busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 061 - Empresas de media, larga distancia y turismo - R

Last comments - 061 - Empresas de media, larga distancia y turismo - R
116864.jpg
Uno de los raros "Camellos" de Incar565 viewsSi bien estos micros se fabricaron en buena cantidad, generalmente para recarrozar unidades más antiguas, su diseño general es bastante raro y así se presentan a simple vista. Su frente "cametaloso" se percibe más moderno que el lateral, con ventanillas pequeñas y ese enorme punto ciego entre la puerta de ascenso y la primera ventanilla que debió ser incómodo para el pasajero que viajaba adelante de todo. Es obvio que el tamaño de la superficie enchapada variaba de acuerdo al chasis que había que recarrozar.
Pertenece a la Empresa Rojas, que tuvo varias unidades como esta. Su chasis es un Scania Vabis IC-75 o IC-76.
11 comments03/28/22 at 20:35hugo zapiola: podria ser OM.por el rediador delantero,es un pali...
116864.jpg
Uno de los raros "Camellos" de Incar565 viewsSi bien estos micros se fabricaron en buena cantidad, generalmente para recarrozar unidades más antiguas, su diseño general es bastante raro y así se presentan a simple vista. Su frente "cametaloso" se percibe más moderno que el lateral, con ventanillas pequeñas y ese enorme punto ciego entre la puerta de ascenso y la primera ventanilla que debió ser incómodo para el pasajero que viajaba adelante de todo. Es obvio que el tamaño de la superficie enchapada variaba de acuerdo al chasis que había que recarrozar.
Pertenece a la Empresa Rojas, que tuvo varias unidades como esta. Su chasis es un Scania Vabis IC-75 o IC-76.
11 comments03/28/22 at 18:55Lucho: Puede tratarse también de un chasis IC-75 de los c...
116864.jpg
Uno de los raros "Camellos" de Incar565 viewsSi bien estos micros se fabricaron en buena cantidad, generalmente para recarrozar unidades más antiguas, su diseño general es bastante raro y así se presentan a simple vista. Su frente "cametaloso" se percibe más moderno que el lateral, con ventanillas pequeñas y ese enorme punto ciego entre la puerta de ascenso y la primera ventanilla que debió ser incómodo para el pasajero que viajaba adelante de todo. Es obvio que el tamaño de la superficie enchapada variaba de acuerdo al chasis que había que recarrozar.
Pertenece a la Empresa Rojas, que tuvo varias unidades como esta. Su chasis es un Scania Vabis IC-75 o IC-76.
11 comments03/28/22 at 13:10busarg: Excelente, Roberto. Mil gracias por la ayuda, como...
116864.jpg
Uno de los raros "Camellos" de Incar565 viewsSi bien estos micros se fabricaron en buena cantidad, generalmente para recarrozar unidades más antiguas, su diseño general es bastante raro y así se presentan a simple vista. Su frente "cametaloso" se percibe más moderno que el lateral, con ventanillas pequeñas y ese enorme punto ciego entre la puerta de ascenso y la primera ventanilla que debió ser incómodo para el pasajero que viajaba adelante de todo. Es obvio que el tamaño de la superficie enchapada variaba de acuerdo al chasis que había que recarrozar.
Pertenece a la Empresa Rojas, que tuvo varias unidades como esta. Su chasis es un Scania Vabis IC-75 o IC-76.
11 comments03/28/22 at 12:29carlos sueiro: Era así el chassis de éstos Scania Vabis de motor ...
116864.jpg
Uno de los raros "Camellos" de Incar565 viewsSi bien estos micros se fabricaron en buena cantidad, generalmente para recarrozar unidades más antiguas, su diseño general es bastante raro y así se presentan a simple vista. Su frente "cametaloso" se percibe más moderno que el lateral, con ventanillas pequeñas y ese enorme punto ciego entre la puerta de ascenso y la primera ventanilla que debió ser incómodo para el pasajero que viajaba adelante de todo. Es obvio que el tamaño de la superficie enchapada variaba de acuerdo al chasis que había que recarrozar.
