busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 045 - Empresas de media, larga distancia y turismo - B

Last comments - 045 - Empresas de media, larga distancia y turismo - B
114947.jpg
No sabemos qué decir...928 viewsEn los '80 se practicaron muchas modificaciones en micros de larga distancia con cierto uso, con el fin de prolongar su vida útil unos años más. En algunos casos los modelos originales son reconocibles y en otros no. Los reformaron de tal manera que es muy difícil reconocer su origen.
Este ejemplar de la empresa Balut Hnos. es uno de ellos. Su chasis es ACLO, que esta compañía utilizó desde mediados de los '60. Pero la carrocería fue tan modificada que, miremos por donde lo miremos, no sabemos qué decir.
El original fue Varese, pero fue reformada en la ciudad de Rosario por una firma que a lo largo de su historia tuvo una pequeña producción y nunca fue masiva. Su nombre era Pacame.
18 comments12/26/20 at 19:11Chevallier: Sr. Roberto Tomassiello, reciba mi cordial saludo....
114947.jpg
No sabemos qué decir...928 viewsEn los '80 se practicaron muchas modificaciones en micros de larga distancia con cierto uso, con el fin de prolongar su vida útil unos años más. En algunos casos los modelos originales son reconocibles y en otros no. Los reformaron de tal manera que es muy difícil reconocer su origen.
Este ejemplar de la empresa Balut Hnos. es uno de ellos. Su chasis es ACLO, que esta compañía utilizó desde mediados de los '60. Pero la carrocería fue tan modificada que, miremos por donde lo miremos, no sabemos qué decir.
El original fue Varese, pero fue reformada en la ciudad de Rosario por una firma que a lo largo de su historia tuvo una pequeña producción y nunca fue masiva. Su nombre era Pacame.
18 comments12/26/20 at 18:01Roberto Tomassiello: ¡Incógnita develada, amigos....!!!!!. Se trata de ...
114947.jpg
No sabemos qué decir...928 viewsEn los '80 se practicaron muchas modificaciones en micros de larga distancia con cierto uso, con el fin de prolongar su vida útil unos años más. En algunos casos los modelos originales son reconocibles y en otros no. Los reformaron de tal manera que es muy difícil reconocer su origen.
Este ejemplar de la empresa Balut Hnos. es uno de ellos. Su chasis es ACLO, que esta compañía utilizó desde mediados de los '60. Pero la carrocería fue tan modificada que, miremos por donde lo miremos, no sabemos qué decir.
El original fue Varese, pero fue reformada en la ciudad de Rosario por una firma que a lo largo de su historia tuvo una pequeña producción y nunca fue masiva. Su nombre era Pacame.
18 comments12/26/20 at 17:24luis: parrilla dic..jaja-
114947.jpg
No sabemos qué decir...928 viewsEn los '80 se practicaron muchas modificaciones en micros de larga distancia con cierto uso, con el fin de prolongar su vida útil unos años más. En algunos casos los modelos originales son reconocibles y en otros no. Los reformaron de tal manera que es muy difícil reconocer su origen.
Este ejemplar de la empresa Balut Hnos. es uno de ellos. Su chasis es ACLO, que esta compañía utilizó desde mediados de los '60. Pero la carrocería fue tan modificada que, miremos por donde lo miremos, no sabemos qué decir.
El original fue Varese, pero fue reformada en la ciudad de Rosario por una firma que a lo largo de su historia tuvo una pequeña producción y nunca fue masiva. Su nombre era Pacame.
18 comments12/26/20 at 15:56Carlos W: Podría ser Champaqui ?
114947.jpg
No sabemos qué decir...928 viewsEn los '80 se practicaron muchas modificaciones en micros de larga distancia con cierto uso, con el fin de prolongar su vida útil unos años más. En algunos casos los modelos originales son reconocibles y en otros no. Los reformaron de tal manera que es muy difícil reconocer su origen.
Este ejemplar de la empresa Balut Hnos. es uno de ellos. Su chasis es ACLO, que esta compañía utilizó desde mediados de los '60. Pero la carrocería fue tan modificada que, miremos por donde lo miremos, no sabemos qué decir.
El original fue Varese, pero fue reformada en la ciudad de Rosario por una firma que a lo largo de su historia tuvo una pequeña producción y nunca fue masiva. Su nombre era Pacame.
18 comments12/26/20 at 15:48Ariel F.: Es un recarrozado sobre chasis Aclo, ya que Balut ...
