Last comments - 045 - Empresas de media, larga distancia y turismo - B |

Estampa "setentosa" de una tradicional empresa jujeña (II)551 viewsEstos micros carrozados por la firma santafesina Varese fueron marca registrada en la flota de la empresa jujeña Balut. Conocemos numerosas unidades correspondientes a diferentes diseños, fabricados desde mediados de los '60 en adelante, la mayoría sobre chasis ACLO.
Podemos datar al ejemplar de la foto, ya "doble camello", entre 1971 y 1972. Es probable que su chasis sea anterior, aunque no nos consta. Fue reparado por la firma Toniutti.
Se utilizaron durante toda la década del '70. Aquí lo vemos con el esquema de pintura en uso cuando era nuevo y es más: es probable que esta foto se haya tomado a poco de su puesta en servicio, porque luce impecable por donde lo miremos.10/13/21 at 21:02peco: Era un Varese reparado por Toniutti. Recordemos qu...
|
|

Estampa "setentosa" de una tradicional empresa jujeña (II)551 viewsEstos micros carrozados por la firma santafesina Varese fueron marca registrada en la flota de la empresa jujeña Balut. Conocemos numerosas unidades correspondientes a diferentes diseños, fabricados desde mediados de los '60 en adelante, la mayoría sobre chasis ACLO.
Podemos datar al ejemplar de la foto, ya "doble camello", entre 1971 y 1972. Es probable que su chasis sea anterior, aunque no nos consta. Fue reparado por la firma Toniutti.
Se utilizaron durante toda la década del '70. Aquí lo vemos con el esquema de pintura en uso cuando era nuevo y es más: es probable que esta foto se haya tomado a poco de su puesta en servicio, porque luce impecable por donde lo miremos.10/13/21 at 18:47Chevallier: «Un viaje desde la “Tacita de Plata”, pasando por ...
|
|

Estampa "setentosa" de una tradicional empresa jujeña (II)551 viewsEstos micros carrozados por la firma santafesina Varese fueron marca registrada en la flota de la empresa jujeña Balut. Conocemos numerosas unidades correspondientes a diferentes diseños, fabricados desde mediados de los '60 en adelante, la mayoría sobre chasis ACLO.
Podemos datar al ejemplar de la foto, ya "doble camello", entre 1971 y 1972. Es probable que su chasis sea anterior, aunque no nos consta. Fue reparado por la firma Toniutti.
Se utilizaron durante toda la década del '70. Aquí lo vemos con el esquema de pintura en uso cuando era nuevo y es más: es probable que esta foto se haya tomado a poco de su puesta en servicio, porque luce impecable por donde lo miremos.10/13/21 at 13:55busarg: Te consulto, Peco querido: ¿Sería un Varese repara...
|
|

Estampa "setentosa" de una tradicional empresa jujeña (II)551 viewsEstos micros carrozados por la firma santafesina Varese fueron marca registrada en la flota de la empresa jujeña Balut. Conocemos numerosas unidades correspondientes a diferentes diseños, fabricados desde mediados de los '60 en adelante, la mayoría sobre chasis ACLO.
Podemos datar al ejemplar de la foto, ya "doble camello", entre 1971 y 1972. Es probable que su chasis sea anterior, aunque no nos consta. Fue reparado por la firma Toniutti.
Se utilizaron durante toda la década del '70. Aquí lo vemos con el esquema de pintura en uso cuando era nuevo y es más: es probable que esta foto se haya tomado a poco de su puesta en servicio, porque luce impecable por donde lo miremos.10/13/21 at 13:27peco: Ale no se de años, pero si te puedo decir que no c...
|
|

Incógnita que iba a la Costa617 viewsEsta imagen nos remonta a la segunda mitad de los '70, momento en el cual la Empresa Bernasconi brindaba servicios a las playas del actual Partido de la Costa durante la temporada de verano.
Se la veía poco. Tenía escasos servicios diarios, en franca minoría respecto de empresas como Río de la Plata y La Estrella, por ejemplo. Pero su aporte era valioso para las localidades del Gran Buenos Aires en las que tomaba pasaje.
El coche es una rareza. Es el producto del recarrozamiento de un chasis Scania Vabis carrozado por La Porteña y reformado, aparentemente, por Oncecar.03/25/21 at 15:54Roberto Tomassiello: Edito sobre el mensaje anterior que borré ahora pa...
|
|

