Last comments - 061 - Empresas de media, larga distancia y turismo - R |

Leyenda en construcción701 viewsAparentemente esta imagen fue tomada durante la fabricación de uno de los "Maxibus 2005" que la recordada empresa Río de la Plata construyó en su propia carrocera.
Fue un diseño muy llamativo e interesante. Podía gustar o no, pero resultó un modelo inconfundible que se fabricó a muy baja escala. Solo atendieron las necesidades de la flota propia y no carrozaron "para afuera".
No nos consta si se sacó durante su construcción o si tal vez estaba parado para una renovación profunda. Podemos calificar a esta imagen como la "antípoda" de la numerada 114288, en donde vemos un ejemplar desguazado.02/07/22 at 23:13Roberto Tomassiello: Es claramente una reparación. Los grafismos y, más...
|
|

Leyenda en construcción701 viewsAparentemente esta imagen fue tomada durante la fabricación de uno de los "Maxibus 2005" que la recordada empresa Río de la Plata construyó en su propia carrocera.
Fue un diseño muy llamativo e interesante. Podía gustar o no, pero resultó un modelo inconfundible que se fabricó a muy baja escala. Solo atendieron las necesidades de la flota propia y no carrozaron "para afuera".
No nos consta si se sacó durante su construcción o si tal vez estaba parado para una renovación profunda. Podemos calificar a esta imagen como la "antípoda" de la numerada 114288, en donde vemos un ejemplar desguazado.02/07/22 at 21:19altbus: Quien le hacía el eje doble delantero a Scania?
|
|

Leyenda en construcción701 viewsAparentemente esta imagen fue tomada durante la fabricación de uno de los "Maxibus 2005" que la recordada empresa Río de la Plata construyó en su propia carrocera.
Fue un diseño muy llamativo e interesante. Podía gustar o no, pero resultó un modelo inconfundible que se fabricó a muy baja escala. Solo atendieron las necesidades de la flota propia y no carrozaron "para afuera".
No nos consta si se sacó durante su construcción o si tal vez estaba parado para una renovación profunda. Podemos calificar a esta imagen como la "antípoda" de la numerada 114288, en donde vemos un ejemplar desguazado.02/07/22 at 18:44LW5DLN: Coincido. Ahora, flor de ñapi se habrá pegado para...
|
|

Leyenda en construcción701 viewsAparentemente esta imagen fue tomada durante la fabricación de uno de los "Maxibus 2005" que la recordada empresa Río de la Plata construyó en su propia carrocera.
Fue un diseño muy llamativo e interesante. Podía gustar o no, pero resultó un modelo inconfundible que se fabricó a muy baja escala. Solo atendieron las necesidades de la flota propia y no carrozaron "para afuera".
No nos consta si se sacó durante su construcción o si tal vez estaba parado para una renovación profunda. Podemos calificar a esta imagen como la "antípoda" de la numerada 114288, en donde vemos un ejemplar desguazado.02/07/22 at 18:11Carlos_5576: Claro, iba a decir lo mismo que Ariel, sería raro ...
|
|

Leyenda en construcción701 viewsAparentemente esta imagen fue tomada durante la fabricación de uno de los "Maxibus 2005" que la recordada empresa Río de la Plata construyó en su propia carrocera.
Fue un diseño muy llamativo e interesante. Podía gustar o no, pero resultó un modelo inconfundible que se fabricó a muy baja escala. Solo atendieron las necesidades de la flota propia y no carrozaron "para afuera".
No nos consta si se sacó durante su construcción o si tal vez estaba parado para una renovación profunda. Podemos calificar a esta imagen como la "antípoda" de la numerada 114288, en donde vemos un ejemplar desguazado.02/07/22 at 17:59Ariel183: Yo creo q' era una reparación; xq la parte tr...
|
|

Tiempos pioneros de la histórica "Río"528 viewsEsta foto nos traslada a los años fundacionales de la tan recordada Río de la Plata, cuya creación data de octubre de 1942 y el año siguiente, más exactamente el 11 de diciembre de 1943, fue autorizada a iniciar sus servicios.
Es seguro que las unidades que se ven en la foto son de su época fundacional, o casi. Por desgracia la foto es borrosa y no se pueden apreciar con toda la nitidez que quisiéramos.
El coche más cercano nos es desconocido. Si bien la forma de la parrilla parece de Gnecco, el lateral no nos cerraba como de esa firma. Pero en efecto se construyó allí. Tampoco identificamos al chasis, que parece tener llantas artilleras. ¿Alguien puede reconocerlo?02/06/22 at 16:57busarg: Excelente, amigo Austral. Mil gracias por los dato...
|
|

