Last comments - 061 - Empresas de media, larga distancia y turismo - R |

Los primeros doble piso de uso masivo1123 viewsAllá por 1980 iniciaron sus actividades los primeros micros de dos pisos que se utilizaron de manera masiva (para ese momento) en servicios de larga distancia.
Si bien no fueron muchos, resultaron más que llamativos si tenemos en cuenta que llegaron a convivir con unidades del tipo "doble camello" y por lo tanto la diferencia de aspecto era abismal.
Circularon en la empresa de la foto y en El Cóndor, cumpliendo servicios regulares. La "Río" fue la que más los utilizó, hasta fines de los '80.
La imagen nos muestra al interno 1001, el primero de la serie. Lo vemos estacionado cerca de la terminal de Santa Teresita, adonde no podía entrar, por su altura. Los pasajeros debían subir y bajar en la vereda...10/28/18 at 23:14TRL: Estimado puglia_LP, de acuerdo al folleto de prese...
|
|

Los primeros doble piso de uso masivo1123 viewsAllá por 1980 iniciaron sus actividades los primeros micros de dos pisos que se utilizaron de manera masiva (para ese momento) en servicios de larga distancia.
Si bien no fueron muchos, resultaron más que llamativos si tenemos en cuenta que llegaron a convivir con unidades del tipo "doble camello" y por lo tanto la diferencia de aspecto era abismal.
Circularon en la empresa de la foto y en El Cóndor, cumpliendo servicios regulares. La "Río" fue la que más los utilizó, hasta fines de los '80.
La imagen nos muestra al interno 1001, el primero de la serie. Lo vemos estacionado cerca de la terminal de Santa Teresita, adonde no podía entrar, por su altura. Los pasajeros debían subir y bajar en la vereda...10/27/18 at 20:05Rap1320: Quiero hacer una aclaracion sobre el comentario de...
|
|

Los primeros doble piso de uso masivo1123 viewsAllá por 1980 iniciaron sus actividades los primeros micros de dos pisos que se utilizaron de manera masiva (para ese momento) en servicios de larga distancia.
Si bien no fueron muchos, resultaron más que llamativos si tenemos en cuenta que llegaron a convivir con unidades del tipo "doble camello" y por lo tanto la diferencia de aspecto era abismal.
Circularon en la empresa de la foto y en El Cóndor, cumpliendo servicios regulares. La "Río" fue la que más los utilizó, hasta fines de los '80.
La imagen nos muestra al interno 1001, el primero de la serie. Lo vemos estacionado cerca de la terminal de Santa Teresita, adonde no podía entrar, por su altura. Los pasajeros debían subir y bajar en la vereda...10/27/18 at 14:13puglia_LP: Neoplan Skyliner es el de dos pisos 6x2,los Megali...
|
|

Los primeros doble piso de uso masivo1123 viewsAllá por 1980 iniciaron sus actividades los primeros micros de dos pisos que se utilizaron de manera masiva (para ese momento) en servicios de larga distancia.
Si bien no fueron muchos, resultaron más que llamativos si tenemos en cuenta que llegaron a convivir con unidades del tipo "doble camello" y por lo tanto la diferencia de aspecto era abismal.
Circularon en la empresa de la foto y en El Cóndor, cumpliendo servicios regulares. La "Río" fue la que más los utilizó, hasta fines de los '80.
La imagen nos muestra al interno 1001, el primero de la serie. Lo vemos estacionado cerca de la terminal de Santa Teresita, adonde no podía entrar, por su altura. Los pasajeros debían subir y bajar en la vereda...10/26/18 at 14:27RAD1981: Es más: si sería versátil el Skyliner, que para US...
|
|

Los primeros doble piso de uso masivo1123 viewsAllá por 1980 iniciaron sus actividades los primeros micros de dos pisos que se utilizaron de manera masiva (para ese momento) en servicios de larga distancia.
Si bien no fueron muchos, resultaron más que llamativos si tenemos en cuenta que llegaron a convivir con unidades del tipo "doble camello" y por lo tanto la diferencia de aspecto era abismal.
Circularon en la empresa de la foto y en El Cóndor, cumpliendo servicios regulares. La "Río" fue la que más los utilizó, hasta fines de los '80.
La imagen nos muestra al interno 1001, el primero de la serie. Lo vemos estacionado cerca de la terminal de Santa Teresita, adonde no podía entrar, por su altura. Los pasajeros debían subir y bajar en la vereda...10/26/18 at 14:08TRL: Don Hugo, no solo avanzados, previsores. Para el m...
|
|

