Last comments - 044 - Empresas de media, larga distancia y turismo - A |

El segundo modelo de la saga "Imperial III"1162 viewsCuando Carrocerías San Antonio inició la construcción de la serie "Imperial III" hacia fines de 1983, diseñó un modelo muy acorde a la época y agradable estéticamente. No obstante, el modelo más exitoso sería su sucesor, el "Imperial III Futuro" que incluyó un rediseño del lateral y la inclusión de ventanillas tipo "piel de vidrio" aunque con finos parantes que las separaban.
La imagen nos muestra un ejemplar de la segunda versión, característico por sus ventanillas separadas por parantes más gruesos que los de su sucesor.
Tiene chasis Deutz 280 RS14 U y pertenece a la empresa Andesmar. Lo vemos estacionado en la terminal de Mar del Plata.06/13/19 at 11:36Diogenesbus: Exacto.
|
|

El segundo modelo de la saga "Imperial III"1162 viewsCuando Carrocerías San Antonio inició la construcción de la serie "Imperial III" hacia fines de 1983, diseñó un modelo muy acorde a la época y agradable estéticamente. No obstante, el modelo más exitoso sería su sucesor, el "Imperial III Futuro" que incluyó un rediseño del lateral y la inclusión de ventanillas tipo "piel de vidrio" aunque con finos parantes que las separaban.
La imagen nos muestra un ejemplar de la segunda versión, característico por sus ventanillas separadas por parantes más gruesos que los de su sucesor.
Tiene chasis Deutz 280 RS14 U y pertenece a la empresa Andesmar. Lo vemos estacionado en la terminal de Mar del Plata.06/13/19 at 11:34busarg: Amigos, entonces sería un chasis 280 RS 14U "...
|
|

El segundo modelo de la saga "Imperial III"1162 viewsCuando Carrocerías San Antonio inició la construcción de la serie "Imperial III" hacia fines de 1983, diseñó un modelo muy acorde a la época y agradable estéticamente. No obstante, el modelo más exitoso sería su sucesor, el "Imperial III Futuro" que incluyó un rediseño del lateral y la inclusión de ventanillas tipo "piel de vidrio" aunque con finos parantes que las separaban.
La imagen nos muestra un ejemplar de la segunda versión, característico por sus ventanillas separadas por parantes más gruesos que los de su sucesor.
Tiene chasis Deutz 280 RS14 U y pertenece a la empresa Andesmar. Lo vemos estacionado en la terminal de Mar del Plata.06/13/19 at 02:49peco: A ese tipo de letras San Antonio las implementó co...
|
|

El segundo modelo de la saga "Imperial III"1162 viewsCuando Carrocerías San Antonio inició la construcción de la serie "Imperial III" hacia fines de 1983, diseñó un modelo muy acorde a la época y agradable estéticamente. No obstante, el modelo más exitoso sería su sucesor, el "Imperial III Futuro" que incluyó un rediseño del lateral y la inclusión de ventanillas tipo "piel de vidrio" aunque con finos parantes que las separaban.
La imagen nos muestra un ejemplar de la segunda versión, característico por sus ventanillas separadas por parantes más gruesos que los de su sucesor.
Tiene chasis Deutz 280 RS14 U y pertenece a la empresa Andesmar. Lo vemos estacionado en la terminal de Mar del Plata.06/13/19 at 00:29LW5DLN: Gracias Ale y Roberto por desasnarme con lo de la ...
|
|

El segundo modelo de la saga "Imperial III"1162 viewsCuando Carrocerías San Antonio inició la construcción de la serie "Imperial III" hacia fines de 1983, diseñó un modelo muy acorde a la época y agradable estéticamente. No obstante, el modelo más exitoso sería su sucesor, el "Imperial III Futuro" que incluyó un rediseño del lateral y la inclusión de ventanillas tipo "piel de vidrio" aunque con finos parantes que las separaban.
La imagen nos muestra un ejemplar de la segunda versión, característico por sus ventanillas separadas por parantes más gruesos que los de su sucesor.
Tiene chasis Deutz 280 RS14 U y pertenece a la empresa Andesmar. Lo vemos estacionado en la terminal de Mar del Plata.06/12/19 at 18:36Busgamin: Definitivamente no es un Deutz 280 de 3 ejes origi...
|
|

