busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 061 - Empresas de media, larga distancia y turismo - R

Last comments - 061 - Empresas de media, larga distancia y turismo - R
111852.jpg
Los primeros doble piso de uso masivo1123 viewsAllá por 1980 iniciaron sus actividades los primeros micros de dos pisos que se utilizaron de manera masiva (para ese momento) en servicios de larga distancia.
Si bien no fueron muchos, resultaron más que llamativos si tenemos en cuenta que llegaron a convivir con unidades del tipo "doble camello" y por lo tanto la diferencia de aspecto era abismal.
Circularon en la empresa de la foto y en El Cóndor, cumpliendo servicios regulares. La "Río" fue la que más los utilizó, hasta fines de los '80.
La imagen nos muestra al interno 1001, el primero de la serie. Lo vemos estacionado cerca de la terminal de Santa Teresita, adonde no podía entrar, por su altura. Los pasajeros debían subir y bajar en la vereda...
23 comments10/25/18 at 10:52puglia_LP: Neoplan Megaliner
111852.jpg
Los primeros doble piso de uso masivo1123 viewsAllá por 1980 iniciaron sus actividades los primeros micros de dos pisos que se utilizaron de manera masiva (para ese momento) en servicios de larga distancia.
Si bien no fueron muchos, resultaron más que llamativos si tenemos en cuenta que llegaron a convivir con unidades del tipo "doble camello" y por lo tanto la diferencia de aspecto era abismal.
Circularon en la empresa de la foto y en El Cóndor, cumpliendo servicios regulares. La "Río" fue la que más los utilizó, hasta fines de los '80.
La imagen nos muestra al interno 1001, el primero de la serie. Lo vemos estacionado cerca de la terminal de Santa Teresita, adonde no podía entrar, por su altura. Los pasajeros debían subir y bajar en la vereda...
23 comments10/25/18 at 10:33busarg: ¡Uy! La borraré y mañana subirán cinco. No comente...
111852.jpg
Los primeros doble piso de uso masivo1123 viewsAllá por 1980 iniciaron sus actividades los primeros micros de dos pisos que se utilizaron de manera masiva (para ese momento) en servicios de larga distancia.
Si bien no fueron muchos, resultaron más que llamativos si tenemos en cuenta que llegaron a convivir con unidades del tipo "doble camello" y por lo tanto la diferencia de aspecto era abismal.
Circularon en la empresa de la foto y en El Cóndor, cumpliendo servicios regulares. La "Río" fue la que más los utilizó, hasta fines de los '80.
La imagen nos muestra al interno 1001, el primero de la serie. Lo vemos estacionado cerca de la terminal de Santa Teresita, adonde no podía entrar, por su altura. Los pasajeros debían subir y bajar en la vereda...
23 comments10/25/18 at 10:32RAD1981: No porque no me guste verlo, porque me encanta... ...
111557.JPG
Eran tan interesantes...1179 views...y ver un ejemplar en estas condiciones nos da mucha pena. Fueron muy llamativos y en ellos se viajaba con inusual comodidad, pese a no ser un coche del tipo "cama ejecutivo"
Fue diseñado por la gente de la Río de la Plata y carrozado por ellos mismos, bajo el nombre Maxibus. Salieron a trabajar entre 1993 y 1994, con el esquema de pintura original con fondo blanco.
Su diseño fue tan raro que hasta fue publicado en revistas europeas de diseño automovilístico, pero les aguardaba un triste final, tras la defección de la empresa.
El pobre coche que vemos en la imagen terminó vandalizado dentro de las instalaciones de Ranelagh. Nótese que había sido repintado con los colores de "Río Estudiantil"
15 comments08/30/18 at 16:52maxibus: Cuando aparecio el Metalsur Capilla I, le veía sim...
111557.JPG
Eran tan interesantes...1179 views...y ver un ejemplar en estas condiciones nos da mucha pena. Fueron muy llamativos y en ellos se viajaba con inusual comodidad, pese a no ser un coche del tipo "cama ejecutivo"
Fue diseñado por la gente de la Río de la Plata y carrozado por ellos mismos, bajo el nombre Maxibus. Salieron a trabajar entre 1993 y 1994, con el esquema de pintura original con fondo blanco.
Su diseño fue tan raro que hasta fue publicado en revistas europeas de diseño automovilístico, pero les aguardaba un triste final, tras la defección de la empresa.
El pobre coche que vemos en la imagen terminó vandalizado dentro de las instalaciones de Ranelagh. Nótese que había sido repintado con los colores de "Río Estudiantil"
15 comments08/26/18 at 23:05TRL: El manda-más de la " RIO " fue el "...
