busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 061 - Empresas de media, larga distancia y turismo - R

Last comments - 061 - Empresas de media, larga distancia y turismo - R
112703.jpg
¿Qué chasis tendrá este viejo Río?652 viewsEste viejo Río de la Plata data de fines de la década de 1940. Lo vemos con el esquema de pintura con el que la empresa inició sus actividades, que era rojo en su parte inferior, blanco en la superior y azul para la franja.
La fabricante de esta "lechucita" fue Carrocerías El Halcón. Se puede ver su logotipo, aunque borroso, debajo de la letra "R" de su razón social.
Desconocíamos sobre qué chasis se fabricó y por eso les pedimos una ayudita para identificarlo. Está claro que tiene motor delantero y un rodado que parece bastante grande.
Por eso, dejamos en manos de los que más saben su identificación. Y varios amigos lo identificaron como Seddon.
6 comments11/05/19 at 10:58busarg: Todas las opiniones señalan a Seddon como la fabri...
112703.jpg
¿Qué chasis tendrá este viejo Río?652 viewsEste viejo Río de la Plata data de fines de la década de 1940. Lo vemos con el esquema de pintura con el que la empresa inició sus actividades, que era rojo en su parte inferior, blanco en la superior y azul para la franja.
La fabricante de esta "lechucita" fue Carrocerías El Halcón. Se puede ver su logotipo, aunque borroso, debajo de la letra "R" de su razón social.
Desconocíamos sobre qué chasis se fabricó y por eso les pedimos una ayudita para identificarlo. Está claro que tiene motor delantero y un rodado que parece bastante grande.
Por eso, dejamos en manos de los que más saben su identificación. Y varios amigos lo identificaron como Seddon.
6 comments11/05/19 at 02:13hugo zapiola: Seddon..Halcon
112703.jpg
¿Qué chasis tendrá este viejo Río?652 viewsEste viejo Río de la Plata data de fines de la década de 1940. Lo vemos con el esquema de pintura con el que la empresa inició sus actividades, que era rojo en su parte inferior, blanco en la superior y azul para la franja.
La fabricante de esta "lechucita" fue Carrocerías El Halcón. Se puede ver su logotipo, aunque borroso, debajo de la letra "R" de su razón social.
Desconocíamos sobre qué chasis se fabricó y por eso les pedimos una ayudita para identificarlo. Está claro que tiene motor delantero y un rodado que parece bastante grande.
Por eso, dejamos en manos de los que más saben su identificación. Y varios amigos lo identificaron como Seddon.
6 comments11/04/19 at 23:23jar_2000: LAS LLANTAS SON INGLESAS, ME ACOPLO AL COMENTARIO ...
112703.jpg
¿Qué chasis tendrá este viejo Río?652 viewsEste viejo Río de la Plata data de fines de la década de 1940. Lo vemos con el esquema de pintura con el que la empresa inició sus actividades, que era rojo en su parte inferior, blanco en la superior y azul para la franja.
La fabricante de esta "lechucita" fue Carrocerías El Halcón. Se puede ver su logotipo, aunque borroso, debajo de la letra "R" de su razón social.
Desconocíamos sobre qué chasis se fabricó y por eso les pedimos una ayudita para identificarlo. Está claro que tiene motor delantero y un rodado que parece bastante grande.
Por eso, dejamos en manos de los que más saben su identificación. Y varios amigos lo identificaron como Seddon.
6 comments11/04/19 at 17:13busarg: ¿Seddon? Cierto, podría ser...
112703.jpg
¿Qué chasis tendrá este viejo Río?652 viewsEste viejo Río de la Plata data de fines de la década de 1940. Lo vemos con el esquema de pintura con el que la empresa inició sus actividades, que era rojo en su parte inferior, blanco en la superior y azul para la franja.
La fabricante de esta "lechucita" fue Carrocerías El Halcón. Se puede ver su logotipo, aunque borroso, debajo de la letra "R" de su razón social.
Desconocíamos sobre qué chasis se fabricó y por eso les pedimos una ayudita para identificarlo. Está claro que tiene motor delantero y un rodado que parece bastante grande.
Por eso, dejamos en manos de los que más saben su identificación. Y varios amigos lo identificaron como Seddon.
6 comments11/04/19 at 17:04carlos sueiro: Por la tacita grasera de su maza delantera parece ...