Los primeros doble piso de uso masivo1123 viewsAllá por 1980 iniciaron sus actividades los primeros micros de dos pisos que se utilizaron de manera masiva (para ese momento) en servicios de larga distancia.
Si bien no fueron muchos, resultaron más que llamativos si tenemos en cuenta que llegaron a convivir con unidades del tipo "doble camello" y por lo tanto la diferencia de aspecto era abismal.
Circularon en la empresa de la foto y en El Cóndor, cumpliendo servicios regulares. La "Río" fue la que más los utilizó, hasta fines de los '80.
La imagen nos muestra al interno 1001, el primero de la serie. Lo vemos estacionado cerca de la terminal de Santa Teresita, adonde no podía entrar, por su altura. Los pasajeros debían subir y bajar en la vereda...10/26/18 at 13:41luis: que lindo recuerdo!!! por lo que cuenta Hugo llega...
|
|

Los primeros doble piso de uso masivo1123 viewsAllá por 1980 iniciaron sus actividades los primeros micros de dos pisos que se utilizaron de manera masiva (para ese momento) en servicios de larga distancia.
Si bien no fueron muchos, resultaron más que llamativos si tenemos en cuenta que llegaron a convivir con unidades del tipo "doble camello" y por lo tanto la diferencia de aspecto era abismal.
Circularon en la empresa de la foto y en El Cóndor, cumpliendo servicios regulares. La "Río" fue la que más los utilizó, hasta fines de los '80.
La imagen nos muestra al interno 1001, el primero de la serie. Lo vemos estacionado cerca de la terminal de Santa Teresita, adonde no podía entrar, por su altura. Los pasajeros debían subir y bajar en la vereda...10/26/18 at 11:18hugo zapiola: Muy avanzados a la época.el reformado en BAT el 03...
|
|

Los primeros doble piso de uso masivo1123 viewsAllá por 1980 iniciaron sus actividades los primeros micros de dos pisos que se utilizaron de manera masiva (para ese momento) en servicios de larga distancia.
Si bien no fueron muchos, resultaron más que llamativos si tenemos en cuenta que llegaron a convivir con unidades del tipo "doble camello" y por lo tanto la diferencia de aspecto era abismal.
Circularon en la empresa de la foto y en El Cóndor, cumpliendo servicios regulares. La "Río" fue la que más los utilizó, hasta fines de los '80.
La imagen nos muestra al interno 1001, el primero de la serie. Lo vemos estacionado cerca de la terminal de Santa Teresita, adonde no podía entrar, por su altura. Los pasajeros debían subir y bajar en la vereda...10/26/18 at 11:14RAD1981: Así que esos de Rojas, son los que fueron a parar ...
|
|

Los primeros doble piso de uso masivo1123 viewsAllá por 1980 iniciaron sus actividades los primeros micros de dos pisos que se utilizaron de manera masiva (para ese momento) en servicios de larga distancia.
Si bien no fueron muchos, resultaron más que llamativos si tenemos en cuenta que llegaron a convivir con unidades del tipo "doble camello" y por lo tanto la diferencia de aspecto era abismal.
Circularon en la empresa de la foto y en El Cóndor, cumpliendo servicios regulares. La "Río" fue la que más los utilizó, hasta fines de los '80.
La imagen nos muestra al interno 1001, el primero de la serie. Lo vemos estacionado cerca de la terminal de Santa Teresita, adonde no podía entrar, por su altura. Los pasajeros debían subir y bajar en la vereda...10/26/18 at 09:38TRL: Gracias Dn. Hugo, no recordaba ese paso previo.
...
|
|

Los primeros doble piso de uso masivo1123 viewsAllá por 1980 iniciaron sus actividades los primeros micros de dos pisos que se utilizaron de manera masiva (para ese momento) en servicios de larga distancia.
Si bien no fueron muchos, resultaron más que llamativos si tenemos en cuenta que llegaron a convivir con unidades del tipo "doble camello" y por lo tanto la diferencia de aspecto era abismal.
Circularon en la empresa de la foto y en El Cóndor, cumpliendo servicios regulares. La "Río" fue la que más los utilizó, hasta fines de los '80.
La imagen nos muestra al interno 1001, el primero de la serie. Lo vemos estacionado cerca de la terminal de Santa Teresita, adonde no podía entrar, por su altura. Los pasajeros debían subir y bajar en la vereda...10/26/18 at 09:29hugo zapiola: Del condor pasaron por Buquebus /Ferry lineas/B.A....
|
|

