busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 044 - Empresas de media, larga distancia y turismo - A

Last comments - 044 - Empresas de media, larga distancia y turismo - A
112250.jpg
Un clásico en una empresa clásica (II)948 viewsNo caben dudas de ambos adjetivos. Tanto el modelo como la empresa se lo tienen bien ganado.
Si bien estos micros con chasis Magirus Deutz del tipo Saturn (¿Será un II, por lo largo?) fueron denostados por los transportistas debido a ciertos problemas mecánicos, no dejan de ser un verdadero icono de las rutas argentinas durante la década de 1960. En este caso fue carrozado por A. y L. Decaroli, la combinación más vista sobre este chasis.
Y la empresa no se queda atrás: desde mediados de los '50 Antón fue una de las clásicas de los viajes a la Costa Atlántica. Si bien no fue una empresa "de punta" o con numerosos servicios, sus coches eran una estampa conocida en varias ciudades balnearias.
14 comments04/03/20 at 20:43LW5DLN: Acompañando lo que dice Daniel, recuerdo en 1984 h...
112250.jpg
Un clásico en una empresa clásica (II)948 viewsNo caben dudas de ambos adjetivos. Tanto el modelo como la empresa se lo tienen bien ganado.
Si bien estos micros con chasis Magirus Deutz del tipo Saturn (¿Será un II, por lo largo?) fueron denostados por los transportistas debido a ciertos problemas mecánicos, no dejan de ser un verdadero icono de las rutas argentinas durante la década de 1960. En este caso fue carrozado por A. y L. Decaroli, la combinación más vista sobre este chasis.
Y la empresa no se queda atrás: desde mediados de los '50 Antón fue una de las clásicas de los viajes a la Costa Atlántica. Si bien no fue una empresa "de punta" o con numerosos servicios, sus coches eran una estampa conocida en varias ciudades balnearias.
14 comments04/03/20 at 20:26busarg: Don Cheva, como siempre mil gracias por sus excepc...
112250.jpg
Un clásico en una empresa clásica (II)948 viewsNo caben dudas de ambos adjetivos. Tanto el modelo como la empresa se lo tienen bien ganado.
Si bien estos micros con chasis Magirus Deutz del tipo Saturn (¿Será un II, por lo largo?) fueron denostados por los transportistas debido a ciertos problemas mecánicos, no dejan de ser un verdadero icono de las rutas argentinas durante la década de 1960. En este caso fue carrozado por A. y L. Decaroli, la combinación más vista sobre este chasis.
Y la empresa no se queda atrás: desde mediados de los '50 Antón fue una de las clásicas de los viajes a la Costa Atlántica. Si bien no fue una empresa "de punta" o con numerosos servicios, sus coches eran una estampa conocida en varias ciudades balnearias.
14 comments04/03/20 at 20:00Chevallier: Razón social: Empresa ANTON de Transportes S.A.C.
...
112250.jpg
Un clásico en una empresa clásica (II)948 viewsNo caben dudas de ambos adjetivos. Tanto el modelo como la empresa se lo tienen bien ganado.
Si bien estos micros con chasis Magirus Deutz del tipo Saturn (¿Será un II, por lo largo?) fueron denostados por los transportistas debido a ciertos problemas mecánicos, no dejan de ser un verdadero icono de las rutas argentinas durante la década de 1960. En este caso fue carrozado por A. y L. Decaroli, la combinación más vista sobre este chasis.
Y la empresa no se queda atrás: desde mediados de los '50 Antón fue una de las clásicas de los viajes a la Costa Atlántica. Si bien no fue una empresa "de punta" o con numerosos servicios, sus coches eran una estampa conocida en varias ciudades balnearias.
14 comments04/03/20 at 18:53busarg: Creo haber visto a ese escolar por Martínez, más o...
112250.jpg
Un clásico en una empresa clásica (II)948 viewsNo caben dudas de ambos adjetivos. Tanto el modelo como la empresa se lo tienen bien ganado.
Si bien estos micros con chasis Magirus Deutz del tipo Saturn (¿Será un II, por lo largo?) fueron denostados por los transportistas debido a ciertos problemas mecánicos, no dejan de ser un verdadero icono de las rutas argentinas durante la década de 1960. En este caso fue carrozado por A. y L. Decaroli, la combinación más vista sobre este chasis.
Y la empresa no se queda atrás: desde mediados de los '50 Antón fue una de las clásicas de los viajes a la Costa Atlántica. Si bien no fue una empresa "de punta" o con numerosos servicios, sus coches eran una estampa conocida en varias ciudades balnearias.
