busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 061 - Empresas de media, larga distancia y turismo - R

Last comments - 061 - Empresas de media, larga distancia y turismo - R
117216.jpg
Imitación de los últimos "doble camello" de Cametal643 viewsEntre 1974 y 1975, Carrocerías Cametal sacó al mercado la última versión de sus tradicionales "doble camello" con ventanillas más amplias, aunque el resto del modelo aún se inspiraba en los clásicos de comienzos de la década.
El tema es que Carrocerías Incar también los fabricó, a imagen y semejanza de los Cametal "de verdad". Esta unidad es uno de esos productos que eran copia fiel de los más conocidos.
Se conocen sobre varios chasis. La foto nos muestra a la versión más pequeña, montada sobre chasis Mercedes Benz O-140. Lo vemos al servicio de la Empresa Rojas, que no tuvo muchos coches como este en su flota. Tal vez haya sido único.
10 comments06/16/22 at 14:49Chevallier: Sr. Luis Alberto Nessi, un placer saludarlo y espe...
117216.jpg
Imitación de los últimos "doble camello" de Cametal643 viewsEntre 1974 y 1975, Carrocerías Cametal sacó al mercado la última versión de sus tradicionales "doble camello" con ventanillas más amplias, aunque el resto del modelo aún se inspiraba en los clásicos de comienzos de la década.
El tema es que Carrocerías Incar también los fabricó, a imagen y semejanza de los Cametal "de verdad". Esta unidad es uno de esos productos que eran copia fiel de los más conocidos.
Se conocen sobre varios chasis. La foto nos muestra a la versión más pequeña, montada sobre chasis Mercedes Benz O-140. Lo vemos al servicio de la Empresa Rojas, que no tuvo muchos coches como este en su flota. Tal vez haya sido único.
10 comments06/16/22 at 14:05Luis Alberto Nessi: Cómo es la historia Cametal-Incar? Era INCAr una s...
117216.jpg
Imitación de los últimos "doble camello" de Cametal643 viewsEntre 1974 y 1975, Carrocerías Cametal sacó al mercado la última versión de sus tradicionales "doble camello" con ventanillas más amplias, aunque el resto del modelo aún se inspiraba en los clásicos de comienzos de la década.
El tema es que Carrocerías Incar también los fabricó, a imagen y semejanza de los Cametal "de verdad". Esta unidad es uno de esos productos que eran copia fiel de los más conocidos.
Se conocen sobre varios chasis. La foto nos muestra a la versión más pequeña, montada sobre chasis Mercedes Benz O-140. Lo vemos al servicio de la Empresa Rojas, que no tuvo muchos coches como este en su flota. Tal vez haya sido único.
10 comments06/16/22 at 12:35busarg: Estimadísimo Don David... no puedo ser profesor su...
117216.jpg
Imitación de los últimos "doble camello" de Cametal643 viewsEntre 1974 y 1975, Carrocerías Cametal sacó al mercado la última versión de sus tradicionales "doble camello" con ventanillas más amplias, aunque el resto del modelo aún se inspiraba en los clásicos de comienzos de la década.
El tema es que Carrocerías Incar también los fabricó, a imagen y semejanza de los Cametal "de verdad". Esta unidad es uno de esos productos que eran copia fiel de los más conocidos.
Se conocen sobre varios chasis. La foto nos muestra a la versión más pequeña, montada sobre chasis Mercedes Benz O-140. Lo vemos al servicio de la Empresa Rojas, que no tuvo muchos coches como este en su flota. Tal vez haya sido único.
10 comments06/16/22 at 11:28Chevallier: Sr. BusArg., reciba mi cordial saludo.
Me estoy ...
117216.jpg
Imitación de los últimos "doble camello" de Cametal643 viewsEntre 1974 y 1975, Carrocerías Cametal sacó al mercado la última versión de sus tradicionales "doble camello" con ventanillas más amplias, aunque el resto del modelo aún se inspiraba en los clásicos de comienzos de la década.
El tema es que Carrocerías Incar también los fabricó, a imagen y semejanza de los Cametal "de verdad". Esta unidad es uno de esos productos que eran copia fiel de los más conocidos.
Se conocen sobre varios chasis. La foto nos muestra a la versión más pequeña, montada sobre chasis Mercedes Benz O-140. Lo vemos al servicio de la Empresa Rojas, que no tuvo muchos coches como este en su flota. Tal vez haya sido único.
