadistanciero" de verano1027 viewsLa Empresa Bernasconi fue una de las tantas que prestaba servicios de larga distancia a la Costa Atlántica solo en la temporada veraniega, desde el Gran Buenos Aires. Muchas empresas explotaron este tipo de prestaciones, mientras que el resto del año se dedicaban al transporte del tipo charter o al traslado de personal.
La unidad de la foto fue típica de fines de los '70 o comienzos de la década siguiente. Por lo general, estos servicios de temporaba no se prestaban con vehículos de última generación.
Se trata de un Mercedes Benz O-140, con una carrocería que resultó ser un raro producto de Belgrano.
13 comments08/23/19 at 14:15busarg: Muy buena tu hipótesis, amigo Diógenes. Lo damos c...
110592.jpg
Un "largadistanciero" de verano1027 viewsLa Empresa Bernasconi fue una de las tantas que prestaba servicios de larga distancia a la Costa Atlántica solo en la temporada veraniega, desde el Gran Buenos Aires. Muchas empresas explotaron este tipo de prestaciones, mientras que el resto del año se dedicaban al transporte del tipo charter o al traslado de personal.
La unidad de la foto fue típica de fines de los '70 o comienzos de la década siguiente. Por lo general, estos servicios de temporaba no se prestaban con vehículos de última generación.
Se trata de un Mercedes Benz O-140, con una carrocería que resultó ser un raro producto de Belgrano.
13 comments08/23/19 at 14:13Diogenesbus: Este coche muy posiblemente está carrozado por Bel...
20533.jpg
La empresa Transportes Brazo Largo original1510 viewsEn sus últimos años de existencia, la pequeña empresa interprovincial Transportes Brazo Largo, que unía las provincias de Buenos Aires y Entre Ríos y cuya cabecera principal era la ciudad de Zárate, fue explotada por socios de la desaparecida empresa La Reconquista Limitada de Tigre, más conocida como SCOTA. La empresa llevaba sus colores.
Pocos recuerdan su pasado independiente, que esta foto nos acerca. Aquí vemos a un Mercedes Benz LO-1114 carrozado por El Detalle entre 1972 y 1973 con sus colores originales, que combinaban blanco para el fondo con un tono de verde oscuro.
Circuló con esta librea, con variantes, hasta mediados de los '90. En ese momento fue tomada por la SCOTA y este color desapareció.
25 comments02/28/19 at 12:56busarg: Mirá vos... Hasta ahora, no se conocen fotos de él...
20533.jpg
La empresa Transportes Brazo Largo original1510 viewsEn sus últimos años de existencia, la pequeña empresa interprovincial Transportes Brazo Largo, que unía las provincias de Buenos Aires y Entre Ríos y cuya cabecera principal era la ciudad de Zárate, fue explotada por socios de la desaparecida empresa La Reconquista Limitada de Tigre, más conocida como SCOTA. La empresa llevaba sus colores.
Pocos recuerdan su pasado independiente, que esta foto nos acerca. Aquí vemos a un Mercedes Benz LO-1114 carrozado por El Detalle entre 1972 y 1973 con sus colores originales, que combinaban blanco para el fondo con un tono de verde oscuro.
Circuló con esta librea, con variantes, hasta mediados de los '90. En ese momento fue tomada por la SCOTA y este color desapareció.
25 comments02/28/19 at 11:10mauro-72: Para ser mas exacto fuen en el invierno de 1989,re...
508 files on 34 page(s) 18