14 comments04/03/20 at 18:08catigre: Por Martinez andaba uno con los colores de Anton, ...
112250.jpg
Un clásico en una empresa clásica (II)948 viewsNo caben dudas de ambos adjetivos. Tanto el modelo como la empresa se lo tienen bien ganado.
Si bien estos micros con chasis Magirus Deutz del tipo Saturn (¿Será un II, por lo largo?) fueron denostados por los transportistas debido a ciertos problemas mecánicos, no dejan de ser un verdadero icono de las rutas argentinas durante la década de 1960. En este caso fue carrozado por A. y L. Decaroli, la combinación más vista sobre este chasis.
Y la empresa no se queda atrás: desde mediados de los '50 Antón fue una de las clásicas de los viajes a la Costa Atlántica. Si bien no fue una empresa "de punta" o con numerosos servicios, sus coches eran una estampa conocida en varias ciudades balnearias.
14 comments04/03/20 at 17:27carlos sueiro: En todos loscasos fueron carrozados por A & L ...
112250.jpg
Un clásico en una empresa clásica (II)948 viewsNo caben dudas de ambos adjetivos. Tanto el modelo como la empresa se lo tienen bien ganado.
Si bien estos micros con chasis Magirus Deutz del tipo Saturn (¿Será un II, por lo largo?) fueron denostados por los transportistas debido a ciertos problemas mecánicos, no dejan de ser un verdadero icono de las rutas argentinas durante la década de 1960. En este caso fue carrozado por A. y L. Decaroli, la combinación más vista sobre este chasis.
Y la empresa no se queda atrás: desde mediados de los '50 Antón fue una de las clásicas de los viajes a la Costa Atlántica. Si bien no fue una empresa "de punta" o con numerosos servicios, sus coches eran una estampa conocida en varias ciudades balnearias.
14 comments04/03/20 at 01:11leandbona: Justamente en Gesell lo tienen como pilar fundamen...
112250.jpg
Un clásico en una empresa clásica (II)948 viewsNo caben dudas de ambos adjetivos. Tanto el modelo como la empresa se lo tienen bien ganado.
Si bien estos micros con chasis Magirus Deutz del tipo Saturn (¿Será un II, por lo largo?) fueron denostados por los transportistas debido a ciertos problemas mecánicos, no dejan de ser un verdadero icono de las rutas argentinas durante la década de 1960. En este caso fue carrozado por A. y L. Decaroli, la combinación más vista sobre este chasis.
Y la empresa no se queda atrás: desde mediados de los '50 Antón fue una de las clásicas de los viajes a la Costa Atlántica. Si bien no fue una empresa "de punta" o con numerosos servicios, sus coches eran una estampa conocida en varias ciudades balnearias.
14 comments04/02/20 at 23:10MOTORHOMEMASTER: Pareceria que se le encajo una dual...
112250.jpg
Un clásico en una empresa clásica (II)948 viewsNo caben dudas de ambos adjetivos. Tanto el modelo como la empresa se lo tienen bien ganado.
Si bien estos micros con chasis Magirus Deutz del tipo Saturn (¿Será un II, por lo largo?) fueron denostados por los transportistas debido a ciertos problemas mecánicos, no dejan de ser un verdadero icono de las rutas argentinas durante la década de 1960. En este caso fue carrozado por A. y L. Decaroli, la combinación más vista sobre este chasis.
Y la empresa no se queda atrás: desde mediados de los '50 Antón fue una de las clásicas de los viajes a la Costa Atlántica. Si bien no fue una empresa "de punta" o con numerosos servicios, sus coches eran una estampa conocida en varias ciudades balnearias.
14 comments04/02/20 at 22:26daniel cocchetti: Los Antón eran "figurita repetida" en la...
112250.jpg
Un clásico en una empresa clásica (II)948 viewsNo caben dudas de ambos adjetivos. Tanto el modelo como la empresa se lo tienen bien ganado.
Si bien estos micros con chasis Magirus Deutz del tipo Saturn (¿Será un II, por lo largo?) fueron denostados por los transportistas debido a ciertos problemas mecánicos, no dejan de ser un verdadero icono de las rutas argentinas durante la década de 1960. En este caso fue carrozado por A. y L. Decaroli, la combinación más vista sobre este chasis.
Y la empresa no se queda atrás: desde mediados de los '50 Antón fue una de las clásicas de los viajes a la Costa Atlántica. Si bien no fue una empresa "de punta" o con numerosos servicios, sus coches eran una estampa conocida en varias ciudades balnearias.