Los primeros doble piso de uso masivo1123 viewsAllá por 1980 iniciaron sus actividades los primeros micros de dos pisos que se utilizaron de manera masiva (para ese momento) en servicios de larga distancia.
Si bien no fueron muchos, resultaron más que llamativos si tenemos en cuenta que llegaron a convivir con unidades del tipo "doble camello" y por lo tanto la diferencia de aspecto era abismal.
Circularon en la empresa de la foto y en El Cóndor, cumpliendo servicios regulares. La "Río" fue la que más los utilizó, hasta fines de los '80.
La imagen nos muestra al interno 1001, el primero de la serie. Lo vemos estacionado cerca de la terminal de Santa Teresita, adonde no podía entrar, por su altura. Los pasajeros debían subir y bajar en la vereda...10/26/18 at 08:57TRL: busarg, permitíme este detalle.
Siniestros de im...
|
|

Los primeros doble piso de uso masivo1123 viewsAllá por 1980 iniciaron sus actividades los primeros micros de dos pisos que se utilizaron de manera masiva (para ese momento) en servicios de larga distancia.
Si bien no fueron muchos, resultaron más que llamativos si tenemos en cuenta que llegaron a convivir con unidades del tipo "doble camello" y por lo tanto la diferencia de aspecto era abismal.
Circularon en la empresa de la foto y en El Cóndor, cumpliendo servicios regulares. La "Río" fue la que más los utilizó, hasta fines de los '80.
La imagen nos muestra al interno 1001, el primero de la serie. Lo vemos estacionado cerca de la terminal de Santa Teresita, adonde no podía entrar, por su altura. Los pasajeros debían subir y bajar en la vereda...10/26/18 at 08:32busarg: Bien, amigos. A pedido del amigo Busgamin, lo dejo...
|
|

Los primeros doble piso de uso masivo1123 viewsAllá por 1980 iniciaron sus actividades los primeros micros de dos pisos que se utilizaron de manera masiva (para ese momento) en servicios de larga distancia.
Si bien no fueron muchos, resultaron más que llamativos si tenemos en cuenta que llegaron a convivir con unidades del tipo "doble camello" y por lo tanto la diferencia de aspecto era abismal.
Circularon en la empresa de la foto y en El Cóndor, cumpliendo servicios regulares. La "Río" fue la que más los utilizó, hasta fines de los '80.
La imagen nos muestra al interno 1001, el primero de la serie. Lo vemos estacionado cerca de la terminal de Santa Teresita, adonde no podía entrar, por su altura. Los pasajeros debían subir y bajar en la vereda...10/25/18 at 21:06TRL: El modelo de NEOPLAN (Auwarter) que se armó en el ...
|
|

Los primeros doble piso de uso masivo1123 viewsAllá por 1980 iniciaron sus actividades los primeros micros de dos pisos que se utilizaron de manera masiva (para ese momento) en servicios de larga distancia.
Si bien no fueron muchos, resultaron más que llamativos si tenemos en cuenta que llegaron a convivir con unidades del tipo "doble camello" y por lo tanto la diferencia de aspecto era abismal.
Circularon en la empresa de la foto y en El Cóndor, cumpliendo servicios regulares. La "Río" fue la que más los utilizó, hasta fines de los '80.
La imagen nos muestra al interno 1001, el primero de la serie. Lo vemos estacionado cerca de la terminal de Santa Teresita, adonde no podía entrar, por su altura. Los pasajeros debían subir y bajar en la vereda...10/25/18 at 20:35Rap1320: Puede fallar dijo Tu-Sam, se vce que Ale no ha tom...
|
|

Los primeros doble piso de uso masivo1123 viewsAllá por 1980 iniciaron sus actividades los primeros micros de dos pisos que se utilizaron de manera masiva (para ese momento) en servicios de larga distancia.
Si bien no fueron muchos, resultaron más que llamativos si tenemos en cuenta que llegaron a convivir con unidades del tipo "doble camello" y por lo tanto la diferencia de aspecto era abismal.
Circularon en la empresa de la foto y en El Cóndor, cumpliendo servicios regulares. La "Río" fue la que más los utilizó, hasta fines de los '80.
La imagen nos muestra al interno 1001, el primero de la serie. Lo vemos estacionado cerca de la terminal de Santa Teresita, adonde no podía entrar, por su altura. Los pasajeros debían subir y bajar en la vereda...10/25/18 at 16:04Busgamin: Dejalo Ale, vale la pena volver a verlo. Puede ser...
|
|
1640 files on 110 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
63 |  |
 |
 |
 |
 |
|