busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 061 - Empresas de media, larga distancia y turismo - R

Last comments - 061 - Empresas de media, larga distancia y turismo - R
110624.jpg
Los Gigantes de la "Río"1559 viewsEn 1988 llegaron a la empresa Río de la Plata varias unidades Scania K-112 equipadas con carrocerías D.I.C. del modelo denominado LD-1014 G y bautizado "Gigante", en este caso de piso alto.
Varias empresas muy conocidas adquirieron numerosas unidades como ésta o de la variante GL que tenía el piso más bajo. Fueron muy vistos en empresas como Transportes Automotores Chevallier, La Internacional y Costera Criolla, entre otras.
Este ejemplar de la mítica "Río" fue fotografiado en la Terminal de Omnibus de Retiro, cumpliendo algún servicio desde o hacia la Costa Atlántica. También fue usual verlos al servicio de la línea 129, sobre todo en sus servicios rápidos.
22 comments01/29/18 at 16:15busarg: Gracias por precisar el año de estas máquinas, Alt...
110624.jpg
Los Gigantes de la "Río"1559 viewsEn 1988 llegaron a la empresa Río de la Plata varias unidades Scania K-112 equipadas con carrocerías D.I.C. del modelo denominado LD-1014 G y bautizado "Gigante", en este caso de piso alto.
Varias empresas muy conocidas adquirieron numerosas unidades como ésta o de la variante GL que tenía el piso más bajo. Fueron muy vistos en empresas como Transportes Automotores Chevallier, La Internacional y Costera Criolla, entre otras.
Este ejemplar de la mítica "Río" fue fotografiado en la Terminal de Omnibus de Retiro, cumpliendo algún servicio desde o hacia la Costa Atlántica. También fue usual verlos al servicio de la línea 129, sobre todo en sus servicios rápidos.
22 comments01/29/18 at 16:13altbus: ELCOSTERO, en el verano del 89, salieron esos 4 co...
110624.jpg
Los Gigantes de la "Río"1559 viewsEn 1988 llegaron a la empresa Río de la Plata varias unidades Scania K-112 equipadas con carrocerías D.I.C. del modelo denominado LD-1014 G y bautizado "Gigante", en este caso de piso alto.
Varias empresas muy conocidas adquirieron numerosas unidades como ésta o de la variante GL que tenía el piso más bajo. Fueron muy vistos en empresas como Transportes Automotores Chevallier, La Internacional y Costera Criolla, entre otras.
Este ejemplar de la mítica "Río" fue fotografiado en la Terminal de Omnibus de Retiro, cumpliendo algún servicio desde o hacia la Costa Atlántica. También fue usual verlos al servicio de la línea 129, sobre todo en sus servicios rápidos.
22 comments01/29/18 at 14:27ELCOSTERO: Dic Gigantes 'cortos' recuerdo los coches ...
110624.jpg
Los Gigantes de la "Río"1559 viewsEn 1988 llegaron a la empresa Río de la Plata varias unidades Scania K-112 equipadas con carrocerías D.I.C. del modelo denominado LD-1014 G y bautizado "Gigante", en este caso de piso alto.
Varias empresas muy conocidas adquirieron numerosas unidades como ésta o de la variante GL que tenía el piso más bajo. Fueron muy vistos en empresas como Transportes Automotores Chevallier, La Internacional y Costera Criolla, entre otras.
Este ejemplar de la mítica "Río" fue fotografiado en la Terminal de Omnibus de Retiro, cumpliendo algún servicio desde o hacia la Costa Atlántica. También fue usual verlos al servicio de la línea 129, sobre todo en sus servicios rápidos.
22 comments01/28/18 at 16:48altbus: Busarg, en la río llegaron en setiembre del 87 3 g...
110624.jpg
Los Gigantes de la "Río"1559 viewsEn 1988 llegaron a la empresa Río de la Plata varias unidades Scania K-112 equipadas con carrocerías D.I.C. del modelo denominado LD-1014 G y bautizado "Gigante", en este caso de piso alto.
Varias empresas muy conocidas adquirieron numerosas unidades como ésta o de la variante GL que tenía el piso más bajo. Fueron muy vistos en empresas como Transportes Automotores Chevallier, La Internacional y Costera Criolla, entre otras.
Este ejemplar de la mítica "Río" fue fotografiado en la Terminal de Omnibus de Retiro, cumpliendo algún servicio desde o hacia la Costa Atlántica. También fue usual verlos al servicio de la línea 129, sobre todo en sus servicios rápidos.