Pertenece a la Empresa Rojas, que tuvo varias unidades como esta. Su chasis es un Scania Vabis IC-75 o IC-76.
11 comments03/28/22 at 12:03Gaston C.: No soy ingeniero, pero en éste caso, no había inci...
116864.jpg
Uno de los raros "Camellos" de Incar565 viewsSi bien estos micros se fabricaron en buena cantidad, generalmente para recarrozar unidades más antiguas, su diseño general es bastante raro y así se presentan a simple vista. Su frente "cametaloso" se percibe más moderno que el lateral, con ventanillas pequeñas y ese enorme punto ciego entre la puerta de ascenso y la primera ventanilla que debió ser incómodo para el pasajero que viajaba adelante de todo. Es obvio que el tamaño de la superficie enchapada variaba de acuerdo al chasis que había que recarrozar.
Pertenece a la Empresa Rojas, que tuvo varias unidades como esta. Su chasis es un Scania Vabis IC-75 o IC-76.
11 comments03/28/22 at 11:53Roberto Tomassiello: El extremadamente corto voladizo posterior, nos pe...
116864.jpg
Uno de los raros "Camellos" de Incar565 viewsSi bien estos micros se fabricaron en buena cantidad, generalmente para recarrozar unidades más antiguas, su diseño general es bastante raro y así se presentan a simple vista. Su frente "cametaloso" se percibe más moderno que el lateral, con ventanillas pequeñas y ese enorme punto ciego entre la puerta de ascenso y la primera ventanilla que debió ser incómodo para el pasajero que viajaba adelante de todo. Es obvio que el tamaño de la superficie enchapada variaba de acuerdo al chasis que había que recarrozar.
Pertenece a la Empresa Rojas, que tuvo varias unidades como esta. Su chasis es un Scania Vabis IC-75 o IC-76.
11 comments03/28/22 at 11:23Ariel183: Pobre. ...lo dejaron CAPON !!!.....Y para cubrir e...
116726.jpg
Leyenda en construcción701 viewsAparentemente esta imagen fue tomada durante la fabricación de uno de los "Maxibus 2005" que la recordada empresa Río de la Plata construyó en su propia carrocera.
Fue un diseño muy llamativo e interesante. Podía gustar o no, pero resultó un modelo inconfundible que se fabricó a muy baja escala. Solo atendieron las necesidades de la flota propia y no carrozaron "para afuera".
No nos consta si se sacó durante su construcción o si tal vez estaba parado para una renovación profunda. Podemos calificar a esta imagen como la "antípoda" de la numerada 114288, en donde vemos un ejemplar desguazado.
12 comments02/10/22 at 19:04Rap1320: Santa Teresita a Gesell por antigua ruta 11, San C...
96266.jpg
Un modelo, dos esquemas1475 viewsLos longevos D.I.C. Panorama de la Río de la Plata ostentaron múltiples esquemas de pintura durante su carrera. Sobre todo desde fines de los '70, comenzó a experimentarse con libreas cada vez con menor intervalo de tiempo, con resultados más o menos vistosos para este tipo de unidades.
En la foto podemos ver, en el centro, una variante experimentada desde más o menos 1977. A la extrema izquierda, vemos la librea que inauguraron los D.I.C. Puma, con su llegada en 1979.
10 comments02/09/22 at 01:22altbus: Había pajareras de la río en servicio en el año 90...
116726.jpg
Leyenda en construcción701 viewsAparentemente esta imagen fue tomada durante la fabricación de uno de los "Maxibus 2005" que la recordada empresa Río de la Plata construyó en su propia carrocera.
Fue un diseño muy llamativo e interesante. Podía gustar o no, pero resultó un modelo inconfundible que se fabricó a muy baja escala. Solo atendieron las necesidades de la flota propia y no carrozaron "para afuera".
No nos consta si se sacó durante su construcción o si tal vez estaba parado para una renovación profunda. Podemos calificar a esta imagen como la "antípoda" de la numerada 114288, en donde vemos un ejemplar desguazado.