Tiempos pioneros de la histórica "Río"528 viewsEsta foto nos traslada a los años fundacionales de la tan recordada Río de la Plata, cuya creación data de octubre de 1942 y el año siguiente, más exactamente el 11 de diciembre de 1943, fue autorizada a iniciar sus servicios.
Es seguro que las unidades que se ven en la foto son de su época fundacional, o casi. Por desgracia la foto es borrosa y no se pueden apreciar con toda la nitidez que quisiéramos.
El coche más cercano nos es desconocido. Si bien la forma de la parrilla parece de Gnecco, el lateral no nos cerraba como de esa firma. Pero en efecto se construyó allí. Tampoco identificamos al chasis, que parece tener llantas artilleras. ¿Alguien puede reconocerlo?02/06/22 at 11:03austral77: sí Ale, es Gnecco, Hay una publicidad que no recue...
|
|

Tiempos pioneros de la histórica "Río"528 viewsEsta foto nos traslada a los años fundacionales de la tan recordada Río de la Plata, cuya creación data de octubre de 1942 y el año siguiente, más exactamente el 11 de diciembre de 1943, fue autorizada a iniciar sus servicios.
Es seguro que las unidades que se ven en la foto son de su época fundacional, o casi. Por desgracia la foto es borrosa y no se pueden apreciar con toda la nitidez que quisiéramos.
El coche más cercano nos es desconocido. Si bien la forma de la parrilla parece de Gnecco, el lateral no nos cerraba como de esa firma. Pero en efecto se construyó allí. Tampoco identificamos al chasis, que parece tener llantas artilleras. ¿Alguien puede reconocerlo?02/04/22 at 23:03busarg: ¿Así que este Río es Gnecco, Austral querido? ¿Est...
|
|

Tiempos pioneros de la histórica "Río"528 viewsEsta foto nos traslada a los años fundacionales de la tan recordada Río de la Plata, cuya creación data de octubre de 1942 y el año siguiente, más exactamente el 11 de diciembre de 1943, fue autorizada a iniciar sus servicios.
Es seguro que las unidades que se ven en la foto son de su época fundacional, o casi. Por desgracia la foto es borrosa y no se pueden apreciar con toda la nitidez que quisiéramos.
El coche más cercano nos es desconocido. Si bien la forma de la parrilla parece de Gnecco, el lateral no nos cerraba como de esa firma. Pero en efecto se construyó allí. Tampoco identificamos al chasis, que parece tener llantas artilleras. ¿Alguien puede reconocerlo?02/03/22 at 21:32austral77: La Río tuvo varios de estos coches carrozados por ...
|
|

Una de las mitades de una empresa posterior (1-B)628 viewsComo dijimos en la foto anterior, el Expreso Azul se unió a otra empresa llamada Río Uruguay para formar al Expreso Azul del Río Uruguay que, a fines de los '70, a su vez fue absorbida por el grupo Empresa Central el Rápido y T.A.T.A. Como se ve, muchas se alimentaron de otras para evolucionar y continuar adelante.
Esta foto nos presenta a la otra mitad de la unión primitiva: a Río Uruguay, otra de las empresas tradicionales que operaban en la Mesopotamia. Esta imagen fue sacada antes de la fusión y por eso luce el nombre original.
La unidad es bastante rara, de diseño poco visto. Su chasis parece ser Mercedes Benz OP-312 y su carrocería es muy rara, fabricada por El Halcón.01/01/22 at 10:27jar_2000: BUENO ESTUVE INVESTIGANDO FOTOS Y ARGANCIA NO ES, ...
|
|