114947.jpg
No sabemos qué decir...928 viewsEn los '80 se practicaron muchas modificaciones en micros de larga distancia con cierto uso, con el fin de prolongar su vida útil unos años más. En algunos casos los modelos originales son reconocibles y en otros no. Los reformaron de tal manera que es muy difícil reconocer su origen.
Este ejemplar de la empresa Balut Hnos. es uno de ellos. Su chasis es ACLO, que esta compañía utilizó desde mediados de los '60. Pero la carrocería fue tan modificada que, miremos por donde lo miremos, no sabemos qué decir.
El original fue Varese, pero fue reformada en la ciudad de Rosario por una firma que a lo largo de su historia tuvo una pequeña producción y nunca fue masiva. Su nombre era Pacame.
18 comments12/26/20 at 15:37busarg: No es un error de tipeo, Luis. Fue una carrocera e...
114947.jpg
No sabemos qué decir...928 viewsEn los '80 se practicaron muchas modificaciones en micros de larga distancia con cierto uso, con el fin de prolongar su vida útil unos años más. En algunos casos los modelos originales son reconocibles y en otros no. Los reformaron de tal manera que es muy difícil reconocer su origen.
Este ejemplar de la empresa Balut Hnos. es uno de ellos. Su chasis es ACLO, que esta compañía utilizó desde mediados de los '60. Pero la carrocería fue tan modificada que, miremos por donde lo miremos, no sabemos qué decir.
El original fue Varese, pero fue reformada en la ciudad de Rosario por una firma que a lo largo de su historia tuvo una pequeña producción y nunca fue masiva. Su nombre era Pacame.
18 comments12/26/20 at 15:29Luis Alberto Nessi: A primera vista parecería un CA ME CAS, pero, no c...
114803.jpg
Foto reciente, pero fuertemente histórica605 viewsSi miramos esta foto sin saber el contexto en el que se la tomó, veremos simplemente un micro de la empresa jujeña Balut actual, que solo nos dice que se trata de un Mercedes Benz O-500 RSD carrozado por Niccolo en base a su modelo Concept 2250. Es una foto reciente de un atractivo modelo de industria nacional.
Pero lo que la hace histórica es que fue tomada en las afueras de la Terminal de Omnibus de la capital cordobesa, el día que se restablecieron los servicios de larga distancia, a fines del pasado mes de octubre. Y es más: éste fue el primer coche que llegó a la terminal, desde San Salvador de Jujuy. Arribó con cerca de una hora y veinte minutos de atraso.
Esta foto es todo un símbolo de estos difíciles tiempos que atravesamos.
4 comments11/20/20 at 23:00luis: abrazo grande al amigo Javier W y a Ale por public...
114803.jpg
Foto reciente, pero fuertemente histórica605 viewsSi miramos esta foto sin saber el contexto en el que se la tomó, veremos simplemente un micro de la empresa jujeña Balut actual, que solo nos dice que se trata de un Mercedes Benz O-500 RSD carrozado por Niccolo en base a su modelo Concept 2250. Es una foto reciente de un atractivo modelo de industria nacional.
Pero lo que la hace histórica es que fue tomada en las afueras de la Terminal de Omnibus de la capital cordobesa, el día que se restablecieron los servicios de larga distancia, a fines del pasado mes de octubre. Y es más: éste fue el primer coche que llegó a la terminal, desde San Salvador de Jujuy. Arribó con cerca de una hora y veinte minutos de atraso.
Esta foto es todo un símbolo de estos difíciles tiempos que atravesamos.
4 comments11/19/20 at 17:11busarg: Excelente info, Don Cheva. Como siempre le agradez...
114803.jpg
Foto reciente, pero fuertemente histórica605 viewsSi miramos esta foto sin saber el contexto en el que se la tomó, veremos simplemente un micro de la empresa jujeña Balut actual, que solo nos dice que se trata de un Mercedes Benz O-500 RSD carrozado por Niccolo en base a su modelo Concept 2250. Es una foto reciente de un atractivo modelo de industria nacional.
Pero lo que la hace histórica es que fue tomada en las afueras de la Terminal de Omnibus de la capital cordobesa, el día que se restablecieron los servicios de larga distancia, a fines del pasado mes de octubre. Y es más: éste fue el primer coche que llegó a la terminal, desde San Salvador de Jujuy. Arribó con cerca de una hora y veinte minutos de atraso.
Esta foto es todo un símbolo de estos difíciles tiempos que atravesamos.