12 comments02/09/22 at 01:21leandbona: es raro que actualmente en los tableros de las car...
116726.jpg
Leyenda en construcción701 viewsAparentemente esta imagen fue tomada durante la fabricación de uno de los "Maxibus 2005" que la recordada empresa Río de la Plata construyó en su propia carrocera.
Fue un diseño muy llamativo e interesante. Podía gustar o no, pero resultó un modelo inconfundible que se fabricó a muy baja escala. Solo atendieron las necesidades de la flota propia y no carrozaron "para afuera".
No nos consta si se sacó durante su construcción o si tal vez estaba parado para una renovación profunda. Podemos calificar a esta imagen como la "antípoda" de la numerada 114288, en donde vemos un ejemplar desguazado.
12 comments02/09/22 at 01:20altbus: A mediados de los 70, la Río no tenía un servicio ...
116726.jpg
Leyenda en construcción701 viewsAparentemente esta imagen fue tomada durante la fabricación de uno de los "Maxibus 2005" que la recordada empresa Río de la Plata construyó en su propia carrocera.
Fue un diseño muy llamativo e interesante. Podía gustar o no, pero resultó un modelo inconfundible que se fabricó a muy baja escala. Solo atendieron las necesidades de la flota propia y no carrozaron "para afuera".
No nos consta si se sacó durante su construcción o si tal vez estaba parado para una renovación profunda. Podemos calificar a esta imagen como la "antípoda" de la numerada 114288, en donde vemos un ejemplar desguazado.
12 comments02/08/22 at 20:18busarg: Excelente info, Don Cheva. Como para sumar datos, ...
116726.jpg
Leyenda en construcción701 viewsAparentemente esta imagen fue tomada durante la fabricación de uno de los "Maxibus 2005" que la recordada empresa Río de la Plata construyó en su propia carrocera.
Fue un diseño muy llamativo e interesante. Podía gustar o no, pero resultó un modelo inconfundible que se fabricó a muy baja escala. Solo atendieron las necesidades de la flota propia y no carrozaron "para afuera".
No nos consta si se sacó durante su construcción o si tal vez estaba parado para una renovación profunda. Podemos calificar a esta imagen como la "antípoda" de la numerada 114288, en donde vemos un ejemplar desguazado.
12 comments02/08/22 at 16:16Chevallier: Razón social: Compañía de Transportes Río de la Pl...
116726.jpg
Leyenda en construcción701 viewsAparentemente esta imagen fue tomada durante la fabricación de uno de los "Maxibus 2005" que la recordada empresa Río de la Plata construyó en su propia carrocera.
Fue un diseño muy llamativo e interesante. Podía gustar o no, pero resultó un modelo inconfundible que se fabricó a muy baja escala. Solo atendieron las necesidades de la flota propia y no carrozaron "para afuera".
No nos consta si se sacó durante su construcción o si tal vez estaba parado para una renovación profunda. Podemos calificar a esta imagen como la "antípoda" de la numerada 114288, en donde vemos un ejemplar desguazado.
12 comments02/08/22 at 08:40maxibus: Para la epoca de fabricación, Rio pintaba las llan...
116726.jpg
Leyenda en construcción701 viewsAparentemente esta imagen fue tomada durante la fabricación de uno de los "Maxibus 2005" que la recordada empresa Río de la Plata construyó en su propia carrocera.
Fue un diseño muy llamativo e interesante. Podía gustar o no, pero resultó un modelo inconfundible que se fabricó a muy baja escala. Solo atendieron las necesidades de la flota propia y no carrozaron "para afuera".
No nos consta si se sacó durante su construcción o si tal vez estaba parado para una renovación profunda. Podemos calificar a esta imagen como la "antípoda" de la numerada 114288, en donde vemos un ejemplar desguazado.
12 comments02/08/22 at 08:36Jorge Ernesto: Me cuenta un amigo que trabajo en la rio y en el a...
1640 files on 110 page(s) 30