Last comments - 061 - Empresas de media, larga distancia y turismo - R |

Un "Río" que tal vez sea de los pioneros402 viewsEste International (tal vez K 7) carrozado por Gnecco tal vez integró la primera flota de esta empresa tan recordada que fue autorizada a funcionar el 11 de diciembre de 1943.
El 11 de mayo de 1944 se aprobaron los horarios definitivos a cumplir con 12 coches y este es el interno 11. Por eso es muy probable que haya integrado la primera docena de unidades que inició las operaciones hace ya cerca de 81 años.
Estimamos que fue fabricado entre 1943 y 1944 por razones obvias, tal vez sobre un chasis anterior (en esos años no entraron nuevos por la Segunda Guerra Mundial).04/03/25 at 13:01busarg: Los servicios se habilitaron juntos, o casi. No te...
|
|

Un "Río" que tal vez sea de los pioneros402 viewsEste International (tal vez K 7) carrozado por Gnecco tal vez integró la primera flota de esta empresa tan recordada que fue autorizada a funcionar el 11 de diciembre de 1943.
El 11 de mayo de 1944 se aprobaron los horarios definitivos a cumplir con 12 coches y este es el interno 11. Por eso es muy probable que haya integrado la primera docena de unidades que inició las operaciones hace ya cerca de 81 años.
Estimamos que fue fabricado entre 1943 y 1944 por razones obvias, tal vez sobre un chasis anterior (en esos años no entraron nuevos por la Segunda Guerra Mundial).04/03/25 at 12:33carlos sueiro: Es decir que desde su inicio como empresa ,Rio de ...
|
|

Un "Río" que tal vez sea de los pioneros402 viewsEste International (tal vez K 7) carrozado por Gnecco tal vez integró la primera flota de esta empresa tan recordada que fue autorizada a funcionar el 11 de diciembre de 1943.
El 11 de mayo de 1944 se aprobaron los horarios definitivos a cumplir con 12 coches y este es el interno 11. Por eso es muy probable que haya integrado la primera docena de unidades que inició las operaciones hace ya cerca de 81 años.
Estimamos que fue fabricado entre 1943 y 1944 por razones obvias, tal vez sobre un chasis anterior (en esos años no entraron nuevos por la Segunda Guerra Mundial).04/03/25 at 12:03Ariel183: La trompa de ese coche me hace acordar a DON CANGR...
|
|

Aquellos viejos paradores... (III)835 viewsEstas escenas, con paradores llenos de micros haciendo su (o sus) parada(s) en el medio de viajes largos, nos retrotraen a una época más "romántica" o "querible" de estos servicios.
Por la cantidad de micros de la Río de la Plata que se ven estacionados, es muy probable que sea una de las que se encontraban en la Ruta 2 y probablemente en o cerca de la ciudad de Dolores. Los "viajeros expertos" podrán decirnos de cual se trata.
Los tres "Río" son Mercedes Benz O-140 carrozados por D.I.C. de acuerdo a su modelo "Panorama". Al lado se ve un probable Costera Criolla.02/08/25 at 17:36Rap1320: Agregando al comentario de mangel era como dede Ma...
|
|

Aquellos viejos paradores... (III)835 viewsEstas escenas, con paradores llenos de micros haciendo su (o sus) parada(s) en el medio de viajes largos, nos retrotraen a una época más "romántica" o "querible" de estos servicios.
Por la cantidad de micros de la Río de la Plata que se ven estacionados, es muy probable que sea una de las que se encontraban en la Ruta 2 y probablemente en o cerca de la ciudad de Dolores. Los "viajeros expertos" podrán decirnos de cual se trata.
Los tres "Río" son Mercedes Benz O-140 carrozados por D.I.C. de acuerdo a su modelo "Panorama". Al lado se ve un probable Costera Criolla.02/07/25 at 15:50ancampodonico: Para Don David, que menciono a La Edith en Sevigne...
|
|

