busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 061 - Empresas de media, larga distancia y turismo - R

Last comments - 061 - Empresas de media, larga distancia y turismo - R
115074.jpg
¡Pudimos identificar a esta empresa!919 viewsEsta foto nos presentaba un misterio que esperamos resolver con ustedes. Fue tomada en la ciudad de Luján hacia 1962 y se ve un vehículo tipo micro con chasis Mercedes Benz O-321 HL carrozado en Rosario por A. y L. Decaroli.
No pudimos determinar desde en qué empresa trabaja. Sus colores son más que claros, se ve el destino La Plata en su frente y son legibles fracciones de su razón social. Se lee "rtes" de Transportes, algo que creímos "ia", la sigla S.A. y un dibujo que podría ser una brújula.
Finalmente, con la invalorable ayuda de nuestros amigos y la de otra foto aquí expuesta, pudimos determinar que se trata de un coche de la Empresa de Transportes Reconquista de larga distancia
29 comments04/02/21 at 20:52carlos sueiro: "La Patria" . Porque en 1962 T.A.La Plat...
115316.jpg
Rutatlántica "de bolsillo"765 viewsVarias empresas de media y larga distancia incorporaron vehículos más pequeños, para repartir pasajeros en puntos con baja demanda.
El micro grande llega hasta un punto determinado, en donde se traspasan los pasajeros remanentes a estas unidades que terminan el recorrido luego de descendido el último. Es una idea que puede ser útil, para no movilizar coches grandes a lugares donde no son necesarios. También puede ser usado para transporte de personal.
Desconocemos en cual de esos cometidos trabajaba este pequeñín carrozado por Metalpar. Es un Agrale MT12.
16 comments04/02/21 at 20:19Rap1320: Jca28, los Ugarte tienen bodegas 2 puertas por lad...
115074.jpg
¡Pudimos identificar a esta empresa!919 viewsEsta foto nos presentaba un misterio que esperamos resolver con ustedes. Fue tomada en la ciudad de Luján hacia 1962 y se ve un vehículo tipo micro con chasis Mercedes Benz O-321 HL carrozado en Rosario por A. y L. Decaroli.
No pudimos determinar desde en qué empresa trabaja. Sus colores son más que claros, se ve el destino La Plata en su frente y son legibles fracciones de su razón social. Se lee "rtes" de Transportes, algo que creímos "ia", la sigla S.A. y un dibujo que podría ser una brújula.
Finalmente, con la invalorable ayuda de nuestros amigos y la de otra foto aquí expuesta, pudimos determinar que se trata de un coche de la Empresa de Transportes Reconquista de larga distancia
29 comments04/02/21 at 19:34Carlos_5576: Qué fotaza la verdad. Increíble ver esto en colore...
115074.jpg
¡Pudimos identificar a esta empresa!919 viewsEsta foto nos presentaba un misterio que esperamos resolver con ustedes. Fue tomada en la ciudad de Luján hacia 1962 y se ve un vehículo tipo micro con chasis Mercedes Benz O-321 HL carrozado en Rosario por A. y L. Decaroli.
No pudimos determinar desde en qué empresa trabaja. Sus colores son más que claros, se ve el destino La Plata en su frente y son legibles fracciones de su razón social. Se lee "rtes" de Transportes, algo que creímos "ia", la sigla S.A. y un dibujo que podría ser una brújula.
Finalmente, con la invalorable ayuda de nuestros amigos y la de otra foto aquí expuesta, pudimos determinar que se trata de un coche de la Empresa de Transportes Reconquista de larga distancia
29 comments04/02/21 at 18:27busarg: ¿La TALP con franja verde y roja? ¿Existía como ta...
115074.jpg
¡Pudimos identificar a esta empresa!919 viewsEsta foto nos presentaba un misterio que esperamos resolver con ustedes. Fue tomada en la ciudad de Luján hacia 1962 y se ve un vehículo tipo micro con chasis Mercedes Benz O-321 HL carrozado en Rosario por A. y L. Decaroli.
No pudimos determinar desde en qué empresa trabaja. Sus colores son más que claros, se ve el destino La Plata en su frente y son legibles fracciones de su razón social. Se lee "rtes" de Transportes, algo que creímos "ia", la sigla S.A. y un dibujo que podría ser una brújula.