Una de las mitades de una empresa posterior (1-B)628 viewsComo dijimos en la foto anterior, el Expreso Azul se unió a otra empresa llamada Río Uruguay para formar al Expreso Azul del Río Uruguay que, a fines de los '70, a su vez fue absorbida por el grupo Empresa Central el Rápido y T.A.T.A. Como se ve, muchas se alimentaron de otras para evolucionar y continuar adelante.
Esta foto nos presenta a la otra mitad de la unión primitiva: a Río Uruguay, otra de las empresas tradicionales que operaban en la Mesopotamia. Esta imagen fue sacada antes de la fusión y por eso luce el nombre original.
La unidad es bastante rara, de diseño poco visto. Su chasis parece ser Mercedes Benz OP-312 y su carrocería es muy rara, fabricada por El Halcón.12/26/21 at 14:46Roberto Tomassiello: No es para tanto, Alejandro....!!!!. Todos aprende...
|
|

Una de las mitades de una empresa posterior (1-B)628 viewsComo dijimos en la foto anterior, el Expreso Azul se unió a otra empresa llamada Río Uruguay para formar al Expreso Azul del Río Uruguay que, a fines de los '70, a su vez fue absorbida por el grupo Empresa Central el Rápido y T.A.T.A. Como se ve, muchas se alimentaron de otras para evolucionar y continuar adelante.
Esta foto nos presenta a la otra mitad de la unión primitiva: a Río Uruguay, otra de las empresas tradicionales que operaban en la Mesopotamia. Esta imagen fue sacada antes de la fusión y por eso luce el nombre original.
La unidad es bastante rara, de diseño poco visto. Su chasis parece ser Mercedes Benz OP-312 y su carrocería es muy rara, fabricada por El Halcón.12/26/21 at 11:35busarg: Amigos, da gusto leer sus comentarios. Pasar de lo...
|
|

Una de las mitades de una empresa posterior (1-B)628 viewsComo dijimos en la foto anterior, el Expreso Azul se unió a otra empresa llamada Río Uruguay para formar al Expreso Azul del Río Uruguay que, a fines de los '70, a su vez fue absorbida por el grupo Empresa Central el Rápido y T.A.T.A. Como se ve, muchas se alimentaron de otras para evolucionar y continuar adelante.
Esta foto nos presenta a la otra mitad de la unión primitiva: a Río Uruguay, otra de las empresas tradicionales que operaban en la Mesopotamia. Esta imagen fue sacada antes de la fusión y por eso luce el nombre original.
La unidad es bastante rara, de diseño poco visto. Su chasis parece ser Mercedes Benz OP-312 y su carrocería es muy rara, fabricada por El Halcón.12/26/21 at 09:10Roberto Tomassiello: Desde luego, Giorgio....Hubo un periodo histórico ...
|
|

Una de las mitades de una empresa posterior (1-B)628 viewsComo dijimos en la foto anterior, el Expreso Azul se unió a otra empresa llamada Río Uruguay para formar al Expreso Azul del Río Uruguay que, a fines de los '70, a su vez fue absorbida por el grupo Empresa Central el Rápido y T.A.T.A. Como se ve, muchas se alimentaron de otras para evolucionar y continuar adelante.
Esta foto nos presenta a la otra mitad de la unión primitiva: a Río Uruguay, otra de las empresas tradicionales que operaban en la Mesopotamia. Esta imagen fue sacada antes de la fusión y por eso luce el nombre original.
La unidad es bastante rara, de diseño poco visto. Su chasis parece ser Mercedes Benz OP-312 y su carrocería es muy rara, fabricada por El Halcón.12/26/21 at 08:47GiorgioMardel: Exactamente, Roberto. Mientras tanto la nautica di...
|
|

Una de las mitades de una empresa posterior (1-B)628 viewsComo dijimos en la foto anterior, el Expreso Azul se unió a otra empresa llamada Río Uruguay para formar al Expreso Azul del Río Uruguay que, a fines de los '70, a su vez fue absorbida por el grupo Empresa Central el Rápido y T.A.T.A. Como se ve, muchas se alimentaron de otras para evolucionar y continuar adelante.
Esta foto nos presenta a la otra mitad de la unión primitiva: a Río Uruguay, otra de las empresas tradicionales que operaban en la Mesopotamia. Esta imagen fue sacada antes de la fusión y por eso luce el nombre original.
La unidad es bastante rara, de diseño poco visto. Su chasis parece ser Mercedes Benz OP-312 y su carrocería es muy rara, fabricada por El Halcón.12/25/21 at 22:13Roberto Tomassiello: Sí, claro, Giorgio. Si bien el aluminio, per se, y...
|
|
1640 files on 110 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
31 |  |
 |
 |
 |
 |
|