Incógnita que iba a la Costa617 viewsEsta imagen nos remonta a la segunda mitad de los '70, momento en el cual la Empresa Bernasconi brindaba servicios a las playas del actual Partido de la Costa durante la temporada de verano.
Se la veía poco. Tenía escasos servicios diarios, en franca minoría respecto de empresas como Río de la Plata y La Estrella, por ejemplo. Pero su aporte era valioso para las localidades del Gran Buenos Aires en las que tomaba pasaje.
El coche es una rareza. Es el producto del recarrozamiento de un chasis Scania Vabis carrozado por La Porteña y reformado, aparentemente, por Oncecar.03/25/21 at 15:36busarg: En mi opinión, lo veo más La Porteña que Oncecar. ...
|
|

Incógnita que iba a la Costa617 viewsEsta imagen nos remonta a la segunda mitad de los '70, momento en el cual la Empresa Bernasconi brindaba servicios a las playas del actual Partido de la Costa durante la temporada de verano.
Se la veía poco. Tenía escasos servicios diarios, en franca minoría respecto de empresas como Río de la Plata y La Estrella, por ejemplo. Pero su aporte era valioso para las localidades del Gran Buenos Aires en las que tomaba pasaje.
El coche es una rareza. Es el producto del recarrozamiento de un chasis Scania Vabis carrozado por La Porteña y reformado, aparentemente, por Oncecar.03/25/21 at 15:25jar_2000: ASI ES ES DECIR ERA LA PORTEÑA, PERO AL SER RECARR...
|
|

Incógnita que iba a la Costa617 viewsEsta imagen nos remonta a la segunda mitad de los '70, momento en el cual la Empresa Bernasconi brindaba servicios a las playas del actual Partido de la Costa durante la temporada de verano.
Se la veía poco. Tenía escasos servicios diarios, en franca minoría respecto de empresas como Río de la Plata y La Estrella, por ejemplo. Pero su aporte era valioso para las localidades del Gran Buenos Aires en las que tomaba pasaje.
El coche es una rareza. Es el producto del recarrozamiento de un chasis Scania Vabis carrozado por La Porteña y reformado, aparentemente, por Oncecar.03/25/21 at 11:27busarg: Tenía pinta de La Porteña, pero no se nota la inte...
|
|

Incógnita que iba a la Costa617 viewsEsta imagen nos remonta a la segunda mitad de los '70, momento en el cual la Empresa Bernasconi brindaba servicios a las playas del actual Partido de la Costa durante la temporada de verano.
Se la veía poco. Tenía escasos servicios diarios, en franca minoría respecto de empresas como Río de la Plata y La Estrella, por ejemplo. Pero su aporte era valioso para las localidades del Gran Buenos Aires en las que tomaba pasaje.
El coche es una rareza. Es el producto del recarrozamiento de un chasis Scania Vabis carrozado por La Porteña y reformado, aparentemente, por Oncecar.03/24/21 at 21:15luis: sii como dice don David...carrocería OnceCar muy s...
|
|

Incógnita que iba a la Costa617 viewsEsta imagen nos remonta a la segunda mitad de los '70, momento en el cual la Empresa Bernasconi brindaba servicios a las playas del actual Partido de la Costa durante la temporada de verano.
Se la veía poco. Tenía escasos servicios diarios, en franca minoría respecto de empresas como Río de la Plata y La Estrella, por ejemplo. Pero su aporte era valioso para las localidades del Gran Buenos Aires en las que tomaba pasaje.
El coche es una rareza. Es el producto del recarrozamiento de un chasis Scania Vabis carrozado por La Porteña y reformado, aparentemente, por Oncecar.03/24/21 at 17:21Chevallier: Hace años que no veía esta toma fotográfica.
Razó...
|
|