111557.JPG
Eran tan interesantes...1179 views...y ver un ejemplar en estas condiciones nos da mucha pena. Fueron muy llamativos y en ellos se viajaba con inusual comodidad, pese a no ser un coche del tipo "cama ejecutivo"
Fue diseñado por la gente de la Río de la Plata y carrozado por ellos mismos, bajo el nombre Maxibus. Salieron a trabajar entre 1993 y 1994, con el esquema de pintura original con fondo blanco.
Su diseño fue tan raro que hasta fue publicado en revistas europeas de diseño automovilístico, pero les aguardaba un triste final, tras la defección de la empresa.
El pobre coche que vemos en la imagen terminó vandalizado dentro de las instalaciones de Ranelagh. Nótese que había sido repintado con los colores de "Río Estudiantil"
15 comments08/26/18 at 18:38Sebanico2000: Hago una pregunta, ¿El presidente/dueño de la Rio ...
111557.JPG
Eran tan interesantes...1179 views...y ver un ejemplar en estas condiciones nos da mucha pena. Fueron muy llamativos y en ellos se viajaba con inusual comodidad, pese a no ser un coche del tipo "cama ejecutivo"
Fue diseñado por la gente de la Río de la Plata y carrozado por ellos mismos, bajo el nombre Maxibus. Salieron a trabajar entre 1993 y 1994, con el esquema de pintura original con fondo blanco.
Su diseño fue tan raro que hasta fue publicado en revistas europeas de diseño automovilístico, pero les aguardaba un triste final, tras la defección de la empresa.
El pobre coche que vemos en la imagen terminó vandalizado dentro de las instalaciones de Ranelagh. Nótese que había sido repintado con los colores de "Río Estudiantil"
15 comments08/23/18 at 19:59Rap1320: No recuerdo bioen el interno, creo que era el 1010...
111557.JPG
Eran tan interesantes...1179 views...y ver un ejemplar en estas condiciones nos da mucha pena. Fueron muy llamativos y en ellos se viajaba con inusual comodidad, pese a no ser un coche del tipo "cama ejecutivo"
Fue diseñado por la gente de la Río de la Plata y carrozado por ellos mismos, bajo el nombre Maxibus. Salieron a trabajar entre 1993 y 1994, con el esquema de pintura original con fondo blanco.
Su diseño fue tan raro que hasta fue publicado en revistas europeas de diseño automovilístico, pero les aguardaba un triste final, tras la defección de la empresa.
El pobre coche que vemos en la imagen terminó vandalizado dentro de las instalaciones de Ranelagh. Nótese que había sido repintado con los colores de "Río Estudiantil"
15 comments08/23/18 at 18:05luis: jajaj es cierto Martín...
111557.JPG
Eran tan interesantes...1179 views...y ver un ejemplar en estas condiciones nos da mucha pena. Fueron muy llamativos y en ellos se viajaba con inusual comodidad, pese a no ser un coche del tipo "cama ejecutivo"
Fue diseñado por la gente de la Río de la Plata y carrozado por ellos mismos, bajo el nombre Maxibus. Salieron a trabajar entre 1993 y 1994, con el esquema de pintura original con fondo blanco.
Su diseño fue tan raro que hasta fue publicado en revistas europeas de diseño automovilístico, pero les aguardaba un triste final, tras la defección de la empresa.
El pobre coche que vemos en la imagen terminó vandalizado dentro de las instalaciones de Ranelagh. Nótese que había sido repintado con los colores de "Río Estudiantil"
15 comments08/23/18 at 13:47Busgamin: Podían gustar o no, podían ser funcionales , cómod...
111557.JPG
Eran tan interesantes...1179 views...y ver un ejemplar en estas condiciones nos da mucha pena. Fueron muy llamativos y en ellos se viajaba con inusual comodidad, pese a no ser un coche del tipo "cama ejecutivo"
Fue diseñado por la gente de la Río de la Plata y carrozado por ellos mismos, bajo el nombre Maxibus. Salieron a trabajar entre 1993 y 1994, con el esquema de pintura original con fondo blanco.
Su diseño fue tan raro que hasta fue publicado en revistas europeas de diseño automovilístico, pero les aguardaba un triste final, tras la defección de la empresa.
El pobre coche que vemos en la imagen terminó vandalizado dentro de las instalaciones de Ranelagh. Nótese que había sido repintado con los colores de "Río Estudiantil"
15 comments08/23/18 at 13:13TRL: En el proyecto personal que vengo empujando, recur...