22 comments01/28/18 at 15:14Eduardo Maciel: Este Modelo lo recuerdo el Parador Boca del Salado...
108349.jpg
Comenzó la temporada veraniega...1058 viewsHoy, como todos los 1º de enero, se considera iniciada la nueva temporada de verano: cientos de micros de larga distancia marchan a los destinos ansiados por muchos veraneantes ansiosos de tomarse un descanso.
Esta foto tal vez no haya sido tomada un 1º de enero, pero nos muestra una escena clásica del transporte de grandes recorridos: la espera para la partida en un hotel que oficiaba de agencia. Por aquellos años, no todas las ciudades tenían una terminal hecha y derecha.
Esta foto fue tomada en la localidad balnearia de Las Toninas. Vemos a un viejo Deutz Saturn de la empresa Río de la Plata, esperando el momento de arrancar rumbo a la Capital. Mientras, los pasajeros esperan el momento de abordar pegados al hotel, con sus equipajes desparramados por el piso.
2 comments01/02/18 at 13:13luis: Felíz año para todos...que pintoresca esa etapa......
108349.jpg
Comenzó la temporada veraniega...1058 viewsHoy, como todos los 1º de enero, se considera iniciada la nueva temporada de verano: cientos de micros de larga distancia marchan a los destinos ansiados por muchos veraneantes ansiosos de tomarse un descanso.
Esta foto tal vez no haya sido tomada un 1º de enero, pero nos muestra una escena clásica del transporte de grandes recorridos: la espera para la partida en un hotel que oficiaba de agencia. Por aquellos años, no todas las ciudades tenían una terminal hecha y derecha.
Esta foto fue tomada en la localidad balnearia de Las Toninas. Vemos a un viejo Deutz Saturn de la empresa Río de la Plata, esperando el momento de arrancar rumbo a la Capital. Mientras, los pasajeros esperan el momento de abordar pegados al hotel, con sus equipajes desparramados por el piso.
2 comments01/02/18 at 01:56sgn_buses: Algo así sigue sucediendo hoy en día en Cañuelas. ...
109817.jpg
Un "Río" en Punta Indio795 viewsLa Río de la Plata explotó una serie de servicios a los que se podría considerar "cuasi de fomento" a localidades que no tenían un movimiento de pasajeros extraordinario, como puede serlo Punta Indio.
En días hábiles el movimiento no era mucho, pero sí los fines de semana. Cuando estos micros llegaban a esa localidad, los esperaba un tranvía a caballos que llevaba a los pasajeros al hotel más importante de la zona, hoy abandonado y destruido.
Su chasis parece ser International, por lo que se ve de su llanta. Y puede ser K 7.
Su carrocería, entre tanto, nos parecía Decaroli Hnos. Pero como no estábamos seguros recurrimos a nuestros amigos, que lo identificaron como tal.
5 comments07/20/17 at 10:29busarg: Bien, Carlos. Lo damos como International y Decaro...
109817.jpg
Un "Río" en Punta Indio795 viewsLa Río de la Plata explotó una serie de servicios a los que se podría considerar "cuasi de fomento" a localidades que no tenían un movimiento de pasajeros extraordinario, como puede serlo Punta Indio.
En días hábiles el movimiento no era mucho, pero sí los fines de semana. Cuando estos micros llegaban a esa localidad, los esperaba un tranvía a caballos que llevaba a los pasajeros al hotel más importante de la zona, hoy abandonado y destruido.
Su chasis parece ser International, por lo que se ve de su llanta. Y puede ser K 7.
Su carrocería, entre tanto, nos parecía Decaroli Hnos. Pero como no estábamos seguros recurrimos a nuestros amigos, que lo identificaron como tal.
5 comments07/19/17 at 14:44Eduardo Maciel: _El Hotel mas Importante de Pta.indio fue " E...
109817.jpg
Un "Río" en Punta Indio795 viewsLa Río de la Plata explotó una serie de servicios a los que se podría considerar "cuasi de fomento" a localidades que no tenían un movimiento de pasajeros extraordinario, como puede serlo Punta Indio.
En días hábiles el movimiento no era mucho, pero sí los fines de semana. Cuando estos micros llegaban a esa localidad, los esperaba un tranvía a caballos que llevaba a los pasajeros al hotel más importante de la zona, hoy abandonado y destruido.
Su chasis parece ser International, por lo que se ve de su llanta. Y puede ser K 7.
Su carrocería, entre tanto, nos parecía Decaroli Hnos. Pero como no estábamos seguros recurrimos a nuestros amigos, que lo identificaron como tal.