113070.jpg
Un CX.40 que se radicó en Catamarca980 viewsLa empresa Robledo es de origen catamarqueño y presta servicios de jurisdicción provincial (Belén - Tinogasta, por ejemplo) y otros de carácter nacional (a La Rioja y Córdoba e incluso uno extensísimo a Caleta Olivia pasando por Córdoba)
El CX.40 de la foto está afectado a los servicios nacionales. Así lo indica la calcomanía de la CNRT que se ve bajo la ventanilla del conductor. En los tempranos 2000 aún continuaba operativo.
Fue fabricado sobre un chasis Scania K-112 en 1991. Desconocemos si esta unidad llegó nueva o usada a esta tradicional empresa catamarqueña.
22 comments08/26/19 at 23:05BusesdelSur: Sr. Chevallier, le retribuyo el saludo y le coment...
113090.JPG
Desolación (XXX)1110 viewsLuego de la caducidad de las concesiones de la fallida Río de la Plata, buena parte de sus vehículos fue depositada en los playones que la empresa tenía en la localidad de Ranelagh. Allí quedaron, a merced de vándalos, rateros y personas que vendían sus partes mecánicas.
El tiempo pasó y los vehículos se degradaron hasta presentar el penoso aspecto que nos muestra esta imagen. Además se provocaron incendios, que destruyeron varios de los coches depositados allí.
Podemos ver la trompa de un Imeca, restos de un Busscar y de un Mercedes Benz O-371 "Monobloco", prácticamente irrecuperables.
Así se despidió "la Río" luego de décadas de trabajo. Realmente desolador.
13 comments08/12/19 at 14:25Gabriel P.: Un ejemplo era el coche 53 de TDO que luego fue 34...
113090.JPG
Desolación (XXX)1110 viewsLuego de la caducidad de las concesiones de la fallida Río de la Plata, buena parte de sus vehículos fue depositada en los playones que la empresa tenía en la localidad de Ranelagh. Allí quedaron, a merced de vándalos, rateros y personas que vendían sus partes mecánicas.
El tiempo pasó y los vehículos se degradaron hasta presentar el penoso aspecto que nos muestra esta imagen. Además se provocaron incendios, que destruyeron varios de los coches depositados allí.
Podemos ver la trompa de un Imeca, restos de un Busscar y de un Mercedes Benz O-371 "Monobloco", prácticamente irrecuperables.
Así se despidió "la Río" luego de décadas de trabajo. Realmente desolador.
13 comments08/12/19 at 11:49maxibus: Recuerdo que el mismisimo Ariel, comentara el esta...
113090.JPG
Desolación (XXX)1110 viewsLuego de la caducidad de las concesiones de la fallida Río de la Plata, buena parte de sus vehículos fue depositada en los playones que la empresa tenía en la localidad de Ranelagh. Allí quedaron, a merced de vándalos, rateros y personas que vendían sus partes mecánicas.
El tiempo pasó y los vehículos se degradaron hasta presentar el penoso aspecto que nos muestra esta imagen. Además se provocaron incendios, que destruyeron varios de los coches depositados allí.
Podemos ver la trompa de un Imeca, restos de un Busscar y de un Mercedes Benz O-371 "Monobloco", prácticamente irrecuperables.
Así se despidió "la Río" luego de décadas de trabajo. Realmente desolador.
13 comments08/11/19 at 18:42ELCOSTERO: Los Busscar eran Mercedes O374RSD,los Monobloco O3...
113090.JPG
Desolación (XXX)1110 viewsLuego de la caducidad de las concesiones de la fallida Río de la Plata, buena parte de sus vehículos fue depositada en los playones que la empresa tenía en la localidad de Ranelagh. Allí quedaron, a merced de vándalos, rateros y personas que vendían sus partes mecánicas.
El tiempo pasó y los vehículos se degradaron hasta presentar el penoso aspecto que nos muestra esta imagen. Además se provocaron incendios, que destruyeron varios de los coches depositados allí.
Podemos ver la trompa de un Imeca, restos de un Busscar y de un Mercedes Benz O-371 "Monobloco", prácticamente irrecuperables.
Así se despidió "la Río" luego de décadas de trabajo. Realmente desolador.
13 comments08/09/19 at 23:22Linea 141: Durisima esta foto. Y hasta hace menos de un año, ...