El segundo modelo de la saga "Imperial III"1162 viewsCuando Carrocerías San Antonio inició la construcción de la serie "Imperial III" hacia fines de 1983, diseñó un modelo muy acorde a la época y agradable estéticamente. No obstante, el modelo más exitoso sería su sucesor, el "Imperial III Futuro" que incluyó un rediseño del lateral y la inclusión de ventanillas tipo "piel de vidrio" aunque con finos parantes que las separaban.
La imagen nos muestra un ejemplar de la segunda versión, característico por sus ventanillas separadas por parantes más gruesos que los de su sucesor.
Tiene chasis Deutz 280 RS14 U y pertenece a la empresa Andesmar. Lo vemos estacionado en la terminal de Mar del Plata.06/12/19 at 17:17Roberto Tomassiello: Estos chasis, carrozados en 1983 y no después (su ...
|
|

El segundo modelo de la saga "Imperial III"1162 viewsCuando Carrocerías San Antonio inició la construcción de la serie "Imperial III" hacia fines de 1983, diseñó un modelo muy acorde a la época y agradable estéticamente. No obstante, el modelo más exitoso sería su sucesor, el "Imperial III Futuro" que incluyó un rediseño del lateral y la inclusión de ventanillas tipo "piel de vidrio" aunque con finos parantes que las separaban.
La imagen nos muestra un ejemplar de la segunda versión, característico por sus ventanillas separadas por parantes más gruesos que los de su sucesor.
Tiene chasis Deutz 280 RS14 U y pertenece a la empresa Andesmar. Lo vemos estacionado en la terminal de Mar del Plata.06/12/19 at 16:04busarg: Fue evolución, LW. Los primeros que recuerdo con e...
|
|

El segundo modelo de la saga "Imperial III"1162 viewsCuando Carrocerías San Antonio inició la construcción de la serie "Imperial III" hacia fines de 1983, diseñó un modelo muy acorde a la época y agradable estéticamente. No obstante, el modelo más exitoso sería su sucesor, el "Imperial III Futuro" que incluyó un rediseño del lateral y la inclusión de ventanillas tipo "piel de vidrio" aunque con finos parantes que las separaban.
La imagen nos muestra un ejemplar de la segunda versión, característico por sus ventanillas separadas por parantes más gruesos que los de su sucesor.
Tiene chasis Deutz 280 RS14 U y pertenece a la empresa Andesmar. Lo vemos estacionado en la terminal de Mar del Plata.06/12/19 at 15:17LW5DLN: Consulta, en que momento cambió Andesmar la librea...
|
|

El segundo modelo de la saga "Imperial III"1162 viewsCuando Carrocerías San Antonio inició la construcción de la serie "Imperial III" hacia fines de 1983, diseñó un modelo muy acorde a la época y agradable estéticamente. No obstante, el modelo más exitoso sería su sucesor, el "Imperial III Futuro" que incluyó un rediseño del lateral y la inclusión de ventanillas tipo "piel de vidrio" aunque con finos parantes que las separaban.
La imagen nos muestra un ejemplar de la segunda versión, característico por sus ventanillas separadas por parantes más gruesos que los de su sucesor.
Tiene chasis Deutz 280 RS14 U y pertenece a la empresa Andesmar. Lo vemos estacionado en la terminal de Mar del Plata.06/12/19 at 14:39busarg: Buen detalle, Diogenesbus. Esperemos más opiniones...
|
|

El segundo modelo de la saga "Imperial III"1162 viewsCuando Carrocerías San Antonio inició la construcción de la serie "Imperial III" hacia fines de 1983, diseñó un modelo muy acorde a la época y agradable estéticamente. No obstante, el modelo más exitoso sería su sucesor, el "Imperial III Futuro" que incluyó un rediseño del lateral y la inclusión de ventanillas tipo "piel de vidrio" aunque con finos parantes que las separaban.
La imagen nos muestra un ejemplar de la segunda versión, característico por sus ventanillas separadas por parantes más gruesos que los de su sucesor.
Tiene chasis Deutz 280 RS14 U y pertenece a la empresa Andesmar. Lo vemos estacionado en la terminal de Mar del Plata.06/12/19 at 14:38Diogenesbus: Qué angosta la trocha del eje de apoyo y qué cerca...
|
|