5 comments07/19/17 at 14:30carlos sueiro: Si , Decaroli Hnos. Parece ser un International K ...
109817.jpg
Un "Río" en Punta Indio795 viewsLa Río de la Plata explotó una serie de servicios a los que se podría considerar "cuasi de fomento" a localidades que no tenían un movimiento de pasajeros extraordinario, como puede serlo Punta Indio.
En días hábiles el movimiento no era mucho, pero sí los fines de semana. Cuando estos micros llegaban a esa localidad, los esperaba un tranvía a caballos que llevaba a los pasajeros al hotel más importante de la zona, hoy abandonado y destruido.
Su chasis parece ser International, por lo que se ve de su llanta. Y puede ser K 7.
Su carrocería, entre tanto, nos parecía Decaroli Hnos. Pero como no estábamos seguros recurrimos a nuestros amigos, que lo identificaron como tal.
5 comments07/19/17 at 11:46busarg: No le conocí coches iguales a éste a la GOAL, Glay...
109817.jpg
Un "Río" en Punta Indio795 viewsLa Río de la Plata explotó una serie de servicios a los que se podría considerar "cuasi de fomento" a localidades que no tenían un movimiento de pasajeros extraordinario, como puede serlo Punta Indio.
En días hábiles el movimiento no era mucho, pero sí los fines de semana. Cuando estos micros llegaban a esa localidad, los esperaba un tranvía a caballos que llevaba a los pasajeros al hotel más importante de la zona, hoy abandonado y destruido.
Su chasis parece ser International, por lo que se ve de su llanta. Y puede ser K 7.
Su carrocería, entre tanto, nos parecía Decaroli Hnos. Pero como no estábamos seguros recurrimos a nuestros amigos, que lo identificaron como tal.
5 comments07/19/17 at 11:22glaychris: de estos tenia la goal???
107750.jpg
Incógnita en la Río de la Plata de inicios de los '50942 viewsEste interesante micro de la recordada Río de la Plata nos dejó sin saber qué decir sobre el chasis y la carrocería que lo equipan.
Podemos datarlo entre fines de los '40 y comienzos de la década siguiente, pero no tenemos seguridad alguna sobre quiénes lo fabricaron y por eso les pedimos auxilio.
La que sí está muy clara es la época en la que se tomó: la primera mitad de los '50: podemos observar la leyenda "Eva Perón", nombre que sustituyó a La Plata entre 1952 (luego de su muerte) y 1955, tras la Revolución Libertadora que derrocó al General Perón y que devolvió sus nombres originales a todos los lugares que habían sido rebautizados con nombres alusivos al gobierno depuesto.
18 comments07/14/17 at 16:43luis: que buenos comentarios de Edgardo y austral 77 con...
107750.jpg
Incógnita en la Río de la Plata de inicios de los '50942 viewsEste interesante micro de la recordada Río de la Plata nos dejó sin saber qué decir sobre el chasis y la carrocería que lo equipan.
Podemos datarlo entre fines de los '40 y comienzos de la década siguiente, pero no tenemos seguridad alguna sobre quiénes lo fabricaron y por eso les pedimos auxilio.
La que sí está muy clara es la época en la que se tomó: la primera mitad de los '50: podemos observar la leyenda "Eva Perón", nombre que sustituyó a La Plata entre 1952 (luego de su muerte) y 1955, tras la Revolución Libertadora que derrocó al General Perón y que devolvió sus nombres originales a todos los lugares que habían sido rebautizados con nombres alusivos al gobierno depuesto.
18 comments07/14/17 at 09:35Carlos_5576: Austral77, muy bueno tu artículo, lo había leído h...
107750.jpg
Incógnita en la Río de la Plata de inicios de los '50942 viewsEste interesante micro de la recordada Río de la Plata nos dejó sin saber qué decir sobre el chasis y la carrocería que lo equipan.
Podemos datarlo entre fines de los '40 y comienzos de la década siguiente, pero no tenemos seguridad alguna sobre quiénes lo fabricaron y por eso les pedimos auxilio.
La que sí está muy clara es la época en la que se tomó: la primera mitad de los '50: podemos observar la leyenda "Eva Perón", nombre que sustituyó a La Plata entre 1952 (luego de su muerte) y 1955, tras la Revolución Libertadora que derrocó al General Perón y que devolvió sus nombres originales a todos los lugares que habían sido rebautizados con nombres alusivos al gobierno depuesto.
18 comments07/14/17 at 00:14austral77: C.C.Costera Criolla tenía dos concesiones provinci...
1640 files on 110 page(s) 68