10 comments06/16/22 at 11:01busarg: ¿Así que esto es Incar, mi amigo? ¡Ahhh, me tiró a...
117216.jpg
Imitación de los últimos "doble camello" de Cametal643 viewsEntre 1974 y 1975, Carrocerías Cametal sacó al mercado la última versión de sus tradicionales "doble camello" con ventanillas más amplias, aunque el resto del modelo aún se inspiraba en los clásicos de comienzos de la década.
El tema es que Carrocerías Incar también los fabricó, a imagen y semejanza de los Cametal "de verdad". Esta unidad es uno de esos productos que eran copia fiel de los más conocidos.
Se conocen sobre varios chasis. La foto nos muestra a la versión más pequeña, montada sobre chasis Mercedes Benz O-140. Lo vemos al servicio de la Empresa Rojas, que no tuvo muchos coches como este en su flota. Tal vez haya sido único.
10 comments06/16/22 at 10:56Chevallier: Apareció después de tanto tiempo, si mal no recuer...
117120.jpg
Leyenda "sesentosa" de la Río de la Plata (II)521 viewsEn la primera mitad de los '60, la flota de la recordada Río de la Plata recibió muchos vehículos carrozados sobre chasis Magirus Deutz (en su mayoría Saturn) carrozados en Rosario por A. y L. Decaroli, cuya fiabilidad en su momento fue muy cuestionada. Se los recuerda por tener repetidos problemas mecánicos.
Este es el aspecto usual que presentaron mientras estuvieron en servicio, con el esquema de pintura tradicional con tres secciones (mitad inferior - franja - mitad superior) que era el utilizado desde los '40. Tiene detalles de cuidado mayores a los normales, como ornamentos, luces adicionales y filetes. A su lado, el conductor nos muestra el uniforme clásico de la época.
5 comments04/29/22 at 20:29el_54: Bueno Ale, entonces te hago formalmente el pedido....
117120.jpg
Leyenda "sesentosa" de la Río de la Plata (II)521 viewsEn la primera mitad de los '60, la flota de la recordada Río de la Plata recibió muchos vehículos carrozados sobre chasis Magirus Deutz (en su mayoría Saturn) carrozados en Rosario por A. y L. Decaroli, cuya fiabilidad en su momento fue muy cuestionada. Se los recuerda por tener repetidos problemas mecánicos.
Este es el aspecto usual que presentaron mientras estuvieron en servicio, con el esquema de pintura tradicional con tres secciones (mitad inferior - franja - mitad superior) que era el utilizado desde los '40. Tiene detalles de cuidado mayores a los normales, como ornamentos, luces adicionales y filetes. A su lado, el conductor nos muestra el uniforme clásico de la época.
5 comments04/29/22 at 14:43busarg: Sí, Don 54. Alguna tengo. Verificaré a ver si publ...
117120.jpg
Leyenda "sesentosa" de la Río de la Plata (II)521 viewsEn la primera mitad de los '60, la flota de la recordada Río de la Plata recibió muchos vehículos carrozados sobre chasis Magirus Deutz (en su mayoría Saturn) carrozados en Rosario por A. y L. Decaroli, cuya fiabilidad en su momento fue muy cuestionada. Se los recuerda por tener repetidos problemas mecánicos.
Este es el aspecto usual que presentaron mientras estuvieron en servicio, con el esquema de pintura tradicional con tres secciones (mitad inferior - franja - mitad superior) que era el utilizado desde los '40. Tiene detalles de cuidado mayores a los normales, como ornamentos, luces adicionales y filetes. A su lado, el conductor nos muestra el uniforme clásico de la época.
5 comments04/28/22 at 17:40el_54: Ale, tendras fotos del Stella Maris?
117120.jpg
Leyenda "sesentosa" de la Río de la Plata (II)521 viewsEn la primera mitad de los '60, la flota de la recordada Río de la Plata recibió muchos vehículos carrozados sobre chasis Magirus Deutz (en su mayoría Saturn) carrozados en Rosario por A. y L. Decaroli, cuya fiabilidad en su momento fue muy cuestionada. Se los recuerda por tener repetidos problemas mecánicos.
Este es el aspecto usual que presentaron mientras estuvieron en servicio, con el esquema de pintura tradicional con tres secciones (mitad inferior - franja - mitad superior) que era el utilizado desde los '40. Tiene detalles de cuidado mayores a los normales, como ornamentos, luces adicionales y filetes. A su lado, el conductor nos muestra el uniforme clásico de la época.