Finalmente, con la invalorable ayuda de nuestros amigos y la de otra foto aquí expuesta, pudimos determinar que se trata de un coche de la Empresa de Transportes Reconquista de larga distancia
29 comments04/02/21 at 18:19hugo zapiola: Sin Dudas T.A.L.P. sa .Pos Costera..1961.San Isidr...
115074.jpg
¡Pudimos identificar a esta empresa!919 viewsEsta foto nos presentaba un misterio que esperamos resolver con ustedes. Fue tomada en la ciudad de Luján hacia 1962 y se ve un vehículo tipo micro con chasis Mercedes Benz O-321 HL carrozado en Rosario por A. y L. Decaroli.
No pudimos determinar desde en qué empresa trabaja. Sus colores son más que claros, se ve el destino La Plata en su frente y son legibles fracciones de su razón social. Se lee "rtes" de Transportes, algo que creímos "ia", la sigla S.A. y un dibujo que podría ser una brújula.
Finalmente, con la invalorable ayuda de nuestros amigos y la de otra foto aquí expuesta, pudimos determinar que se trata de un coche de la Empresa de Transportes Reconquista de larga distancia
29 comments04/02/21 at 18:17MARCELOLEAL: Transportes La Plata S.A.?
115316.jpg
Rutatlántica "de bolsillo"765 viewsVarias empresas de media y larga distancia incorporaron vehículos más pequeños, para repartir pasajeros en puntos con baja demanda.
El micro grande llega hasta un punto determinado, en donde se traspasan los pasajeros remanentes a estas unidades que terminan el recorrido luego de descendido el último. Es una idea que puede ser útil, para no movilizar coches grandes a lugares donde no son necesarios. También puede ser usado para transporte de personal.
Desconocemos en cual de esos cometidos trabajaba este pequeñín carrozado por Metalpar. Es un Agrale MT12.
16 comments04/02/21 at 14:27jca28: Hola Carlos. Rutatlantica tiene 5 grupos de intern...
115316.jpg
Rutatlántica "de bolsillo"765 viewsVarias empresas de media y larga distancia incorporaron vehículos más pequeños, para repartir pasajeros en puntos con baja demanda.
El micro grande llega hasta un punto determinado, en donde se traspasan los pasajeros remanentes a estas unidades que terminan el recorrido luego de descendido el último. Es una idea que puede ser útil, para no movilizar coches grandes a lugares donde no son necesarios. También puede ser usado para transporte de personal.
Desconocemos en cual de esos cometidos trabajaba este pequeñín carrozado por Metalpar. Es un Agrale MT12.
16 comments04/02/21 at 04:08Carlos_5576: Rap1320, acá en el Oeste me cruzo regularmente al ...
115316.jpg
Rutatlántica "de bolsillo"765 viewsVarias empresas de media y larga distancia incorporaron vehículos más pequeños, para repartir pasajeros en puntos con baja demanda.
El micro grande llega hasta un punto determinado, en donde se traspasan los pasajeros remanentes a estas unidades que terminan el recorrido luego de descendido el último. Es una idea que puede ser útil, para no movilizar coches grandes a lugares donde no son necesarios. También puede ser usado para transporte de personal.
Desconocemos en cual de esos cometidos trabajaba este pequeñín carrozado por Metalpar. Es un Agrale MT12.
16 comments04/01/21 at 23:07Sebanico2000: Veo uno de rutatlantica pasando varias veces por A...
115316.jpg
Rutatlántica "de bolsillo"765 viewsVarias empresas de media y larga distancia incorporaron vehículos más pequeños, para repartir pasajeros en puntos con baja demanda.
El micro grande llega hasta un punto determinado, en donde se traspasan los pasajeros remanentes a estas unidades que terminan el recorrido luego de descendido el último. Es una idea que puede ser útil, para no movilizar coches grandes a lugares donde no son necesarios. También puede ser usado para transporte de personal.
Desconocemos en cual de esos cometidos trabajaba este pequeñín carrozado por Metalpar. Es un Agrale MT12.