113090.JPG
Desolación (XXX)1110 viewsLuego de la caducidad de las concesiones de la fallida Río de la Plata, buena parte de sus vehículos fue depositada en los playones que la empresa tenía en la localidad de Ranelagh. Allí quedaron, a merced de vándalos, rateros y personas que vendían sus partes mecánicas.
El tiempo pasó y los vehículos se degradaron hasta presentar el penoso aspecto que nos muestra esta imagen. Además se provocaron incendios, que destruyeron varios de los coches depositados allí.
Podemos ver la trompa de un Imeca, restos de un Busscar y de un Mercedes Benz O-371 "Monobloco", prácticamente irrecuperables.
Así se despidió "la Río" luego de décadas de trabajo. Realmente desolador.
13 comments08/09/19 at 19:38busarg: Gracias por la corrigenda, amigos. Ya modifico los...
113090.JPG
Desolación (XXX)1110 viewsLuego de la caducidad de las concesiones de la fallida Río de la Plata, buena parte de sus vehículos fue depositada en los playones que la empresa tenía en la localidad de Ranelagh. Allí quedaron, a merced de vándalos, rateros y personas que vendían sus partes mecánicas.
El tiempo pasó y los vehículos se degradaron hasta presentar el penoso aspecto que nos muestra esta imagen. Además se provocaron incendios, que destruyeron varios de los coches depositados allí.
Podemos ver la trompa de un Imeca, restos de un Busscar y de un Mercedes Benz O-371 "Monobloco", prácticamente irrecuperables.
Así se despidió "la Río" luego de décadas de trabajo. Realmente desolador.
13 comments08/09/19 at 19:11altbus: Como dicen los que saben, los Buscar de la rio cit...
113090.JPG
Desolación (XXX)1110 viewsLuego de la caducidad de las concesiones de la fallida Río de la Plata, buena parte de sus vehículos fue depositada en los playones que la empresa tenía en la localidad de Ranelagh. Allí quedaron, a merced de vándalos, rateros y personas que vendían sus partes mecánicas.
El tiempo pasó y los vehículos se degradaron hasta presentar el penoso aspecto que nos muestra esta imagen. Además se provocaron incendios, que destruyeron varios de los coches depositados allí.
Podemos ver la trompa de un Imeca, restos de un Busscar y de un Mercedes Benz O-371 "Monobloco", prácticamente irrecuperables.
Así se despidió "la Río" luego de décadas de trabajo. Realmente desolador.
13 comments08/09/19 at 18:56ELCOSTERO: El Busscar,en efecto,es el coche 317,el Imeca (sob...
113090.JPG
Desolación (XXX)1110 viewsLuego de la caducidad de las concesiones de la fallida Río de la Plata, buena parte de sus vehículos fue depositada en los playones que la empresa tenía en la localidad de Ranelagh. Allí quedaron, a merced de vándalos, rateros y personas que vendían sus partes mecánicas.
El tiempo pasó y los vehículos se degradaron hasta presentar el penoso aspecto que nos muestra esta imagen. Además se provocaron incendios, que destruyeron varios de los coches depositados allí.
Podemos ver la trompa de un Imeca, restos de un Busscar y de un Mercedes Benz O-371 "Monobloco", prácticamente irrecuperables.
Así se despidió "la Río" luego de décadas de trabajo. Realmente desolador.
13 comments08/09/19 at 18:50nicko006: Me acuerdo de un terreno que está cerca de la sede...
113090.JPG
Desolación (XXX)1110 viewsLuego de la caducidad de las concesiones de la fallida Río de la Plata, buena parte de sus vehículos fue depositada en los playones que la empresa tenía en la localidad de Ranelagh. Allí quedaron, a merced de vándalos, rateros y personas que vendían sus partes mecánicas.
El tiempo pasó y los vehículos se degradaron hasta presentar el penoso aspecto que nos muestra esta imagen. Además se provocaron incendios, que destruyeron varios de los coches depositados allí.
Podemos ver la trompa de un Imeca, restos de un Busscar y de un Mercedes Benz O-371 "Monobloco", prácticamente irrecuperables.
Así se despidió "la Río" luego de décadas de trabajo. Realmente desolador.
13 comments08/09/19 at 18:40Diogenesbus: Chevallier: está Ud. en lo cierto: los Busscar 315...
1640 files on 110 page(s) 56