111557.JPG
Eran tan interesantes...1179 views...y ver un ejemplar en estas condiciones nos da mucha pena. Fueron muy llamativos y en ellos se viajaba con inusual comodidad, pese a no ser un coche del tipo "cama ejecutivo"
Fue diseñado por la gente de la Río de la Plata y carrozado por ellos mismos, bajo el nombre Maxibus. Salieron a trabajar entre 1993 y 1994, con el esquema de pintura original con fondo blanco.
Su diseño fue tan raro que hasta fue publicado en revistas europeas de diseño automovilístico, pero les aguardaba un triste final, tras la defección de la empresa.
El pobre coche que vemos en la imagen terminó vandalizado dentro de las instalaciones de Ranelagh. Nótese que había sido repintado con los colores de "Río Estudiantil"
15 comments08/23/18 at 13:07busarg: ¡Ahhh! No sabía ese dato, TRL. Se entiende ahora e...
111557.JPG
Eran tan interesantes...1179 views...y ver un ejemplar en estas condiciones nos da mucha pena. Fueron muy llamativos y en ellos se viajaba con inusual comodidad, pese a no ser un coche del tipo "cama ejecutivo"
Fue diseñado por la gente de la Río de la Plata y carrozado por ellos mismos, bajo el nombre Maxibus. Salieron a trabajar entre 1993 y 1994, con el esquema de pintura original con fondo blanco.
Su diseño fue tan raro que hasta fue publicado en revistas europeas de diseño automovilístico, pero les aguardaba un triste final, tras la defección de la empresa.
El pobre coche que vemos en la imagen terminó vandalizado dentro de las instalaciones de Ranelagh. Nótese que había sido repintado con los colores de "Río Estudiantil"
15 comments08/23/18 at 13:02TRL: Los ejecutores de este proyecto, a pedido de los d...
111557.JPG
Eran tan interesantes...1179 views...y ver un ejemplar en estas condiciones nos da mucha pena. Fueron muy llamativos y en ellos se viajaba con inusual comodidad, pese a no ser un coche del tipo "cama ejecutivo"
Fue diseñado por la gente de la Río de la Plata y carrozado por ellos mismos, bajo el nombre Maxibus. Salieron a trabajar entre 1993 y 1994, con el esquema de pintura original con fondo blanco.
Su diseño fue tan raro que hasta fue publicado en revistas europeas de diseño automovilístico, pero les aguardaba un triste final, tras la defección de la empresa.
El pobre coche que vemos en la imagen terminó vandalizado dentro de las instalaciones de Ranelagh. Nótese que había sido repintado con los colores de "Río Estudiantil"
15 comments08/23/18 at 12:07Carmelo: Viaje de cero a Villa Gesell en 1994
111557.JPG
Eran tan interesantes...1179 views...y ver un ejemplar en estas condiciones nos da mucha pena. Fueron muy llamativos y en ellos se viajaba con inusual comodidad, pese a no ser un coche del tipo "cama ejecutivo"
Fue diseñado por la gente de la Río de la Plata y carrozado por ellos mismos, bajo el nombre Maxibus. Salieron a trabajar entre 1993 y 1994, con el esquema de pintura original con fondo blanco.
Su diseño fue tan raro que hasta fue publicado en revistas europeas de diseño automovilístico, pero les aguardaba un triste final, tras la defección de la empresa.
El pobre coche que vemos en la imagen terminó vandalizado dentro de las instalaciones de Ranelagh. Nótese que había sido repintado con los colores de "Río Estudiantil"
15 comments08/23/18 at 11:52busarg: Sí, Angelito. Los Ninja salieron primero, un año o...
111557.JPG
Eran tan interesantes...1179 views...y ver un ejemplar en estas condiciones nos da mucha pena. Fueron muy llamativos y en ellos se viajaba con inusual comodidad, pese a no ser un coche del tipo "cama ejecutivo"
Fue diseñado por la gente de la Río de la Plata y carrozado por ellos mismos, bajo el nombre Maxibus. Salieron a trabajar entre 1993 y 1994, con el esquema de pintura original con fondo blanco.
Su diseño fue tan raro que hasta fue publicado en revistas europeas de diseño automovilístico, pero les aguardaba un triste final, tras la defección de la empresa.
El pobre coche que vemos en la imagen terminó vandalizado dentro de las instalaciones de Ranelagh. Nótese que había sido repintado con los colores de "Río Estudiantil"
15 comments08/23/18 at 11:27luis: que abandono ese garage de ranelagh ahora se agreg...
1640 files on 110 page(s) 64