Aquellos viejos paradores... (III)835 viewsEstas escenas, con paradores llenos de micros haciendo su (o sus) parada(s) en el medio de viajes largos, nos retrotraen a una época más "romántica" o "querible" de estos servicios.
Por la cantidad de micros de la Río de la Plata que se ven estacionados, es muy probable que sea una de las que se encontraban en la Ruta 2 y probablemente en o cerca de la ciudad de Dolores. Los "viajeros expertos" podrán decirnos de cual se trata.
Los tres "Río" son Mercedes Benz O-140 carrozados por D.I.C. de acuerdo a su modelo "Panorama". Al lado se ve un probable Costera Criolla.02/07/25 at 15:35Antonio: Más historia de paradores, en Maipú: El Descanso, ...
|
|

Curioso Empresa Rojas para identificar761 viewsDatamos a este micro al servicio de la desaparecida Empresa Rojas hacia fines de los '50. Su morfología es rarísima (vemos elementos -como las ventanillas- características de esa época o de los tempranos '60, pero la luneta a la vista parece de modelos anteriores).
La carrocería y su chasis nos era desconocido. Lo cierto es que trabaja en la legendaria empresa cuyo slogan más conocido fue "Del Plata a los Andes", que terminó absorbida por el grupo Estrella - Cóndor a fines de los '80.
Como siempre, les pedimos auxilio para datar a este simpático cochecito y la ayuda no tardó en llegar: se trata de un Mercedes Benz O-321 HL carrozado por la firma rosarina Decaroli Hnos. hacia 1957. Nuestro agradecimiento a quienes nos dieron una mano para identificarlo.11/06/24 at 23:40carlos sueiro: Giorgio Mardel : Si ,cierto es de 1957 pero su car...
|
|

Curioso Empresa Rojas para identificar761 viewsDatamos a este micro al servicio de la desaparecida Empresa Rojas hacia fines de los '50. Su morfología es rarísima (vemos elementos -como las ventanillas- características de esa época o de los tempranos '60, pero la luneta a la vista parece de modelos anteriores).
La carrocería y su chasis nos era desconocido. Lo cierto es que trabaja en la legendaria empresa cuyo slogan más conocido fue "Del Plata a los Andes", que terminó absorbida por el grupo Estrella - Cóndor a fines de los '80.
Como siempre, les pedimos auxilio para datar a este simpático cochecito y la ayuda no tardó en llegar: se trata de un Mercedes Benz O-321 HL carrozado por la firma rosarina Decaroli Hnos. hacia 1957. Nuestro agradecimiento a quienes nos dieron una mano para identificarlo.11/05/24 at 14:51GiorgioMardel: Carlos Sueiro, a este me refiero.
|
|

Aerodinámica unidad internacional1083 viewsLa empresa R. Alvarez, de origen santacruceño, tuvo a su cargo un servicio de larga distancia internacional a Chile, más precisamente a la localidad de Punta Arenas.
Vemos en la cenefa a este destino, junto a Río Gallegos y San Julián, entre otros ilegibles.
Para cumplir estos servicios, recurrieron a los tan conocidos micros patagónicos de la firma bahiense Verdozzi y Zeppilli, bien característicos de las empresas del sur argentino.
Ambos coches tienen chasis International K-7 de comienzos de los '40.10/14/24 at 14:09Chevallier: Lindo chassis el International, soy partidario de ...
|
|

Aerodinámica unidad internacional1083 viewsLa empresa R. Alvarez, de origen santacruceño, tuvo a su cargo un servicio de larga distancia internacional a Chile, más precisamente a la localidad de Punta Arenas.
Vemos en la cenefa a este destino, junto a Río Gallegos y San Julián, entre otros ilegibles.
Para cumplir estos servicios, recurrieron a los tan conocidos micros patagónicos de la firma bahiense Verdozzi y Zeppilli, bien característicos de las empresas del sur argentino.
Ambos coches tienen chasis International K-7 de comienzos de los '40.10/14/24 at 13:11busarg: Mil gracias por el aviso, Giorgio. Ya lo hago.
|
|