4 comments11/18/20 at 19:43JAVIER W.: Gracias amigo Ale por publicarla, les cuento la hi...
114803.jpg
Foto reciente, pero fuertemente histórica605 viewsSi miramos esta foto sin saber el contexto en el que se la tomó, veremos simplemente un micro de la empresa jujeña Balut actual, que solo nos dice que se trata de un Mercedes Benz O-500 RSD carrozado por Niccolo en base a su modelo Concept 2250. Es una foto reciente de un atractivo modelo de industria nacional.
Pero lo que la hace histórica es que fue tomada en las afueras de la Terminal de Omnibus de la capital cordobesa, el día que se restablecieron los servicios de larga distancia, a fines del pasado mes de octubre. Y es más: éste fue el primer coche que llegó a la terminal, desde San Salvador de Jujuy. Arribó con cerca de una hora y veinte minutos de atraso.
Esta foto es todo un símbolo de estos difíciles tiempos que atravesamos.
4 comments11/18/20 at 18:20Chevallier: Razón Social: Balut Hnos. S.R.L.
Domicilio: José ...
90079.jpg
Buenos Aires Tur y su esquema de pintura de los '70574 viewsEsta añosa empresa de turismo eligió, hacia fines de los '60, este interesante corte de pintura para identificar sus unidades. De base gris, lo combinaba en dos tonos con verdes de diferente intensidad. La caligrafía con la que se pintó la razón social en el lateral era novedosa en esa época, donde muchas empresas del sector aún utilizaban la letra gótica tradicional.
El coche es un clásico de los '70, producto del recarrozamiento de chasis Deutz de la década anterior. La carrocera que encaró la reforma sería la firma Oncecar, poco antes de ser vendida a Transportes Automotores La Plata. Lo vemos estacionado junto a la Catedral platense.
11 comments11/13/20 at 14:32hugo zapiola: Hubo uno solo el 32 Aclo Camecas ,recarrozado a Fu...
90079.jpg
Buenos Aires Tur y su esquema de pintura de los '70574 viewsEsta añosa empresa de turismo eligió, hacia fines de los '60, este interesante corte de pintura para identificar sus unidades. De base gris, lo combinaba en dos tonos con verdes de diferente intensidad. La caligrafía con la que se pintó la razón social en el lateral era novedosa en esa época, donde muchas empresas del sector aún utilizaban la letra gótica tradicional.
El coche es un clásico de los '70, producto del recarrozamiento de chasis Deutz de la década anterior. La carrocera que encaró la reforma sería la firma Oncecar, poco antes de ser vendida a Transportes Automotores La Plata. Lo vemos estacionado junto a la Catedral platense.
11 comments11/13/20 at 13:49busarg: ¿Eran Funke 2001, Dany? Creo recordar alguno. Lo q...
90079.jpg
Buenos Aires Tur y su esquema de pintura de los '70574 viewsEsta añosa empresa de turismo eligió, hacia fines de los '60, este interesante corte de pintura para identificar sus unidades. De base gris, lo combinaba en dos tonos con verdes de diferente intensidad. La caligrafía con la que se pintó la razón social en el lateral era novedosa en esa época, donde muchas empresas del sector aún utilizaban la letra gótica tradicional.
El coche es un clásico de los '70, producto del recarrozamiento de chasis Deutz de la década anterior. La carrocera que encaró la reforma sería la firma Oncecar, poco antes de ser vendida a Transportes Automotores La Plata. Lo vemos estacionado junto a la Catedral platense.
11 comments11/13/20 at 11:46danielmcampana: Alguien recuerda los dos Aclo de BAT carrozados po...
90078.jpg
Un Buenos Aires Tur clásico de los '70747 viewsEstos interesantes y panorámicos micros fueron icónicos de la empresa Buenos Aires Tur durante la década de 1970 (pintados de gris) y parte de la siguiente, ya repintados con este vistoso esquema de pintura.
Son el producto del recarrozamiento de chasis Magirus Deutz de los '60. Algunos habían llegado usados de la empresa Costera Criolla.
No tenemos muy claro el tema del fabricante de esta nueva carrocería. Hay varias versiones. Por un lado se dice que la firma se llamó Italcar, que por lo que se conoce pareciera que solo trabajó para esta empresa, pero dejamos hablar a los que saben y lo identificaron como Oncecar.
16 comments11/12/20 at 16:08busarg: ¡Ah, claro! ¡Italcar era la del doble piso! ¿Tenés...
519 files on 35 page(s) 12