5 comments04/27/22 at 14:11hugo zapiola: Los problemas mecanicos generalmente eran provocad...
117120.jpg
Leyenda "sesentosa" de la Río de la Plata (II)521 viewsEn la primera mitad de los '60, la flota de la recordada Río de la Plata recibió muchos vehículos carrozados sobre chasis Magirus Deutz (en su mayoría Saturn) carrozados en Rosario por A. y L. Decaroli, cuya fiabilidad en su momento fue muy cuestionada. Se los recuerda por tener repetidos problemas mecánicos.
Este es el aspecto usual que presentaron mientras estuvieron en servicio, con el esquema de pintura tradicional con tres secciones (mitad inferior - franja - mitad superior) que era el utilizado desde los '40. Tiene detalles de cuidado mayores a los normales, como ornamentos, luces adicionales y filetes. A su lado, el conductor nos muestra el uniforme clásico de la época.
5 comments04/27/22 at 13:16Gaston C.: Cuál era el problema mecánico?
116864.jpg
Uno de los raros "Camellos" de Incar565 viewsSi bien estos micros se fabricaron en buena cantidad, generalmente para recarrozar unidades más antiguas, su diseño general es bastante raro y así se presentan a simple vista. Su frente "cametaloso" se percibe más moderno que el lateral, con ventanillas pequeñas y ese enorme punto ciego entre la puerta de ascenso y la primera ventanilla que debió ser incómodo para el pasajero que viajaba adelante de todo. Es obvio que el tamaño de la superficie enchapada variaba de acuerdo al chasis que había que recarrozar.
Pertenece a la Empresa Rojas, que tuvo varias unidades como esta. Su chasis es un Scania Vabis IC-75 o IC-76.
11 comments03/29/22 at 10:32GiorgioMardel: Ariel: exactamente, pienso lo mismo.
116864.jpg
Uno de los raros "Camellos" de Incar565 viewsSi bien estos micros se fabricaron en buena cantidad, generalmente para recarrozar unidades más antiguas, su diseño general es bastante raro y así se presentan a simple vista. Su frente "cametaloso" se percibe más moderno que el lateral, con ventanillas pequeñas y ese enorme punto ciego entre la puerta de ascenso y la primera ventanilla que debió ser incómodo para el pasajero que viajaba adelante de todo. Es obvio que el tamaño de la superficie enchapada variaba de acuerdo al chasis que había que recarrozar.
Pertenece a la Empresa Rojas, que tuvo varias unidades como esta. Su chasis es un Scania Vabis IC-75 o IC-76.
11 comments03/29/22 at 09:49busarg: Lucho: mil gracias por la aclaración. Hago constar...
116864.jpg
Uno de los raros "Camellos" de Incar565 viewsSi bien estos micros se fabricaron en buena cantidad, generalmente para recarrozar unidades más antiguas, su diseño general es bastante raro y así se presentan a simple vista. Su frente "cametaloso" se percibe más moderno que el lateral, con ventanillas pequeñas y ese enorme punto ciego entre la puerta de ascenso y la primera ventanilla que debió ser incómodo para el pasajero que viajaba adelante de todo. Es obvio que el tamaño de la superficie enchapada variaba de acuerdo al chasis que había que recarrozar.
Pertenece a la Empresa Rojas, que tuvo varias unidades como esta. Su chasis es un Scania Vabis IC-75 o IC-76.
11 comments03/28/22 at 23:27Ariel183: GIORGIO......Esa misma ventanilla alargada q' ...
116864.jpg
Uno de los raros "Camellos" de Incar565 viewsSi bien estos micros se fabricaron en buena cantidad, generalmente para recarrozar unidades más antiguas, su diseño general es bastante raro y así se presentan a simple vista. Su frente "cametaloso" se percibe más moderno que el lateral, con ventanillas pequeñas y ese enorme punto ciego entre la puerta de ascenso y la primera ventanilla que debió ser incómodo para el pasajero que viajaba adelante de todo. Es obvio que el tamaño de la superficie enchapada variaba de acuerdo al chasis que había que recarrozar.
Pertenece a la Empresa Rojas, que tuvo varias unidades como esta. Su chasis es un Scania Vabis IC-75 o IC-76.
11 comments03/28/22 at 22:39GiorgioMardel: Tras que el chasis es rabon, le colocaron esa vent...
1640 files on 110 page(s) 29