Una foto que reaviva una polémica928 viewsTiempo atrás subimos la foto de un coche de la empresa El Onda, que originó un interesante contrapunto respecto de la carrocera que lo fabricó, en la que no se llegó a ninguna conclusión determinante sobre su origen.
En la primera de las fotos compartidas, uno de nuestros amigos afirmó que la empresa Alvarez Hnos. compró cuatro unidades como ésa en 1976, con muy poco uso. También afirmó que su fabricante era El Detalle.
Esta imagen confirma sus dichos, respecto de la adquisición de coches similares por parte de esta empresa. Queda por descubrir al fabricante. ¿Alguien, gracias a esta nueva imagen, tiene algo más para aportar?06/06/19 at 17:13Diogenesbus: TRL: "¡¿no entender imperativo?!" Tampoc...
|
|

Una foto que reaviva una polémica928 viewsTiempo atrás subimos la foto de un coche de la empresa El Onda, que originó un interesante contrapunto respecto de la carrocera que lo fabricó, en la que no se llegó a ninguna conclusión determinante sobre su origen.
En la primera de las fotos compartidas, uno de nuestros amigos afirmó que la empresa Alvarez Hnos. compró cuatro unidades como ésa en 1976, con muy poco uso. También afirmó que su fabricante era El Detalle.
Esta imagen confirma sus dichos, respecto de la adquisición de coches similares por parte de esta empresa. Queda por descubrir al fabricante. ¿Alguien, gracias a esta nueva imagen, tiene algo más para aportar?06/06/19 at 17:08TRL: Diogenesbus, respeto tu "no entender imperati...
|
|

Una foto que reaviva una polémica928 viewsTiempo atrás subimos la foto de un coche de la empresa El Onda, que originó un interesante contrapunto respecto de la carrocera que lo fabricó, en la que no se llegó a ninguna conclusión determinante sobre su origen.
En la primera de las fotos compartidas, uno de nuestros amigos afirmó que la empresa Alvarez Hnos. compró cuatro unidades como ésa en 1976, con muy poco uso. También afirmó que su fabricante era El Detalle.
Esta imagen confirma sus dichos, respecto de la adquisición de coches similares por parte de esta empresa. Queda por descubrir al fabricante. ¿Alguien, gracias a esta nueva imagen, tiene algo más para aportar?06/06/19 at 16:20Diogenesbus: TRL: perdón, no entiendo la frase "No me conv...
|
|

Una foto que reaviva una polémica928 viewsTiempo atrás subimos la foto de un coche de la empresa El Onda, que originó un interesante contrapunto respecto de la carrocera que lo fabricó, en la que no se llegó a ninguna conclusión determinante sobre su origen.
En la primera de las fotos compartidas, uno de nuestros amigos afirmó que la empresa Alvarez Hnos. compró cuatro unidades como ésa en 1976, con muy poco uso. También afirmó que su fabricante era El Detalle.
Esta imagen confirma sus dichos, respecto de la adquisición de coches similares por parte de esta empresa. Queda por descubrir al fabricante. ¿Alguien, gracias a esta nueva imagen, tiene algo más para aportar?06/06/19 at 15:51TRL: No me convence lo de EL ONDA, hay cosas gruesas pa...
|
|

Una foto que reaviva una polémica928 viewsTiempo atrás subimos la foto de un coche de la empresa El Onda, que originó un interesante contrapunto respecto de la carrocera que lo fabricó, en la que no se llegó a ninguna conclusión determinante sobre su origen.
En la primera de las fotos compartidas, uno de nuestros amigos afirmó que la empresa Alvarez Hnos. compró cuatro unidades como ésa en 1976, con muy poco uso. También afirmó que su fabricante era El Detalle.
Esta imagen confirma sus dichos, respecto de la adquisición de coches similares por parte de esta empresa. Queda por descubrir al fabricante. ¿Alguien, gracias a esta nueva imagen, tiene algo más para aportar?06/06/19 at 15:43Diogenesbus: Si por "algo que se supone nuevo" te ref...
|
|
2525 files on 169 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
99 |  |
 |
 |
 |
 |
|