Un "largadistanciero" de verano1092 viewsLa Empresa Bernasconi fue una de las tantas que prestaba servicios de larga distancia a la Costa Atlántica solo en la temporada veraniega, desde el Gran Buenos Aires. Muchas empresas explotaron este tipo de prestaciones, mientras que el resto del año se dedicaban al transporte del tipo charter o al traslado de personal.
La unidad de la foto fue típica de fines de los '70 o comienzos de la década siguiente. Por lo general, estos servicios de temporaba no se prestaban con vehículos de última generación.
Se trata de un Mercedes Benz O-140, con una carrocería que resultó ser un raro producto de Belgrano.03/18/21 at 12:38busarg: Genial, Roberto. Lo damos definitivamente como Bel...
|
|

Un "largadistanciero" de verano1092 viewsLa Empresa Bernasconi fue una de las tantas que prestaba servicios de larga distancia a la Costa Atlántica solo en la temporada veraniega, desde el Gran Buenos Aires. Muchas empresas explotaron este tipo de prestaciones, mientras que el resto del año se dedicaban al transporte del tipo charter o al traslado de personal.
La unidad de la foto fue típica de fines de los '70 o comienzos de la década siguiente. Por lo general, estos servicios de temporaba no se prestaban con vehículos de última generación.
Se trata de un Mercedes Benz O-140, con una carrocería que resultó ser un raro producto de Belgrano.03/18/21 at 02:16Roberto Tomassiello: Comparé esta imagen con otras que poseo de product...
|
|

Un "largadistanciero" de verano1092 viewsLa Empresa Bernasconi fue una de las tantas que prestaba servicios de larga distancia a la Costa Atlántica solo en la temporada veraniega, desde el Gran Buenos Aires. Muchas empresas explotaron este tipo de prestaciones, mientras que el resto del año se dedicaban al transporte del tipo charter o al traslado de personal.
La unidad de la foto fue típica de fines de los '70 o comienzos de la década siguiente. Por lo general, estos servicios de temporaba no se prestaban con vehículos de última generación.
Se trata de un Mercedes Benz O-140, con una carrocería que resultó ser un raro producto de Belgrano.03/18/21 at 00:57Leonardo Martín: Esta iba a Mardel?
|
|

No sabemos qué decir...989 viewsEn los '80 se practicaron muchas modificaciones en micros de larga distancia con cierto uso, con el fin de prolongar su vida útil unos años más. En algunos casos los modelos originales son reconocibles y en otros no. Los reformaron de tal manera que es muy difícil reconocer su origen.
Este ejemplar de la empresa Balut Hnos. es uno de ellos. Su chasis es ACLO, que esta compañía utilizó desde mediados de los '60. Pero la carrocería fue tan modificada que, miremos por donde lo miremos, no sabemos qué decir.
El original fue Varese, pero fue reformada en la ciudad de Rosario por una firma que a lo largo de su historia tuvo una pequeña producción y nunca fue masiva. Su nombre era Pacame.12/30/20 at 13:37busarg: Genial, Arturo. Si tenés fotos de las reformas de ...
|
|

No sabemos qué decir...989 viewsEn los '80 se practicaron muchas modificaciones en micros de larga distancia con cierto uso, con el fin de prolongar su vida útil unos años más. En algunos casos los modelos originales son reconocibles y en otros no. Los reformaron de tal manera que es muy difícil reconocer su origen.
Este ejemplar de la empresa Balut Hnos. es uno de ellos. Su chasis es ACLO, que esta compañía utilizó desde mediados de los '60. Pero la carrocería fue tan modificada que, miremos por donde lo miremos, no sabemos qué decir.
El original fue Varese, pero fue reformada en la ciudad de Rosario por una firma que a lo largo de su historia tuvo una pequeña producción y nunca fue masiva. Su nombre era Pacame.12/30/20 at 13:29jar_2000: ES UNA REFORMA DE PACAME ALEJUANDRO, EL 85% DE LA ...
|
|
543 files on 37 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
12 |  |
 |
 |
 |
 |
|