14 comments04/02/20 at 19:02Lean: Antón era como un sinónimo de Villa Gesell. Creció...
112250.jpg
Un clásico en una empresa clásica (II)948 viewsNo caben dudas de ambos adjetivos. Tanto el modelo como la empresa se lo tienen bien ganado.
Si bien estos micros con chasis Magirus Deutz del tipo Saturn (¿Será un II, por lo largo?) fueron denostados por los transportistas debido a ciertos problemas mecánicos, no dejan de ser un verdadero icono de las rutas argentinas durante la década de 1960. En este caso fue carrozado por A. y L. Decaroli, la combinación más vista sobre este chasis.
Y la empresa no se queda atrás: desde mediados de los '50 Antón fue una de las clásicas de los viajes a la Costa Atlántica. Si bien no fue una empresa "de punta" o con numerosos servicios, sus coches eran una estampa conocida en varias ciudades balnearias.
14 comments04/02/20 at 18:47Carmelo: Parece que es Gesell
113613.jpg
A.B.L.O. y una belleza de los tardíos '501123 viewsNo cabe otro apelativo para este imponente Leyland Royal Tiger de fines de los '50, carrozado por Rosario por la firma Cametal.
Sus líneas estilísticas le dan un aspecto dinámico para la época y una destacada presencia. Debió ser más que atractivo verlos a toda velocidad por las rutas.
Pertenece a la empresa A.B.L.O., que los utilizó durante gran parte de la década mencionada. No nos consta, pero es probable que alguno haya llegado activo a los '70 en recorridos menores, probablemente con base en Rosario.
Lo cierto es que estamos ante una auténtica belleza de época y podemos admirarla al servicio de una legendaria empresa del ayer, que hoy es recuerdo.
14 comments03/17/20 at 14:16busarg: ¿Tenían camello, Pedrito?
113613.jpg
A.B.L.O. y una belleza de los tardíos '501123 viewsNo cabe otro apelativo para este imponente Leyland Royal Tiger de fines de los '50, carrozado por Rosario por la firma Cametal.
Sus líneas estilísticas le dan un aspecto dinámico para la época y una destacada presencia. Debió ser más que atractivo verlos a toda velocidad por las rutas.
Pertenece a la empresa A.B.L.O., que los utilizó durante gran parte de la década mencionada. No nos consta, pero es probable que alguno haya llegado activo a los '70 en recorridos menores, probablemente con base en Rosario.
Lo cierto es que estamos ante una auténtica belleza de época y podemos admirarla al servicio de una legendaria empresa del ayer, que hoy es recuerdo.
14 comments03/17/20 at 14:07pedro sotelo: Alejandro,los mas viejitos que me acuerdo de ABLO ...
113613.jpg
A.B.L.O. y una belleza de los tardíos '501123 viewsNo cabe otro apelativo para este imponente Leyland Royal Tiger de fines de los '50, carrozado por Rosario por la firma Cametal.
Sus líneas estilísticas le dan un aspecto dinámico para la época y una destacada presencia. Debió ser más que atractivo verlos a toda velocidad por las rutas.
Pertenece a la empresa A.B.L.O., que los utilizó durante gran parte de la década mencionada. No nos consta, pero es probable que alguno haya llegado activo a los '70 en recorridos menores, probablemente con base en Rosario.
Lo cierto es que estamos ante una auténtica belleza de época y podemos admirarla al servicio de una legendaria empresa del ayer, que hoy es recuerdo.
14 comments03/17/20 at 12:31busarg: Don Cheva, espero que no se canse de nuestros agra...
113613.jpg
A.B.L.O. y una belleza de los tardíos '501123 viewsNo cabe otro apelativo para este imponente Leyland Royal Tiger de fines de los '50, carrozado por Rosario por la firma Cametal.
Sus líneas estilísticas le dan un aspecto dinámico para la época y una destacada presencia. Debió ser más que atractivo verlos a toda velocidad por las rutas.
Pertenece a la empresa A.B.L.O., que los utilizó durante gran parte de la década mencionada. No nos consta, pero es probable que alguno haya llegado activo a los '70 en recorridos menores, probablemente con base en Rosario.
Lo cierto es que estamos ante una auténtica belleza de época y podemos admirarla al servicio de una legendaria empresa del ayer, que hoy es recuerdo.
14 comments03/17/20 at 12:22pedro sotelo: Si la memoria no me falla ,llegado el año 1970 la ...
2525 files on 169 page(s) 91