Aerodinámica unidad internacional1083 viewsLa empresa R. Alvarez, de origen santacruceño, tuvo a su cargo un servicio de larga distancia internacional a Chile, más precisamente a la localidad de Punta Arenas.
Vemos en la cenefa a este destino, junto a Río Gallegos y San Julián, entre otros ilegibles.
Para cumplir estos servicios, recurrieron a los tan conocidos micros patagónicos de la firma bahiense Verdozzi y Zeppilli, bien característicos de las empresas del sur argentino.
Ambos coches tienen chasis International K-7 de comienzos de los '40.10/13/24 at 15:15GiorgioMardel: Ale, solo para que cuando puedas corrijas en la fi...
|
|

Día temático 123 - Modelos inconfundibles (VII)486 viewsEn los tempranos '80 este modelo de D.I.C. fue de los más exitosos en ventas, en sus diferentes versiones. Era el LD-1014 (en este caso 1014 "S" que presuntamente significaría "Special") que se fabricó sobre diferentes chasis de motor trasero o delantero, con dos o tres ejes.
Su diseño puede gustar o no, pero en su momento fue vanguardista y marcó un rumbo. Fue muy visto en los '80 pero fue dejado de lado relativamente rápido.
Este ejemplar de la desaparecida Empresa Rojas fue montado sobre un chasis Scania BR-116. Luce el último esquema de pintura antes de adoptar el del grupo Estrella - Cóndor, que en realidad tenía la misma disposición que este, pero en diferentes colores.10/10/24 at 20:40marcos solerno: este lo tomé una vez en Junín para ir al convento ...
|
|

¡Pudimos identificar a esta empresa!918 viewsEsta foto nos presentaba un misterio que esperamos resolver con ustedes. Fue tomada en la ciudad de Luján hacia 1962 y se ve un vehículo tipo micro con chasis Mercedes Benz O-321 HL carrozado en Rosario por A. y L. Decaroli.
No pudimos determinar desde en qué empresa trabaja. Sus colores son más que claros, se ve el destino La Plata en su frente y son legibles fracciones de su razón social. Se lee "rtes" de Transportes, algo que creímos "ia", la sigla S.A. y un dibujo que podría ser una brújula.
Finalmente, con la invalorable ayuda de nuestros amigos y la de otra foto aquí expuesta, pudimos determinar que se trata de un coche de la Empresa de Transportes Reconquista de larga distancia09/30/24 at 14:02busarg: Demasiado blanco, Leo. Y ese techo oscuro no está ...
|
|

¡Pudimos identificar a esta empresa!918 viewsEsta foto nos presentaba un misterio que esperamos resolver con ustedes. Fue tomada en la ciudad de Luján hacia 1962 y se ve un vehículo tipo micro con chasis Mercedes Benz O-321 HL carrozado en Rosario por A. y L. Decaroli.
No pudimos determinar desde en qué empresa trabaja. Sus colores son más que claros, se ve el destino La Plata en su frente y son legibles fracciones de su razón social. Se lee "rtes" de Transportes, algo que creímos "ia", la sigla S.A. y un dibujo que podría ser una brújula.
Finalmente, con la invalorable ayuda de nuestros amigos y la de otra foto aquí expuesta, pudimos determinar que se trata de un coche de la Empresa de Transportes Reconquista de larga distancia09/30/24 at 12:36Leonardo Martín: Ale , esta foto, no tendra relación con la nueva q...
|
|

Un clásico de la "Río" de los '60495 viewsLa recordada Río de la Plata contó con unos cuantos vehículos equipados con los chasis Mercedes Benz O-321 HL que llegaron al país "pelados" y listos para carrozar desde fines de los '50 en adelante.
Las carroceras a las que más recurrió esta empresa para "vestir" a este bastidor fueron las "primas rosarinas" Decaroli Hnos. y A. y L. Decaroli. En el caso del coche de la foto se trata de un ejemplar fabricado por la última firma nombrada. Se la distingue con cierta facilidad por un detalle visible en las ventanillas: si bien están inclinadas hacia adelante, la división de los paños de los cristales corredizos es recta. Esa es la señal inequívoca de su prodecencia.09/29/24 at 13:16busarg: Otra foto que explota con información muy valiosa....
|
|
1640 files on 110 page(s) |
 |
 |
 |
3 |  |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|