16 comments04/01/21 at 17:19Rap1320: Gabriel cual de toda la zaga ves? Hasta donde se s...
115316.jpg
Rutatlántica "de bolsillo"765 viewsVarias empresas de media y larga distancia incorporaron vehículos más pequeños, para repartir pasajeros en puntos con baja demanda.
El micro grande llega hasta un punto determinado, en donde se traspasan los pasajeros remanentes a estas unidades que terminan el recorrido luego de descendido el último. Es una idea que puede ser útil, para no movilizar coches grandes a lugares donde no son necesarios. También puede ser usado para transporte de personal.
Desconocemos en cual de esos cometidos trabajaba este pequeñín carrozado por Metalpar. Es un Agrale MT12.
16 comments04/01/21 at 15:42Gabriel P.: El coche de Rutatlántica que veo hasta en la sopa ...
114343.jpg
Incógnita en la Empresa Rojas725 viewsNos trasladamos a comienzos de los '60 y nos encontramos con este interesante micro de la recordada Empresa Rojas, que cuenta con un chasis Mercedes Benz O-321 HL, del cual conservó su frente original en gran medida (salvo el área de la bandera) aunque la carrocería fue hecha en la Argentina con un lateral que parece querer imitar al de las "Chanchas" alemanas.
Si bien es bastante diferentes, lo recto de sus ventanillas en una época en la que se estilaba colocar inclinadas nos hace suponer que su diseñador se "inspiró" en el modelo mencionado.
El fabricante de este modelo fue la carrocera rosarina Cametal.
10 comments03/30/21 at 21:02EL RUTEROOO: otra fotazooo del recuerdo...gracias don cheva...u...
115188.jpg
Recuerdo de Empresa Rojas, de perfil701 viewsEntre 1976 y 1977, Empresa Rojas incorporó unos pocos micros carrozados por El Detalle sobre Mercedes Benz O-140 con las líneas generales del modelo al cual se le apodó "Mundialito" por haber sido utilizado por las delegaciones y autoridades en el Mundial de 1978 organizado en nuestro país.
Este coche era diferente a los del EAM '78, porque tenía el desnivel del techo en el centro de la unidad, mientras que el modelo más conocido lo tenía entre la puerta de ascenso y la primera ventanilla.
Lo vemos con su esquema de pintura original. Luego fue repintado con el que trajeron los Cametal "Nahuel II", de líneas más modernas.
11 comments03/30/21 at 20:58EL RUTEROOO: hermoso recuerdo ...gracias ale....
115075.jpg
Recuerdo de la Empresa Rojas de fines de los '70806 viewsHacia fines de 1978, la Empresa Rojas adquirió unos pocos micros de tamaño chico con carrocería Cametal "Nahuel II" y chasis Mercedes Benz O-170. Su detalle más distintivo (además de su tamaño) es que no tuvieron aire acondicionado. Se aprecia su techo plano, sin la elevación para colocarlo.
En un comienzo fueron asignados a líneas largas, pero tiempo después se recolocaron en recorridos más cortos ante la llegada de más unidades que trajeron el aire acondicionado de fábrica.
Aquí vemos un ejemplar nuevo (ni patente tiene) en la Terminal de Omnibus de Junín.
12 comments03/30/21 at 20:53EL RUTEROOO: QUE FOTAZOOO...QUE HERMOSO RECUERDO DE MI ROJAS QU...
115316.jpg
Rutatlántica "de bolsillo"765 viewsVarias empresas de media y larga distancia incorporaron vehículos más pequeños, para repartir pasajeros en puntos con baja demanda.
El micro grande llega hasta un punto determinado, en donde se traspasan los pasajeros remanentes a estas unidades que terminan el recorrido luego de descendido el último. Es una idea que puede ser útil, para no movilizar coches grandes a lugares donde no son necesarios. También puede ser usado para transporte de personal.
Desconocemos en cual de esos cometidos trabajaba este pequeñín carrozado por Metalpar. Es un Agrale MT12.
16 comments03/30/21 at 00:34MOTORHOMEMASTER: Hablando de trasbordos...me lleve una sorpresa bus...
1640 files on 110 page(s) 38